Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Para el que dijo que no volabamos a HAITI,fuimos el primer avion de la recien creada MINUSTAH que arribó a PAP,y 20 minutos despues dos C-130 de la FAA con los HUMVIES y los IMARA...despues volaba cada seis meses hasta que me bajé y fuí Cte del Hospital Reubicable.Aterrizamos y aun estaban los Hercules de los canadienses y los C-17 de los gringos ESCAPANDOSE!!!!

Según recuerdo los primeros en llegar fueron Canadienses, Franceses, Norteamericanos y Chilenos

"Domingo 7 de marzo de 2004

El embajador de Chile en Haití, Marcel Young, afirmó hoy que con la llegada de la misión de paz integrada por militares chilenos, canadienses, franceses y estadounidenses, la grave situación de caos y desabastecimiento en ese país ha sido controlada.

En entrevista con Radio Cooperativa, Young indicó que con "la sola presencia de una fuerza multinacional acá en Haití ya ha calmado completamente por lo menos todos los enfrentamientos, saqueos y grandes problemas que había, este país estaba completamente sometido al caos y esto ha contribuido a que empiece a ordenarse la actividad normal, empiece a abrir el comercio y la gente pueda abastecerse de artículos de primera necesidad".

Asimismo, el embajador dijo que los efectivos chilenos se encuentran en reuniones de coordinación con las fuerzas multinacionales con el propósito de establecer una estrategia de despliegue para repartir ayuda humanitaria.

El primer contingente de militares chilenos compuesto por 120 soldados que se trasladaron a bordo de dos aviones Hércules de la Fuerza Aérea y un boeing 707 arribó el jueves pasado a la nación caribeña.

Ayer salió desde el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez el avión Hércules que trasladó hasta Puerto Príncipe el segundo envío de apoyo logístico para las tropas militares chilenas."

http://www.lanacion.cl/noticias/pai...han-controlado-el-caos/2004-03-07/122211.html
 
Indiscutido lo del presupuesto, pero insisto, siendo Argentina un país donde no sobra ni dinero, interés en defensa, ni sentido común tenemos la percepción nublada. El primer ministro finés viaja en Finnair o SAS, junto a una comitiva de menos de 25 pers. En épocas q al menos yo conozco bien, el Tango era fiesta y quien debía viajar arriba no iba. En fin...ellos tienen ministros q se sirven ellos mismos el café y q no tiene chófer, per tienen F18
 

DSV

Colaborador
Según recuerdo los primeros en llegar fueron Canadienses, Franceses, Norteamericanos y Chilenos

"Domingo 7 de marzo de 2004

El embajador de Chile en Haití, Marcel Young, afirmó hoy que con la llegada de la misión de paz integrada por militares chilenos, canadienses, franceses y estadounidenses, la grave situación de caos y desabastecimiento en ese país ha sido controlada.

En entrevista con Radio Cooperativa, Young indicó que con "la sola presencia de una fuerza multinacional acá en Haití ya ha calmado completamente por lo menos todos los enfrentamientos, saqueos y grandes problemas que había, este país estaba completamente sometido al caos y esto ha contribuido a que empiece a ordenarse la actividad normal, empiece a abrir el comercio y la gente pueda abastecerse de artículos de primera necesidad".

Asimismo, el embajador dijo que los efectivos chilenos se encuentran en reuniones de coordinación con las fuerzas multinacionales con el propósito de establecer una estrategia de despliegue para repartir ayuda humanitaria.

El primer contingente de militares chilenos compuesto por 120 soldados que se trasladaron a bordo de dos aviones Hércules de la Fuerza Aérea y un boeing 707 arribó el jueves pasado a la nación caribeña.

Ayer salió desde el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez el avión Hércules que trasladó hasta Puerto Príncipe el segundo envío de apoyo logístico para las tropas militares chilenas."

http://www.lanacion.cl/noticias/pai...han-controlado-el-caos/2004-03-07/122211.html
Bigua se refiere a la recién creada MINUSTAH (fecha de creación 30 de abril de 2004, es decir, arribando a PAP a partir de ese momento). Esas incursiones extranjeras a las que te referís son anteriores, igualmente en el marco de la ONU, justo para preparar el territorio para la misión de mantenimiento de paz.

Justamente hace un tiempo debatí con EDFV sobre ese tema del despliegue anterior a MINUSTAH, al que considero de "imposición de paz" (con Chile incluído) y él opinaba diferente.
 

Derruido

Colaborador
Indiscutido lo del presupuesto, pero insisto, siendo Argentina un país donde no sobra ni dinero, interés en defensa, ni sentido común tenemos la percepción nublada. El primer ministro finés viaja en Finnair o SAS, junto a una comitiva de menos de 25 pers. En épocas q al menos yo conozco bien, el Tango era fiesta y quien debía viajar arriba no iba. En fin...ellos tienen ministros q se sirven ellos mismos el café y q no tiene chófer, per tienen F18
No sobra porque se gasta mal, y se gasta mal porque todo se hace buscando el negocio.

Claro ejemplo es el sistema de subsidio a la energia. Se armó un negocio para que se tenga que importar y así generar el curro. Se mató la producción interna, y ahora el propio curro se volvió inmanejable. Las Divisas no alcanzan.

Fijate en tan solo en esa cuenta, cuantas cosas se podrian haber hecho tanto en salud, educación o Defensa y sin haber matado el auto-abastecimiento. Ahí nomás podrías destinar a Defensa sin despeinarte 1000 millones de los verdes, para equipamiento. Por año y durante muchos años.

Y aún así, sobraria guita para guardar. Estas cosas pasan cuando se administra mal por diversos factores o razones.

Besos
PD: En el desorden es más fácil que no se noten algunas cosas.
PD: Reitero, teniendo una administración ordenada, se podría haber invertido generosamente en Defensa y haber sobrado plata. Y me refiero a la administración bien grosa de éste pais.
 
M

Me 109

Delta Sierra Victor
Ya tendré tiempo y subiré todas las operaciones en que he participado con el SUSURRANTE,pero antes voy a responder:
1.A M-109 que sus calculos son para aviacion civil,en la aviacion militar cuentan otros factores,y sino que le digan a la RAF que está incorporando tres (3) Rivet Join....con cuatro triplulantes en cabina,que le cuenten a la USAF que si fuera por la USAF y no por el poder de la insdustria aeronautica se quedarían con los KC-135 con tres tripulantes en cabina...y asi un sin fin de Fuerzas Aereas,que cuentan con AWACS,y otras versiones y como hay muchos cultores de los aviones rusos,pregunten,lean,en un ambiente hostil la diferencia la hace ese otro tripulante.No me vengan a hablar de sopletes que suben interceptan y bajan...hablen de aviones MULTIROL,de los buenos!!!.
Para una aerolinea,si....bajen lo que quieran y suban los que quieran y tendran ejemplos como el AIR FRANCE en el Atlantico Meridional,cruzando el charco despues de NORHONA.
Esto es muy largo para tener tan poco tiempo.
Tengo en haber 6700 hs de vuelo y muchas de esas y con triple cero...son en B-707 Serie 300 B/C,E-3 USAF , VR-21 y Proyecto Skyblue...
EJD

Biguá:
RAF incorporó Rivet Join porque no tengo dudas que es lo mejor del mercado. Además, no creo que sea muy barato meter toda esa electrónica en otra célula. Es todo un desarrollo que hay que hacer; sabrás mejor que yo que no es así nomás que se cortan un par de chapas, tiramos unos cables y listo.-

Paradójicamente, UK desprogramó todos sus tanqueros tanto el VC 10:




como el Tristar:



No sé los BAC, pero el Lockhead seguro tenía cuerda para unos cuantos años todavía.-


Cambió por el A330 MRTT Voyager, cuya mission suite se ve abajo. Desconozco si va en la cabina de pilotaje o en la principal.-




Es decir, no tengo ninguna duda en afirma que operar un 707 es mucho, pero mucho más caro que un 767 o un A330. De allí a si es mejor o peor que el cuatrimotor es otro tema.-
 
FELIZ 102 AÑOS DE VIDA A NUESTRA AVIACION MILITAR.
FELIZ DIA DE LA FUERZA AEREA ARGENTIAN Y TODOS LOS HOMBRES QUE LA INTEGRARON Y LA INTEGRAN
VA MI RECUERDO MUY ESPECIAL A LOS QUE DIERON SU VIDA Y A TODOS AQUELLOS INTEGRANTES DE LA FUERZA QUE TANTO HAN DADO EN MALVINAS
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
A 102 AÑOS DE SU CREACION, UN MUY FELIZ DIA A NUESTRA GLORIOSA FUERZA AEREA ARGENTINA!!!!!!!!!!!!!!!

Y POR SUPUESTO UN ABRAZO FRATERNO A TODOS SUS INTEGRANTES, A TODO EL PERSONAL EN SERVICIO ACTIVO, AL PERSONAL RETIRADO Y DESDE LUEGO A NUESTROS BRAVOS GUERREROS DEL AIRE QUE COMBATIERON EN LA GESTA DE MALVINAS, MOSTRANDO LA DETERMINACION, EL CORAJE Y EL AMOR POR LA MADRE PATRIA MOSTRANDO A LOS PIRATAS INVASORES Y AL RESTO DEL MUNDO DE QUE CLASE DE MADERA ESTAN HECHOS NUESTROS AVIADORES!!!!!!!!!!!!

VIVA LA FUERZA AEREA ARGENTINA!!!!!!!!!!!!

GLORIA ETERNA A LOS CAIDOS EN CUMPLIMIENTO DE SU DEBER, SON VERDADEROS LUCEROS QUE GUIAN A LAS NUEVAS GENERACIONES DE AVIADORES MILITARES!!!

Y DESDE LUEGO, VIVA LA PATRIA CARAJOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

banderaargentinabanderaargentinabanderaargentinabanderaargentinabanderaargentinabanderaargentinabanderaargentinabanderaargentinabanderaargentinabanderaargentinabanderaargentinabanderaargentinabanderaargentina

ABRAZO!!!!

MERCHANT
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Vuelo solo en Reconquista.

Como la tradición indica, cada año nuevos pilotos realizan su primer vuelo en el sistema IA-58 PUCARA.


En la mañana del miércoles 13 de agosto, una comitiva encabezada por el comandante de Adiestramiento y Alistamiento, brigadier mayor “VGM” Mario Roca; partió desde el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery a bordo de una aeronave FOKKER FK-28 rumbo al Aeródromo de la ciudad santafesina de Reconquista.
Minutos más tarde, también despegó de la Aeroestación Militar el LEAR JET que trasladaba al jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Argentina (FAA), brigadier general “VGM” Mario Miguel Callejo, quien llegó acompañado del Inspector General, brigadier mayor “VGM” Ernesto Paris.

Una vez aterrizado el vuelo en la III Brigada Aérea de Reconquista, los pasajeros se dirigieron a la explanada del Grupo 3 de Ataque, sitio elegido para llevar a cabo la ceremonia.
Con los efectivos perfectamente ubicados, el jefe de la Unidad, comodoro Claudio de Caro presentó la Agrupación “Vuelo Solo” al brigadier general Callejo.

El jefe de Grupo 3 de Ataque, vicecomodoro Darío Quiroga fue el encargado de pronunciar las palabras alusivas: “hoy llega el día que el instructor de vuelo dice, ve y vuela solo”. Quiroga también expresó el significado de pertenecer al Escuadrón: “mantengan siempre viva la llama de ser piloto pucarero; lo importante no es el avión sinó el espíritu de quien lo guía”, dijo el oficial.
Luego, el presbítero de la Unidad, Roberto Martinez bendijo los escudos y pañuelos que los nuevos pilotos deberán portar en sus uniformes y el 1° Teniente Silvio Marani, dio lectura a la Resolución que autoriza el uso de los mismos y la entrega de los diplomas correspondientes.

Los tenientes Pablo “Cuervo” Ibañez, Rafael “Colo” Chieza y Román “Chaman” Utrera reciben orgullosos su pañuelos y escudos como nuevos pilotos del IA-58 PUCARÁ.
El jefe de Estado Mayor General junto al comandante de Adiestramiento y Alistamiento hacen entrega de presentes a los pilotos para cerrar al son de “Alas Argentinas” esta ceremonia tan emotiva.
Finalmente los nuevos “pucareros” recibieron las felicitaciones de los invitados y todos compartieron un almuerzo en el hangar del Grupo Aéreo de la III Brigada Aérea.





Fotos y texto: 1° Teniente Sheila Lyall - Fuerza Aérea Argentina.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Ayer charle con instructor de vuelo de la EAM. De los GROB que fueron a PAL, uno quedo en tierra y vuelve en Hercules, el detector de particulas metalicas de la turbina detecto esa condicion.
Asi que de cuatro que se trajeron solo 2 hay hoy volando.
Del avion me hablo muy bien pero que es mucho para los alumnos al inicio y les cuesta, que seria mejor tener un avion como el GROB-115 o el Katana DA 20 que son aviones elementales.
Repasando otras Fuerzas como Venezuela, Bolivia, la RAF y la USAF, tienen ese planteo.

Lo que si al ser un avion de bajo peso y alta potencia tiene muy buenas performance acrobatica.

Los que estan mejor son los Tucanistas que tienen 9 aviones.
 
Arriba