Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

El-comechingón

Fanático del Asado
Se la tuvo?

Besos
PD: No veo movimientos más allá de seguir con los C130. Y no lo veo mal, iría más por el lado del Super Hércules...... para el tema de transporte doméstico. Recuperar el transporte estratégico y algo que permita llevar carga menores a las 10 toneladas.. Con eso creo que ya se estaría mejor en el tema del transporte.
Bueno, en algún momento se dijo que había intención.... De "movimientos" por ahora es que fadea participa....
La pregunta es esa... Si existió realmente, aun existe esa intención... Y si existiera, si es de 6, como recuerdo y que fechas probables habría....
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Creo yo que no alcanza.
Fijate que la FAA llegó a tener una Fuerza combinada,antes de tener los 707, de 8 C-130,9 F-27, 5 F-28,y andaba justa para todo.
Cuando hablo de cuantos C-130,me fijo en el Ejercito del Aire Español.
Ellos para cubrir su territorio,que es muchisimo mas chico que el nuestro,tienen algo así como 9/10 Chanchas,mas los C-295,los C-235, y no sé si todavía no emplean los C-212.

Para hacer una comparación con cualquier otro pais se podrian tomar varios patrones de comparación:
-geográficos (superficie, km de fronteras, etc)
-poblacionales (poblacion, tasa de crecimiento)
-economicos (PBI,exportaciones, importaciones)
-militares (elijan los parametros)
-riesgos (HHCC, catastrofes naturales)
-historicos (cantidades historias de material)
-tamaño de las FFAAs

y podriamos seguir pensando muchisimos otros.

No estoy planteando hacer esto para "definir" el número de Hércules (o caulquier otra aeronave) que seria "nuestro ideal" (pero si me parece un ejercicio interesante)
Asi que acá tomo 4 paises (los elegi por cercania al pais y España, porque la habian mencionado en un post anterior) y Argentina

Tomo 4 paises para compararnos:
España Brasil Chile Uruguay

Tomo 3 parametros:
superficie población FFAA (cantidad de personal de ejercito, marina y fuerza aérea)

Los datos los saco de Wikipedia (si, ya sé, es inexacta, es errónea, es una porqueria, pero a los fines de este este ejemplo es lo más rápido).

--------------superficie------- población--------FFAA----C-130
España------ 506.000-----46.000.000-----132.000-----12
Brasil------ 8.505.000----205.000.000-----318.000-----23
Chile---------756.000------18.000.000------80.000------5
Uruguay------176.000-------3.300.000------23.000-----2
Argentina---2.780.000-----43.000.000------77.000------8

Notas
1. tomé 8 C-130 para Argentina en lugar de 6 porque los valores de los otros paises, al estar tomados a "las apuradas" de la Wikipedia, desconozco si son valores nominales u operativos)
2. Valor de 77.00 efectivos de las FFAA argentinas tomado del Libro Blanco de la Defensa 2015


Bueno, ahora tomo cada columna y la divido por la cantidad de C-130

-----------superficie---población-----FFAA
España-----42.167---3.833.333 --11.000
Brasil------369.783---8.913.043--13.826
Chile-------151.200---3.600.000--16.000
Uruguay---- 88.000---1.650.000--11.500
Argentina--347.500---5.375.000---9.625

Ahora tomo cada columna y la ordeno de menor a mayor (menor es mejor relación con respecto al parámetro, mayor es peor relación)
------------------------
Primer Parámetro: Superficie (se leeria como 1 C-130 cada X km2)
1. España 42.167
2. Uruguay 88.000
3 .Chile 151.200
4. Argentina 347.500
5. Brasil 369.783

O sea que para igualar la relacion de Uruguay (segundo en el orden) necesitariamos 3,9 más C-130 que los actuales (esto es 8x3.9 = 31 aprox)
-------------------------
Segundo Parámetro: Población (se leeria como 1 C-130 cada X habitantes)
Uruguay 1.650.000
Chile 3.600.000
España 3.833.333
Argentina 5.375.000
Brasil 8.913.043

O sea que para igualar la relación de Chile (segundo en el orden) necesitariamos 1,5 más C-130 que los actuales (esto es 8x1.5 = 12 aprox)
--------------------------
Tercer Parametro FFAAs (se leeria como 1 C-130 cada X integrantes de las Fuerzas Armadas)
Argentina 9.625
España 11.000
Uruguay 11.500
Brasil 13.826
Chile 16.000

¡¡Caramba!!, quedamos primeros (explicación: quizás las FFAA tengan poco personal , quizás coloqué demasiados C-130)
--------------------------


Resumiendo este reducidisimo y parcial ejemplo: utilizando el parámetro adecuado podriamos demostrar casi cualquier cosa (que estamos bien, que estamos no tan mal, que estamos pésimo... )

Estos son solo números pero, utilizados de manera más integral, por ejemplo sumando la capacidad total de transporte de una fuerza aérea, en toneladas o en hombres, incluyendo todo el transporte, no solo los C-130, podrian sacarse algunas conclusiones interesantes. Obvio que habria que utilizar valores no-wikipedia o wikipedia-controlados...

El uso e interpertación de estos números corre por cuenta y riesgo del forista lector...

NumerizadosSaludos
 
Última edición:
Alguien sabe algo de esto?!

FUERZA AÉREA ARGENTINA DIRECCIÓN GENERAL DE INTENDENCIA DEPARTAMENTO CONTRATACIONES PALOMAR

LICITACIÓN PÚBLICA N° 05/2016

OBJETO: “ADQUISICIÓN DE REPUESTOS AERONÁUTICOS”.

LUGAR: Departamento Contrataciones Palomar - I Brigada Aérea - Matienzo e Itacumbú S/N° - ex Escuadrón BOEING - El Palomar. PLAZO DE ENTREGA DE OFERTAS: Hasta el día inmediato anterior establecido para el acto de apertura en el horario de 08:30 hs. a 13:00 HORARIO DE CONSULTA DE PLIEGOS: Lunes a viernes (hábiles y administrativos) y hasta las 72 hs. anteriores establecidas para el acto de apertura en el horario de 08:30 hs. a 13:00 hs. El Pliego de Bases y Condiciones Particulares será sin costo, asimismo podrá ser consultado en el sitio WEB de la Oficina Nacional de Contrataciones, www.argentinacompra.gov.ar, ingresando al Acceso directo “Contrataciones vigentes”. LUGAR, DIA Y HORARIO DEL ACTO DE APERTURA: Departamento Contrataciones Palomar- I Brigada Aérea - Matienzo e Itacumbú S/N° - ex Escuadrón BOEING - El Palomar, el día 12 de mayo de 2016 a las 08:00 horas.

e. 15/04/2016 N° 23829/16 v. 18/04/2016

Fecha de publicación 15/04/2016


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

Derruido

Colaborador
El otro día @BIGUA82 señaló sobre material recibido para los Lamas y su atención en emergencias.

Choreada la foto del Face de Fuerzas de Defensa la comparto acá.



Fuerzas de Defensa Argentinas

Me gusta esta página · 23 h ·

Equipamiento para realizar actividades de rescate en montaña recibido recientemente por el Escuadrón Búsqueda y Rescate de la IV Brigada Aérea, dicho escuadrón emplea los Aeroespatiale SA-315B Lama.

Fuente y foto: Fuerza Aérea Argentina
 
Para hacer una comparación con cualquier otro pais se podrian tomar varios patrones de comparación:
-geográficos (superficie, km de fronteras, etc)
-poblacionales (poblacion, tasa de crecimiento)
-economicos (PBI,exportaciones, importaciones)
-militares (elijan los parametros)
-riesgos (HHCC, catastrofes naturales)
-historicos (cantidades historias de material)
-tamaño de las FFAAs

y podriamos seguir pensando muchisimos otros.

No estoy planteando hacer esto para "definir" el número de Hércules (o caulquier otra aeronave) que seria "nuestro ideal" (pero si me parece un ejercicio interesante)
Asi que acá tomo 4 paises (los elegi por cercania al pais y España, porque la habian mencionado en un post anterior) y Argentina

Tomo 4 paises para compararnos:
España Brasil Chile Uruguay

Tomo 3 parametros:
superficie población FFAA (cantidad de personal de ejercito, marina y fuerza aérea)

Los datos los saco de Wikipedia (si, ya sé, es inexacta, es errónea, es una porqueria, pero a los fines de este este ejemplo es lo más rápido).

superficie poblacion FFAA C-130
España 506000 46000000 132000 12
Brasil 8505000 205000000 318000 23
Chile 756000 18000000 80000 5
Uruguay 176000 3300000 23000 2
Argentina 2780000 43000000 77000 8

Notas
1. tomé 8 C-130 para Argentina en lugar de 6 porque los valores de los otros paises, al estar tomados a "las apuradas" de la Wikipedia, desconozco si son valores nominales u operativos)
2. Valor de 77.00 efectivos de las FFAA argentinas tomado del Libro Blanco de la Defensa 2015


Bueno, ahora tomo cada columna y la divido por la cantidad de C-130

superficie poblacion FFAA
España 42.167 3.833.333 11.000
Brasil 369.783 8.913.043 13.826
Chile 151.200 3.600.000 16.000
Uruguay 88.000 1.650.000 11.500
Argentina 347.500 5.375.000 9.625

Ahora tomo cada columna y la ordeno de menor a mayor (menor es mejor relación con respecto al parámetro, mayor es peor relación)
------------------------
Primer Parámetro: Superficie (se leeria como 1 C-130 cada X km2)
1. España 42.167
2. Uruguay 88.000
3 .Chile 151.200
4. Argentina 347.500
5. Brasil 369.783

O sea que para igualar la relacion de Uruguay (segundo en el orden) necesitariamos 3,9 más C-130 que los actuales (esto es 8x3.9 = 31 aprox)
-------------------------
Segundo Parámetro: Población (se leeria como 1 C-130 cada X habitantes)
Uruguay 1.650.000
Chile 3.600.000
España 3.833.333
Argentina 5.375.000
Brasil 8.913.043

O sea que para igualar la relación de Chile (segundo en el orden) necesitariamos 1,5 más C-130 que los actuales (esto es 8x1.5 = 12 aprox)
--------------------------
Tercer Parametro FFAAs (se leeria como 1 C-130 cada X integrantes de las Fuerzas Armadas)
Argentina 9.625
España 11.000
Uruguay 11.500
Brasil 13.826
Chile 16.000

¡¡Caramba!!, quedamos primeros (explicación: quizás las FFAA tengan poco personal , quizás coloqué demasiados C-130)
--------------------------


Resumiendo este reducidisimo y parcial ejemplo: utilizando el parámetro adecuado podriamos demostrar casi cualquier cosa (que estamos bien, que estamos no tan mal, que estamos pésimo... )

Estos son solo números pero, utilizados de manera más integral, por ejemplo sumando la capacidad total de transporte de una fuerza aérea, en toneladas o en hombres, incluyendo todo el transporte, no solo los C-130, podrian sacarse algunas conclusiones interesantes. Obvio que habria que utilizar valores no-wikipedia o wikipedia-controlados...

El uso e interpertación de estos números corre por cuenta y riesgo del forista lector...

NumerizadosSaludos


Por fin, gracias !!!!! llegamos al caculo polinómico al que refería hace años !!! agrégale las variables geográficas y climáticas y sea perfecto.- aplausosmanosaplausosmanosaplausosmanosaplausosmanosaplausosmanosaplausosmanosaplausosmanosaplausosmanosaplausosmanosaplausosmanosaplausosmanos
 
Se la tuvo?

Besos
PD: No veo movimientos más allá de seguir con los C130. Y no lo veo mal, iría más por el lado del Super Hércules...... para el tema de transporte doméstico. Recuperar el transporte estratégico y algo que permita llevar carga menores a las 10 toneladas.. Con eso creo que ya se estaría mejor en el tema del transporte.
Pude ser que se lo mire de reojo por no poder asegurar un aterrizaje y operación es un terreno tan jodido como el antártico, es una pregunta personal ehh biuhhhh
 

Derruido

Colaborador
Pude ser que se lo mire de reojo por no poder asegurar un aterrizaje y operación es un terreno tan jodido como el antártico, es una pregunta personal ehh biuhhhh
Un Hércules 4 Turbinas, han entrado en emergencia por falla de 1. No me quiero imaginar a un KC390 ingresando en la Antártida en emergencia por problemas en una turbina.......... Si a esa mole cargada la frenás con la Turbina............. bansalud

Y si para la Antártida no me sirve........... para que voy a tener un avión que no voy a poder usar. Duplicar logística y la mar en coche?. Ya lo dije la competencia de ese avión es el Super Hércules. Mejor es tener un avión, que me sirva tanto en el Continente como cruzando el Charco. Por fachero?, sep es muy fachero..... pero........
 
Para la Antártida y con un tamaño similar o mas grande al de KC-390 tiene que tener 4 hélices no queda otra, se te planta un motor y a tocar el arpa eternamente, a mi me gustaría algún Ilyushin o algún Antonito si es "70" mucho mejor diaboldiabol
 

Nopelovic

Guardián de los Sótanos
Colaborador
Un Hércules 4 Turbinas, han entrado en emergencia por falla de 1. No me quiero imaginar a un KC390 ingresando en la Antártida en emergencia por problemas en una turbina.......... Si a esa mole cargada la frenás con la Turbina............. bansalud

Y si para la Antártida no me sirve........... para que voy a tener un avión que no voy a poder usar. Duplicar logística y la mar en coche?. Ya lo dije la competencia de ese avión es el Super Hércules. Mejor es tener un avión, que me sirva tanto en el Continente como cruzando el Charco. Por fachero?, sep es muy fachero..... pero........

Entiendo tu razonamiento, pero hay que tener en cuenta que hoy las turbinas (bien mantenidas) son muy fiables.... (aunque yo estoy más seguro con 3/4 que con 2....)
Entiendo los presupuestos, y también que los que saben dicen determinadas cantidades (preguntar por @BIGUA82 , @Rena @Charly B. o por @michelun , por ejemplo) y nosotros somos (en su mayoría) aficionados.... por lo que nuestros números son.... conjeturas...

Ahora si puedo opinar.. desde mi pobre idea.... para la superficie de nuestro país, 12 chanchas en servicio son un número mínimo, para el cual deberías tener por lo menos 18 o 20....
Por supuesto que a veces movilizar un Herk para determinadas cargas o misiones es un desperdicio, por lo que creo que debería haber un 2º nicho (por decirlo de alguna manera) para un transporte como el CN-235, o el C-27......
Y por encima 3/4 Il-76.....

¿Dónde entra el KC-390?..... no estoy seguro. Primero habría que ver SI viene.... y después te cuento....
 
Última edición:

Derruido

Colaborador
Entiendo tu razonamiento, pero hay que tener en cuenta que hoy las turbinas (bien mantenidas) son muy fiables.... (aunque yo estoy más seguro con 3/4 que con 2....)
Entiendo los presupuestos, y también que los que saben dicen determinadas cantidades (oreguntar por @BIGUA82 , @Rena @Charly B. o por @michelun , por ejemplo) y nosotros somos (en su mayoría) aficionados.... por lo que nuestros números son.... conjeturas...

Ahora si puedo opinar.. desde mi pobre idea.... para la superficie de nuestro país, 12 chanchas en servicio son un número mínimo, para el cual deberías tener por lo menos 18 o 20....
Por supuesto que a veces movilizar un Herk para determinadas cargas o misiones es un desperdicio, por lo que creo que debería haber un 2º nicho (por decirlo de alguna manera) para un transporte como el CN-235, o el C-27......
Y por encima 3/4 Il-76.....

¿Dónde entra el KC-390?..... no estoy seguro. Primero habría que ver SI viene.... y después te cuento....
Fiables, se llegan a indigestar con un @BIGUA82 volando. Y preguntá que confiable es utilizar un avión de transporte militar con tan solo dos turbinas volando hacia la Antártida. O en el continente cargado con material explosivo.

Besos
PD: Bien mantenidas, implica tener presupuesto.
 
Como se puede practicar el combate aereo, con 500 horas para todo el escuadrón y con dos Pampas?.

El día de mañana van a necesitar que el otro sea como la maestra, que aprobó a la alumna que no sabía nada. Realmente es criminal, lo que se está haciendo con los pilotos. Creo que se llegó a un punto en donde se deberian hacer escuchar. Exponer a los políticos de que ésto no vá para más.

Como van haciendo perder las capacidades lentamente nadie se dá cuenta. Pero si mañana toda la brigada de Tandil sale en TN, aunque varios pasen a disponibilidad o un período recluido............

Si por el TC 68 y un pequeño reportaje, calentaron las cachas....... que te salgan TODOS LOS PILOTOS, LOS MECÁNICOS, EL CAPO DE LA BASE, a gritar a los 4 vientos. Son demasiados los que se tienen que sancionar. Puertas adentro de la Fuerza no creo que sea algo fácil de digerir porque el revuelo sería total. Y políticamente obligaria al Comandante en Jefe en tomar una decisión. O se revierte ésto o asumir que no se va a invertir en defensa.

Besos
PD: Seguramente los capos sufriran las consecuencias. Sé que van a decir, lo dice alguien sentado cómodo detrás de una PC. Y tienen razón, pero también recuerdo siempre a un piloto como Ardiles, que no le importó si al subirse al avión iba a volver. No le importó la consecuencia, y eso que la cosecuencia fue perder la vida.
tendrían que hacer esto :
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Entiendo tu razonamiento, pero hay que tener en cuenta que hoy las turbinas (bien mantenidas) son muy fiables.... (aunque yo estoy más seguro con 3/4 que con 2....)
Entiendo los presupuestos, y también que los que saben dicen determinadas cantidades (oreguntar por @BIGUA82 , @Rena @Charly B. o por @michelun , por ejemplo) y nosotros somos (en su mayoría) aficionados.... por lo que nuestros números son.... conjeturas...
A mi también contame como aficionado!
 

Nopelovic

Guardián de los Sótanos
Colaborador
Fiables, se llegan a indigestar con un @BIGUA82 volando. Y preguntá que confiable es utilizar un avión de transporte militar con tan solo dos turbinas volando hacia la Antártida. O en el continente cargado con material explosivo.

Besos
PD: Bien mantenidas, implica tener presupuesto.

Más vale.... más vale...
Pero para mover cargas ligeras, con dos bien mantenidos alcanza (y sobra) por eso debería haber CN-235/C-27 o incluso KC-390.
Para volar a la Antártida, las Chanchas o (idealmente) los Il-76......

Después es muy difícil meterle a ciertas personas la idea que el mantenimiento no es "gasto" sino "inversión"..... para cuidar algo que te sale mucha plata volver a comprar....
Es una mentalidad muy ..... digamos futbolera..... no se piensa ni cinco minutos hacia el futuro.... y los que lo hacemos somos negativos, pesimistas y una larga serie de conceptos negativos...... pero el mantenimiento debe ser presupuestado y mantenido hacia adelante previendo tres a cinco años, para evitar "inconvenientes"... si ya sé... se necesita plata.... (pero también voluntad)
 
Arriba