Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Las hélices y un motor.
Las helices son un elemento escaso para la familia de los C-130H,la USAF compró mucha produccion,hay muchas recorridas a nuevas.El AMQ es la unidad rectora en mantenimiento de helices.Cuando la USAF destruyó muchas helices por una prueba,desde ese evento hay un cuello de botella con las
Hamilton Standart,la FAA ya encargó cuatro nuevas,recorrió cuatro a nuevas para el TC-60.Hay un juego en el AMQ que serán para el TC-61 seguramente son las del TC-69,tambien habia una helice por avion de repuesto.
Recuerden que el TC-60 salió por leasing sin helices y no tenia las nuevas,usaba las Hamilton Standart,la USAF recuperó cuatro con el TC-60.

Con respecto a los motores de los C-130 de la FAA,habia un motor por cada avion,es decir en su momento hubo hasta ocho motores de alternativa.Los motores recorridos a nuevos,se los guarda en contenedores con atmosfera cero,con gases inertes y asi permanecen hasta que se los requiere.Al sacarlos se les hace una inspeccion y colocarlo en el avion,ahi se les hacen las pruebas funcionales.
Antes cuando el GT1 era Taller Autorizado para PDM habia un banco para motores,era externo con su correspondiente contenedor anexo para los controles,ahora las pruebas se hacen con el motor colocado.

Esto de tener que canibalizar motores y helices hacía mucho que no sucedía,los ultimos eventos similares que Yo recuerde fue cuando LMAASA hacia las PDM y habian otros Hercules que donaban sus partes.

Esperemos que el TC-69 salga pronto,ingrese el TC-61 y el AMQ entregue las helices recorridas.Los motores de C-130 despues que el GT1 ya no pudo con las inspecciones las hacia la FMA, y despues LMAASA,creo que FAdeA heredó los bancos para las Allison.

La ESFA recibió en el año 2017 un motor de C-130 para uso didactico,estaba de baja
 
Última edición:

nico22

Colaborador
Las helices son un elemento escaso para la familia de los C-130H,la USAF compró mucha produccion,hay muchas recorridas a nuevas.El AMQ es la unidad rectora en mantenimiento de helices.Cuando la USAF destruyó muchas helices por una prueba,desde ese evento hay un cuello de botella con las Standart Hamilton,la FAA ya encargó cuatro nuevas,recorrió cuatro a nuevas para el TC-60.

Con respecto a los motores de los C-130 de la FAA,habia un motor por cada avion,es decir en su momento hubo hasta ocho motores de alternativa.Los motores recorridos a nuevos,se los guarda en contenedores con atmosfera cero,con gases inertes y asi permanecen hasta que se los requiere.Al sacarlos se les hace una inspeccion y colocarlo en el avion,ahi se les hacen las pruebas funcionales.
Antes cuando el GT1 era Taller Autorizado para PDM habia un banco para motores,era externo con su correspondiente contenedor anexo para los controles,ahora las pruebas se hacen con el motor colocado.
Gracias por la aclaración, Bigua.
 

Marcelo R Cimino Argondizzo



Se está a la espera de la decisión y algunos nos harta, es inevitable. Pero de vivir en un permanente segundo tiempo y alargue Argentina-Francia. En un vaivén de estados de ánimos, versiones de 4 de copas ó speech, que incluso, desde aquí se instalaron hace meses.....
Paren con la histeria señoras y vayan a pasear un rato!!!!
Ya estan para la pastillita


Por tibios y desinteresados que nunca se calentaron en hacer su trabajo es que llegamos a esta situacion, si nosotros los que nos interesa bajamos el pie del acelerador, quien se va preocupar por que esto llegue a buen fin (incluso cuando no llegue)? si a los politicos argentinos no los vigilas, esconden todo bajo la alfombra, sino pueden manguear una moneda pierde importancia.
 
Esto de tener que canibalizar motores y helices hacía mucho que no sucedía,los ultimos eventos similares que Yo recuerde fue cuando LMAASA hacia las PDM y habian otros Hercules que donaban sus partes.
Brigadier, en el informe de gestión 2022 subido en julio de Fadea se puntualizan algunos hitos,
Que la FFAA entregó dos motores para el TC-100 (si hay que canibalizar me imagino serían estos)
Que durante febrero se recibieron por parte de FAA los QEC (Quick Engine Change kit para cambio rápido de motor) faltantes, Tanto del TC-69 como del TC-100
Que se preveía la entrega de la aeronave a fin de octubre 2023. Le están errando por días.
A la fecha del informe estaba lanzado el proceso de selección para la adquisición de Módulos de Compresor y Turbinas, para el cumplimento del hito contractual que refiere a la obtención de dichos componentes. Serán esos los elementos?
Tal vez sume a despejar alguna incógnita. Pero no encuentro mayor desvío a lo planificado.
Saludos!!
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Creo recordar que los motores del L-100-30 (TC-100) son Allison 501-D22-A,es decir para un L-382 civil y los de los C-130H y KC-130H son Allison T-56-A-15 militares.Comparten con el L-100-30 (L-382) y los C-130H solo las helices Hamilton Standart.
Si esos son los elementos que se compraron por FMS,y se encargaron las helices.
 

nico22

Colaborador

El Escuadrón Tucano realizará prácticas en la zona hasta el 15 de noviembre​

por FM ALBA
noviembre 7, 2023
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
El Escuadrón Tucano realizará prácticas en la zona hasta el 15 de noviembre
»Aviones del Escuadrón Tucano



El jefe del Regimiento de Infantería de Monte 28, Tte. Cnel. Leandro Flores, informó que el Escuadrón Tucano de la Fuerza Aérea estará realizando prácticas en la zona que comprende los municipios de Aguaray, Tartagal, General Mosconi y Campamento Vespucio; hasta el 15 de noviembre. Los aviones pudieron observarse recientemente surcando los cielos en la región.
El RIMte 28 “Generala Juana Azurduy de Padilla” comunicó así que hasta el próximo miércoles, 15 de noviembre, el Escuadrón Tucano realizará ejercicios de instrucción y adiestramiento operacional en toda la zona oeste de la ciudad de Tartagal y zonas aledañas. El jefe del Regimiento, Tte. Cnel. Flores, informó que la práctica fue autorizada por el Comando de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército Argentino para la interoperatividad del Escuadrón junto a la Guarnición Ejército Tartagal.
»El Embraer EMB-312 Tucano es un avión de combate diseñado para el ataque a tierra, contrainsurgencia y entrenamiento básico de pilotos; diseñado en Brasil (Imagen: prensa Ministerio de Defensa de la Nación)

En el Regimiento, recientemente, se desarrollaron una serie de ejercitaciones en el campo de instrucción que incluyeron alistamiento, marcha táctica y tiro con morteros 81 mm y lanzacohetes AT-4. El Escuadrón II Operativo EMB-312 Tucano fue creado en 2018 bajo el objetivo de adiestrar en operaciones aéreas eficaces para tareas de vigilancia y control aeroespacial; y depende operativamente del Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Fuerza Aérea Argentina, en la III Brigada Aérea (Reconquista – Santa Fe).
Recientemente participaron del Ejercicio Integrador Fénix 2023 en tareas de combate, apoyo al combate y apoyo operativo para mejorar la interoperabilidad de los sistemas de armas, complementando con el Curso Avanzado de Tácticas y Armas (CATA), realizado por primera vez en la Fuerza, especializando a pilotos de combate en tácticas aéreas de aire-aire y aire-tierra.


 
Vamos que vuelve (y le hace lugar bajo techo al TC-61) y volvemos a tener 5 en la linea, haber si se puede hacer el lanzamiento de la brigada aerotransportada como dijo el JEMGE Pereda el dia de la presentacion del Bell 407
Y otra cortita, desde la semana pasada empezaron a retomar trabajos en el Tc 100 en lo estructural, y en el ultimo vuelo con asistencia FMS a EEuu para fin de mes, vendran algunos componentes y rotables para sus motores
 
El tema stock de respuestos, motores y rotables del C130 se complicó mucho este año, y para colmo el contrato firmado el año pasado, sino no mal recuerdo en set-oct. entre MD y Fadea para reestablecer la cadena de suministro por casi 2 millones de USs , al dia de ayer solo se habia girado 25000 dolares, si como leen...cosa de la Argentina y de la vida.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

En esta foto se aprecia la destruccion del HANGAR N°7 de Tanques de C-130,se ve el primer piso construido,está en un 50%,la loza,hay columnas en todo el piso de abajo, a la derecha la TWR una pequeña callecita para peatones,y comienzan los cuatro hangares historicos de 1912.
A la izquierda el HANGAR 8 tambien destruido como el 7,con columnas y el primer piso con loza en un 40%.Toda la infraestructura tecnica destruida.La obra está parada desde hace seis años,la empresa constructora con juicios con AA2000, los obreros contra la empresa constructora,seis años y toda es destruccion y abandono,lluvia que ingresa.Todavia se el numero 7 en algun vidrio sano.
 
Última edición:

En esta foto se aprecia la destruccion del HANGAR N°7 de Tanques de C-130,se ve el primer piso construido,está en un 50%,la loza,hay columnas en todo el piso de abajo, a la derecha la TWR una pequeña callecita para peatones,y comienzan los cuatro hangares historicos de 1912.
A la izquierda el HANGAR 8 tambien destruido como el 7,con columnas y el primer piso con loza en un 40%.Toda la infraestructura tecnica destruida
Una lástima, que desidia!! Gracias a los políticos y sus reducciones presupuestarias!!!
 
Una lástima, que desidia!! Gracias a los políticos y sus reducciones presupuestarias!!!
Mas que a las reducciones presupuestarias, a los negociados con bienes del estado, porque no habia ninguna necesidad de hacer eso, si una aerolinea privada quiere operar desde un aeropuerto que en realidad es una base aerea y no hay infraestructura para ello, que la generen de 0, sea la aerolinea, el concesionario aeroportuario o el estado mismo, pero no habia por que quitarle bienes a la FAA (de uso para el bien comun) para beneficio, o mejor dicho capricho, de un privado, que tal como quedo demostrado con el tiempo, podia operar perfectamente desde los aeropuertos comerciales existentes.
 

nico22

Colaborador

La Fuerza Aérea Argentina y la empresa Mirgor SACIFIA firmaron un convenio marco​

El objetivo de esta iniciativa consiste en establecer y desarrollar relaciones de cooperación y colaboración en todos los ámbitos
Compartir en
redes sociales

Publicado el jueves 09 de noviembre de 2023






El 6 de noviembre, el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Xavier Julián Isaac y el CEO de la empresa MIRGOR SACIFIA, Ing. José Alonso, suscribieron un Convenio Marco de Colaboración y Cooperación Institucional con el objetivo de establecer y desarrollar relaciones de cooperación y colaboración en todos los ámbitos, poniendo en marcha acciones conjuntas destinadas al logro de metas institucionales compartidas a través de acuerdos específicos.



En tal sentido las partes analizarán las posibilidades de encarar acciones que permitan brindar apoyo a la comunidad y a la ciencia, facilitar un efectivo ejercicio de la soberanía nacional y la conexión en todo el País y especialmente en la Patagonia a través de Líneas Aéreas del Estado (LADE) en especial en la Isla Grande de Tierra de Fuego, su área de influencia y bases en la Antártida.





 
Arriba