Noticias de la Fuerza Aérea Argentina


Aun con SEA en los H-500D
Así tendrian que quedar!!!!!
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El esquema SEA tenía un patrón de tres colores, tostado, oliva y verde oscuro.
Los H-500 tienen un patrón de dos colores, marrón oscuro y verde oscuro.
No sea tan duro Yelmo con MatMike,está recien con el segundo plumaje de nuestra Fuerza Aerea.Está aprendiendo y Yo tambien cometí el error de nombrar SEA a esos dos tonos,cuando gran parte de mi vida me la pasé sobre un C-130 bien SEA de tres tonos y fuselaje inferior celeste
 

MDD

Colaborador
Colaborador
No son caros para comprar usados,mantenimiento asegurado en el AMQ ya que desde 1970 es taller autorizado por Bell Co,toda las ICM y otras se realizan en el AMQ,desde motores,estructura,componentes,sistemas,barato de operar,mucha experiencia acumulada desde los UH1H,212,412.
Lo unico...hacerlo de a poco,para no generar comentarios politicos...esa es la cuestion.
Pero son helicópteros. Solo en este pais puede mal interpretarse contar con helicópteros medianos .... Ni que se busquen Apache
 
Del desastre del planteo presidencial, rescato lo destacado en negritas como cereza del postre:



Después, cuando cambia un gobierno, o cuando todos los bloques deciden hacer algo juntos en el Congreso, se anotan para viajes a encuentros internacionales, visitas a proveedores o para celebrar en la Antártida (lugar al que ninguno iría pagando de su bolsillo) la soberanía que no supieron conseguir ni defender. Y al momento de nombrar ministros, secretarios o integrantes de las comisiones de Defensa siempre le toca al que le deben un favor, o un lugar donde pueda hacer rancho y proyectarse para un cargo futuro (si es a expensas del magro presupuesto castrense, mejor).



Pregunta: ¿esa canasta es para llevar equipos, o camilla? Imagino que en plena montaña, volar en eso debe ser una invitación a congelarse.

Aca se ve el uso de la camasta para equipos


Saludos

PD: Feliz navidad y año buevo con atraso a todos!!!
 
siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

Argendef
@Argendef

·
1min

Se adquirieron 6 Bell 406 GXI para las Fuerzas Armadas Según informó el Estado Mayor Conjunto, hoy fue firmado el contrato con Bell Canadá. Tres serán para el Ejército y tres a la Fuerza Aérea (estos últimos con requerimientos específicos), destinados a tareas en alta montaña.

Que sorpresa!! esperaba la firma para la proxima gestion

Lo mejor del GXI es camara trasera!!!!!!!!!!!!

Saludos
 

nico22

Colaborador

Fuerza Aérea Argentina



ADIESTRAMIENTO DE TIRO AIRE-AIRE
En la semana del 19 al 23 de diciembre, los Sistemas de Armas IA-63 Pampa II e IA-58 Pucará realizaron una actividad de adiestramiento de Tiro Aire-Aire, en espacio aéreo reservado al norte/noreste de la Base Aérea Militar Mar del Plata. También estuvo presente un helicóptero BELL 412.
Esta actividad se enmarca en la fase de “Tiro Aire-Aire” del Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Combate (CEPAC) 2022.
El Ejercicio tiene como finalidad el cumplimentar con las tareas de adiestrar, alistar y desplegar tripulaciones con sus respectivos sistemas de armas para efectuar salidas de Tiro Aire-Aire en vuelos de adiestramiento e instrucción con personal de pilotos, instructores y cursantes del CEPAC. En esta oportunidad uno de los jóvenes pilotos era de la Fuerza Aérea Uruguaya.
Las Unidades de Fuerza Aérea Argentina que participaron en este ejercicio, desplegando aeronaves y personal (pilotos, mecánicos, armeros, pararrescates y logísticos), fueron la IV Brigada Aérea; III Brigada Aérea; VII Brigada Aérea; Centro de Ensayos en Vuelo (CEV) y la Base Aérea Militar Mar del Plata.


 
como ya se dijo, a la FAA le convenia (y eligio) el H125 (as350b3e) porque lo que pidio era un reemplazo para el Lama, a saber un helicoptero de rescate de ALTA MONTAÑA para un pais que tiene el pico mas alto de America el cual es visitado por miles de turistas cada año.
Suiza (alpes), Nepal (himalayas), etc todos usan el H125, nadie usa el 407 . Pero bueno los politicos decidieron que no valia la pena gastar un poco mas.

aqui les muestro lo que le pasa a un helicoptero sin la suficiente potencia en un vuelo de montaña

este es un UH del esercito italiano,

Algunos si, aunque hay que ver las alturas



Fuente

Saludos

PD:

Bell 412 este año también tuvo sus cositas en el Lanin pero no se que tan alto
 
No fueron los politicos...por favor,algo de verdad.Cuando uno va a una eleccion y son tres y dos tienen la misma camiseta,....no fueron los politicos,despues convencieron a los politicos quien ganó la pulseada.
Seran buenos helicopteros para formacion de pilotos en montaña...quien haga los rescates será el venerable LAMA y estos los acompañen para darles soporte operacional hasta donde pueda llegar.

Hay que fabrican con licencia el Lama......... 50 al menos para todos y todas

Saludos
 

FUERZA AÉREA ARGENTINA​

Licitación Pública 126/2022​


UOC: 40/014 - UOC DPTO CDR Ejercicio: 2022 Clase: Única Nacional Modalidad: Sin modalidad Expediente N°: EX-2022-111947126- -APN-DGIN#FAA Objeto: Servicio de Reparación Hangar N° 3 Museo Nacional de Aeronáutica Texto del Aviso: Adjudíquese a las firmas, los renglones, por los importes totales y plazo de entrega que abajo se detallan: Razón Social LUIS JOSE ALCARAZ C.U.I.T. Nº 20-17557524-4 Renglón Nº 1 (alt. 2) y 2 (alt 2) Importe total en PESOS CATORCE MILLONES CUATROCIENTOS SIETE MIL CON 00/00 CENTAVOS. $ 14.407.000,00- Duración de Contrato: A partir del perfeccionamiento del contrato y por el término de CUARENTA Y CINCO (45) días corridos.
e. 29/12/2022 N° 106486/22 v. 29/12/2022

Muy buena noticia................ el 3 es donde esta la parte de restauración?

En 2013 fue mi primer visita al MNA en Morón.......... fui a AEP varias veces en los 90 pero recién a Moron en 2013............. y me contaron del proyecto de un nuevo hangar pero por ahora nada

Saluydos
 

Tal vez una solucion temporaria hasta la llegada del esperado,requerido,necesario transporte aereo mediano.Son cuatro aviones que operaron por 10 años en la USAF.Los dejaría en El Palomar reviviendo el antiguo Escuadron III Guaraní.
Van a encontrar nuevos dueños muy rapido estos Coyotes, con 10 años de operaciones estan casi nuevos.


Twin Twin

Saludos
 

Fuerza Aérea Argentina



ADIESTRAMIENTO DE TIRO AIRE-AIRE
En la semana del 19 al 23 de diciembre, los Sistemas de Armas IA-63 Pampa II e IA-58 Pucará realizaron una actividad de adiestramiento de Tiro Aire-Aire, en espacio aéreo reservado al norte/noreste de la Base Aérea Militar Mar del Plata. También estuvo presente un helicóptero BELL 412.
Esta actividad se enmarca en la fase de “Tiro Aire-Aire” del Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Combate (CEPAC) 2022.
El Ejercicio tiene como finalidad el cumplimentar con las tareas de adiestrar, alistar y desplegar tripulaciones con sus respectivos sistemas de armas para efectuar salidas de Tiro Aire-Aire en vuelos de adiestramiento e instrucción con personal de pilotos, instructores y cursantes del CEPAC. En esta oportunidad uno de los jóvenes pilotos era de la Fuerza Aérea Uruguaya.
Las Unidades de Fuerza Aérea Argentina que participaron en este ejercicio, desplegando aeronaves y personal (pilotos, mecánicos, armeros, pararrescates y logísticos), fueron la IV Brigada Aérea; III Brigada Aérea; VII Brigada Aérea; Centro de Ensayos en Vuelo (CEV) y la Base Aérea Militar Mar del Plata.


Lo que me pregunto vi imagenes del pampa con coheteras pero nunca un entrenamiento abriendo fuego con las mismas ni en vuelo, sabemos algo al respecto?
Vi un video de texan ll mexicanos artillados con coheteras nuestros texan ll y pampas deberian tener esa capacidad
 
Arriba