Noticias de la Armada de Chile

Se debe a que el buque es civil, a diferencia del anterior que estaba enrolado en lista naval.Y el dueño, me parece que es el Instituto de fomento pesquero y el operador es la Armada de Chile.

D...
 
Me parece de toda lógica, si que es así, pero ¿por que la armada entonces lo cuenta como una unidad de su flota en su pagina oficial?

Saludos
 
La verdad es que no lo tengo claro pero,quizás se deba a motivos de burocracia que al estar en el listado naval se salva de algunos tramites impositivos ,otros deberes administrativos y otros costos(tripulación civil) como también su operación sea mas fácil.

Recordemos que los anteriores buques oceanograficos eran propiedad de la Armada
 
Armada confirma choque entre un submarino y Fragata Condell en Valparaíso
Por razones que se desconocen, el submarino SS-22 colisionó cerca de las 5:30 con el navío. No hubo ningún herido en este accidente.
durante la madrugada de este viernes ocurrió un accidente que involucró a un submarino de La Armada de Chile y una de las fragatas de la flota nacional, justo cuando realizaban ejercicios navales que en las costas de Valparaíso.
Se trata del submarino SS-22 General Carrera que, por motivos que se desconocen, colisionó a eso de las 05:30 horas con la Fragata Condell mientras realizaba un ejercicio a 15 millas marítimas de Valparaíso, en un incidente que sólo dejó daños materiales.

Tras el accidente ambos navíos pudieron llegar por sus propios medios hasta el sector de Laguna Verde para iniciar el proceso de reparación.

Durante la tarde de este viernes, a través de su cuenta en Twitter, La Armada de Chile anunció lo ocurrido e informó: "La Institución ha dispuesto el inicio de una investigación para determinar las causas del accidente".


http://www.chilevision.cl/noticias/...-condell-en-valparaiso/2014-07-18/170849.html
 

Nicanor_Chile

En plena adolescencia ......... en el Foro
Miembro del Staff
Moderador
La vela del Carrera quede inservible (sensores y estructura) y la popa de la Condell con daños, para los que saben, la popa de la Condel es un lugar ultra sensible............
Tengo una rabia que me impide dar mas informacion.:mad::mad::mad::mad::mad::mad:
 
-Se nota que la "piña" fue bastante fuerte...



-Habría que cortarle los huevos a mas de uno por semejante negligencia...
 
Será salado el coste de ambas reparaciones, en cuanto a si es o no una estupidez Storm Screamer. No me parece sensato, cuando uno opera, es decir navega, está sujeto a este tipo de vicisitudes, sin más. Luego podrás achacarle la falta de profesionalidad del comando, la capacitación y adiestramiento de los actores directos en el peor de los casos o un fallo técnico en el mejor de los casos. En todas las situaciones descritas significa el pase a retiro de ambos o uno de los comandantes, la segura poda de la oficialidad de la nave/s responsable/s y el pase destino a la Isla de Pascua para los suboficiales,. En puerto amarrado no pasa nada, solo recolectás guijarros. Lo rescatable, buen control de averias del SSK Carreras y que ningún tripulante resultó herido. Los nuevos SSK chilenos llevan una racha entre problemas exógenos y endógenos dura para la corta vida que tienen-.
 
Al parecer el puente del Carrera quedó destruido, y se comenta que podría haberse afectado el casco de presión y el eje de los planos. Y eso que no sabemos como quedo la Condell, que tuvo que ser remolcada a Talcahuano.

En cualquier caso, y aunque los ya graves daños pudieran haber sido peores, significaran una cantidad de $$$ bien grande para arreglar (no se si Asmar tenga la capacidad de reparar las partes críticas del Skorpene, probablemente haya que encargar de fabrica varios componentes, y de seguro no saldrán a costo de oportunidad...), en cualquier caso implicaran la baja del submarino por un periodo no inferior a un año (entre determinación de las causas, control de daños y reparación), y otro tanto por la fragata (no olvidemos que el corazón y el alma de las Duke está en su popa, y este golpe fue justo ahí, sin entrar a analizar si hubo o no o la magnitud de los daños estructurales, el sólo hecho de que te entre agua ahí puede dañar equipos muy muy sensibles (y extremadamente costosos).

Por culpa de este numerito estaremos mucho tiempo con capacidad disuasiva reducida.
 

fepago

Colaborador
no es por defender a los comandantes de los buques, de hecho ver material chileno fuera de servicio me alegra sobremanera, pero este tipo de accidentes no es algo infrecuente en el resto del mundo.
y a mayor actividad naval , mayor frecuencia, excepto que las maniobras se hagan con parámetros de seguridad tan estrictos que las vuelvan irreales.
 

fepago

Colaborador
La Condell está en Valparaíso, no en Thno.




Uy gracias, eso quiere decir que yo al leer este foro debiese estallar de felicidad no?
y la verdad que si, si bien para mi Malvinas es el motivo principal de la existencia de nuestras fuerzas, no hay que olvidar la historia de conflictos.
un conflicto con ustedes seria como un pacto suicida, pero convengamos que entristecerme porque ese hermoso submarino salio de servicio seria ser muy falso.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
La Armada de Chile busca dispositivos de visión nocturna

(x.com) Santiago de Chile – La Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR) de la Armada de Chile ha convocado a licitación pública para la adquisición de siete visores nocturnos, seis del tipo binocular y un monocular, más dos arneses para casco de vuelo compatibles con el monocular de visión nocturna ofertado.
Los visores nocturnos deberán contar con un tubo intensificador de imágenes de tercera generación, XR5 o similar con una resolución igual o superior a 65 lp/mn y una ganancia de luminosidad de al menos 30.000 fl/fc. El tubo además deberá tener una figura de mérito (FOM) de 1600 como mínimo, halo menor o igual a 0,8 mm y capacidad auto-gating. Su vida útil deberá ser superior a 5 mil horas, siendo el ideal más de 10 mil horas.
En cuanto a las características técnicas, se requiere que los dispositivos tengan un campo de visión (FOV) como mínimo de 40+- 2 grados (ideal 51), una ganancia de luz del instrumento mayor o igual a 40 mil veces con control manual, y una colimación o desviación de la vista máxima de 0.5 grados.
Ambos tipos de dispositivos solicitados deberán utilizar baterías AA (alcalina 1.5 V, litio 1.5 V y recargables 1,2 V), contar con interruptor de encendido y apagado, ser inmunes a daños por aplicación de fuente de polaridad inversa y disponer de un sistema que permita al lente objetivo ajustar su enfoque desde distancias cercanas hasta el infinito y mantener la estabilidad. El peso para los dos tipos de visores, incluyendo baterías, cubierta del objetivo, y tapa del ocular, no deberá ser mayor a 600 gramos.
Ofertas abiertas hasta el 29 de julio
Respecto al arnés para casco de vuelo, tiene que ser capaz de colocarse y quitarse sin necesidad de usar herramientas especiales y deberá contar con un mecanismo que permita al personal colocar con una sola mano y de manera estable el dispositivo de visión nocturna en posición abajo (operación del sistema) o arriba (fuera de vista) sin la necesidad de hacer algún ajuste y función de apagado automático una vez que el sistema se desmonte o se deje en la posición arriba, volviéndose a encender al volver a abajo.
Las ofertas deberán ser presentadas en el portal mercadopublico.cl (ficha de licitación 3134-90-LP14) hasta el día 29 de julio, y la publicación del resultado de la adjudicación se efectuará el 1 de septiembre.
ng/gs
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
no es por defender a los comandantes de los buques, de hecho ver material chileno fuera de servicio me alegra sobremanera, pero este tipo de accidentes no es algo infrecuente en el resto del mundo.
y a mayor actividad naval , mayor frecuencia, excepto que las maniobras se hagan con parámetros de seguridad tan estrictos que las vuelvan irreales.

Uy gracias, eso quiere decir que yo al leer este foro debiese estallar de felicidad no?
UN OT MAS CON RESPECTO A ESTE TEMA Y SE APLICARÁ SANCIÓN.
 

Derruido

Colaborador
La vela del Carrera quede inservible (sensores y estructura) y la popa de la Condell con daños, para los que saben, la popa de la Condel es un lugar ultra sensible............
Tengo una rabia que me impide dar mas informacion.:mad::mad::mad::mad::mad::mad:
Mientras que el saque no haya llegado hasta los mástiles.............

Besos
 

Derruido

Colaborador
Será salado el coste de ambas reparaciones, en cuanto a si es o no una estupidez Storm Screamer. No me parece sensato, cuando uno opera, es decir navega, está sujeto a este tipo de vicisitudes, sin más. Luego podrás achacarle la falta de profesionalidad del comando, la capacitación y adiestramiento de los actores directos en el peor de los casos o un fallo técnico en el mejor de los casos. En todas las situaciones descritas significa el pase a retiro de ambos o uno de los comandantes, la segura poda de la oficialidad de la nave/s responsable/s y el pase destino a la Isla de Pascua para los suboficiales,. En puerto amarrado no pasa nada, solo recolectás guijarros. Lo rescatable, buen control de averias del SSK Carreras y que ningún tripulante resultó herido. Los nuevos SSK chilenos llevan una racha entre problemas exógenos y endógenos dura para la corta vida que tienen-.
Si manejás a ciegas, como lo es un sub.

No debería tener encendidos los sensores para saber que cosas hay en la zona?. Por el tipo de saque también es lógico pensar que iba a nivel de periscópio casi.......... o sea, que estaban viendo al momento del impacto?

Besos
PD: O fue una emersión sin tomar los recaudos?
 
Arriba