Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Increíble el informe del periodista de La Nación criticando total y absolutamente la compra de un avión para nuestra Fuerza Aérea Argentina.

Realmente insólito e indignante, cuando no se compra nada se critica y cuando se compra también.

Con solo leer el título de la nota de LN, se puede observar la mala intención del escriba y lo absolutamente tendenciosa que es todo el resto de la nota.

Si se hace algo con Irán está mal (obvio) y en este caso si se quiere hacer algo con Israel también estaría mal.

Si alguna vez por milagro llegarán a querer traer los Mirage 2000 franceses, no quiero ni pensar el escándalo que haría La Nación y medio similares diciendo que son aviones viejos, caros, que no sirven, etcétera etcétera.

Lo bueno es que finalmente compran un 737-700 normas, y no uno más chico como se había dicho en su momento.

y si traen el JF-17!!!!!!!!!!! que diran?



Saludos
 
Fuerza Aérea Argentina



41 min ·
Con el objetivo de inspeccionar la ubicación y mejora de las instalaciones de una de las estaciones Radar de Superficie que efectúa vigilancia en el espacio aéreo argentino, el viernes 24 de junio una reducida comitiva se trasladó a bordo de un helicóptero Bell 412 EP a la región nordeste de nuestro país.
Dicha estación está equipada con el radar de vigilancia y control aéreo de fabricación nacional RPA 220; sistema que es parte de la cadena de sensores radar perteneciente a nuestra Institución que son operados remotamente por el Centro de Operaciones Aeroespaciales (COAe), situado en el partido bonaerense de Merlo.
Esta capacidad es aprovechada por el Comando Aeroespacial para ejecutar de manera ininterrumpida, las 24 horas, los 365 días del año, las operaciones en materia de defensa aeroespacial.
Integraron la comitiva el comandante de Adiestramiento y Alistamiento (CAA), brigadier Oscar Palumbo; el titular del Comando Aeroespacial del Estado Mayor Conjunto, comodoro mayor Marcelo Guerrero; el jefe del Estado Mayor del CAA, comodoro José María Greissing y el director de Sensores Radar, comodoro Gustavo Pons.
Fuente: Prensa Comando Aeroespacial
#VigilanciaYControlDelEspacioAéreo #EstaciónRadar #COAe #ComandoAeroespacial #OrgulloDePertenecer #FuerzaAéreaArgentina



¿No afecta mucho el funcionamiento del radar que esté al lado de un cartódromo y al nivel del suelo? Ese lugar se debe llenar d eautos y gente cuando hay carreras. Y en otra foto además se observa que atrás el monte arbolado está más elevado que el radar, por lo que esos árboles se interponen entre la señal y el objetivo. ¿No había un lugar peor para ponerlo?
 

nico22

Colaborador
¿No afecta mucho el funcionamiento del radar que esté al lado de un cartódromo y al nivel del suelo? Ese lugar se debe llenar d eautos y gente cuando hay carreras. Y en otra foto además se observa que atrás el monte arbolado está más elevado que el radar, por lo que esos árboles se interponen entre la señal y el objetivo. ¿No había un lugar peor para ponerlo?

El objetivo de la visita es cambiar la ubicacion y mejorar las instalaciones !!
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
[
https://www.lanacion.com.ar/economia/en-medio-pandemia-gobierno-comprara-avion-us9-nid2392098

Avión. En medio de la pandemia, el Gobierno comprará una nave por US$10 millones
ientras el paraguas regulatorio que entrega la emergencia del coronavirus esté vigente , la gestión de compras del Estado se ha tornado, al menos, polémica. Con la caja del tesoro flaca y con Aerolíneas Argentinas con sus aeronaves en tierra, el Gobierno dispuso gastar varios millones de dólares en un Boeing 737-700 para la Fuerza Aérea.

La medida llama la atención por varias razones . La primera tiene que ver con la cuestión temporal, ya que los trámites de comprar, traer, matricular y poner a volar un avión no son inmediatos , además de la capacitación de pilotos. La excusa del Covid estampada en la resolución parece no alcanzar; este avión estaría operativo y en condiciones de transportar carga, como rápido, el año que viene .






Uno de los Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas,en Aeroparque Fuente: LA NACION - Crédito: Rodrigo Néspolo




La segunda es la capacidad ociosa que tiene la línea aérea estatal en medio de la paralización de su operación . De hecho, sus aviones fueron utilizados para traer material desde China en vuelos que fueron sindicados como v erdaderas epopeyas de la aviación argentina .






De acuerdo con una resolución firmada por el Jefe de Gabinete , Santiago Cafiero , y siempre bajo la emergencia de compras para atender las consecuencias del Covid-19, será el Ministerio de Defensa el encargado de la compra. "Que es menester incrementar el presupuesto del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, organismo desconcentrado actuante en el ámbito del Ministerio de Defensa, para la adquisición de una aeronave B-737 de transporte estratégico de personal y carga, necesaria para las urgencias de transporte aéreo que derivan de la situación sanitaria actual", dice la norma identificada como decisión administrativa 997/2020 publicada el 8 de junio de 2020.

Durante junio hubo varias reuniones por este tema. Varias fueron en embajadas. En una de ellas se repasó la posibilidad de que sea Aerolíneas Argentinas la que aporte alguno de los aviones de su propiedad. No hubo caso. La Fuerza Aérea y la compañía estatal no pasan su mejor momento en la relación. Ninguna quiere nada de la otra.




El avión será utilizado por la Fuerza Aérea Fuente: LA NACION - Crédito: Fabián Marelli


Según lo que se conoce de la operación, el avión será un 737-700 y se cancelaría en un solo pago. La aeronave es similar a dos de Aerolíneas que son de su propiedad con matrículas LV-GOO y LV-BYY. A diferencia de otros aviones que son alquilados, en realidad con el sistema de leasing, estos dos fueron comprados al contado bajo la presidencia de Mariano Recalde . Además, hay dos Embraer que también están completamente abonados.

No eran pocos los que decían que la operación Aerolíneas era más prudente en momento de aviones en tierra y falta de dinero. Pero la prudencia suele no ser la única consejera.

Además, la gran mayoría de las líneas aéreas del mundo hacen sus cuentas sobre el mercado que viene y reportan en sus previsiones al menos dos años con un mercado deprimido. La IATA, el organismo mundial que las representa, también tiene proyecciones sobre un regreso lento al mercado anterior. Dicho de otra forma, bien podría pensarse que la Argentina caminará por ese proceso y que la compañía aérea estatal tendrá capacidad ociosa por un tiempo.

Pero el Estado optó por otro camino. En el Ministerio de Defensa, que conduce Agustín Rossi, contaron que el avión es el que técnicamente definió la Fuerza Aérea para incrementar su capacidad de transporte aéreo y de carga.




El ministro de Defensa, Agustín Rossi, sera el encargado de la compra del nuevo avión Fuente: LA NACION - Crédito: Santiago Filipuzzi


Los caminos para la compra son dos. Se podría haber optado por una compra directa definida por la Fuerza Aéreas. En cambio, se eligió el sistema de la OACI , un organismo que regula la aviación civil internacional y que depende las Naciones Unidas. Este fue el mismo procedimiento con el que intentó Mauricio Macri cuando estaba en la Casa Rosada comprar un avión presidencial. Y si bien aquella compra quedó trunca, los nuevos habitantes de la Casa Rosada podrían insistir estos días con reflotar el remanido tema del avión presidencial argentino.

Tanto se parecen los procesos que no son pocos los que comentan en el sector aerocomercial que más allá de la necesidad de fortalecer la capacidad de transporte, la intención que subyace detrás es tener nuevamente un avión presidencial para Alberto Fernández . Dimes y diretes de un sector que, por estas horas, tiene poco que comentar más que la crisis aerocomercial que ya generó que Latam deje de operar en el país con su filial local y que los empleados de Aerolíneas y Austral cobren la mitad de su sueldo.




El avión presidencial, Tango 01, desde hace años, parado en El Palomar Fuente: Archivo


Siempre de acuerdo con el Ministerio de Defensa el monto estimado de la operación es de 8,5 millones de dólares aunque en el mercado estiman que luego de la conversión el monto al menos llegará a 10 millones. "Se utilizará en la pandemia para transporte y después para fortalecer LADE (Líneas Aéreas del Estado). Respecto de los plazos, depende lo que dure todo el trámite, pero se aspira tenerlo operativo entre agosto y septiembre", contestaron cerca de Rossi. El punto es que ninguna respuesta a la pandemia podría tener el ministro si espera que el avión esté listo. Tanto que si de verdad la urgencia existe, había caminos más rápidos y efectivos.

Y como siempre que hay compras en defensa, aparecen algunos nombres. Cuentan que la reforma de la aeronave, para convertirla de un avión de pasajeros a un carguero ya estará apalabrada con un proveedor israelí. El representante de muchas de esas empresas es Mario Montoto, el padre de Fernanda Raverta, la titular del Pami.

Actualmente, la Fuerza Aérea tiene 5 aviones Hércules, 2 Saab de 30 pasajeros, 1 Fokker 28 de 45 años de edad y 6 Twin Otter. Según el sitio especializado Aviacionline.com, la compra ya estaría decidida y la resolución de Cafiero es sólo el marco presupuestario necesario para la cancelación.




Uno de los aviones de la Fuerza Aérea que vuela para LADE


En esa decisión administrativa firmada por el Jefe de Gabinete se aumentó el gasto para el Ministerio de Defensa en $1300,4 millones. "Se amplían los créditos de la Subsecretaría de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa en $550,0 millones para Bienes de Consumo", dice un trabajo de la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP), elaborado sobre los datos de las planillas anexas.

Además de incrementarse las partidas para el Estado Mayor General del Ejército en $500,4 millones, se amplió el presupuesto del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea en $300 millones. Allí estaría parte del dinero para la llamativa compra. Pero falta mucho más.



Por: Diego Cabot

Estimado Mato
Hace unas semanas atras le habia respondido y felicitándolo por su constante bregar para que se cumpliese su sueño de la ARSA traspase los dos B-737-700 a la FAA como habia sucedido en el pasado con los DC-3,DC-6,Caravelle y B-707,en ese post le habia respondido que esta idea ya habia sido analizada y no era factible.
Bueno,este periodista de La Nacion en su tinta anglofila,responde tambien sus inquietudes y refuerzan mis palabras de aquel post...eso ya se habia probado y con malos resultados.
 
Sintesis !!!


Aerolineas Argentinas y la FAA no se llevan nada bien !!!!!!!

Se paga en un pago ,es decir cash !!!

8,5 millones por el avion
1,5 millones llevarlo a carguero

Se amplió el presupuesto del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea en $300 millones.

La intención que subyace detrás es tener nuevamente un avión presidencial para Alberto Fernández (incongruencia si lo convertis en carguero )


En esa decisión administrativa firmada por el Jefe de Gabinete se aumentó el gasto para el Ministerio de Defensa en $1300,4 millones.

Se nota que le tienen pánico al impresentable de Biro
 
[


Estimado Mato
Hace unas semanas atras le habia respondido y felicitándolo por su constante bregar para que se cumpliese su sueño de la ARSA traspase los dos B-737-700 a la FAA como habia sucedido en el pasado con los DC-3,DC-6,Caravelle y B-707,en ese post le habia respondido que esta idea ya habia sido analizada y no era factible.
Bueno,este periodista de La Nacion en su tinta anglofila,responde tambien sus inquietudes y refuerzan mis palabras de aquel post...eso ya se habia probado y con malos resultados.

Igual se lo voy a volver a decir por Twitter.
Aunque, a esta altura, que venga a como sea. Lo importante es que se incorpore material.

Saludos

Pd: El primer B737 de la FAA se tendría que llamar ZM
 
creo que la nota esta mas bien orientada a porque gastar dinero cuando aerolineas tiene 2 aviones iguales que no va a usar. mejor que le pasen esos dos 700 a la FAA, total AR no los va a estar necesitando segun sus propias declaraciones. por otra parte, nos guste o no, es la primera vez que un diario tiene bien las cantidades y tipos de aviones. la verdad creo que seria mas sano para la economia del pais que AR le pase sus 2 737 propios a la faa.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Boligraf,su post es espejo de una treintena de post similares con las respuestas a ellos hacen mas o menos unos cincuenta post del mismo razonamiento suyo,hasta el forista Mato se lo explicó al Ministro de Defensa en sus redes sociales...imáginese entonces cuanto lo hemos debatido a todo esto.
Que mas facil,llevar a los dos B-737 a FAdeA,ingresan al Hangar de Pintura,salen esquema actual de la FAA,luego en los talleres de ARSA en Ezeiza se le hacen una inspeccion de entrega,acta y listo.
Asi se hacia antes cuando este pais era grande,no en extension que siempre lo fué,sino en poder aereo.
 

LINCE 101

Colaborador
Curiosamente al pie de la pagina está su copyright y la prohibición de reproducción del mismo sin permiso...
La gran diferencia...tanto Bigua como yo; siempre agradeciendo a los Halcones y en mi caso; previa autorizacion, como me manejo. Una lastima haya personas que x figurar no respetan las normas basicas de educacion. Todo material que nos piden lo compartimos y en caso nuestro...ni siquiera le ponemos copyright. Me harte de ver fotos nuestras en foros, redes; etc y publicaciones Rusas¡¡¡evidentemente ZM..es una gran fuente de consulta. El por favor y el gracias...abre muchas puertas...
 

LINCE 101

Colaborador
Curiosamente al pie de la pagina está su copyright y la prohibición de reproducción del mismo sin permiso...
La gran diferencia...tanto Bigua como yo; siempre agradeciendo a los Halcones y en mi caso; previa autorizacion, como me manejo. Una lastima haya personas que x figurar no respetan las normas basicas de educacion. Todo material que nos piden lo compartimos y en caso nuestro...ni siquiera le ponemos copyright. Me harte de ver fotos nuestras en foros, redes; etc y publicaciones Rusas¡¡¡evidentemente ZM..es una gran fuente de consulta. El por favor y el gracias...abre muchas puertas...
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
creo que la nota esta mas bien orientada a porque gastar dinero cuando aerolineas tiene 2 aviones iguales que no va a usar. mejor que le pasen esos dos 700 a la FAA, total AR no los va a estar necesitando segun sus propias declaraciones. por otra parte, nos guste o no, es la primera vez que un diario tiene bien las cantidades y tipos de aviones. la verdad creo que seria mas sano para la economia del pais que AR le pase sus 2 737 propios a la faa.
Estimado boligraf , favor de pasar por sección presentaciones y colocarse un avatar para su mejor identificación , gracias.

De paso tómese unos minutos para leer nuestro reglamento.

Saludos,

Merchant


https://www.zona-militar.com/foros/threads/presentacion-de-los-nuevos-foristas.11407/
 
Arriba