Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Losss quiero gris(incluyo al presidencial).
 

Pinguin

Colaborador
Colaborador
Bigui??? que es eso por todos los Phalacrocorax brasilianus de la FAA que conozco,un Brigadier Ex Director de la EAM y Canberrista y otro Brigadier Mayor tambien Ex Director de la EAM y Halconero,te mueven un guiso de aquellos...bigui???? Biguá ,cuando este indicativo se escuchaba en Malvinas sabian quien modulaba en VHF FM o cuando se escuchaba en un Canberra,en un Legendario o en un Susurrante tambien sabian quien estaba por ahi arriba....Finback poné orden con Renee!!!
Yendo a lo importante el T-01 Virgen de Lujan se vendió como parte de pago,asi nos dijeron...tal vez no sea cierto y en un tiempo nos enteramos,ese avion está desprogramado totalmente del plan de mantenimiento de aeronave AOG de la Boeing.
Ocupa lugar para cuando tengan que estacionar en ese lugar a los tres F-28 , los cuatro ERJ 140 LR y los B-737 700, (los),es la plataforma frente a los hangares de Fokker el 3 y 4.
A los aviones cuando estan mucho tiempo parados se le ponen cuadradas las ruedas,mejor dicho,la parte que toca el hormigon se pone recta y es muy dificil sacarlos y cuando por fuerza se los arrastra van cabalgando,golpeando,bueno asi está el T-01 ademas de todo su esquema quemado por los ocho años al sol sin volar.
Perdóneme... Casi me muero de un paro de la risa... Después de mucho escuchar a Don Bigua berrear por las ironías de @Finback y si humor grotesco...
Leer que mi valorado Don Bigua le pida ayuda a Finby y a René...
Término un día con lágrimas de la risa
Sepanlo muchachos , a ambos, los estimo, sigo y adoro!
Me hacen acordar a las películas viejitas de esos nobles profesores tratando de educar a díscolos alumnos... Una simbiosis al final
 
Última edición:


FAdeA IA-63 Pampa III matrícula A-703 perteneciente al Grupo VI de Caza de la Fuerza Aérea Argentina equipado con el cañon ventral de 30mm para dar seguridad al espacio aéreo en el dia de ayer durante la ceremonia de asunción del Presidente Javier Milei.

Con respecto a la munición de 30 mm, ¿No era que solo había de 30mm para práctica? ¿ o ese pod lleva munición de combate?

Saludos
 
Última edición:

FerTrucco

Colaborador
Volviendo a las especulaciones sobre el ex avión presidencial, siempre me pareció un clavo para la FAA. Pero si el costo de ponerlo en vuelo con alguna utilidad para la Fuerza ronda los 10 millones, no sé si no estaría bueno aprovecharlo. Queda claro que cualquier atisbo de "plan integral" de equipamiento para cualquier sistema está a años luz de lo que sucede en estos tiempos. De ahí que estén revolviendo hangares y museos para ver si vuelven a la vida fierros viejos.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Volviendo a las especulaciones sobre el ex avión presidencial, siempre me pareció un clavo para la FAA. Pero si el costo de ponerlo en vuelo con alguna utilidad para la Fuerza ronda los 10 millones, no sé si no estaría bueno aprovecharlo. Queda claro que cualquier atisbo de "plan integral" de equipamiento para cualquier sistema está a años luz de lo que sucede en estos tiempos. De ahí que estén revolviendo hangares y museos para ver si vuelven a la vida fierros viejos.
Fernando
1.Tal vez sea cierto que lo entregaron en parte de pago por el otro B-757-200 que ahora está en USA,que tripulacion lo llevó a USA es otra incognita,si lo entregaron en parte de pago,porqué la empresa vendedora no se lo lleva,o mejor dicho no se lleva los motores,trenes y avionica,y el resto lo vende,asi era el rumor que habia.
2.Ponerlo operacional sale mucho mas que 10 M de USD.Yo hice una estimacion de 15 M,pero creo que me quedé muy corto.Es un avion especial al que se lo configuró super VIP y eso tiene un costo en pisos,estructura,etc.
Veremos que sucede,pero tiene un aire que no le conviene a la empresa desarmarlo,venderlo y llevarse las partes,ademas creo que no estaba establecido que se hacia en El Palomar,ya que para cortar un avion tenes que cerrar muchos m2 de plataforma por seguridad.
Por favor sigamos con este tema en el de la AAP,asi queda todo ahi la trazabilidad del avion.
 
Última edición:

nico22

Colaborador

Full Aviación

2 h ·

En vistas a que la imágen ya se filtró en la redes, procedemos a subirla. El parche alegórico, responde a un presente empresarial, en este caso; por parte de Lockheed Martin a la Fuerza Aérea Argentina. Con motivo de una visita de trabajo, realizada a comienzos de este mes al Área Material Río Cuarto, en virtud de evaluar las capacidades, ante a la probable incorporación del Sistema de Armas F-16.

 


FAdeA IA-63 Pampa III matrícula A-703 perteneciente al Grupo VI de Caza de la Fuerza Aérea Argentina equipado con el cañon ventral de 30mm para dar seguridad al espacio aéreo en el dia de ayer durante la ceremonia de asunción del Presidente Javier Milei.

Con respecto a la munición de 30 mm, ¿No era que solo había de 30mm para práctica? ¿ o ese pod lleva munición de combate?

Saludos
Hola BND,

La munición recuperada por FM consistía (aparentemente) en 13 contenedores con 30 cartuchos de entrenamiento cada uno, es decir, 390 proyectiles de 30 mm.

Un cañón Mirage DEFA 553/554 con una velocidad de entre 1100 y 1300 disparos por minuto consumió su stock (150 cartuchos en el Pampa III ) en unos 8 segundos!!

El precio de una munición moderna de 30mm (hay diferentes tipos y usos) varía mucho pero, si eres MUY conservador y consideras USD.80,00 cada una, un pampa armado de esta manera costaría USD. 12.000 en estos 8 segundos.

Cito, por ejemplo, una venta por parte de Rheinmetall de 600.000 municiones de 30 mm por Euros. 576 millones, es decir: Eur. 960 cada municiones (más de Usd. 1.000,00 cada una).

Suponiendo que la munición del Mirage se adquirió en el momento de su incorporación y en los años siguientes, creo sin muchas posibilidades de equivocarme que toda la munición de combate de este calibre está con su vida útil agotada desde hace décadas.

La prueba de ello es que FM revitalizó la munición de este lote que era utilizada para ejercicio y sería destinada a la destrucción.

Resulta que fue necesario reponer la pólvora que ya había caducado, y realizar trabajos de gammagrafía para comprobar su validez de uso.

La vida útil de la cápsula ronda los 15 años si se almacena correctamente.(Dejo un ejemplo de la vida útil de la munición).

Resulta que recuperar munición de combate es mucho más difícil, ya que, en lugar de una ojiva de metal inerte, puedes tener explosivos, mechas y pirotecnia que se degradan con el tiempo.

Veo que el uso de este POD de 30 mm en el Pampa III es una solución de compromiso para proporcionar entrenamiento a los pilotos, especialmente para el ataque terrestre, pero su uso real sería muy restringido.

En un conflicto, para ser efectivo contra objetivos en movimiento sería necesario disparar muy cerca (unos 300 metros o menos), su CEP es de unos 3 metros.

Imaginar el avión sin previo aviso de misiles que se aproximan, sin blindaje y sin defensas anti-missiles , sería algo cercano al suicidio.

En patrullas contra delitos transfronterizos, un Pod de 12,7 mm resulta mucho más ventajoso en mi opinion.

Un abrazo ao viejo amigo.

Una Fuente :



 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Señores Foristas,una aclaracion muy importante debido a las constantes preguntas que realizan sobre municion,armamento etc.
La FAA nunca va a dar a conocer la cantidad de municion de tal o cual tipo,ni el tipo de misil que opera ( ya que hay upgrades a modelos existentes y eso cambia la denominacion),ni la cantidad de bombas que tiene almacenada en sus polvorines,los tipos las conocen y hay otras que no y está muy bien.
Todo el personal que opera con armamento,al igual aquellos que realizan operaciones podriamos decir fuera de lo rutinario,los mecanicos ,etc...es decir los cuadros de la FAA en general destinados en Brigadas,Bases y Areas Materiales saben muy bien los alcances del Codigo Penal de la Nacion al dar a conocer datos,indicadores,cantidades de en este caso municion o misiles.
Toda documentacion en su membrete superior figuran los articulos del CPN que se le aplicarán si vulneran algun criterio rector que afecte a la seguridad nacional.
Los tripulantes de C-130 que trajeron los Misiles desde USA para las Cumbres,tambien les alcanza los articulos del CPN,pues ellos supieron muy bien cuanto cargaron,cuantos descargaron y en que lugar.
La ARA tampoco dará a conocer nunca sus capaciadades en AM-39 y si tienen algun tipo de upgrade y a que equivale esa modernizacion.
Saludos
 
Quizas aún quede stock para seguir recuperando munición.
Y tambien quizas este contemplado adquirir alguna partida en él plan de adquisición de munición plurianual.
Sorprendente los stock de municiones que deben haber tenido los polvorines en las buenas epocas! Hagamos números de los cañones de 50 A4 ( 20mm) y 30 Mirage (30mm) nomas para pensar en la cantidad que se tendria... muy buenas epocas.
Y reitero que es excelente decisión dotar al Pampa de ese cañón. Es un calibre muy potente .
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Quizas aún quede stock para seguir recuperando munición.
Y tambien quizas este contemplado adquirir alguna partida en él plan de adquisición de munición plurianual.
Sorprendente los stock de municiones que deben haber tenido los polvorines en las buenas epocas! Hagamos números de los cañones de 50 A4 ( 20mm) y 30 Mirage (30mm) nomas para pensar en la cantidad que se tendria... muy buenas epocas.
Y reitero que es excelente decisión dotar al Pampa de ese cañón. Es un calibre muy potente .
Desde 1970 a nuestros dias
20 mm: A4B/C/AR/ IA-58
30 mm: DAGGER/ MIIIEA/FINGER/IA- 63/IA -58C (algunos A4B/C)
7,62mm: IA-58/IA-63/MS 760/ B-45/BELL 212/BELL 412/H-500D/B-45
12.7 mm: F-86F/H-500D
 
Arriba