Noticias de la Armada Rusa

Grulla

Colaborador
Colaborador



Moscú, 26 de julio, RIA Novosti. La Armada de Rusia inicia el mayor rearme desde los tiempos soviéticos con la incorporación de hasta 15 buques de guerra en lo que resta de año, declaró hoy el Comandante de la Marina de Guerra, vicealmirante Víctor Chirkov.

"La Marina rusa recibirá 10 ó 15 buques nuevos, entre ellos submarinos nucleares y diésel-eléctricos, fragatas, corbetas y lanchas. Es decir, todo lo que está previsto por el Programa de Armamento", dijo Chirkov en una rueda de prensa.

Es una cantidad equiparable al total de buques que engrosaron su arsenal desde 2008, año en que Rusia impulsó una radical reforma militar. Tras el colapso de la URSS, en 1991, su parque se mantenía prácticamente sin renovar.

De acuerdo al Programa de Armamento, la Armada rusa deberá recibir hacia 2020 un total de ocho submarinos estratégicos de la clase Borei (proyecto 955), ocho submarinos de la clase Yasen (proyecto 885), unos 20 submarinos polivalentes y más de un medio centenar de buques de superficie.

Chirkov asimismo comunicó que Rusia puede comenzar a construir portaaviones después de 2020.
"Las oficinas de diseño ya están elaborando la respectiva documentación y fueron asignados fondos para la construcción de estos buques", apuntó el jefe de la Armada rusa.

En noviembre de 2011, el ministro de Defensa, Anatoli Serdiukov, anunció los planes de construcción de portaaviones y comentó que esta tarea fue encomendada a la Corporación Unificada de Construcciones Navales de Rusia. Sin embargo, la financiación de este proyecto no estaba prevista por el Programa Federal de Armamento aprobado para el período de hasta 2020.

Rusia dispone actualmente de un solo portaviones, el "Almirante Kuznetsov", construido a mediados de los 1980 y entregado a la Flota rusa del Norte.

Por último, Chirkov comunicó que el submarino estratégico "Yuri Dolgoruki" será incorporado a la Marina rusa sólo dentro de varios meses y no el 29 de julio, según fue anunciado anteriormente.

"El 'Yuri Dolgoruki' será incorporado después que terminen todos los trabajos de mantenimiento, que podrán durar varios meses", dijo el Comandante de la Marina de Guerra rusa.

Fuente:http://sp.rian.ru/neighbor_relations/20120726/154472473.html
 
Que guazos que son los rusos, re gruesos los materiales con los que fabrican. Será algo para resistencia estructural cuando son atacados?.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
La Armada de Rusia construirá su segundo portaaviones



El comandante en jefe de la Armada de Rusia, Víctor Chirkov, anunció los planes de la Armada para construir un nuevo portaaviones, en una rueda de prensa que se llevó a cabo hoy, 26 de julio.

“Las oficinas de diseño ya han recibido el encargo para la construcción del nuevo portaaviones y el dinero necesario para la realización del trabajo ha sido asignado”, declaró el comandante en jefe.

Actualmente, la Armada rusa cuenta solo con un portaaviones el “Almirante Kuznetsov” puesto al servicio de la Flota del Norte.

Fuente: http://spanish.ruvr.ru/2012_07_26/Armada-de-Rusia-portaaviones/

----------------------------------------------------------------------------------------------------

Rusia reanuda la fabricación de submarinos convencionales de la clase Amur-1650

Moscú, 27 de marzo, RIA Novosti.

El comandante en jefe de la Armada rusa, vicealmirante Víctor Chirkov, anunció hoy la decisión de reanudar la construcción de submarinos convencionales del proyecto 677, clase Lada o Amur-1650 en su modalidad de exportación.

“La versión enmendada del proyecto técnico (…) está aprobada, hemos resuelto reanudar la construcción (…) de los dos navíos siguientes”, declaró Chirkov en una entrevista con RIA Novosti.

Su antecesor en el cargo, almirante Vladímir Visotski, congeló este proyecto porque el submarino insignia de la serie, “San Petersburgo”, no demostró tener las características declaradas en las especificaciones.

La Armada rusa tiene un submarino de la clase Lada desde 2010.

La variante exportable, Amur-1650 del proyecto 677E, puede navegar en inmersión más de 25 días, frente a un promedio de 15-20 días que tienen los sumergibles extranjeros. Este modelo ruso ya compite con el francés Scorpène, el alemán Klasse-214 y el español S-80 en un concurso de 11,8 mil millones de dólares para el suministro de seis submarinos a la Armada de India.

El Amur-1650 está dotado de misiles antibuques y torpedos universales. También es capaz de destruir blancos terrestres mediante un lanzamiento múltiple de misiles de crucero.

Además, Rusia planea equipar este submarino con un novedoso sistema de propulsión independiente de aire (AIP por sus siglas en inglés) que evita la necesidad de emerger a la superficie o usar el sistema esnórquel para acceder al oxigeno atmosférico.

En su entrevista con RIA Novosti, Chirkov anunció también la apertura oficial, a partir de 2013, de las obras de investigación y desarrollo para la creación de propulsores anaeróbicos que permiten reducir el fondo acústico de los submarinos y los hacen más detectables. El propulsor anaeróbico que se está desarrollando en Rusia puede usar el combustible diesel y permite prescindir de complicada infraestructura costera. El propulsor no tiene ningunas piezas móviles, lo cual es otra ventaja en plano acústico.

http://sp.rian.ru/Defensa/20120727/154485160.html
 

Grulla

Colaborador
Colaborador

Moscú, 28 de julio, RIA Novosti. El comandante en jefe de la Armada de Rusia, vicealmirante Víctor Chirkov, admitió hoy la posibilidad de evacuar al personal de la base naval rusa en el puerto sirio de Tartus en caso de un ataque pero dejó claro que esta decisión incumbe a sus superiores.

“Las órdenes no las imparto yo sino el ministro de Defensa. Claro que evacuaremos al personal, si nos vemos obligados”, declaró Chirkov en una entrevista con la emisora Ejo Moskvi.

Precisó que se requiere para ello la decisión correspondiente de líderes políticos y del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

Hace un par de días, Chirkov señaló que Rusia pretende mantener en el futuro la base logística y de mantenimiento en Tartus porque es necesaria para el aprovisionamiento de buques, en particular, los que cumplen una misión contra la piratería en el Golfo de Adén.

Tartus es la única base naval rusa en el extranjero a día de hoy.

El conflicto en Siria causó más de 16.000 muertos desde marzo de 2011, según las estimaciones de la ONU.

______________________________________________________________________________________________________

Dos navíos rusos de asalto anfibio vuelven del Mediterráneo a su base de Sebastopol



Moscú, 28 de julio, RIA Novosti. Los navíos de asalto anfibio “Tsezar Kúnikov” y “Nikolai Filchenkov”, de la Flota rusa del mar Negro (FMN), volvieron hoy a su base de Sebastopol, en la península ucraniana de Crimea, tras cumplir una serie de misiones en el Mediterráneo, informó hoy la FMN.

El portavoz de la FMN, capitán de navío Viacheslav Trujachev, recordó que los buques habían zarpado de Sebastopol a principios de este julio. “Los navíos de asalto anfibio, junto con los buques logísticos y el guardacostas Smetlivi ensayaron en los mares Negro y Mediterráneo las operaciones de coordinación, perfeccionamiento del sistema de mando, comunicaciones, supervivencia, defensa contra aviación, submarinos y grupos subversivos”, dijo.

Agregó que mañana participarán en la celebración del Día de la Armada rusa.

Varios medios occidentales y rusos escribieron en junio pasado que “Nikolai Filchenkov” llevaría armas y marines al puerto sirio de Tartus para proteger una base naval que Rusia mantiene allí desde los tiempos soviéticos.

El Ministerio de Defensa de Rusia anunció en julio que un grupo unificado de tres flotas de la Armada ensayaría tareas de instrucción y combate en el Atlántico, el Mediterráneo y el mar Negro, a fin de coordinar la actuación bajo un mando único.

La presencia de buques de guerra rusos en el ruso al Mediterráneo fue mal vista por insurgentes sirios, recelosos de que estas maniobras alentaran al régimen de Bashar Asad a emprender nuevas represalias contra la oposición en un conflicto que, según las estimaciones de la ONU, causó más de 16.000 muertos desde marzo de 2011.

http://sp.rian.ru/Defensa/20120728/154493068.html

_______________________________________________________________________________________________________________


Moscú, 28 de julio, RIA Novosti. La Armada de Rusia apuesta por las armas de alta precisión cuyo grado de fidelidad se aproxima al 100%, afirmó hoy su comandante en jefe, vicealmirante Víctor Chirkov.

“Nos pasamos a las armas de alta precisión, para que un blanco sea destruido por un misil o un proyectil únicos. El coeficiente de fidelidad ha de ser del 0,9999 y hay que llevar estos nueves al infinito”, declaró Chirkov en una entrevista con la emisora Ejo Moskvi.

Aseguró que la Armada dará prioridad a tecnologías innovadoras porque la modernización “es un paso atrás”. Las nuevas armas, según Chirkov, deben tener una vida operativa de al menos 30 años.

El vicealmirante confesó que, al asumir la jefatura de la Armada, se marcó el objetivo de conocer todas las empresas industriales rusas que trabajan para fuerzas navales.

“Ya he visitado un 70% de ellas”, dijo, y casi todas están en proceso de modernización, compran nuevas máquinas y contratan profesionales jóvenes. “Necesitamos nuevos equipos para hacer realidad cuanto hemos esbozado”, agregó.

Chirkov hizo estas declaraciones en vísperas del Día de la Armada que se celebra en Rusia el 29 de julio.

http://sp.rian.ru/Defensa/20120728/154493588.html


y que cuernos son esas propelas !!?? o bien no se lo que estoy viendo o bien veo "helices" a los lados del ak-630 de popa ..
seran alguna especie de pivot plegables??

Son el equivalente naval de los ventiladores rusos en las cabinas de los aviones. Los usan cuando van al Mediterraneo en verano, porque no estan acostumbrados a tanto calor Beerchug
 

joseph

Colaborador
Colaborador


y que cuernos son esas propelas !!?? o bien no se lo que estoy viendo o bien veo "helices" a los lados del ak-630 de popa ..
seran alguna especie de pivot plegables??

El proyecto 1239 tiene esas propelas móviles que se usan cuando la nave esta en mar profundo. En la costa las pliega. Por las imágenes hay un sistema hidráulico que las mueve.

 
Que función cumplen esas hélices, porque si estuvieran en la amura de estibor ó babor y fuesen giratorias podrían servir para el atraque de los barcos, pero las hélices en la popa no lo entiendo.
 

Sebastian

Colaborador
Astillero ruso Sevmash pone la quilla del cuarto submarino estratégico de la serie Borei

Submarino estratégico “Yuri Dolgoruki”
El astillero ruso Sevmash celebró hoy, en presencia del presidente Vladímir Putin, la ceremonia de puesta en quilla delsubmarino estratégico "Príncipe Vladímir", buque insignia del proyecto 955A clase Borei-A.
El presidente Putin recordó que “Rusia tendrá ocho submarinos Borei hacia 2020” y destacó la contribución de Sevmash al desarrollo militar del país.
“En total, habéis construido 129 submarinos. Es un récord único. No sé si habrá en el mundo otra empresa que haya hecho tanto por su país”, declaró.
Resaltó la necesidad de abordar cuanto antes la construcción de buques prometedores que “van a determinar la futura fisonomía de la Armada y, por tanto, han de tener armas, sistemas de control, reconocimiento y comunicaciones correspondientes”.
El programa nacional del rearme prevé que la Armada reciba para 2020 un total de 51 buques de superficie, ocho submarinos lanzamisiles y 16 submarinos polivalentes, recordó.
SituadoenelnoroestedeRusia, Sevmasheselúnico astillero ruso que construye submarinos nucleares. Está a punto de entregar a la Armada el submarino estratégico “Yuri Dolgoruki” y promueve la construcción otros dos, “Vladímir Monomaj” y “Kazán”.
Actualmente, en el astillero Sevmash están construyéndose tres submarinos estratégicos del proyecto 955, el "Yuri Dolgoruki", "Alexandr Nevski" y "Vladímir Monomaj".
En realidad, el "Príncipe Vladímir" lleva varios años en proceso de construcción y su casco está prácticamente terminado sin que hasta hoy se haya celebrado la ceremonia oficial de puesta en quilla.
El principal armamento de los submarinos de la clase Borei son los misiles balísticos intercontinentales Bulavá con un alcance de 8.000 kilómetros. Los Borei miden 170 metros de eslora, pueden descender a 450 metros y llevan una tripulación de 107 hombres.
http://sp.rian.ru/Defensa/20120730/154514134.html

Marina de Rusia reincorpora el submarino nuclear Novomoskovsk tras su modernización

Submarino nuclear Novomoskovsk
La Marina rusa reincorporó el submarino nuclear Novomoskovsk tras su reparación y modernización, comunicó hoy el astillero Zviozdochka en Severodvinsk (norte de Rusia).
"El acta de entrega del submarino estratégico Novomoskovsk fue suscrito el 27 de julio en Severodvinsk", indica el comunicado.
Los trabajos de reparación y modernización habían empezado en 2007 y el programa de pruebas de navegación concluyó en julio. Se espera que el submarino renovado preste servicio durante diez años.
El submarino estratégico К-407 Novomoskovsk del proyecto 667BDRM fue botado en febrero de 1990. Los submarinos de este proyecto constituyen el núcleo del potencial de disuasión nuclear de las fuerzas nucleares estratégicas rusas. Entre 1984 y 1990, la Armada rusa incorporó siete buques de este tipo.
Los submarinos del proyecto 667 desplazan 18.200 toneladas, pueden alcanzar una velocidad de 24 nudos y descender a 400 metros. La tripulación consta de 135 hombres, incluidos 40 oficiales.
El armamento incluye 16 misiles balísticos Sinevá, cuatro tubos lanzatorpedos de calibre 533 mm y sistemas de misiles antiaéreos portátiles Iglá.
http://sp.rian.ru/neighbor_relations/20120730/154511447.html
 

joseph

Colaborador
Colaborador
El proyecto 1239 es una cosa medio extraña. Es una lancha lanza misiles basada en un casco mitad catamaran mitad aerodeslizador. La verdad que si se puede usar una mejor propulsión cuando esta en el modo aerodeslizador sin tener que tener esos motores plegables seria mucho mejor. O tal unirlo con el Zubr y tener una nave de desembarque con más autonomía.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Rusia reanuda la fabricación de submarinos convencionales de la clase Amur-1650

Ver post 842 de esta misma página:

Rusia reanuda la fabricación de submarinos convencionales de la clase Amur-1650

Moscú, 27 de marzo, RIA Novosti.

El comandante en jefe de la Armada rusa, vicealmirante Víctor Chirkov, anunció hoy la decisión de reanudar la construcción de submarinos convencionales del proyecto 677, clase Lada o Amur-1650 en su modalidad de exportación...............

Saludos :p
 

fanatikorn

Colaborador

Una pregunta de neófito: ¿A qué se deben las killmarks en el ¿palo mayor? (no sé como se llama, no me tiren tomates :oops:) correspondientes a aviones? ¿Intercepciones; derribos con fuego real a blancos (drones); detecciones tempranas de adversarios durante un ejercicio?
Desde ya gracias por la respuesta.
SLDS
 
Arriba