Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio
De venir
Ya con tener el ala embarcada como este me conformo

mmmm...medio chicón...
Me declaro un nulo total en estas cosas, pero yo veo mal o tiene apenas un hangar telescópico para un helo con suerte... ¿Se podría navegar en plena tormenta de Atlántico Sur con todos los helos amarrados a cubierta?¡Yo estaría frunciendo todo el tiempo pensando que una ola se va a llevar algunos...!
Saludos.
Flavio.
 
Alegrémonos con que llegue esta mole, por que esperar otras cosas u otros proyectos, lo dudo mucho pero mucho que termine en buen puerto, mejor pájaro en mano, este seria pajaron en mano. Si esto se da, estaría mínimo para ir a lujan de rodillas (el creyente)

A mi me gusta, no es lo ideal, pero no me desagrada... 21 nudos gente, se imaginan esa mole a 21 nudos.....diabol
 
Alegrémonos con que llegue esta mole, por que esperar otras cosas u otros proyectos, lo dudo mucho pero mucho que termine en buen puerto, mejor pájaro en mano, este seria pajaron en mano. Si esto se da, estaría mínimo para ir a lujan de rodillas (el creyente)

A mi me gusta, no es lo ideal, pero no me desagrada... 21 nudos gente, se imaginan esa mole a 21 nudos.....diabol
Como gustar tambien me gusta y como que seria un despropósito el NO adquirirlo...pero ya sabemos como son los que toman decisiones en el MINDEF y/o Hacienda...se han perdido MILES de oportunidades en TODO...así que permítanme ser Derruidista
 
Pregunto una cosa, de donde va a sacar la ARA el presupuesto y personal para operar semejante mastodonde antediluviano? necesita mas de 500 tripúlantes, sin contar a los infantes, mantener esa mole de mas de 16.000 ton (casi el desplazamiento del Patagonia, que dicho sea de paso solo necesita 170 tripulantes) te deja el resto de la flota en puerto, para hacer que? que la IMARA realice practicas de desembarco en Baterías?, para eso traigan el Bounganville, que de paso también sirve para tareas logísticas y aun con todo el oxido que se le ve es 15 años mas nuevo. Traer un buque como el Ponce ahora solo va a servir para malgastar dinero y posponer durante quien sabe cuanto la decisión de ir por algo realmente útil y a la altura del barrio
 
Pregunto una cosa, de donde va a sacar la ARA el presupuesto y personal para operar semejante mastodonde antediluviano? necesita mas de 500 tripúlantes, sin contar a los infantes, mantener esa mole de mas de 16.000 ton (casi el desplazamiento del Patagonia, que dicho sea de paso solo necesita 170 tripulantes) te deja el resto de la flota en puerto, para hacer que? que la IMARA realice practicas de desembarco en Baterías?, para eso traigan el Bounganville, que de paso también sirve para tareas logísticas y aun con todo el oxido que se le ve es 15 años mas nuevo. Traer un buque como el Ponce ahora solo va a servir para malgastar dinero y posponer durante quien sabe cuanto la decisión de ir por algo realmente útil y a la altura del barrio
A pesar de ser un Buque con mas de 40 años, la US Navy lo mantuvo actualizado (cosa que no podemos decir de otros adquiridos en el Barrio) y puede "aportar novedades" a la Fuerza...y ni hablar que se estaría recuperando capacidades perdidas...creo (sin exagerar)...serian "tres capacidades" en una Nave...no es pavada ;)

PD: TIEMBLEN Ingleses...mrburns...roftlmaoroftlmaoroftlmao

:oops:
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Pregunto una cosa, de donde va a sacar la ARA el presupuesto y personal para operar semejante mastodonde antediluviano? necesita mas de 500 tripúlantes, sin contar a los infantes, mantener esa mole de mas de 16.000 ton (casi el desplazamiento del Patagonia, que dicho sea de paso solo necesita 170 tripulantes) te deja el resto de la flota en puerto, para hacer que? que la IMARA realice practicas de desembarco en Baterías?, para eso traigan el Bounganville, que de paso también sirve para tareas logísticas y aun con todo el oxido que se le ve es 15 años mas nuevo. Traer un buque como el Ponce ahora solo va a servir para malgastar dinero y posponer durante quien sabe cuanto la decisión de ir por algo realmente útil y a la altura del barrio
https://www.zona-militar.com/foros/...tunidad-para-la-ara.15784/page-9#post-2292159
 
Me declaro un nulo total en estas cosas, pero yo veo mal o tiene apenas un hangar telescópico para un helo con suerte... ¿Se podría navegar en plena tormenta de Atlántico Sur con todos los helos amarrados a cubierta?¡Yo estaría frunciendo todo el tiempo pensando que una ola se va a llevar algunos...!
Saludos.
Flavio.
Desconozo con cuantos SK en dotación permanete navegara el INS Jalashwa.
Como dotación permamente podría hangara a uno solo, tal como decis
 

Derruido

Colaborador
Pregunto una cosa, de donde va a sacar la ARA el presupuesto y personal para operar semejante mastodonde antediluviano? necesita mas de 500 tripúlantes, sin contar a los infantes, mantener esa mole de mas de 16.000 ton (casi el desplazamiento del Patagonia, que dicho sea de paso solo necesita 170 tripulantes) te deja el resto de la flota en puerto, para hacer que? que la IMARA realice practicas de desembarco en Baterías?, para eso traigan el Bounganville, que de paso también sirve para tareas logísticas y aun con todo el oxido que se le ve es 15 años mas nuevo. Traer un buque como el Ponce ahora solo va a servir para malgastar dinero y posponer durante quien sabe cuanto la decisión de ir por algo realmente útil y a la altura del barrio
La pregunta: El gobierno dijo que iba a comprar?. O es algo que salió en un paskín Pirata?.

Acordate de todo lo que salió en esos pasquines, ya deberíamos ser la estrella de la muerte.

Besos
 

Estoy de acuerdo Infante, ahora si en el otro tema consideran complicado incorporar al frances porque, en el actual marco de ajuste, sea dificil que se asignen las partidas necesarias para operarlo, que nos queda para este mastodonde que necesita alrededor de 500 tripulantes (que dicho sea de paso, no se de donde los sacaria la ARA?)

Un buque como el Bounganville, o alguno de los Foudre (si hubiesemos tenido la voluntad de comprarlo en su momento) los tripulas y operas con los recursos que te liberaria la baja del Hercules por ejemplo, pero en el caso del Ponce.........
 

Derruido

Colaborador
Estoy de acuerdo Infante, ahora si en el otro tema consideran complicado incorporar al frances porque, en el actual marco de ajuste, sea dificil que se asignen las partidas necesarias para operarlo, que nos queda para este mastodonde que necesita alrededor de 500 tripulantes (que dicho sea de paso, no se de donde los sacaria la ARA?)

Un buque como el Bounganville, o alguno de los Foudre (si hubiesemos tenido la voluntad de comprarlo en su momento) los tripulas y operas con los recursos que te liberaria la baja del Hercules por ejemplo, pero en el caso del Ponce.........
Tripulantes no te preocupes..............
 

Derruido

Colaborador
Estoy de acuerdo Infante, ahora si en el otro tema consideran complicado incorporar al frances porque, en el actual marco de ajuste, sea dificil que se asignen las partidas necesarias para operarlo, que nos queda para este mastodonde que necesita alrededor de 500 tripulantes (que dicho sea de paso, no se de donde los sacaria la ARA?)

Un buque como el Bounganville, o alguno de los Foudre (si hubiesemos tenido la voluntad de comprarlo en su momento) los tripulas y operas con los recursos que te liberaria la baja del Hercules por ejemplo, pero en el caso del Ponce.........
Creo que el Foudre, hubiera sido una mejor compra, teniendo en cuenta los años que tiene encima. Pero la buena compra la hicieron Chile y Brasil.

Besos
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Estoy de acuerdo Infante, ahora si en el otro tema consideran complicado incorporar al frances porque, en el actual marco de ajuste, sea dificil que se asignen las partidas necesarias para operarlo, que nos queda para este mastodonde que necesita alrededor de 500 tripulantes (que dicho sea de paso, no se de donde los sacaria la ARA?)

Un buque como el Bounganville, o alguno de los Foudre (si hubiesemos tenido la voluntad de comprarlo en su momento) los tripulas y operas con los recursos que te liberaria la baja del Hercules por ejemplo, pero en el caso del Ponce.........
Por suerte estamos en democracia, y todos podemos, o no estar de acuerdo.
Lo que puse es así. Nunca un sistema o buque se dejó de operar por presupuestos ajustados. Siempre se asignó el mínimo, por lo menos.
 
Arriba