Noticias de la Armada Rusa

curioso que se considere a Corea por delante de Alemania..y que consideren imprescindible la transferencia de tecnologia.... siendo que el modelo Coreano es producido bajo licencia... y mucha de la tecno dependera seguramente de Alemania...

sin dudas aca lo que primo era el precio.... viendo quienes son los finalistas..
 
sin dudas aca lo que primo era el precio.... viendo quienes son los finalistas..

Claramente, a la luz de los montos involucrados en ventas de SSK en los ultimos años, con esos US$700 millones, estan muy lejos de poder adquirir un par de U214, Scorpene o S80.

Por otro lado, Alemania sigue ofreciendo U209 o solo comercian U212/214???


Saludos
 
ahi no se... pero me llama poderosamente la atencion el tema de que Corea ofrezca la "transferencia de tecnologia" en la materia..... sera que tienen la licencia completa sobre el 209??... en el caso de Brasil creo que era asi.. pero no les permitia exportarlo... tengo entendido
 

elinge

Colaborador
SSBN CLASE K-496 “Borisoglebsk", CLASE DELTA III, A DESGUACE

MOSCU, Agosto 14 (RIA Novosti) – En una ceremonia oficial de la Flota del Norte de Rusia celebrada el viernes en el Astillero Zvezdochka , nordeste de Rusia, envió a desguace al SSBN K-496 “Borisoglebsk,” , Clase Delta III , que había sido decomisionado en diciembre de 2008, luego de 30 años de servicio. El límite de vida operacional de esta clase de SSBN es de 20-25 años.

Los tribulantes del SSBN, los trabajadores de los astilleros de Zvezdochka y Sevmash y el personal active de la Flota del Norte presente en el Astillero, concurrieron a la ceremonia del 14 de agosto, donde se leyó la orden para comenzar el desmantelamiento.

El SSBN “Borisoglebsk “ se hizo conocido en marzo de 1993 por su colisión con el SSN “USS Graling”, que estaba siguiendolo a una distancia de 11-13 kilometros. El K-496 tuvo que ser enviado a reparar a Zvezdochka .

Los SSBN de la Clase Delta han sido y son la “espina dorsal” de la flota estratégica de la ex URSS y de Rusia desde su aparición en 1973. Portan misiles balísticos con ojivas nucleares de la familia R-29 Vysota.

http://en.rian.ru/mlitary_news/20090814/155812349.html
 

Delfin

Forista Sancionado o Expulsado
Yuri Dolgoruky


Ta lindo! Te encargo dos, uno pintámelo en azul, el otro en rojo (soy cuervo, vio?) Al primero ponele "DELFIN_1", al segundo "DELFIN_9" (para desorientar a los british... ¿Para cuándo me los tendrías listos? ¿Los paso a buscar o me los traes al barrio...? :rofl: :rofl: :rofl:

A ver alumnos:
Sabiendo que la distancia desde Pto Belgrano hasta Londres es de 11800 km (kilómetro más, kilómetro menos :rofl:) y que el BULAVA (cuando anda...) tiene un alcance de 8000 km, diga:

a) ¿A qué distancia de Puerto Belgrano -viajando en línea recta hacia Londres- debe disparar el Yuri Dolgoruky Arg sus misiles?

b) Dado que se supone que el sistema de guía del BULAVA tiene un sensor estelar para orientarse: ¿Qué pasa en noches nubladas? :rofl: ¿Si no se ven las estrellas... el misil VUELVE???? :rofl:
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
b) Dado que se supone que el sistema de guía del BULAVA tiene un sensor estelar para orientarse: ¿Qué pasa en noches nubladas? :rofl: ¿Si no se ven las estrellas... el misil VUELVE???? :rofl:

Mirá que tiene que ser altitas las nubes nomás. . . (en el caso que funcione) :rofl: :rofl: :rofl:

Saludos
 

elinge

Colaborador
Rusia negocia compra y coproducción de portahelicópteros con Francia



Ulán Bator, 26 de agosto, RIA Novosti. Rusia planea adquirir próximamente en Francia un portahelicópteros de la clase "Mistral" y más tarde coproducir tres o cuatro buques de este tipo en astilleros rusos, comunicó hoy el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, Nikolai Makárov.

"Esperamos llegar este año a un acuerdo que permita fabricar y comprar un navío de la clase Mistral", afirmó Makárov al agregar que "en el futuro, después de organizada su coproducción en Rusia, se planea una serie de 3 ó 4 buques".

El jefe del Estado Mayor señaló que "ningún país es capaz de hacerlo todo al máximo nivel", de manera que "igual será necesario hacer algunas compras" en el exterior.

El dirigente militar rehusó especificar el importe que Rusia pagaría a Francia por el portahelicópteros. Es objeto de las negociaciones que se desarrollan con el Ministerio de Defensa de Francia y las empresas productoras, dijo.

http://sp.rian.ru/international/20090826/122849856.html
 
Otro medio que refleja la noticia

RUSIA NEGOCIA LA COMPRA Y COPRODUCCION DE PORTAHELICOPTEROS CON FRANCIA

Rusia planea adquirir próximamente en Francia un portahelicópteros de la clase Mistral y más tarde coproducir tres o cuatro buques de este tipo en astilleros rusos, comunicó hoy el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, Nikolai Makárov. La firma del acuerdo con Francia, por la compra de una nave del asalto anfibio de la clase Mistral, está planeada para antes de finalizar elcorriente año. Esperamos llegar este año a un acuerdo que permita fabricar y comprar un navío de la clase Mistral, afirmó Makárov al agregar que, en el futuro, después de organizada su coproducción en Rusia, se planea la construcción de una serie de 3 ó 4 barcos. El jefe del Estado Mayor señaló que ningún país es capaz de hacerlo todo al máximo nivel, de manera que será necesario hacer algunas compras en el exterior. El dirigente militar rehusó especificar el importe que Rusia pagaría a Francia por el portahelicópteros. Es objeto de las negociaciones que se desarrollan con el Ministerio de Defensa de Francia y las empresas productoras, dijo. Pero una fuente rusa de alto graduación cerca de las negociaciones dijo que la nave podría valer entre 300 y 400 millones de euros (430-580 millones de dólares). La compra, si se concreta, sería el primer contrato grande de importación de armas concluido por Rusia después de la caída de la Unión Soviética. Una nave de la clase del mistral es capaz de transportar y desplegar a 16 helicópteros, cuatro lanchas a remolque de aterrizaje, a hasta 70 vehículos incluyendo 13 tanques principal de batalla y 450 soldados. El buque está equipado de un hospital con 69 camas y se podría utilizar como nave anfibia de comando.

Espejoaeronautico
 
Portavoz de la Marina rusa dice que las acciones de Kíev perjudican las negociaciones entre Rusia y Ucrania

Moscú, 27 de agosto, RIA Novosti. Las acciones de los agentes judiciales ucranianos respecto a las instalaciones de navegación de la Flota rusa del mar Negro son improcedentes y perjudican el proceso negociador entre Rusia y Ucrania, declaró hoy un portavoz de la Marina de Guerra rusa.
"El Mando de la Marina rusa considera que las acciones que emprenden los agentes judiciales ucranianos respecto a las instalaciones de navegación de la Flota rusa del mar Negro en Crimea (Ucrania) son improcedentes y perjudican las negociaciones en el marco de la subcomisión para la estancia de la Flota rusa del mar Negro en el territorio ucraniano", expresó.
El 26 de agosto, un grupo de agentes judiciales ucranianos penetró en el territorio de la unidad militar de la Marina rusa en Sebastópol (Crimea) y declaró que el mando de la Flota debía entregar los faros y demás instalaciones de navegación bajo el control de Kíev.
El portavoz de la Marina rusa comentó que la citada subcomisión fue creada precisamente para discutir y resolver los problemas pendientes de forma civilizada.
"Tales acciones de los agentes judiciales ucranianos ya son de carácter permanente y generan tensión en las bases de la Flota rusa del mar Negro en Crimea y Sebastópol", manifestó.
Agregó que las instalaciones de navegación de la Flota rusa son muy custodiadas últimamente con el fin de prevenir las provocaciones y garantizar el eficaz funcionamiento de los equipos en interés de la seguridad de navegación.

http://sp.rian.ru/international/20090827/122867398.html
 

elinge

Colaborador
NORUEGA DESMANTELA CRUCERO CONVENCIONAL RUSO “MURMANSK”, CLASE SVERDLOV

En 1994, el crucero ruso Murmansk encalló cerca de Soervaer en el norte de Noruega occidental. Esta semana, comenzó el desmantelamiento de los oxidados restos del crucero convencional, de 210 metros de eslora y una manga de 21,6 metros.

En vano, Noruega trató de transferir la operación a una compañía de los Emiratos, propietaria actual del casco. En el momento del accidente, el buque pertenecía a la Armada de Rusia. Encalló durante el remolque a un astillero de desguace de buques en Alang, India. Finalmente, asumido por las autoridades noruegas, el desmantelamiento de los semi hundidos restos del Murmansk, costaría unos 30 millones de euros y continuará hasta la primavera de 2011.

Este crucero de la clase convencional “Sverdlov”, se empezó a construir en los astilleros Severodvinsk en 1955. Fue uno de los 14 cruceros de tipo Sverdlov con cuatro torres triples de cañones de 152 mm de calibre. Estos buques estaban inspirados directamente en los cruceros ligeros de la Segunda Guerra Mundial.

Capaz de alcanzar 32 nudos, el Murmansk, contaba con una tripulación de 1.000 hombres, tenía un desplazamiento de 12.900 toneladas (17.200 toneladas a plena carga). Además de su armamento principal, tenía 12 cañones de 100 mm (6 en torretas dobles) y 16 montajes dobles de 37 mm.

Ver foto de los restos del buque semihundido en:


http://www.meretmarine.com/article.cfm?id=110873
 
Guardacostas rusos garantizarán la seguridad de los barcos en aguas de Abjasia


Moscú, 28 de agosto, RIA Novosti. Guardacostas de Rusia junto con los guardias fronterizos abjasos protegerán las embarcaciones en las aguas de Abjasia contra las detenciones por parte de Georgia, declaró hoy a RIA Novosti el general Evgueni Inchin, jefe adjunto del Servicio Fronterizo de Rusia.
Tal medida se toma en el marco de los preparativos de la celebración de los Juegos Olímpicos de 2014 en Sochi (costa rusa del mar Negro), dijo el general.
Georgia califica a Abjasia como parte de su territorio e interpreta el envío de cargas a Abjasia por vía marítima sin autorización de Tbilisi como violación de la legislación georgiana. Desde comienzos de 2009, la guardia costera de Georgia detuvo 23 embarcaciones en las aguas de Abjasia bajo pretexto de diversas infracciones, incluidos cuatro casos "de entrada en las aguas de los territorios ocupados".
Tras el desmoronamiento de la URSS, Abjasia, que era parte de la República Socialista Soviética de Georgia, proclamó la independencia. Georgia introdujo tropas en Abjasia en agosto de 1992, pero chocó con resistencia armada. El conflicto, que tuvo por resultado la pérdida del control sobre Abjasia por parte de Georgia, se dio por concluido el 30 de agosto de 1993.
En agosto de 2008, Georgia agredió contra Osetia del Sur, otra república rebelde del Cáucaso. Rusia, al defender a los habitantes de la república, muchos de los cuales tienen ciudadanía rusa, introdujo sus unidades en Osetia del Sur y tras cinco días de operaciones de combate expulsó las tropas georgianas de la república. A finales de agosto de 2008, Rusia reconoció la independencia de Osetia del Sur y también de Abjasia. En respuesta a eso, Tbilisi rompió relaciones diplomáticas con Rusia y declaró dichas repúblicas territorios ocupados


http://sp.rian.ru/neighbor_relations/20090828/122886108.html
 

panZZer

Peso Pesado
Rusia imputa por piratería y secuestro a 8 tripulantes del Artic Sea

Rusia imputa por piratería y secuestro a 8 tripulantes del Artic Sea
El carguero fue recuperado el pasado 17 de agosto. Continúan las dudas en torno al secuestro.
La historia del barco ruso supuestamente secuestrado ya tiene proceso judicial. La Fiscalía rusa imputó ayer a ocho hombres por cargos de secuestro y piratería. El carguero, de 4.000 toneladas y que oficialmente transportaba madera finlandesa a Argelia, fue recuperado por fuerzas navales rusas el pasado 17 de agosto cerca de las aguas territoriales de Cavo Verde, frente a las costas de África.
Desde entonces han ido creciendo varias versiones porque la oficial, difundida por el Gobierno ruso, no explica apenas los misterios del supuesto secuestro. Ni, por ejemplo, por qué Rusia tuvo que enviar tres aviones que pueden transportar hasta 40 toneladas cada uno para repatriar hasta Moscú a 15 personas.
Versiones de los hechos que Moscú niega pero que analistas de prestigio consideran no descartables hablan de un cargamento de armas que alguna organización mafiosa rusa quiso sacar del país y que los servicios secretos rusos descubrieron. El embajador ruso ante la OTAN, Dimitri Rogoznin, llegó a decir a mediados de agosto que el buque transportaba una carga "más cara que drogas o armas".
Ayer jueves, el jefe del equipo ruso que investiga el posible secuestro dijo que "posiblemente el barco llevaba algo más que madera".
Un diario ruso llegó a decir que los presuntos secuestradores eran mercenarios pagados por "países de Europa occidental" para hacerse con una importante carga rusa y chantajear a Moscú. Las autoridades rusas dicen que los hombres detenidos alegan ser miembros de una organización ecologista, aunque ni siquiera pudieron decir el nombre de tal organización.
La versión más reciente sobre este extraño caso asegura que el buque transportaba un cargamento de armas rusas hacia algún país no muy bien considerado y que varios países europeos abortaron la operación. Para no provocar un conflicto diplomático con Moscú dejaron que fueran los propios rusos quienes recuperaran el barco.
Por: Idafe Martin. Bruselas

---------- Post added at 11:38 ---------- Previous post was at 11:19 ----------

mierd@ ya hay un tena en de todo un poco ...........
 

panZZer

Peso Pesado
Google..............

---------- Post added at 02:39 ---------- Previous post was at 02:36 ----------

 
Rússia demonstra interesse pelo MISTRAL Francês


Ter, 01 de Setembro de 2009 16:59

Por Victor S. M. Barreira

Nunca a Marinha Russa procurou ou sequer considerou a aquisição de navios de guerra desenvolvidos e construídos em países ocidentais. No entanto, a situação parece estar a mudar. Um alto dirigente militar e atual chefe de Estado Maior das Forças Armadas Russas, o coronel-general Nikolaï Makarov, à margem de uma visita do presidente russo Dmitri Medvedev a Oulan Bator, capital da Mongólia, levantou a possibilidade de adquirir um navio de projeção estratégica MISTRAL, construído pela empresa Francesa DCNS através de negociações a serem concluídas até ao final do presente ano. A mesma entidade referiu, ainda, que essa aquisição poderia no futuro abrir caminho à construção por empresas Russas de outras unidades.

O MISTRAL existe nas versões 140, de 13.460 toneladas, 160, de 16.700 toneladas e 250 de 24.500 toneladas. A Marinha Francesa (Marine Nationale) possui atualmente dois navios BPC (Bâtiment de Projection et de Commandement) de 21.300 toneladas, os L9013 Mistral e L9014 Tonnere e receberá ainda um terceiro, atualmente em construção pela STX Europe AS. A DCNS espera algumas encomendas esteangeiras para o MISTRAL 140, nomeadamente de países como Portugal, África do Sul e Turquia e, possivelmente, o Canadá.

O BPC ou MISTRAL France tem 199 metros de cumprimento e pode transportar aproximadamente 60 viaturas de diversas categorias, além de 450 militares totalmente equipados e servir, ainda, de ponto de operação para 4 lanchas LCM. O navio possui uma ampla unidade de saúde com 69 camas e áreas para utilização operacional, para instalação de equipamentos necessários a um Estado Maior com capacidade de conduzir operações conjuntas em tempo real, equipamentos sanitários adicionais ou para o acolhimento de pessoas em caso de evacuação humanitária. 16 helicópteros pesados podem ser embarcados e operados a partir de 6 pontos. A plataforma aeronaval pode servir também para o transporte de contentores, veículos e outros materiais. A sua defesa próxima é assegurada por duas unidades de mísseis anti-aéreos de curto alcance MBDA SIMBAD e por diversas peças de 30mm e 12.7mm.

A tripulação do navio é constituída por 177 marinheiros.

http://www.tecnodefesa.com.br/index...o-mistral-frances&catid=35:noticias&Itemid=55


No tengo traducido!!!!
 
París confirma el interés de Rusia de adquirir portahelicópteros de la clase Mistral

Moscú, 3 de septiembre, RIA Novosti. El Ministerio de Defensa de Francia confirmó hoy el interés de Rusia de comprar un portahelicópteros de asalto anfibio de la clase Mistral, declaró el portavoz del ministerio, Laurent Teisseire.
"Rusia muestra interés por el portahelicópteros de la clase Mistral y la solicitud hecha por la parte rusa tiene por ahora un carácter general", comunicó Teisseire citado por la agencia France Presse.
El Jefe del Estado Mayor ruso, Nikolái Makárov, declaró a finales de agosto que Rusia negociaría el respectivo contrato con Francia y que incluso participaría en la construcción conjunta de tres o cuatro buques de ese tipo.
Según Makárov, el portahelicópteros de la clase Mistral permitiría cumplir varias tareas. Por ejemplo, alojar helicópteros de distinta clase y un gran número de tropas, y también podría ser empleado como buque de mando para el estado mayor.
Makárov rehúso comentar cuánto costaría el portahelicópteros y sólo señaló que sería objeto de las conversaciones.
La Armada francesa cuenta actualmente con dos portahelicópteros de esa clase, Mistral y Tonnere. Su precio total alcanza unos 600 millones de euros, según la agencia France Presse.


Linck:http://sp.rian.ru/international/20090903/122963579.html
 
Ucrania exige a la Flota rusa del mar Negro informar sobre planes de transporte de armas

Moscú, 4 de septiembre, RIA Novosti. El embajador de Ucrania en Rusia, Konstantín Gríschenko, declaró hoy que la Flota rusa del mar Negro emplazada en el territorio ucraniano debe notificar a las autoridades locales si planea transportar armas.
"No se puede estar transportando misiles de crucero sin haber notificado a las autoridades locales porque si pasa algún imprevisto deberemos eliminar juntos las consecuencias del descuido", dijo Gríschenko en declaraciones a la emisora de radio Eco de Moscú.
Las complicadas relaciones entre Kíev y Moscú en lo referente a la Flota rusa del mar Negro, emplazada provisionalmente en el territorio ucraniano, se agravaron en julio pasado. Las autoridades ucranianas declararon que los militares rusos estaban transportando misiles de crucero sin haberlo anunciado. Rusia insiste en que no ha cometido infracción alguna.
"La parte rusa debe comunicarlo porque cualquier ciudadano tiene derecho a la seguridad", concluyó el embajador de Ucrania en Rusia.
En virtud del acuerdo bilateral, la Flota rusa del mar Negro deberá abandonar el territorio ucraniano en 2017. El documento prevé la posibilidad de prorrogar la presencia naval rusa en Ucrania, pero Kíev asegura que no prolongará ese plazo.

http://sp.rian.ru/international/20090904/122978211.html
 
Arriba