Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

LINCE 101

Colaborador


Ejercicio “LARUS 2016”

Comando de Adiestramiento y Alistamiento

Del 23 de mayo al 3 de junio Base Aeronaval Comandante Espora (Bahía Blanca-Buenos Aires)
Cumpliendo con el Plan Anual de Ejercitaciones previsto por el Comando de Adiestramiento y Alistamiento (CAA), la Fuerza Aérea Argentina (FAA) realiza el ejercicio específico “Larus 2016” con el objetivo de adiestrar y evaluar al personal calificado de la Institución en tareas de defensa contraaérea, apoyo de fuego cercano, abastecimiento aéreo y procedimientos de interceptación en combate. En esta oportunidad y optimizando las capacidades de los sistemas de armas de la fuerza, se han planificado misiones con el Ejército Argentino para el lanzamiento de cargas y paracaidistas y con la Armada Argentina, en búsqueda y rescate de tripulaciones y lanzamiento.

Para cumplir con las tareas planificadas la Fuerza Aérea Argentina dispone los siguientes medios:

  • IA-63 PAMPA
  • C-130 HÉRCULES
  • IA-58 PUCARÁ
  • BELL-212
  • DH6-TWIN OTTER
  • FK-27
  • GRUPO DE OPERACIONES ESPECIALES
  • A-4AR FIGHTINGHAWK
  • ESCUADRÓN OPERATIVO DE VIGILANCIA Y CONTROL AEROESPACIAL
 
Si el costo de operación es igual al de un C130............... salvo por el costo de adquisición de uno y otro... me voy por una Chancha toda la vida. Eso sí hay que ver si la USAF erró los números, pero no creo....... aunque todo es posible.

Besos

Me parece que cuando hablan de costo de operación debe ser en función de kilo transportado.
Porque la lógica dice que si tienen los mismos motores , los consumos y los costos de operación por motor deben ser muy similares, por lo que 2 motores gastan la mitad que 4.

Saludos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador


Ejercicio “LARUS 2016”

Comando de Adiestramiento y Alistamiento

Del 23 de mayo al 3 de junio Base Aeronaval Comandante Espora (Bahía Blanca-Buenos Aires)
Cumpliendo con el Plan Anual de Ejercitaciones previsto por el Comando de Adiestramiento y Alistamiento (CAA), la Fuerza Aérea Argentina (FAA) realiza el ejercicio específico “Larus 2016” con el objetivo de adiestrar y evaluar al personal calificado de la Institución en tareas de defensa contraaérea, apoyo de fuego cercano, abastecimiento aéreo y procedimientos de interceptación en combate. En esta oportunidad y optimizando las capacidades de los sistemas de armas de la fuerza, se han planificado misiones con el Ejército Argentino para el lanzamiento de cargas y paracaidistas y con la Armada Argentina, en búsqueda y rescate de tripulaciones y lanzamiento.

Para cumplir con las tareas planificadas la Fuerza Aérea Argentina dispone los siguientes medios:

  • IA-63 PAMPA
  • C-130 HÉRCULES
  • IA-58 PUCARÁ
  • BELL-212
  • DH6-TWIN OTTER
  • FK-27
  • GRUPO DE OPERACIONES ESPECIALES
  • A-4AR FIGHTINGHAWK
  • ESCUADRÓN OPERATIVO DE VIGILANCIA Y CONTROL AEROESPACIAL
El lema del escudo del ejercicio LAURUS 2016,dice:
MUY LEJOS DE SU FIN
Todo un mensaje.....
 
Convocatoria PIDDEF 24/14 – RADAR + TV-TRACKER

El Programa de Investigación y Desarrollo para la Defensa (PIDDEF) del Ministerio de Defensa, por medio de la Subsecretaría de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico llama a concurso para cubrir 4 (cuatro) becas que se desarrollarán dentro del Proyecto PIDDEF 24/14 RADTV-TRACK.

El objetivo del proyecto es dotar al país de un sistema para el Tracking en alta resolución de vehículos aeroespaciales, combinando un sistema radar de altas prestaciones con un sistema óptico de alta resolución. El proyecto también incluye el desarrollo, de un módulo Transponder Banda C que es pionero en la región.

Condiciones Generales:
  • Ser graduado/estudiante universitario de las carreras de Ingeniería en Computación o Ingeniería Electrónica.
  • Ser argentino nativo o nacionalizado, con edad máxima de 35 años, a la fecha de presentación.
Las áreas en las que se desarrollarán cada una de las becas son:

A) Beca Radar 1. Destinada a poner en funcionamiento y posterior actualización tecnológica de Radar de Tracking de Banda C Vitro.
Conocimientos valorados:
  • Sistemas Embebidos
  • Sistemas de Radar
  • Electrónica de Potencia
  • Electrónica en RF
  • Programación C/C++
  • Sistemas de Control
B) Beca Radar 2. Destinada a poner en funcionamiento y posterior actualización tecnológica de Radar de Tracking de Banda C Vitro.
Conocimientos valorados:
  • Sistemas Embebidos
  • Sistemas de Radar
  • Electrónica de Potencia
  • Electrónica en RF
  • Programación C/C++
  • Sistemas de Control
C) Beca Transponder. Destinada a comenzar el desarrollo de un transponder en Banda C.
Conocimientos valorados:

  • Electrónica de Potencia
  • Electrónica en RF
  • Diseño de Circuitos Electrónicos
D) Beca Seguimiento Óptico (TV Tracker), destinada a reemplazar el modo de pre-apuntado óptico manual, por un sistema automático de seguimiento por procesamiento de imágenes.
Conocimientos valorados:
  • Lenguaje C, C++
  • LabVIEW
  • Programación de sistemas embebidos
  • Sistemas de Control
  • Experiencia con librería Open CV
Lugar de realización: Centro de Investigaciones Aplicadas - Dirección General de Investigación y Desarrollo - Fuerza Aérea Argentina. Av Fuerza Aérea 6000. Córdoba.

Estipendio Mensual de la Beca
  • Beca de capacitación técnica (estudiantes): $6.900
  • Beca de capacitación profesional (graduado o estudiante próximo a recibirse): $8.900
  • Beca de maestría (estudiante acreditado de maestría - o dispuesto a comenzar una carrera dentro de los 6 meses de comenzada la beca): $11.200
  • Beca de inicio doctorado: $12.900
  • Beca de finalización de doctorado: $15.200
CONTACTO E INSCRIPCIÓN:

Para más información comunicarse a los mails de contacto:

[email protected][email protected]

Enviar Curriculum Vitae a las direcciones de contacto.

Presentación de Documentación:
La documentación se deberá presentar hasta el 21 de Junio de 2016.
 
Los email no corresponden editenlos

Por cierto andan circulando unas fotos de aviones del ejercicio parece que ya podemos decir que hay 6 Pucas al menos con capacidad de vuelo no como decian no hace mucho que 3
 
Me parece que cuando hablan de costo de operación debe ser en función de kilo transportado.
Porque la lógica dice que si tienen los mismos motores , los consumos y los costos de operación por motor deben ser muy similares, por lo que 2 motores gastan la mitad que 4.

Saludos

La USAF fue a sabotear el programa, no le deis mas vueltas.
 
Arriba