Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Jorge II

Serpiente Negra.
El reemplazo del Twin Otter ya existe....sala US$ 6.000.000 y se llama Viking DHC-6-400 Twin Otter

http://www.vikingair.com/viking-aircraft/dhc-6-twin-otter

Es lo que dije jejejeje
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
SUPERVIVIENCIA EN LA MONTAÑA 2017


Cadetes de II Año pusieron a prueba sus conocimientos y capacidades en la localidad de Uspallata, provincia de Mendoza
--



Año tras año, y en el marco del plan anual de formación, los cadetes de II Año de la Escuela de Aviación Militar (EAM) enfrentan el desafío de poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del programa de la asignatura “Adiestramiento Militar Avanzado” de la Licenciatura en Conducción de Recursos Aeroespaciales para la Defensa (LICRAD).

Este año, del 19 al 24 de marzo, se realizó el Ejercicio Operativo Supervivencia en Montaña, en predios del Grupo de Artillería 8 de Montaña del Ejército Argentino.

El ejercicio operativo tiene como objetivo que el cadete ponga en práctica las técnicas para obtener agua y alimentos, señalamiento, construcción de refugios y pasajes de obstáculos naturales en la ubicación seleccionada para tal actividad.

El mismo estuvo bajo el control operacional del vicecomodoro Mariano Gyenge y el jefe de Compañía, capitán Sebastián Ocaño. También participaron instructores y subinstructores del Cuerpo de Cadetes de la EAM y personal del Subcentro de Instrucción de Supervivencia y Salvamento de la IV Brigada Aérea, quienes sumaron su aporte y conocimiento en el ejercicio previsto.

El programa comprendió temas teóricos, aprendidos previamente en el establecimiento educativo, y prácticos, dictados en el terreno por los oficiales instructores.

Colaboración extrainstitucional

El SA-315B de la IV Brigada Aérea estuvo disponible de forma permanente para efectuar tareas de alerta en búsqueda y rescate en caso de ser necesario.

Por su parte, el Subcentro de Instrucción de Supervivencia y Salvamento Mendoza asistió al personal con los ejercicios prácticos en el terreno y las aeronaves IA-63 PAMPA II realizaron observación aérea en zona del vivac, es decir, el lugar de abrigo en alta montaña o campamento que se establece de forma provisional para pasar la noche.

Por último, el Grupo de Artillería de Montaña 8 (GAM 8) del Ejército Argentino, colaboró con personal y material, constituyéndose en una parte fundamental para la consecución de los objetivos.

Fuente: Escuela de Aviación Militar (EAM)

 
Estas seguro de esto? Porque Colombia y Mexico los mandan a Rusia y eso que Mexico tiene un centro de mantenimiento propio nivel IV..

Si.muy seguro.Colombia solo tiene certificacion local y para trabajos de ciertas piezas y componentes,Mexico no negocio todos los escalones.Perú si lo hizo.al punto de poder hacer trabajos estructurales.

saludos!!! ENIGMA

Como dice el dicho "A seguro se lo llevaron preso" me puse a hurgar sobre este tema para darle mayor luz a la cuestión sobretodo teniendo en cuenta nuestra propia flota de MI-17 y su futuro.


Arriban a Perú los 4 Helicópteros Mi-17-1B de la Fuerza Aérea de Perú tras ser reparados

El pasado día 6 de febrero, a bordo de un Antonov An-124-100 Ruslan, arribaron al Grupo Aereo N° 3, ubicado a un lado del Aeropuerto Internacional Jorge Chavez (Lima), los cuatro helicópteros de Transporte Mi-17-1B Hip H que fueron enviados a mediados de 2014 a Rusia a fin de ser sometidos a una inspección mayor.

A poco de su arribo, las aeronaves comenzaraon a ser ensambladas por personal técnico de Rosoboronexport y de la Fuerza Aérea, debiendo realizarse los correspondientes vuelos de prueba y aceptación en los próximos días.

Tras su reincorporación, serán destinadas a cumplir misiones en el Valle de los ríos Apurimac, Ene y Mantaro (VRAEM), zona donde, en alianza a bandas de narcotraficantes, aun opera Sendero Luminoso. En octubre del pasado año, la Fuerza Aérea del Perú iniciaba las negociaciones directas con la Federación Rusa, vía Rosoboronexport, de cara suscribir contratos para la inspección mayor de 4 Helicópteros Mi-17-1B Hip H por un monto aproximado de 20 millones de dólares. A tal efecto, el Ministerio de Defensa (MINDEF) declaró, mediante Decreto Supremo N° 010-2013-DE, de "interés nacional el proceso de contratación en el mercado extranjero para la Reparación de Helicópteros MI-17-1B", el cual se realiza bajo la modalidad de gobierno a gobierno.

Mi-17

Las relaciones del Perú y Rusia se retomaron en 2006, cuando en el marco del Convenio con la Federación Rusa y tras la firma de un contrato por 18 millones de dólares, se enviaron 13 helicópteros Mi-17 Hip H: 7 de la Fuerza Aérea y 6 de la 1ra. Brigada de Aviación del Ejército a la Planta Spark en San Petersburgo (Rusia). Más adelante, a fines de 2011 le tocó el turno a dos Mi-17-1B y seis Mi-25D Hind D de la Fuerza Aérea. El contrato - estimado entre 25 y 30 millones de dólares - se suscribió a mediados del 2011. Las entregas se cumplieron de acuerdo a los cronogramas establecidos: dos Mi-17-1B y dos Mi-25 en febrero de 2012, y los cuatro Mi-25 restantes en septiembre de ese mismo año.

(Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).

Fuente:https://www.google.com.ar/url?sa=t&...as-ser&usg=AFQjCNEAZHvqTkPRyKZIjKziGxvmk8hcfA

Como bien aclaro Bigua al día de hoy no existe en América centro alguno donde se haga Inspección de Ciclo Mayor a aeronaves Rusas incluidos los MI-17 cualquiera sea la nacionalidad de los mismos. Y como también agrego muy atinadamente Miche "hay que morir en Rusia"

Saludos.
 

enigma

Colaborador
Como dice el dicho "A seguro se lo llevaron preso" me puse a hurgar sobre este tema para darle mayor luz a la cuestión sobretodo teniendo en cuenta nuestra propia flota de MI-17 y su futuro.


Arriban a Perú los 4 Helicópteros Mi-17-1B de la Fuerza Aérea de Perú tras ser reparados

El pasado día 6 de febrero, a bordo de un Antonov An-124-100 Ruslan, arribaron al Grupo Aereo N° 3, ubicado a un lado del Aeropuerto Internacional Jorge Chavez (Lima), los cuatro helicópteros de Transporte Mi-17-1B Hip H que fueron enviados a mediados de 2014 a Rusia a fin de ser sometidos a una inspección mayor.

A poco de su arribo, las aeronaves comenzaraon a ser ensambladas por personal técnico de Rosoboronexport y de la Fuerza Aérea, debiendo realizarse los correspondientes vuelos de prueba y aceptación en los próximos días.

Tras su reincorporación, serán destinadas a cumplir misiones en el Valle de los ríos Apurimac, Ene y Mantaro (VRAEM), zona donde, en alianza a bandas de narcotraficantes, aun opera Sendero Luminoso. En octubre del pasado año, la Fuerza Aérea del Perú iniciaba las negociaciones directas con la Federación Rusa, vía Rosoboronexport, de cara suscribir contratos para la inspección mayor de 4 Helicópteros Mi-17-1B Hip H por un monto aproximado de 20 millones de dólares. A tal efecto, el Ministerio de Defensa (MINDEF) declaró, mediante Decreto Supremo N° 010-2013-DE, de "interés nacional el proceso de contratación en el mercado extranjero para la Reparación de Helicópteros MI-17-1B", el cual se realiza bajo la modalidad de gobierno a gobierno.

Mi-17

Las relaciones del Perú y Rusia se retomaron en 2006, cuando en el marco del Convenio con la Federación Rusa y tras la firma de un contrato por 18 millones de dólares, se enviaron 13 helicópteros Mi-17 Hip H: 7 de la Fuerza Aérea y 6 de la 1ra. Brigada de Aviación del Ejército a la Planta Spark en San Petersburgo (Rusia). Más adelante, a fines de 2011 le tocó el turno a dos Mi-17-1B y seis Mi-25D Hind D de la Fuerza Aérea. El contrato - estimado entre 25 y 30 millones de dólares - se suscribió a mediados del 2011. Las entregas se cumplieron de acuerdo a los cronogramas establecidos: dos Mi-17-1B y dos Mi-25 en febrero de 2012, y los cuatro Mi-25 restantes en septiembre de ese mismo año.

(Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).

Fuente:https://www.google.com.ar/url?sa=t&...as-ser&usg=AFQjCNEAZHvqTkPRyKZIjKziGxvmk8hcfA

Como bien aclaro Bigua al día de hoy no existe en América centro alguno donde se haga Inspección de Ciclo Mayor a aeronaves Rusas incluidos los MI-17 cualquiera sea la nacionalidad de los mismos. Y como también agrego muy atinadamente Miche "hay que morir en Rusia"

Saludos.
Muchacho.esa nota es de 2014.no se en que mundo vivis pero ya pasaron 3 años y medio,estamos 2017 o te pensas que helisur que tambien usa MI-17 y es privada envia sus helos a Rusia? Es mas.urga mas y veras que tenemos un taller movil dado por el mismo fabricante para dar manto de nuestros helos mientras se termina de construir el centro de mantenimiento regional si asi como lo lees REGIONAL.

Este taller movil cuenta con personal Ruso que hace trabajos en turbinas y al mismo tiempo entrena a los mecanicos peruanos para hacer esto en nuestro centro de mantenimiento.lo mismo hacen en brasil.personal ruso los asiste con las turbinas.

Por cierto,moris en Rusia si no pones la tarasca una sobre otra.nosotros si la ponemos por eso no "morimos" en Rusia.

saludos!!! ENIGMA
 
Muchacho.esa nota es de 2014.no se en que mundo vivis pero ya pasaron 3 años y medio,estamos 2017 o te pensas que helisur que tambien usa MI-17 y es privada envia sus helos a Rusia? Es mas.urga mas y veras que tenemos un taller movil dado por el mismo fabricante para dar manto de nuestros helos mientras se termina de construir el centro de mantenimiento regional si asi como lo lees REGIONAL.

Este taller movil cuenta con personal Ruso que hace trabajos en turbinas y al mismo tiempo entrena a los mecanicos peruanos para hacer esto en nuestro centro de mantenimiento.lo mismo hacen en brasil.personal ruso los asiste con las turbinas.

saludos!!! ENIGMA

La nota es del 2015, 16 de febrero para ser mas exactos.

El centro de mantenimiento regional todavia esta en veremos y el "el taller movil" fue un ofrecimiento Ruso como alternativa al centro de mantenimiento regional el cual (taller movil)no eh encontrado al dia de hoy noticias de su aceptación, ademas ni en la planta (la cual todavía no existe) ni en este taller movil se indica fehacientemente cuales son los niveles o escalones de mantenimiento que tendrá la capacidad recepcionar y nunca un "taller movil" podrá reemplazar una planta para ICM de motores..
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Enigma
La FAA recibe,instruye,forma todos los años de 4 a 5 Suboficiales Mecanicos de la FAP,esto lo hace desde hace muchos años,los cuales casi todos son destinados al SEMAN ,de igual forma sucedía con los Ingenieros Aeronauticos,el año pasado Director del SEMAN con jerarquia de Mayor General era egresado de la EAM y del IUA.
 

enigma

Colaborador
La nota es del 2015, 16 de febrero para ser mas exactos.

El centro de mantenimiento regional todavia esta en veremos y el "el taller movil" fue un ofrecimiento Ruso como alternativa al centro de mantenimiento regional el cual (taller movil)no eh encontrado al dia de hoy noticias de su aceptación, ademas ni en la planta (la cual todavía no existe) ni en este taller movil se indica fehacientemente cuales son los niveles o escalones de mantenimiento que tendrá la capacidad recepcionar y nunca un "taller movil" podrá reemplazar una planta para ICM de motores..

Y por esas casualidades leiste que los helicopteros fueron enviados a Rusia a mediados de 2014? Son 3 años dias mas dias menos pero es asi.es mas esos fueron los ultimos enviados a Rusia junto a los Mi-25 solo que estos ultimos llegaron antes de su extension de vida y recorrida.

Enigma
La FAA recibe,instruye,forma todos los años de 4 a 5 Suboficiales Mecanicos de la FAP,esto lo hace desde hace muchos años,los cuales casi todos son destinados al SEMAN ,de igual forma sucedía con los Ingenieros Aeronauticos,el año pasado Director del SEMAN con jerarquia de Mayor General era egresado de la EAM y del IUA.

Sr. BIGUA82,Es lo mismo.muchos oficiales de otras ff.aa se instruyen en Perú de lugares tan lejanos como pakistan.lo mismo pasa con personal argentino que va de intercambio e instruccion a Perú.eso no dice nada es solo eso compartir conocimientos.cuando yo estaba en la MGP muchos IMARA se instruian alla eso no dice que seamos sus maestros no? Pero entiendo bien su punto y es harto conocido.es mas se sabe que el mismo ex comandante general FAP Dante Arevalo se instruyo en Argentina.

Cite mal,ahi lo corregi pido las disculpas del caso.estupi,do y sensual imac roftlmao

saludos!!! ENIGMA
 
Última edición:
Y por esas casualidades leiste que los helicopteros fueron enviados a Rusia a mediados de 2014? Son 3 años dias mas dias menos pero es asi.es mas esos fueron los ultimos enviados a Rusia junto a los Mi-25 solo que estos ultimos llegaron antes de su extension de vida y recorrida.

Y eso que tiene que ver? La nota cuya fecha de recepción de los aparatos sigue siendo del 2015, el centro regional todavía no existe, no existe el taller móvil y el ICM se sigue haciendo en Rusia. Que ah cambiado?
 

enigma

Colaborador
Última edición por un moderador:
Que decias??? homepen por favor lee las notas antes de refutarlas es cansador en serio encaminarte,gracias

http://www.x.com/latam/2016/02/11/n...gar-servicio-movil-helicopteros-mi171shp.html

saludos!!! ENIGMA

Que decía? Lo mismo que dije antes, el ofrecimiento por parte de Rusia de un "taller movil" el cual hasta hoy no hay aceptación por parte de Peru..

En sima un taller movil que emula al mantenimiento que se realiza a nivel base no mas que eso, bien lejos en capacidades de realizar por ejemplo Ciclos de Mantenimiento Mayor!!

El centro regional? Desde el 2013 que se firmo el contrato y todavía nada de nada. El taller movil? Tampoco esta..

Editado

Editado Fin del OT para mi, volvamos a Noticias de la Fuerza Aerea Argentina.
 
Última edición por un moderador:

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Que decía? Lo mismo que dije antes, el ofrecimiento por parte de Rusia de un "taller movil" el cual hasta hoy no hay aceptación por parte de Peru..

En sima un taller movil que emula al mantenimiento que se realiza a nivel base no mas que eso, bien lejos en capacidades de realizar por ejemplo Ciclos de Mantenimiento Mayor!!

El centro regional? Desde el 2013 que se firmo el contrato y todavía nada de nada. El taller movil? Tampoco esta..

Editado

Editado Fin del OT para mi, volvamos a Noticias de la Fuerza Aerea Argentina.

Por Favor, el mismo pedido que le hice a Enigma, te lo hago a vos.
 
Arriba