Noticias de la Armada Rusa

panZZer

Peso Pesado
Que casualidad que los rusos tengan tanto equipo nuevo de aca al 2015 jeje me parece que Ucrania se va a dividir
 

elinge

Colaborador
SSBN RUSO “KARELIYA” – OCTUBRE PRUEBAS DE MAR

El SSBN ruso “K-18 Kareliya” de la Clase 667BDRM Dolphin” “Delta IV”, perteneciente a la Flota de Submarinos Estratégicos del Norte, comenzará sus pruebas de mar en octubre luego de su modernización en el Centro de Reparación y Modernización de Zvezdochka Así fue informado por ITAR-TASS y el servicio de prensa de Zvezdochka en Severodvinsk. Alrededor de 100 innovaciones le fueron aplicadas a la nave.

La tripulación ya ha abordado el SSBN y antes de salir al mar el SSBN efectuará pruebas en el dique. A fin de este año, el submarino se entregará a la Armada rusa en su puerto base, situado en la región polar.

El SSBN fue construído en el Astillero Sevmash en 1989. En1994 realizó una patrulla cruzando el Polo Norte, donde plantó la enseña nacional rusa y la bandera con la cruz de San Andres. En el 2000 Vladimir Putin navegó en el K-18. Que desplaza 11800 toneladas en superficie y 18200 en inmersión y está equipado para lanzar 16 misiles balísticos intercontinentales R-29 “Sineva”.

http://rusnavy.com/news/navy/index.php?ELEMENT_ID=7481
 
Rusia convoca concurso de adquisición de portahelicópteros


Kaliningrado (Rusia), 11 de septiembre, RIA Novosti. Rusia planea convocar el concurso de adquisición de un portahelicópteros en el que podrían participar empresas de Francia, España y Holanda, anunció hoy el comandante de la Armada rusa, almirante Vladímir Visotski.
"Confirmo que se sostienen las negociaciones (sobre compra de portahelicópteros), pero creo que se abrirá un concurso", dijo Visotski a medios de prensa en Kaliningrado, ciudad rusa sobre el Báltico.
Según el almirante, varios países poseen tales tecnologías y "podrían participar en el concurso tanto Francia como Holanda y España".

http://sp.rian.ru/onlinenews/20090911/123067196.html


Rusia adquirirá portahelicópteros a través de concurso


Kaliningrado (Rusia), 11 de septiembre, RIA Novosti. Rusia planea convocar el concurso de adquisición de un portahelicópteros en el que podrían participar empresas de Francia, España y Holanda, anunció hoy el comandante de la Armada rusa, almirante Vladímir Visotski.
"Confirmo que se sostienen las negociaciones (sobre compra de portahelicópteros), pero creo que se abrirá un concurso", dijo Visotski a medios de prensa en Kaliningrado, ciudad rusa sobre el Báltico.
Según el almirante, varios países poseen tales tecnologías y "podrían participar en el concurso tanto Francia como Holanda y España".
Visotski indicó que EEUU quedó al margen de las negociaciones "por razones obvias".
Las autoridades de EEUU "son muy sensibles" en lo que respecta a la transferencia de altas tecnologías, incluidas las de uso doble, explicó el almirante y destacó que Rusia condiciona la compra del portahelicópteros a la transferencia de tecnologías de su construcción.
Visotski señaló que el nuevo navío aumentará la capacidad combativa de la Armada rusa. "Valga como ejemplo lo sucedido en Georgia en agosto del año pasado. Ese buque hará en 40 minutos lo que se hizo en 26 horas en aquella ocasión", resaltó el almirante.
El Ministerio de Defensa de Francia confirmó anteriormente el interés de Rusia de comprar un portahelicópteros de asalto anfibio de la clase Mistral.
El Jefe del Estado Mayor ruso, Nikolái Makárov, declaró a finales de agosto que Rusia negociaría el respectivo contrato con Francia y que incluso participaría en la construcción conjunta de tres o cuatro buques de ese tipo.
Según Makárov, el portahelicópteros de la clase Mistral permitiría cumplir varias tareas. Por ejemplo, alojar helicópteros de distinta clase y un gran número de tropas, y también podría ser empleado como buque de mando para el estado mayor.
La Armada francesa cuenta actualmente con dos portahelicópteros de esa clase, Mistral y Tonnere. Su precio total alcanza unos 600 millones de euros, según la agencia France Presse.

http://sp.rian.ru/onlinenews/20090911/123068565.html
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Navantia, invitada a participar en el concurso internacional para el portahelicópteros ruso


14/09/2009 (x.com) Moscú

Los astilleros españoles Navantia han sido invitados a participar en un concurso internacional que convocará Rusia para la adquisición de portahelicópteros, al que también opta la empresa francesa DCNS, entre otras, según anuncio el comandante de la Armada rusa, Vladimir Visotski.

"Confirmo que se sostienen las negociaciones (sobre compra de portahelicópteros), pero creo que se abrirá un concurso", dijo Visotski a medios de prensa en Kaliningrado, ciudad rusa sobre el Báltico, informó la agencia RIA Novostí.

Según el almirante ruso, varios países poseen conocimientos necesarios y "podrían participar en el concurso tanto Francia como Holanda y España", siempre y cuando estés dispuestos a transferir tecnología para la construcción de dicho buque.

En este sentido, Visotski indicó que Estados Unidos quedó al margen de las negociaciones "por razones obvias" y, en concreto, resaltó que Washington es "muy sensible" respecto a la transferencia know-how a otros países.

Visotski señaló que el nuevo navío aumentará la capacidad combativa de la Armada rusa. "Valga como ejemplo lo sucedido en Georgia en agosto del año pasado. Ese buque hará en 40 minutos lo que se hizo en 26 horas en aquella ocasión", resaltó.

Navantia y su LHD

La construcción de modernos buques LHD (Landing Helicopter Dock) es una de las especialidades de Navantia que cuenta actualmente con diseños en fabricación para España y Australia. En el caso español, se trata del buque Juan Carlos I, con un desplazamiento de 27.100 toneladas, más grande que los Mistral frances (21.500).

El LHD Juan Carlos I, botado en marzo del año pasado en Ferrol, posee una importante capacidad de carga en tanques y en bodega, así como una amplia cubierta de vuelo de 202x32 para aviones y helicópteros.

Al mismo tiempo, la empresa que ahora dirige Aurelio Martínez también ganó el concurso internacional convocado por Australia para la adquisición de dos buques de este tipo, definido en España como Buque de Proyección Estratégica.

Con una inversión inicial de 360 millones de euros, El Juan Carlos I tiene 230 metros de eslora, una dotación de 243 efectivos y cuenta con una capacidad para transportar 1.200 militares para operaciones anfibias o de cualquier tipo.

Francia presenta el Mistal

El pasado tres de septiembre, el Ministerio de Defensa francés confirmó su interés por participar en la licitación por el portahelicópteros de asalto anfibio con el que existe en servicio en su fase, la clase Mistral de la empresa pública DCNS.

"Rusia muestra interés por nuestro portahelicópteros. La solicitud tiene por ahora un carácter general", dijo el portavoz del ministerio, Laurent Teisseire.

La Armada francesa cuenta actualmente con dos portahelicópteros de esa clase, Mistral y Tonnere. Su precio total ronda los 600 millones de euros.

Buque polivalente

Durante el verano, el jefe del Estado Mayor ruso, Nikolái Makárov, declaró que, por primera vez, la Armada rusa sacará a concurso público la adquisición de un diseño de portahelicópteros, cuya construcción será conjunta. Adelanto que las necesidades iniciales son para tres o cuatro unidades.

Según Makárov, el portahelicópteros que requiere Moscú debe ser un buque polivalente, diseñado para hacer frente a una gran variedad de misiones, desde el transporte de helicópteros, operaciones anfibias, transporte de tropas e incluso servir de puesto de mando para Estado Mayor para la conducción de operaciones.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Me cabe más el BPE que el Mistral. Hay que ver como es este concurso. Que puede llegar a ser muy interesante.
 
INCIDENTE A BORDO DEL CRUCERO RUSO MOSKVA


El incendio a bordo del buque insignia de la flota del Mar Negro rusa hirió a siete marineros antes de que el fuera controlado, informaron las agencia locales. Pero oficiales en Moscú negaron que el personal de servicio hubiera sido dañado en el incidente, diciendo que había solamente un poco humo. La agencia de noticias Interfax que citaba fuentes navales competentes informó que el fuego se desató a bordo del crucero Moskva (Moscú) mientras embarcaban misiles a bordo en un embarcadero militar en la ciudad portuaria ucraniana de Sevastopol. Rusia arrienda una sección del puerto de la península Crimea en Ucrania como la base de origen para su flota del Mar Negro. El personal herido fue retirado del buque y trasladado en ambulancias, mientras que el humo salía de ventanas y boquetes del casco en la sección central del buque de guerra. Siete compartimientos internos fueron dañados por el humo o el agua antes de que el fuego fuera extinguido, según el informe de noticias ucraniano. El Moskva fue construida en 1983 como buque de guerra que llevaba misiles de crucero y fue diseñado en la era soviética para atacar portaaviones de la OTAN. La nave y su tripulación participaron en la guerra de Ossetia del Sur en agosto de 2008, desembarcando infantes de marina rusos en la costa georgiana del Mar Negro, y actuando como buque de comando y control durante las batallas navales que destruyeron por completo la marina de Georgia.

Espejoaeronautico
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
El BPE debería ganarlo "de parado".

Es más bicho, y los españoles son unos leones vendiendo (y no tiene problema con las transferencias tecnológicas).

Saludos.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Bueno la LM-2500 puede llegar a ser un problema,aunque los rusos no sé que turbinas tendran.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Bueno la LM-2500 puede llegar a ser un problema,aunque los rusos no sé que turbinas tendran.

Tienen varios modelos de turbinas los rusos aunque la propulsion me parece que se puede adaptar a las especificaciones que creen ellos. De seguro algo de sus cosas van a desear meterle al barco.
 
RUSIA MODERNIZARA SU FLOTA DE CRUCEROS NUCLEARES


El Ministerio de Defensa de Rusia tiene en marcha un programa para modernizar sus cruceros porta misiles nucleares de categoría pesada, reveló hoy el viceministro de la entidad castrense, Vladimir Popovkin. Nos quedan varios buques de ese tipo de la Flota Soviética y hemos elaborado un programa para su restablecimiento y modernización, dijo Popovkin a la emisora Radio Moscú. Actualmente, en el servicio activo de la Armada de Rusia se encuentra el crucero nuclear porta misiles Piotr Veliki 099 (Pedro el Grande) y se estudia el restablecimiento y modernización de los cruceros nucleares Almirante Najimov y el Almirante Lázarev. Según Popovkin, el ministerio ruso de Defensa considera conveniente que la Armada de Rusia disponga de al menos tres buques de este tipo, dos de ellos emplazados en la Flota de Norte y el tercero asignado a la Flota del Pacifico. Añadió que este tipo de buques de guerra son necesarios para cumplir misiones y maniobras a distancias considerables de las costas rusas. Para esto, los cruceros nucleares son indispensables porque en los buques propulsados con diesel no se pueden navegar muy lejos, subrayó el viceministro.

Espejoaeronáutico
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Me cabe más el BPE que el Mistral. Hay que ver como es este concurso. Que puede llegar a ser muy interesante.

En la Revista Fuerza Naval, no recuerdo el número, que trae una nota sobre la botadura del Juan Carlos I hablaban de la presencia de varias autoridades militares extranjeras que asistieron al acto y se mostraron muy interesadas en el barco, sobre todo los chinos. En las fotos publicadas se veian unos cuantos oficiales rusos

Saludos
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
LA INDIA EQUIPARA SUS SUBMARINOS CON MISILES DE CRUCERO

El astillero ruso Zvezdochka informó que instalará el sistema de misiles crucero Klub-S 3M-54E1 en cuatro submarinos diesel de la clase SSK Kilo en servicio con la Armada de la India en los próximos cincos años. Rusia ha construido diez submarinos de la clase Kilo para la India. Solamente dos de ellos, el INS Sindhugosh (S55) y el INS Sindhuvijay (S62), a la fecha estarían equipados con misiles de cruceros Klub S (SS-N-27). El nuevo sistema de misiles será instalado en los submarinos INS Sindhuratna (S59), INS Sindhuraj (S57), INS Sindhushastra (S65), además del INS Sindhuvir (S58). La modificación será llevada a cabo en el astillero indio, informó en una declaración el astillero Zvezdochka de Rusia. El misil de crucero subsónico Klub-S está diseñado para ser lanzado desde un tubo de torpedo de 533 mm o en tubo vertical. Posee un alcance de 160 millas náuticas, aproximadamente 300 kilómetros, utilizando un radar activo buscador ARGS-54, acoplado al sistema de posicionamiento por satélite Glonass y guía inercial. En suma, el astillero Zvezdochka está ya reacondicionando otro submarino de la clase Kilo para la india, el INS Sindhurakshak, bajo un contrato el cual está a la espera de ser firmado para la primavera del 2010. El submarino será entregado a Severodvinsk en junio de 2010, informaron desde el astillero ruso, que acordó en el 2001 actualizar 10 submarinos de la clase Kilo de la India y ha reacondicionado previamente cuatro en el astillero de Zvezdochka. El programa de actualización involucra una completa modernización, incluyendo las estructuras de los cascos, como así también mejoras en el sistema de control, sistema de guerra electrónica, sonar y un sistema de control de armas integrado. Las actualizaciones tendrán un costo aproximado de 80 millones de dólares. Los submarinos electro-diesel de la clase Kilo han adquirido una gran reputación como buques extremadamente silenciosos y han sido comprados por China, India, Irán, Polonia, Rumania y Argelia.
de espejo aeronautico.
 

panZZer

Peso Pesado
Segundo Submarino Clase Lada

(proj.677) Kronshtadt el segundo submarino clase lada listo para su botadura el próximo mes, mientras el primero de la clase esta en modificaciones tras la primer serie de pruebas de mar.



Los rumores hablan de problemas con el sistema AIP de células de hidrógeno, relativo a la disipación de calor en las células:yonofui:
 

Teseo

Colaborador
Los "Lada" no tienen sistemas AIP, los problemas se concentran en el sistema de dirección de combate "Litey".
 
Teseo, que diferencias hay , físicamente hablando entre los Lada/Amur y los Kilo?
se ven estéticamente bastante parecidos
 
Rusia va a inutilizar 191 submarinos nucleares hacia finales de 2010


San Petersburgo, 29 de septiembre, RIA Novosti. Rusia planea inutilizar 191 submarinos nucleares para finales de 2010, comunicó hoy Evgueni Yevstrátov, subjefe de la corporación rusa de energía atómica Rosatom.
"La Armada dio de baja hasta la fecha 198 submarinos nucleares, de los cuales unos 25 aún están por inutilizar", precisó Yevstrátov. "Hacia finales de 2010, habremos inutilizado 191 submarinos", agregó.
La inutilización implica la descarga del combustible nuclear desde el reactor del submarino y su envío a la planta de reciclaje. A partir de 2011 se pondrá en práctica un nuevo programa que contempla, entre otras cosas, la rehabilitación de las bases de mantenimiento costeras y la inutilización de buques de superficie dotados de reactores nucleares.


http://sp.rian.ru/onlinenews/20090929/123296738.html
 
Pruebas abordo del Kuznetsov

MiG-29K and MiG-29KUB flew with the heavy aircraft-carrying cruiser "Admiral Kuznetsov"

JSC "RSK" MiG "successfully conducted on heavy aircraft carrier (heavy aircraft)," Admiral Kuznetsov "flight tests ship-based fighters MiG-29K/KUB, mass-produced on request of the Indian Navy.
In tests on MiG-29K and MiG-29KUB 28 and 29 September 2009 made several landings and takeoffs on the deck of the cruiser, located in the Barents Sea.


En las pruebas en el MiG-29K y MiG-29KUB el 28 y 29 de septiembre 2009 realizado varios aterrizajes y despegues en la cubierta del Admiral Kuznetsov, ubicado en el Mar de Barents.
 
siempre

siempre temible rusia....siempre inspirara respetos aun cuando ya no sea parte de la extinta urss...

caray siempre crei que el moskva ya estaria de baja,..al igual que el minsk o el kiev tal vez..asombrosas naves en los 80s seguiran en poder de rusia ahora?..:icon_bs:
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
siempre temible rusia....siempre inspirara respetos aun cuando ya no sea parte de la extinta urss...

caray siempre crei que el moskva ya estaria de baja,..al igual que el minsk o el kiev tal vez..asombrosas naves en los 80s seguiran en poder de rusia ahora?..:icon_bs:

El Moskva y su gemelo hace rato que son chatarra. Se refieren al crucero clase Slava bautizado como Moskva.
Los clase kiev uno es chatarra , dos son parques tematicos en china y el cuarto esta siendo modificado para la india
 
Arriba