Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

PREGUNTA N 525

¿Cuál es el plan de renovación de la flota de LADE para los próximos años?

RESPUESTA

Se está analizando la probable contratación bajo la modalidad de leasing de aeronaves y horas de vuelo para ser asignadas a la actividad de fomento aéreo. Para esto, la Fuerza Aérea, a través de LADE, proveerá la infraestructura operativa y recursos humanos calificados para la operación de las aeronaves.

Entonces para qué están licitando la compra de material para el mantenimiento y recorrida de los motores de los Saab....???
 
M

Me 109

Entonces para qué están licitando la compra de material para el mantenimiento y recorrida de los motores de los Saab....???

Se está analizando.-
Si sigue ese análisis al ritmo en que va el tema del reemplazo de los delta, van a hacer falta unas cuántas licitaciones más hasta que se tenga operativos a los otros bichos.-
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Distintas imágenes de los vuelos de adiestramiento que está efectuando el Grupo 3 de Ataque con sus FMA IA-58 Pucará desde su base de la III Brigada Aérea de Reconquista, en la Provincia de Santa Fe.

Fotos: Jona Zorzón











Los IA-63 Pampa II del Grupo 4 de Caza fotografiados en su base de la IV Brigada Aérea de Mendoza.

Fotos: Gustavo Lepez

Fuente: https://www.flickr.com/photos/9480681@N03/





Distintas imágenes de los Aeroespatiale SA-315B Lama de IV Brigada Aérea obtenidas durante el ejercicio de adiestramiento pre-antártico "Glaciar 2017" que se está ejecutando desde el Aeródromo de Loncopué, en la Provincia del Neuquén.

Fotos: Prensa IV Brigada Aérea













 

Derruido

Colaborador
Distintas imágenes de los vuelos de adiestramiento que está efectuando el Grupo 3 de Ataque con sus FMA IA-58 Pucará desde su base de la III Brigada Aérea de Reconquista, en la Provincia de Santa Fe.

Fotos: Jona Zorzón











Los IA-63 Pampa II del Grupo 4 de Caza fotografiados en su base de la IV Brigada Aérea de Mendoza.

Fotos: Gustavo Lepez

Fuente: https://www.flickr.com/photos/9480681@N03/





Distintas imágenes de los Aeroespatiale SA-315B Lama de IV Brigada Aérea obtenidas durante el ejercicio de adiestramiento pre-antártico "Glaciar 2017" que se está ejecutando desde el Aeródromo de Loncopué, en la Provincia del Neuquén.

Fotos: Prensa IV Brigada Aérea















Don Biguá, a éste Pampa, se lo está utilizando para vuelos nocturnos?. Lo señalo por las banditas.........

Abrazo
 

Primera vez que veo la trompa con tanto detalle, incluida la manija para el rescate.

La foto invita a conocer algunos detalles más.

Primero se rompe el plástico transparente y luego se tira de la manija PERO hay que tener extremo cuidado porque se está activando el sistema de fragilización de la cúpula y literalmente la misma estalla en ciento de pedazos por la acción de un cordón detonante. Así se puede rescatar y evacuar a los pilotos pero hay que tener mucho cuidado y tratar de protegerse, sea agachando la cabeza y protegiéndose la cara con un brazo porque la explosión es importante y la proyección de los restos también.

La tapa de inspección o visita que se aprecia a la izquierda de la manija de rescate da acceso al depósito de oxígeno líquido, que a través de un convertidor se transforma en gas para que lo puedan respirar los pilotos, aunque antes también se lo calienta porque en su temperatura normal sería imposible de respirarlo.
 

Derruido

Colaborador
La foto invita a conocer algunos detalles más.

Primero se rompe el plástico transparente y luego se tira de la manija PERO hay que tener extremo cuidado porque se está activando el sistema de fragilización de la cúpula y literalmente la misma estalla en ciento de pedazos por la acción de un cordón detonante. Así se puede rescatar y evacuar a los pilotos pero hay que tener mucho cuidado y tratar de protegerse, sea agachando la cabeza y protegiéndose la cara con un brazo porque la explosión es importante y la proyección de los restos también.

La tapa de inspección o visita que se aprecia a la izquierda de la manija de rescate da acceso al depósito de oxígeno líquido, que a través de un convertidor se transforma en gas para que lo puedan respirar los pilotos, aunque antes también se lo calienta porque en su temperatura normal sería imposible de respirarlo.
Pensé que la manija, permitia destrabar la cúpula, no que dinamitaba la misma.

Besos
 
Pensé que la manija, permitia destrabar la cúpula, no que dinamitaba la misma.

La manija es el ultimo recurso para abrir o destrabar exteriormente la cúpula. Hay un interruptor situado al costado de la toma de aire, luego hay un comando manual que requiere de una manivela y por último una manija en la base de la cúpula. Si la misma no se puede abrir por ninguno de estos sistemas, se va a la fragilización.
 
Yo los había visto montados en los Hornets de la a us navy!
Consulta al respecto son luminosos o reflectantes? Siempre creí que eran reflectantes adjunto un vídeo de la usnavy operando de noche en un porta

Todos los IA-63 poseen este sistema de iluminacion complementario,para operacion nocturna.Es una caracteristica de los entrenadores avanzados o de Escuelas de Caza.

 
Yo los había visto montados en los Hornets de la a us navy!
Consulta al respecto son luminosos o reflectantes? Siempre creí que eran reflectantes adjunto un vídeo de la usnavy operando de noche en un porta[/MEDIA]

Las luces de formación del Pampa son las clásicas bandas electroluminiscentes que vemos en cualquier avión de combate moderno y son regulables en intensidad.
 
Arriba