Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

Eduardo Moretti

Colaborador
De puro curioso, ¿a quiénes se refieren por "ellos" y por "nosotros"?

Hace referencia a la fotografía de un mural puesto en una institución que pertenece a la Marina Alemana, que fue visitado por personal de la ARA en los días pasados.

Por lo tanto, "ellos" son los marinos alemanes" que participaron y murieron en la SGM, y "nosotros" supongo que se refiere al pueblo o nación alemana.

Saludos.
 

FerTrucco

Colaborador
Hace referencia a la fotografía de un mural puesto en una institución que pertenece a la Marina Alemana, que fue visitado por personal de la ARA en los días pasados.

Por lo tanto, "ellos" son los marinos alemanes" que participaron y murieron en la SGM, y "nosotros" supongo que se refiere al pueblo o nación alemana.

Saludos.

Medio fuerte que se honre la memoria de aquellos alemanes que dieron su vida en la 2° GM, y que el recordatorio sea "por nosotros".
 

Tronador II

Colaborador
El monumento original es post PGM, a los marinos de la Kriegsmarine se los incluyó en los cincuenta y posteriormente se extendió a los de todas las naciones.
Pero 120.000 muertos sólo tuvo la Kriegsmarine en la 2GM....de los cuales 30K fueron tripulantes de Submarinos.

Seguro que "nosotros" es por las "Democracias Occidentales".....o era por los "Alemanes Federales"?
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Pero 120.000 muertos sólo tuvo la Kriegsmarine en la 2GM....de los cuales 30K fueron tripulantes de Submarinos.

Seguro que "nosotros" es por las "Democracias Occidentales".....o era por los "Alemanes Federales"?
En cuanto incluyeron a los alidos pasó a ser más sobre las víctimas del nazismo.

En cuanto a los 120.000, no se por qué se mencionó esa cifra cuando en el Marine-Ehrenmal Laboe ya no es exclusivamente dedicado a alemanes.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Ok te entiendo...pero voy a que las SS estaban encuadradas en Unidades Propias y con mando propio...no mezcladas...por ej: Rommel no Comandaba tropas SS...
Y lo que yo te estoy diciendo es que las Fuerzas Armadas regulares también cometieron crimenes de guerra. Pero hay que remarcar que la Kriegmarine cometió la menor cantidad.

https://en.wikipedia.org/wiki/War_crimes_of_the_Wehrmacht

https://en.wikipedia.org/wiki/Kriegsmarine#War_crimes

(Es Wikipedia, ya se. pero lo tenía a mano.)
 

FerTrucco

Colaborador
No digo que la Armada alemana haya sido nazi. Pero toda Alemania fue protagonista (del lado oscuro) de una de las mayores tragedias de la humanidad. No sé si en Alemania habrá monumentos o plaquetas en homenaje a Rommel, o si la Kriegsmarine fue más o menos inocente. En ese contexto es que me llama la atención el memorial, como si hubieran sido protagonistas de una gesta y no de una guerra infinitamente terrible y polémica.
 
Y lo que yo te estoy diciendo es que las Fuerzas Armadas regulares también cometieron crimenes de guerra. Pero hay que remarcar que la Kriegmarine cometió la menor cantidad.

https://en.wikipedia.org/wiki/War_crimes_of_the_Wehrmacht

https://en.wikipedia.org/wiki/Kriegsmarine#War_crimes

(Es Wikipedia, ya se. pero lo tenía a mano.)

Si vamos al caso no hay una sola fuerza de la epoca que se libre de crimines de guerra. Ni yanquis, ingleses, franceses o cualquier otro que haya tomado un fusil. Ni hablemos de los Canadienses que tienen fama de ser completamente despiadados y mas de un caso con tintes psicopatas en el campo de batalla

El exterminio judio fue a manos del estado aleman, no de una fuerza armada particular. No se le puede cargar las tintas de todo el holocausto solo a las instituciones. Despues hay algunas diferencias que la forma en la que se cuenta la historia a veces hace perder el hilo. No todos los alemanes eran Nazi y la Waffen SS incluso no era lo mismo que las unidades SS puras, empezaron como 3 regimientos y terminaron con 38 divisiones bajo el mando del ejercito, por lo cual tambien es demonizar el decir que eran todos Nazis

"Una guerra infinitamente terrible y polemica" Como dice FerTrucco fue una guerra que todas las grandes naciones veian gestarse y no lo evitaron, es mas se dedicaron a tirarles sus buenas raciones de combustible porque era una guerra que servia a intereses de todos. Hitler llego a donde llego porque fue avalado y ayudado por las naciones Aliadas como un medio para contrarrestar el comunismo creciente.
Y pelearon por su nacion, pelearon por su gente. Casualmente deberiamos aprender de ellos de como valoran las vidas que perdieron en defensa de su nacion. No se lo criticamos a los norteamericanos, ni los ingleses ni a los franceses, porque habriamos de hacerlo con los alemanes?

El cuco del nazismo, la demonizacion del pueblo aleman entero como nazis es casi tan ingenuidad y desconocimiento tan grande como creer que la guerra la ganaron los aliados y no la URSS
 
Salvando las diferencias, imaginen que la ARA, la FAA o el Ejercito no pudieran homenajear a sus caidos porque la guerra fue "la idea de un borracho" o "un intento de la junta de perpetuarse en el poder", son cosas distintas, no es que esten homenajeando a los nazis, honran a sus camaradas caidos en cumplimiento del deber.
 
Salvando las diferencias, imaginen que la ARA, la FAA o el Ejercito no pudieran homenajear a sus caidos porque la guerra fue "la idea de un borracho" o "un intento de la junta de perpetuarse en el poder", son cosas distintas, no es que esten homenajeando a los nazis, honran a sus camaradas caidos en cumplimiento del deber.
Ademas NO honran a "los Nazis"
 

Derruido

Colaborador
Si vamos al caso no hay una sola fuerza de la epoca que se libre de crimines de guerra. Ni yanquis, ingleses, franceses o cualquier otro que haya tomado un fusil. Ni hablemos de los Canadienses que tienen fama de ser completamente despiadados y mas de un caso con tintes psicopatas en el campo de batalla

El exterminio judio fue a manos del estado aleman, no de una fuerza armada particular. No se le puede cargar las tintas de todo el holocausto solo a las instituciones. Despues hay algunas diferencias que la forma en la que se cuenta la historia a veces hace perder el hilo. No todos los alemanes eran Nazi y la Waffen SS incluso no era lo mismo que las unidades SS puras, empezaron como 3 regimientos y terminaron con 38 divisiones bajo el mando del ejercito, por lo cual tambien es demonizar el decir que eran todos Nazis

"Una guerra infinitamente terrible y polemica" Como dice FerTrucco fue una guerra que todas las grandes naciones veian gestarse y no lo evitaron, es mas se dedicaron a tirarles sus buenas raciones de combustible porque era una guerra que servia a intereses de todos. Hitler llego a donde llego porque fue avalado y ayudado por las naciones Aliadas como un medio para contrarrestar el comunismo creciente.
Y pelearon por su nacion, pelearon por su gente. Casualmente deberiamos aprender de ellos de como valoran las vidas que perdieron en defensa de su nacion. No se lo criticamos a los norteamericanos, ni los ingleses ni a los franceses, porque habriamos de hacerlo con los alemanes?

El cuco del nazismo, la demonizacion del pueblo aleman entero como nazis es casi tan ingenuidad y desconocimiento tan grande como creer que la guerra la ganaron los aliados y no la URSS
La Marina Alemana, de lejos la menos vinculada con el Partido Nazi.......... y en cuanto a las fuerzas armadas, el manejo general, lo hacian los simpatizantes y miembros del partido organizados bajo la SS.

Besos
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
La fragata ARA “Libertad” se despidió de Alemania







11/07/2017. Continuando con su itinerario, el próximo viernes arribará a Malmo, Suecia.



Hamburgo – Ayer por la mañana, la fragata ARA “Libertad” soltó amarras del puerto de Hamburgo para continuar con su itinerario internacional y arribar el próximo viernes a Malmo, Suecia.

Al momento de la zarpada, estuvo presente el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Marcelo Eduardo Hipólito Srur; el Jefe del Estado Mayor de la Armada de Alemania, Vicealmirante Andreas Krause, y el Cónsul Argentino en Alemania, Fernando Brun.

También estuvieron presentes, el Agregado de Defensa y Naval, Capitán de Navío Carlos Alberto Ibáñez; el Jefe de la Misión de Compras en Francia, Capitán de Navío Eduardo Traina, y autoridades de la Armada Alemana.

Con los gavieros formados sobre las tablas de jarcia y el personal formado, un grupo musical acompañó los minutos previos de su partida que fue a las 11 (hora local).

LA MÁS VISITADA
Durante la tarde del domingo, el buque escuela de la Armada Argentina abrió sus puertas al público en el marco de los festejos por un nuevo aniversario del Día de la Independencia. La unidad amarrada en el puerto de Hamburgo, recibió a 1455 personas que se acercaron al lugar para conocer las instalaciones y disfrutar de charlas explicativas sobre el quehacer naval.

Los visitantes comenzaron a llegar cerca de las 13; entre ellos se encontraba Rosana quien en diálogo con Gaceta Marinera dijo: “Estoy de paseo por la ciudad y apenas me enteré que el buque estaba en el puerto no dudé en venir. Es la primera vez que vengo y la verdad es hermosa”.

En tanto Pablo, quien se encontraba con su pareja comentó que hace tres años está viviendo en Alemania por cuestiones laborales: “En este día tan especial para los argentinos me siento muy contento de esta acá porque cierro los ojos y es como estar en mi país al que tanto extraño. Se hace difícil estar lejos, uno extraña mucho a la familia y amigos”.

Por su parte, Flavia acompañada por sus dos hijas explicó que hace más de diez años que se encuentra fuera del país: “Por más que pasen los años, extraño mi tierra como el primer día. Estar recorriendo la fragata ‘Libertad’ es gratificante, el personal es muy amable porque me explicó muchas cosas, entre ellas, en qué consiste el viaje de instrucción”.

Además de las visitas al buque, en el puerto se vivió un verdadero festejo organizado por el Consulado de Alemania. Varios stands ofrecían productos regionales de Argentina como dulce de leche, yerba mate y vino mendocino.

“Parece que estamos en Argentina. Está la fragata ARA ‘Libertad’, hay comida típica de nuestro país y música tanguera. No puedo pedir más, estoy muy contenta festejando”, dijo Marianela, residente de Argentina en Alemania desde hace un año.



Créditos: Gaceta Marinera Digital
 
Arriba