Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Los grandes problemas de El Palomar...

1 Hangares insuficientes. Me acuerdo cuando metian al 707 y dejaba el traste afuera....
2 Vulnerabilidad desde la Ruta 8, en especial sobre el puente, y desde todo el lado que da al ferrocarril.
3 La chimenea de la fabrica Good Year que esta alineada con la pista.

Una pena no poder dejarlo hangarado hasta finalizar los trabajos.

En cuanto a ponerlo en vuelo, se vera al terminar los estudios, ojala se pueda, sino por favor que lo pongan en condiciones como se le debe tanto a la chancha, como a su tripulacion y personal de tierra.

¿Cuantos herk hay en servicio hoy?
 
Que pasaria si ocurriera un Milagro Universal, aparecieran unos buenos mangos y se pudiera concentrar todo en Moreno ?


Saludos
 

Derruido

Colaborador
Que pasaria si ocurriera un Milagro Universal, aparecieran unos buenos mangos y se pudiera concentrar todo en Moreno ?


Saludos
Hay algún poblado alrededor?. Reitero, ya Don Biguá lo confirmó en un viejo post. Los vecinos se acostumbraron al silencio, cuando la fuerza mueve algo a un horario nocturno. Empiezan las quejas.

Supongamos que quisiera hacer algún ejercicio nocturno durante varios días en Morón, o en el Palomar.......... de cuantos kilómetros sería la cola de los vecinos armando kilombo?

Besos
PD: Don Biguá señaló que en otras partes hay bases con casas alrededor. Pero el tema es que acá, la gente ya se acostumbró al silencio. Si un día a una base inactiva la vuelven con actividad. Los propios vecinos que sabiendo en algún momento se afincaron alrededor de la base, van a ser los mismos que van a juntar firmas para que la cierren.
 
Y............. U$. Que se puede volver a poner en condiciones operativas, NO TENGO LA MENOR DE LAS DUDAS. Ahora bien, de lo que dudo es de la voluntad política de poner la guita sobre la mesa.

Besos

Don Derru, lo leo bastante pesimista, como acumulando años de desanimo. Esto es correcto?
 
Don Derru, lo leo bastante pesimista, como acumulando años de desanimo. Esto es correcto?
El optimismo me parece que va de la mano de esto.
Voy un cachito más allá, creo que si se ejecuta la opción 1 o 2. Seguramente habrá gente de Don Biguá en el medio.

Dos nobles guerreros juntos.
Si al tema lo maneja un tipo que mantenía un Hospital militar de Campaña en zona extranjera y es reconocido internacionalmente por su labor no me cabe la menor duda que con esfuerzo estará volando dentro de un tiempo.
Lo que la politica no da, lo pone la gente con esfuerzo y dedicacion.
 

Derruido

Colaborador
El optimismo me parece que va de la mano de esto.


Dos nobles guerreros juntos.
Si al tema lo maneja un tipo que mantenía un Hospital militar de Campaña en zona extranjera y es reconocido internacionalmente por su labor no me cabe la menor duda que con esfuerzo estará volando dentro de un tiempo.
Lo que la politica no da, lo pone la gente con esfuerzo y dedicacion.
Mí duda respecto al tema del TC68, es que habiendo elegido dos C130 en USA, uno de los cuales tenía menos de 10.000 horas de vuelo. Todo por 28 palitos......... no se los trajo.

Cuanto saldría volver a la vida, al TC68................. se entiende el punto. Acá no veo generosidad de billetera.

Besos
 
Mí duda respecto al tema del TC68, es que habiendo elegido dos C130 en USA, uno de los cuales tenía menos de 10.000 horas de vuelo. Todo por 28 palitos......... no se los trajo.
Cuanto saldría volver a la vida, al TC68................. se entiende el punto. Acá no veo generosidad de billetera.
Si derru. Se entiende. Por otro lado aclaro michelum que los vendieron ya.
Siempre tarde y mal parados nos agarran las cosas.
La puesta en valor/vuelo del TC68 dependerá de que repuestos tenga FAA. No me cabe la menor duda que si hay repuestos y esta el Sr Bigua de por medio ese avión estará en el aire.
Por las fotos que se observan en face, se ve que pusieron vidrios del parabrisas (no se el termino aeronautico concreto), limpieza y trabajos sobre la parte eléctrica
.
 
Hay algún poblado alrededor?. Reitero, ya Don Biguá lo confirmó en un viejo post. Los vecinos se acostumbraron al silencio, cuando la fuerza mueve algo a un horario nocturno. Empiezan las quejas.

Supongamos que quisiera hacer algún ejercicio nocturno durante varios días en Morón, o en el Palomar.......... de cuantos kilómetros sería la cola de los vecinos armando kilombo?

Besos
PD: Don Biguá señaló que en otras partes hay bases con casas alrededor. Pero el tema es que acá, la gente ya se acostumbró al silencio. Si un día a una base inactiva la vuelven con actividad. Los propios vecinos que sabiendo en algún momento se afincaron alrededor de la base, van a ser los mismos que van a juntar firmas para que la cierren.

Eso tiene fácil arreglo, todas las noches en cada cambio de turno de la guardia agarras tres vehículos con sirenas y ejercicio de seguridad, pitidos, destellos y lo que necesites. Y si quieren poner quejas que las pongan. Seguridad Nacional.
 

Derruido

Colaborador
Eso tiene fácil arreglo, todas las noches en cada cambio de turno de la guardia agarras tres vehículos con sirenas y ejercicio de seguridad, pitidos, destellos y lo que necesites. Y si quieren poner quejas que las pongan. Seguridad Nacional.
Como decirte, las FFAA hace tiempo son el último orejón del Tarro. Les hicieron perder el respeto.

Te reitero, lo señaló Don Biguá, cuando en una base la Fuerza hace ruidos de aviones. Los vecinos ponen el grito en el cielo.

Imaginate una chancha bajando acá a las 4 de la matina. Ni hablemos despegando....



Cuando la gente se acostumbra al silencio...........................

Besos
 
Como decirte, las FFAA hace tiempo son el último orejón del Tarro. Les hicieron perder el respeto.

Te reitero, lo señaló Don Biguá, cuando en una base la Fuerza hace ruidos de aviones. Los vecinos ponen el grito en el cielo.

Imaginate una chancha bajando acá a las 4 de la matina. Ni hablemos despegando....



Cuando la gente se acostumbra al silencio...........................

Besos

En Cordoba pasa algo parecido, esta rodeada de barrios y llueven las quejas para que no operen de noche los paracaidistas. La postura estatal debería ser clara y uniforme para todo el país, si no te gusta el ruido de los aeropuertos, mudate lejos de ellos. En esta argentina loca loca, no me sorpenderia nada que terminemos prohibiendo que en un aeropuerto operen aviones para evitar ruidos

PD: En Ezeiza cada año veo mas barrios que proliferan próximos a las pistas
 
Arriba