Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

S

SnAkE_OnE

Sabes que pasa Charly, sin la menor intencion de entrar en discordia, justo esta administracion fue la que tuvo todas a su favor para empeñar una sustitucion de obsoleto por actualizado (muchos confunden esto con carrera armamentista). Crecimiento a tasa china del 9% anual mas un record en las reservas y en el precio de las comodities, tuvieron 12 años para encarar un proyecto serio y sustentable, que tenemos hoy ? Absoluta indefension y desmoralizacion de las FFAA. Que hay problemas de raiz es innegable, pero que la actual dirigencia politica tuvo todo a su favor para emprender un proyecto de renovacion y no lo hizo, tambien.
Saludos !

No estoy de acuerdo que podria haber cambiado de raiz.

De estos 12 años, los ultimos 7 han sido de crisis mundial y con coletazos importantisimos, sin dudas que se ha tenido periodos de "tasas chinas" y hasta no hace mucho y la deuda interna concreta reclama buena parte de estos fondos que fueran para desarrollo que es el juicio historico que sin dudas van a tener NK y CFK ya que se ha abandonado un potencial enorme frente a lo que se podria haber modificado, sin dudas..parte de los tiempos politicos identificados por el oficialismo.

Lo que si estoy de acuerdo es que se podria comenzado a dar un cambio, el cual 2 helicopteros rusos de los cuales no sabemos el estado que tengan luego de la salida de esta administracion, no necesariamente implican un volantazo, asi como los encuentros en relacion al Libro Blanco de la Defensa y las Exposiciones, no implican un proceso de revolucion dentro de la discusion de la Defensa Nacional para todo el arco politico en si mismo.

Como bien dijo Nelson, me parece que hay una discusion muy compleja que aun como sociedad debemos tener en relacion a como debe ser y como debe obrar el Estado que queremos formar.
 

Derruido

Colaborador
No estoy de acuerdo que podria haber cambiado de raiz.

De estos 12 años, los ultimos 7 han sido de crisis mundial y con coletazos importantisimos, sin dudas que se ha tenido periodos de "tasas chinas" y hasta no hace mucho y la deuda interna concreta reclama buena parte de estos fondos que fueran para desarrollo que es el juicio historico que sin dudas van a tener NK y CFK ya que se ha abandonado un potencial enorme frente a lo que se podria haber modificado, sin dudas..parte de los tiempos politicos identificados por el oficialismo.

Lo que si estoy de acuerdo es que se podria comenzado a dar un cambio, el cual 2 helicopteros rusos de los cuales no sabemos el estado que tengan luego de la salida de esta administracion, no necesariamente implican un volantazo, asi como los encuentros en relacion al Libro Blanco de la Defensa y las Exposiciones, no implican un proceso de revolucion dentro de la discusion de la Defensa Nacional para todo el arco politico en si mismo.

Como bien dijo Nelson, me parece que hay una discusion muy compleja que aun como sociedad debemos tener en relacion a como debe ser y como debe obrar el Estado que queremos formar.
Fede, todo bárbaro y muy asertivo en lo que vos señalas.

Pero que una administración con 12 años de mandato, casi de última y de lástima, compre un puñado de misiles AT y AA............ y no hablamos de grandes compras y todo lo demás. Eso como sistema que haga PUM, que han comprado cosas sí. La mayoría de uso dual y vinculado a logística. Pero sistemas de combate, no solo no se han comprado, sinó que ni siquiera se ha modernizado UNO SOLO. Un proto no es modernizar, por el TAM 2C. Y es algo que se verifica en las 3 ramas de las fuerzas armadas.

Los principales sistemas de combate de las FFAA, o están obsoletos o directamente ya se han dado de baja sin reemplazo en la mayoría de los casos.

En pocas palabras, les importó un pepino.

Besos
 
S

SnAkE_OnE

Fede, todo bárbaro y muy asertivo en lo que vos señalas.

Pero que una administración con 12 años de mandato, casi de última y de lástima, compre un puñado de misiles AT y AA............ y no hablamos de grandes compras y todo lo demás. Eso como sistema que haga PUM, que han comprado cosas sí. La mayoría de uso dual y vinculado a logística. Pero sistemas de combate, no solo no se han comprado, sinó que ni siquiera se ha modernizado UNO SOLO. Un proto no es modernizar, por el TAM 2C. Y es algo que se verifica en las 3 ramas de las fuerzas armadas.

Los principales sistemas de combate de las FFAA, o están obsoletos o directamente ya se han dado de baja sin reemplazo en la mayoría de los casos.

En pocas palabras, les importó un pepino.

Besos

Yo no iria a decir que les importo un pepino, lo que si diria es que o no los importo o no lo supieron hacer. Porque tranquilamente se podrian haber arbitrado los medios para incorporar infinidad de cosas y de por si habla muy mal de la decision politica de que haya tenido que venir 4 MinDef y varios JEMGE para comenzar a realizar el recambio de algo tan economico como son los uniformes. Ni hablemos del reemplazo de Mirage porque es hablar de otra liga, como si dijeramos la incorporacion de radios o la modernizacion del TAM. Donde se encuentra este tipo de mejoras? El equipamiento personal, la estructura burocratica..cosas que no necesitaban grandes procesos de modificacion o partidas extraordinarias.

No hay decision politica ni dentro ni fuera de las FF.AA, como vengo diciendo, que la motivacion y el conseguir medios por mas minimos que sea, que sean merito de una persona. Hablan muy mal del resto en si como cuerpo tambien, eso es en caliente la impresion que da.
 

Derruido

Colaborador
Yo no iria a decir que les importo un pepino, lo que si diria es que o no los importo o no lo supieron hacer. Porque tranquilamente se podrian haber arbitrado los medios para incorporar infinidad de cosas y de por si habla muy mal de la decision politica de que haya tenido que venir 4 MinDef y varios JEMGE para comenzar a realizar el recambio de algo tan economico como son los uniformes. Ni hablemos del reemplazo de Mirage porque es hablar de otra liga, como si dijeramos la incorporacion de radios o la modernizacion del TAM. Donde se encuentra este tipo de mejoras? El equipamiento personal, la estructura burocratica..cosas que no necesitaban grandes procesos de modificacion o partidas extraordinarias.

No hay decision politica ni dentro ni fuera de las FF.AA, como vengo diciendo, que la motivacion y el conseguir medios por mas minimos que sea, que sean merito de una persona. Hablan muy mal del resto en si como cuerpo tambien, eso es en caliente la impresion que da.
No hay decisión política dentro de la fuerza, porque ven que desde arriba no les van a dar el OK en nada. Claro ejemplo, es el reemplazo de los Deltas. Hace cuanto que vienen con el tema, y cuantas veces ésta administración se encargó de negar, torpedear o ningunear la necesidad del reemplazo por un avión de primer orden. En lugar de decir vamos a ir por un avión aunque sea usado, patearon la pelota y alegremente anunciaron la incorporación de 40 Pampas para éstas fechas. Y cuantos Pampas se incorporaron desde ese anuncio................. o sea. Puro papel picado al viento, como el tema del Gripen o de los Aviones Chinos o del ya decían cerrado y confirmado reemplazo por los KFIR.

Sinceramente, a éstas alturas como ya dije en su momento prefiero que el tema lo cierre el próximo que asuma dentro de 3 meses. Aunque el tipo que asuma diga, bueno que vengan Kfir nomás............

Besos
 
No hay decisión política dentro de la fuerza, porque ven que desde arriba no les van a dar el OK en nada. Claro ejemplo, es el reemplazo de los Deltas. Hace cuanto que vienen con el tema, y cuantas veces ésta administración se encargó de negar, torpedear o ningunear la necesidad del reemplazo por un avión de primer orden. En lugar de decir vamos a ir por un avión aunque sea usado, patearon la pelota y alegremente anunciaron la incorporación de 40 Pampas para éstas fechas. Y cuantos Pampas se incorporaron desde ese anuncio................. o sea. Puro papel picado al viento, como el tema del Gripen o de los Aviones Chinos o del ya decían cerrado y confirmado reemplazo por los KFIR.

Sinceramente, a éstas alturas como ya dije en su momento prefiero que el tema lo cierre el próximo que asuma dentro de 3 meses. Aunque el tipo que asuma diga, bueno que vengan Kfir nomás............

Besos

Estoy en parte de acuerdo con los dos. Derru, vos decis que no hay decision dentro de la fuerza por que despues desde arriba no les dan el ok, pero el caso de los deltas es el mas extremo por que hay que desembolsar MUCHISIMA plata. Que pasa con otros ejemplos que requieran menos plata y mas decision? Ahora no se me ocurre ninguno pero creo que la idea se entiende.
 

FerTrucco

Colaborador
Hola Fertrucco , cuando vi la foto del Mig me imaginè que algo asì debe pasar en este bendito paìs.

Ya sean aviones militares en desuso , o vehìculos militares , o armas , tenès 1000 palos en la rueda si querès poseer alguno en condiciones de uso.

abrazo,

Merchant

Siempre cuesta (en cuanto a papeleo y también a $$), pero aviones desmilitarizados extranjeros hay. En cambio, no tengo registro de que haya aeronaves desmilitarizados ex FFAA argentinas volando acá.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Señores Foristas
En cada post que leo sobre este tema mi asombro aumenta en la imaginacion puesta de manifiesto en las ideas expuestas.
Sin lugar a dudas sus buenas intenciones para con la Republica en materia de defensa es encomiable y augura un pequeño cambio de opinion respecto del Instrumento Militar...pequeño en numero,pero grande en mi alma de Soldado,hoy en dia a nadie le importa mucho este tema crucial para el futuro de la Republica.
Estas buenas y sanas intenciones no alcanzan para conocer las verdaderas causas que enfrenta la FAA actualmente,que dista mucho de sus post cargados algunos de buenas intenciones,pero carecen de sustento y de un analisis correcto de la situacion presupuestaria y las decisiones adoptadas.
Pero vuelvo a decirles...a pesar de todo los felicito por pensar en la defensa de la Republica y en su futuro,cuando la gran masa mira para otro lado.
Muchas gracias Carlitos por el post 10764.....y como dirìa RENA:
La vocación de servicio y el amor a la Fuerza que expresa su gente no tienen "recortes"...
EJD
 
Última edición:

Derruido

Colaborador
Estoy en parte de acuerdo con los dos. Derru, vos decis que no hay decision dentro de la fuerza por que despues desde arriba no les dan el ok, pero el caso de los deltas es el mas extremo por que hay que desembolsar MUCHISIMA plata. Que pasa con otros ejemplos que requieran menos plata y mas decision? Ahora no se me ocurre ninguno pero creo que la idea se entiende.
La FAA sabe que debe reemplazar los Deltas............... se movieron, se vinieron moviendo. Pero si desde arriba le dicen, bueno pero solo vas a poder contar con esto. Y luego que bajan las expectativas y dicen bueno por esa guita conseguimos esto, desde arriba le dicen, bueno esperá porque ahora no tengo la plata.

El ARA, igual, sabe que debe modernizar toda la flota, sabe que deben poner en servicio aviones, reemplazar otros. Pero sin guita.

El EA sabe que debe modernizar todo, se pone a hacer proyectos. Pero al momento de los bifes, proto mediante, solo firma de buenas intenciones y nada más. Hace cuanto que se terminó y se probó el TAM 2C, y? cuantos se están modernizando.

Se compran camiones via FMS, se traen buques de más de 30 años, que por la antigüedad se pagan dos monedas......... Ninguna de las fuerzas en 12 años puede decir, bueno éste año invertimos de una y de un saque 100 millones de dólares en un nuevo sistema de armas o modernización de uno. Todo de a pucho.

Me pregunto, si el ARA tiene que reemplazar toda su flota........ hablamos de cifras superiores a los U$5000 millones. Viendo el historial de inversiones. Alguno cree que las Mekos, no van a tener el mismo final que los MIII EA?

Besos
 

Derruido

Colaborador
Señores Foristas
En cada post que leo sobre este tema mi asombro aumenta en la imaginacion puesta de manifiesto en las ideas expuestas.
Sin lugar a dudas sus buenas intenciones para con la Republica en materia de defensa es encomiable y augura un pequeño cambio de opinion respecto del Instrumento Militar...pequeño en numero,pero grande en mi alma de Soldado,hoy en dia a nadie le importa mucho este tema crucial para el futuro de la Republica.
Estas buenas y sanas intenciones no alcanzan para conocer las verdaderas causas que enfrenta la FAA actualmente,que dista mucho de sus post cargados algunos de buenas intenciones,pero carecen de sustento y de un analisis correcto de la situacion presupuestaria y las decisiones adoptadas.
Pero vuelvo a decirles...a pesar de todo los felicito por pensar en la defensa de la Republica y en su futuro,cuando la gran masa mira para otro lado.
Muchas gracias Carlitos por el post 10764.....y como dirìa RENA:
La vocación de servicio y el amor a la Fuerza que expresa su gente no tienen "recortes"...
EJD
Don Biguá, las gracias se la tenemos que dar nosotros a usted y al resto, por continuar contra viento y marea.

El tema no tiene grandes secretos, desde mí modesto entender. SIN VIYUYA DE LA VERDE, cualquier esfuerzo que ustedes hagan cae en saco roto.

Yo PUSE, en un post 1 litro de glifosato y un par de tambores de brea........... pero sé muy bien, que no hay presupuesto ni para eso. Y si alguno quisiera hacer el arreglo por motu propio, debería pelar la propia billetera. Y con el magro sueldo que reciben mensualmente.......... NO WAY.

Saludos y como ya le dije varias veces. Ojalá jamás se retire, por personas como usted, la fuerza aún tiene futuro.
 
S

SnAkE_OnE

No hay decisión política dentro de la fuerza, porque ven que desde arriba no les van a dar el OK en nada. Claro ejemplo, es el reemplazo de los Deltas. Hace cuanto que vienen con el tema, y cuantas veces ésta administración se encargó de negar, torpedear o ningunear la necesidad del reemplazo por un avión de primer orden. En lugar de decir vamos a ir por un avión aunque sea usado, patearon la pelota y alegremente anunciaron la incorporación de 40 Pampas para éstas fechas. Y cuantos Pampas se incorporaron desde ese anuncio................. o sea. Puro papel picado al viento, como el tema del Gripen o de los Aviones Chinos o del ya decían cerrado y confirmado reemplazo por los KFIR.

Sinceramente, a éstas alturas como ya dije en su momento prefiero que el tema lo cierre el próximo que asuma dentro de 3 meses. Aunque el tipo que asuma diga, bueno que vengan Kfir nomás............

Besos

No necesariamente, hoy si puede ser el caso y agravado por la limitación en la disponibilidad de divisas.

Sin embargo, por que motivo durante años estuvieron asignados los fondos para la modernización de los C-130 y nunca se ejecutaron? Eso ya escapa a mi alcance como para poder darte una respuesta, sin embargo existen proyectos y medios los cuales costaron mucho mas que eso que independientemente se ejecutaron, no me sorprendería en absoluto que tenga que ver con la capitalización política. Por ejemplo me llama la atencion que Brasil, aplico el paquete de Astronautics en sus C-130, dentro de sus propias bases y que nosotros no lo hubiéramos podido hacer y no hablamos justamente de un medio en el cual no tuviéramos experiencia como si puedan ser los SAAB 340, por dar un ejemplo.

El hecho de la alegoría de la producción de los 40 Pampas, la cual se intento y hasta ahora fallo, creo que poco tiene que ver con una contemplación integral de la Defensa, sino en que políticamente la producción de Defensa paga muchísimo mas que la Defensa en si misma, siendo un trabajo silencioso y en su gran medida, pasivo o de segundo nivel, frente al conflicto que es de una naturaleza completamente activa.

Hoy dia es piantavotos echar gente, tiene capital decir que se innova y mostrar prototipos, decir que se tiene una planta de ultima generación asi como tambien jugar con el valor historico de la misma, cuando en realidad..en el medio no se esta diciendo nada. Entonces de un lado tenes un proceso plagado de golpes de efecto y del otro lado tenes un razonamiento que plantea que si la fabrica no produce absolutamente todos los componentes criticos y otra cosa que no sean cazabombarderos, no sirve. Por lo cual..no se reconoce ni las propias limitaciones, no se resuelve la problematica en si misma y al final..no se hace ni una cosa ni la otra. Entonces estamos en una situacion muy compleja, el exitismo plantea que si no desarrollamos una marca como EMBRAER, que nos bajemos... para que vamos a ser partistas o dar servicios? somos menos que EMBRAER? Ah bueno, entonces no quiero ser nada..

Me parece que ese tipo de razonamientos, en ambos casos, escapan a una logica constructiva y creo que demuestran en general lo anacronico y ambiguo del razonamiento general acerca de la Defensa y el Instrumento Militar. Empece a escribir un articulo que aun no termine, pero la verdad que me cuesta muchisimo terminar de identificar la innumerable cantidad de circunstancias y motivos en la cual el Sistema de Defensa Nacional esta como esta desde hace tanto tiempo.

Anoche tuve la oportunidad de ir con @purilacroix a la presentación del librito (es chico) del Dr. Jaunarena y con el General (RE) Julio Hang en el CARI. Jaunarena utilizo durante toda la exposicion distintos latiguillos ya trillados y muy pocas cosas en concreto, Hang se explayo bastante mas y fue mucho mas interesante al respecto acerca del pensamiento nacional, la innovación y de como los 70's encontraban el capital humano, científico y militar de las décadas anteriores algo indudablemente en caída desde esa misma década en adelante tanto en los medios, la gente y por ende sus capacidades, sin embargo no podia dejar de evitar de ver que aun se utilizaban parámetros que ya eran desfasados 30 años atras, no sabia si tenia que pensar que dentro de los espectadores de los cuales nosotros 2 eramos unos de los poquísimos que teníamos menos de 50 o 60 años, se repetian este tipo de matrices de razonamiento o si tenia que ver pura y exclusivamente con el "bajar" al común de la gente, este tipo de criticas para que sean mas comprensibles.

Fue curioso notar el contenido de las 3 preguntas que se realizaron, las cuales mas o menos extensas. La primera, acerca del tratado "secreto" de Madrid del año 1991, la cual el Dr. Jaunarena esquivo con la experiencia política que lógicamente tiene. La segunda acerca del trato inhumano y la ilegalidad de las detenciones de acusados por delitos de lesa humanidad sin condena previa. La tercera, una critica a los conceptos de la futura Universidad de la Defensa, en la cual se criticaba el hecho de la multiplicidad de funcionarios que tenia y muy poco sobre los contenidos y la articulacion con el sistema de defensa, como vinculo entre el instrumento militar y la dirección política de la Defensa.

Entiendo que puede ser lo que intrigue a militares retirados de esa edad, pero es esta la discusión sobre Defensa que tenemos que tener? veo que en ambos lados de la cancha..por así decirlo, continua discutiéndose sobre el pasado, cuando implacablemente avanza la degradación del Sistema de Defensa Nacional en todas sus partes. Me dejo con una incertidumbre muy grande.

Entonces, ¿discutimos marketing del modelo, planteamos criticas a esa posición o nos ponemos a hablar realmente sobre Defensa?
 
Última edición por un moderador:

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Y después te encontrás con este tipo de noticias...en fin.

El Escuadrón Antártico, usado para transportar sonido, pantallas para la usina y los presidenciales los diarios.



07/09 – 17:45 - Uno de los grandes problemas que tiene la Fuerza Aérea, es el limitado presupuesto que posee para mover sus máquinas. De hecho, el problema de mantenimiento ha demorado la campaña antártica en algunas oportunidades. Sin embargo, la semana pasada todo se movilizó para coronar el acto político en Río Turbio. Aviones, equipos, gente, apoyo logístico, camiones y grúas, fueron parte de la puesta en escena. A un costo impresionante, la presidenta tuvo su acto.
Para el acto del día viernes 4 en Río Turbio, los preparativos comenzaron a principio de esa semana y a los fines de tener todo preparado para cuando llegara la presidenta a la cuenca, entre el día miércoles y jueves, los organizadores de ceremonial despacharon al avión Hércules TC-70 dos veces en menos de 24 horas. La máquina hizo Aeroparque- Río Gallegos trayendo, como muestran los registros fotográficos de OPI, los paneles de led, inmensas pantallas que se colocaron proyectando imágenes de la usina y en la madrugada del jueves, la misma máquina volvió a Buenos Aires y retornó con cantidades impresionantes de equipos de audio para la fiesta, además de cajones con merchandising para la jornada en Río Turbio, compuesto por mochilas, remeras, gorros, mates, etc, con la inscripción Megausina – Ministerio de Planificación Federal, que se repartieron el viernes en la cuenca carbonífera.
Para recoger lo que trajo el Hércules, se dispuso de camiones de la empresa ALIMAR (Parque Industrial Río Turbio) que se encargaron de llegar a Río Gallegos el día miércoles, oportunidad en que se llevaron la carga del primer Hércules, luego repitieron el viaje el jueves y finalmente, el sábado debieron llegar para devolver lo que se había acarreado.
Luego del acto en la cuenca, la presidenta se quedó en Río Gallegos y el día sábado a las 09:20 arribó el T-04 de presidencia con los diarios nacionales. El día domingo, hizo lo propio el T-02, máquina que tocó pista 09:40 trayendo los periódicos y a las 12:30 de ese mismo domingo, dos horas después de recibir los diarios en su casa, la mandataria dejó Río Gallegos con rumbo a Capital Federal, abordo del Tango 01.
A esto se le deba agregar el movimiento de aviones menores que hubo debido a los funcionarios, políticos y empresarios que llegaron a esta capital, para trasladarse de Gallegos a la cuenca. Fundamentalmente, lo que se debe destacar, es que todo el gasto operativo que implicó el acto político de la presidenta, se hace en el marco de un presupuesto exiguo que tiene la Fuerza Aérea, la cual hace dos años que no puede completar normalmente la misión antártica debido a problemas de fondos y de mantenimiento de las máquinas (solo dos unidades HC- disponibles) que inclusive, han obligado a los pilotos a volver a Río Gallegos, luego de su salida para la Base Marambio, debido a problemas técnicos. (Agencia OPI santa Cruz)

Fuente: http://opisantacruz.com.ar/home/201...-usina-y-los-presidenciales-los-diarios/30734
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Si la empresa contratada para el acto, paga a LADE por el uso de aviones de la FAA no lo veo mal, en si todo estos servicio son asignaciones especiales fuera del presupuesto de la FAA para hacer este tipo de vuelos.
 

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
Entiendo que puede ser lo que intrigue a militares retirados de esa edad, pero es esta la discusión sobre Defensa que tenemos que tener? veo que en ambos lados de la cancha..por así decirlo, continua discutiéndose sobre el pasado, cuando implacablemente avanza la degradación del Sistema de Defensa Nacional en todas sus partes. Me dejo con una incertidumbre muy grande.

Entonces, ¿discutimos marketing del modelo, planteamos criticas a esa posición o nos ponemos a hablar realmente sobre Defensa?

Ahi mismo esta la cuestion. Creo que nos cansamos en hacer doctrina de la critica, y muchas veces utilizando el mismo marco conceptual de hace 40 años atras. En el medio de lo comun, osea la critica, lo que menos se ve es la propuesta o incluso la definición de lineamientos básicos sobre que es lo que se pretende de una política de defensa. Ni me gasto en usar la palabra "largo plazo" porque la propia concepción de la critica sin propuesta o el hecho de planificar una estructura de defensa cayendo solamente en la necesidad de reemplazo de equipamiento o de la elevación de presupuesto es terminar cayendo en una discusión estrecha o mas bien cortoplacista.
La charla de ayer creo que tuvo un par de pasajes que caian en esto. Nada de hablo de la matriz industrial-militar, que es donde se encuentra el dilema de que tipo de aparato de defensa consideramos poseer, asi como tampoco se hablo de una pata que es mas bien fundamental a la idea de considerar una politica a largo plazo, y es la pata de la politica exterior donde se discute que tipo de estado queremos, como nos articulamos con las demas estructuras de poder y donde evaluamos la influencia que pueden tener los actores internacionales frente a nosotros (y a la inversa tambien).
Si hoy por hoy la discusion de defensa es solamente hacer una evaluación de reemplazo de equipos obsoletos, discutir pauta salarial o seguir reviendo hechos y posturas de hace 4 decadas es demostrar que la politica de defensa no solamente es el fracaso del poder político, sino también de los propios grupos de interés que se relacionan a ella.
 
Diego, eso no te lo voy a negar. Las condiciones estuvieron y lamentablemente los avances en materia de defensa han sido muy pocos, pero eso no quita que existan problemas estructurales que se vienen arrastrando desde hace tiempo y que no fueron exclusivos de esta administración.
.

No estoy de acuerdo que podria haber cambiado de raiz.

De estos 12 años, los ultimos 7 han sido de crisis mundial y con coletazos importantisimos, sin dudas que se ha tenido periodos de "tasas chinas".

Yo creo que hubo y hay, todavía, capacidad de crear el marco en el cual pueda darse y florecer una buena política de defensa (en conjunción con las áreas de educación, desarrollo y producción). Y eso no ocurrió: no se concretó la infraestructura y demás inversiones en bienes de capital necesarios para haya industria nacional propia, ni se aprovechó la situación regional para entablar verdaderos y sólidos vinculos en materia de desarrollo y producción de elementos relacionados a la defensa (KC, Gaucho... algo más?), y ni siquiera se recuperaron o ganaron capacidades para motorizar la defensa en el corto plazo.
Desde luego que no fueron los 12 mejores años, en tanto se venía de una crisis social y económica importante (a no olvidar el aspecto social), y desde 2008, problemas financieros que enfrentan los mayores mercados. Sin embargo, con una balanza comercial positiva y un pbi bastante creciente (por consiguiente un presupuesto también bastante creciente), plata hubo.
Aquí lo que se puede argumentar y discutir es qué se priorizó y qué no se abordó por el lado correcto. Por ejemplo, en materia de R&D (área de tecnología e investigación), hay que admitir que el gobierno hizo, y se avanzó. Sin embargo, no se avanzó, no lo suficiente, en la producción de bienes estratégicos (lo que incluye a industrias que engloban el área militar, como lo puede ser fadea, por citar un ejemplo cercano a este thread).
 

Derruido

Colaborador
No necesariamente, hoy si puede ser el caso y agravado por la limitación en la disponibilidad de divisas.

Sin embargo, por que motivo durante años estuvieron asignados los fondos para la modernización de los C-130 y nunca se ejecutaron? ?
Fede, dos opciones. Tal vez algunas más.

O estaban en el presupuesto, como todo. Pero finalmente, jamás les pusieron a disposición los fondos. Sobre todo cuando se trata de trabajos que hay que hacer afuera y hay que poner Cash del verde. Esto ya lo discutimos en otra parte del foro y me diste la derecha.

O bien, había un tironeo entre hacerlo bien afuera, o empezarlo hacer acá como se podía.

El tema es que lo que pasa con esto, también se extiende al resto de las fuerzas. Ergo me tiro que tal vez el problema es parte del combo, no plata y pelea de hacerlo acá y dar trabajo a la mano local.

Besos
 
S

SnAkE_OnE

Fede, dos opciones. Tal vez algunas más.

O estaban en el presupuesto, como todo. Pero finalmente, jamás les pusieron a disposición los fondos. Sobre todo cuando se trata de trabajos que hay que hacer afuera y hay que poner Cash del verde. Esto ya lo discutimos en otra parte del foro y me diste la derecha.

O bien, había un tironeo entre hacerlo bien afuera, o empezarlo hacer acá como se podía.

El tema es que lo que pasa con esto, también se extiende al resto de las fuerzas. Ergo me tiro que tal vez el problema es parte del combo, no plata y pelea de hacerlo acá y dar trabajo a la mano local.

Besos

Estamos hablando de epocas en donde se contaba con infinitamente mas divisas que las que contamos ahora..
 

Derruido

Colaborador
Estamos hablando de epocas en donde se contaba con infinitamente mas divisas que las que contamos ahora..
Sí, pero igualmente no se largaban, cuando lo que había que hacer era sobre material militar.

Acordate de las Pom........... cuantas veces figuró en el presupuesto. Hasta algunos sostenían que las chapas navales estaban paradas en la aduana y por eso no se avanzaba.

Besos
 
S

SnAkE_OnE

Sí, pero igualmente no se largaban, cuando lo que había que hacer era sobre material militar.

Acordate de las Pom........... cuantas veces figuró en el presupuesto. Hasta algunos sostenían que las chapas navales estaban paradas en la aduana y por eso no se avanzaba.

Besos

El quilombo de las POM fue por otro lado, nada que ver con eso. Sobre las chapas y demas..mentiras.
 

Derruido

Colaborador
El quilombo de las POM fue por otro lado, nada que ver con eso. Sobre las chapas y demas..mentiras.
Pero en el presupuesto figuraba.

El tema se cayó por .... cof cof, un vuelto por allá dice Alfonso. Y respecto a las chapas, eso fue puro gas, sabiendo el temita de los contratos.
 
Arriba