Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

Derruido

Colaborador
¿En otro hangar?

Enviado desde mi SM-J200M mediante Tapatalk
Este hangar?
 

Eduardo Moretti

Colaborador
La fragata ARA “Libertad” participó de diferentes eventos protocolares en Alemania



••••••••


09/07/2017. La tripulación conoció instalaciones de la Fuerzas Armadas Alemanas. Además, el Comandante de la unidad visitó el Tribunal Internacional de Derecho del Mar.

532 personas han leído esto.

Hamburgo- Durante su estadía en el Puerto de Hamburgo, Alemania, la tripulación de la fragata ARA “Libertad” participó de una serie de actividades protocolares que tienen como objetivo intercambiar experiencia y fomentar lazos de amistad y confraternidad.

El pasado miércoles, el Comandante de la unidad, Capitán de Navío Fernando Emir Maglione, junto a una comitiva visitaron las instalaciones del Tribunal Internacional de Derecho de Mar (ITLOS). Fueron recibidos por el Presidente del ITLOS, Vladimir Vladimorovich Golitsyn; el Vicepresidente Boualem Bouguetaia; el Secretario Philippe Gautier; y el Secretario Adjunto, Ximena Hinrichs Oyarse. Además, acompañó la visita el Cónsul General Fernando Brun.

Luego del saludo protocolar, el Capitán Maglione entregó al Presidente del ITLOS una maqueta de la fragata ARA “Libertad” con motivo de cumplirse un 20° aniversario del Tribunal Internacional de Derecho del Mar.

En tanto, el jueves un grupo de Guardiamarinas en Comisión (GUCOM) visitó la Base Naval de la Flota 1 de Misiones y el Centro de Capacitación y Formación Naval de las Fuerzas Armadas Alemanas en la ciudad de Kiel.

Durante el encuentro, los jóvenes pudieron conocer las unidades de mar y sus instalaciones, como la sala de máquinas, el puente de comando, la sala de operaciones y participaron de una charla informativa sobre las actividades que desarrolla un buzo buscador de minas. Por la tarde, los GUCOM conocieron el Centro de Adiestramiento de la Fuerza de Submarinos.

Continuando con el itinerario de visitas, el viernes se hicieron presentes en la Escuela de Suboficiales de la Armada de Alemania y recorrieron las instalaciones del área de logística, las cocinas, aulas y los simuladores de tiro de pistolas y fusiles.

Por la tarde, una comitiva de la Armada Argentina fue invitada por la Asociación de Marineros Alemanes al Monumento Naval Laboe que conmemora a los marineros de todas las nacionalidades que murieron durante la Primera y Segunda Guerra Mundial. Luego del saludo protocolar, se realizó una ofrenda floral y se recordó a los caídos en combate.

http://gacetamarinera.com.ar/la-fra...-diferentes-eventos-protocolares-en-alemania/
 

Eduardo Moretti

Colaborador
MAR DEL PLATA
Ceremonia de egreso en la Escuela Nacional de Pesca



••••••


10/07/2017. Finalizó el primer semestre de los cursos Conductor Superior de Máquinas Navales y Piloto de Pesca de Primera.

9 personas han leído esto.

Mar del Plata – El pasado viernes, el Director General de Educación de la Armada, Contralmirante Gustavo Jorge Iglesias, presidió la ceremonia de egreso en las instalaciones de la Escuela Nacional de Pesca.

Estuvo acompañado por el Comandante del Área Naval Atlántica y Jefe de la Base Naval Mar del Plata, Contralmirante Gabriel Martín González y el Director del establecimiento, Capitán de Navío Jorge Amato.

Asistieron al evento el Subsecretario de Formación del Ministerio de Defensa, Alejandro Gómez, autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, representantes del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, Asociaciones Sindicales Pesqueras, de los Institutos Belgraniano y Sanmartiniano, invitados especiales y familiares de los egresados.

Durante la ceremonia se entregó un reconocimiento a la constancia a la profesora Andrea Del Pino, por haber cumplido 25 años junto a la institución.

Finalizada la entrega de premios y diplomas, los familiares pudieron recorrer la escuela junto a los egresados y autoridades presentes.
Asimismo, el Subsecretario de Formación visitó junto al Director General de Educación de la Armada y Plana Mayor de la escuela los simuladores, gabinetes y talleres, como también se interiorizó de las últimas adquisiciones y proyectos en curso.

http://gacetamarinera.com.ar/ceremonia-de-egreso-en-la-escuela-nacional-de-pesca/
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Suboficiales egresaron del Curso de Jefes de Cargo







10/07/2017. Recibieron sus diplomas tras haber culminado la capacitación llevada a cabo durante tres semanas en la Escuela de Ciencias del Mar.

24 personas han leído esto.

Buenos Aires – El pasado viernes se llevó a cabo en el Salón Histórico de la Escuela de Ciencias del Mar (ESCM), la ceremonia de egreso de suboficiales que completaron el Curso de Jefes de Cargo.

El acto estuvo presidido por el Director de la ESCM, Capitán de Navío Jorge Alberto Dutruel; acompañado por el Subdirector, Capitán de Fragata Gustavo Daniel Ferraro; además estuvieron presentes miembros de la Plana Mayor y personal de la Secretaría Académica.

Previo a la entrega de diplomas, el Director de la ESCM, Capitán de Navío Jorge Alberto Dutruel, dirigiéndose a los suboficiales egresados expresó “fomenten el trabajo en equipo a través del intercambio de opiniones y asesoramiento sincero y profesional aprovechando los conocimientos y la experiencia adquirida a través de los años, con el fin de llegar a mejores soluciones para la institución”.

“Les deseo un buen regreso a sus destinos y traten de aplicar todo lo que el curso les brindó para desempeñar de manera satisfactoria dentro de la Armada”, concluyó.

Finalmente se entregaron los diplomas a los 21 suboficiales, en las jerarquías de Suboficiales Principales y Suboficiales Mayores, que egresaron del curso.

Los suboficiales egresados que realizaron la capacitación en la ESCM, desde el 19 de junio al 7 de julio, a partir de ahora podrán desempeñarse como jefes de cargo en sus respectivos destinos, así como también en puestos de conducción o de administración de personal y material.

http://gacetamarinera.com.ar/suboficiales-egresaron-del-curso-de-jefes-de-cargo/
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Finalizó el Curso Aplicativo para Cabos Principales



•••


10/07/2017. Once Cabos Principales de la especialidad Servicios recibieron sus diplomas en la Escuela de Ciencias del Mar.

42 personas han leído esto.

Buenos Aires – El pasado viernes, en el patio cubierto de la Escuela de Ciencias del Mar (ESCM) se llevó a cabo la ceremonia de egreso del personal que realizó el Curso Aplicativo con la especialidad Servicios de la orientación Cocineros, en la fase presencial, que se desarrolló durante el primer semestre.

El acto estuvo presidido por el Director de la ESCM, Capitán de Navío Jorge Alberto Dutruel; acompañado por el Subdirector Capitán de Fragata Gustavo Daniel Ferraro; también estuvieron presentes miembros de la Plana Mayor, personal militar, docente y civil del establecimiento de formación.

Luego del ingreso del Director al lugar de ceremonia, se procedió a la lectura de la orden transitoria correspondiente a la finalización de la fase presencial del Curso Aplicativo. El objetivo del curso es brindar la capacidad de organizar el cargo y preparar los servicios de comida en los destinos donde se desempeñen, aplicando técnicas modernas y optimizando recursos.

La ceremonia concluyó con la entrega de diplomas a los once Cabos Principales que aprobaron el curso de manera satisfactoria.

http://gacetamarinera.com.ar/finalizo-el-curso-aplicativo-para-cabos-principales-4/
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
El “Irízar” arribó a Puerto Belgrano





10/07/2017. El rompehielos de la Armada arribó luego de efectuar pruebas de sus sistemas de propulsión y efectuar algunos ajustes. En el Arsenal Naval Puerto Belgrano completará su proceso de modernización. Lo invitamos a ver el video.



Puerto Belgrano – El rompehielos ARA “Almirante Irízar” arribó esta mañana a la dársena de la Base Naval Puerto Belgrano (BNPB) tras una navegación desde Buenos Aires, donde concluyó la mayor parte de su proceso de reconstrucción y modernización, tras el incendio de 2007.

El acto de arribo del buque antártico, amenizado por la Banda de Música de la BNPB, fue encabezado por el Jefe de Mantenimiento y Arsenales de la Armada, Contralmirante Eduardo Luis Malchiodi; acompañado por el Comandante de la Flota de Mar, Contralmirante Rafael Gerardo Prieto; el Jefe de la BNPB, Capitán de Navío Fabián Gerardo D’ Angelo, y el Jefe del Arsenal Naval Puerto Belgrano, Capitán de Navío Mario Claudio Alessio. También participaron otras autoridades navales, comandantes de unidades y familiares de los tripulantes.

En esta navegación, la segunda desde el siniestro que lo dejó fuera de servicio, la dotación del buque trabajó para ponerlo a prueba en alta mar, ajustar sistemas y mecanismos, y verificar procesos de cara a la fase más dura y decisiva: la prueba en hielo.

“Estos días se cumplieron muchos hitos porque volvemos al navegar en el mar y operamos con helicópteros en navegación por primera vez luego del incendio”, dijo el comandante del buque, Capitán de Fragata Maximiliano Mangiaterra.

Luego agregó que, una vez que se terminen los trabajos en el Arsenal Naval Puerto Belgrano, “la idea es que participe en tareas logísticas y científicas en las próximas Campañas Antárticas de Verano”.

NAVEGACIÓN
Esta navegación lo trajo a Puerto Belgrano para entrar a dique y que se le realice el carenado del casco. En el trayecto se continuó con las evaluaciones de aceptación en aguas marinas, que permitirá en los próximos meses hacer las últimas pruebas ya en hielo para obtener la certificación final.

El buque zarpó con su dotación de 113 militares y 80 profesionales del astillero Tandanor; ambos equipos llevaron adelante las verificaciones y ajustes de sistemas, equipos y motores de propulsión exigiéndolos al máximo de su potencial y evaluando su respuesta.

También se ejercitaron y probaron los sistemas de lucha contra incendio, lanzamiento de bengalas, abandono, hombre al agua y cubierta de vuelo, entre otros, y se trabajó con helicópteros Sea King que son el instrumento esencial para operar en la Antártida.

El Capitán Mangiaterra se mostró muy conforme con esta etapa, ya que se realizó un trabajo minucioso de calibración de los motores y todo el equipamiento auxiliar que tiene la planta propulsora.

“Las pruebas fueron exitosas y con ellas se logró la puesta a punto de los sistemas y equipos”, afirmó el Capitán Mangiaterra.

Acompañaron al comandante en este traslado del buque a Puerto Belgrano diferentes autoridades del Comando Naval Antártico, responsables del proyecto rompehielos, y el Secretario de Logística del Ministerio de Defensa, Ingeniero Walter Ceballos.

POTENCIALIDADES DEL NUEVO ROMPEHIELOS
Tras el proceso de reconstrucción y modernización, el ARA “Almirante Irízar” se convirtió en un rompehielos de vanguardia; incorporó tecnología de última generación, incrementó en un 600 por ciento la cantidad de espacio dedicado específicamente a la investigación científica, contando con 13 laboratorios para el quehacer científico.

Además se han renovado los alojamientos y potenciando su calidad y capacidad. Acorde a este incremento se adecuaron todos los sistemas auxiliares necesarios incluyendo la climatización, cámaras frigoríficas, cocina, destiladores de agua potable, plantas de tratamientos de residuos y sistema de descongelamiento de la pista de aterrizaje, además de adquirirse 4 lanchas de abandono, grúas de 16 toneladas y 6 balsas salvavidas.

El buque también cuenta con un Departamento de Sanidad con quirófano, sala de terapia intensiva, terapia intermedia, sala de internación y laboratorios de bioquímica y odontología.


Créditos: Gaceta Marinera Digital
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Jornada académica sobre estudios estratégicos navales



••••
11/07/2017. Investigadores presentaron los trabajos del primer semestre del 2017.

21 personas han leído esto.

Buenos Aires – Ayer por la mañana, se realizó la jornada académica sobre el estado de avance de trabajos de investigación de este año. Las presentaciones, organizadas por el Contralmirante VGM (RE) Ricardo Alessandrini, tuvieron lugar en la Sede de Investigación y Estudios Estratégicos Navales del Instituto Universitario Naval.

Estuvo presidida por el Director General de Educación de la Armada, Contralmirante Gustavo Iglesias; acompañado por el Director General de Operaciones y Doctrina, Contralmirante César Recalde, y el Director de la Escuela de Guerra Naval, Capitán de Navío José Urrutia, entre otras autoridades.

Durante la jornada se abordaron diversas temáticas, entre ellas: “La evolución del poder naval y la transformación de la guerra tras el fin de la Guerra Fría”, “Las relaciones bilaterales argentino-británicas para una solución pacífica de la cuestión Malvinas” y “Las operaciones de libertad de navegación de Estados Unidos”.

http://gacetamarinera.com.ar/jornada-academica-sobre-estudios-estrategicos-navales/
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Aviadores navales realizaron su “último vuelo” del Curso Básico Conjunto de Aviadores Militares

11/07/2017. Para finalizar con el plan curricular, la Escuela de Aviación Naval, dependiente de la Fuerza Aeronaval N°1, llevó a cabo la navegación final de los cursos CBCAM promociones 88 y 89.

139 personas han leído esto.

Buenos Aires – Oficiales de la Armada realizaron la navegación final de egreso del Curso Básico Conjunto de Aviadores Militares (CBCAM) de las promociones 88 y 89.

El vuelo se realizó desde la Base Aeronaval Punta Indio, sede de la Escuela de Aviación Naval, dependiente de la Fuerza Aeronaval N°1, para luego pasar por la Base Aeronaval “Comandante Espora” (Bahía Blanca) con destino en Base Aeronaval “Almirante Zar” (Trelew); en esta navegación se desplegaron con las aeronaves T-34C Turbo Mentor.

En el sur se realizaron navegaciones tácticas con los alumnos por los cañadones del río Chubut, además de vuelos en condiciones visuales e instrumentales.

El objetivo de esta etapa fue que los futuros aviadores navales se familiaricen con la operación y el trabajo propio de una Escuadrilla Aeronaval, a la vez que van adquiriendo la experiencia de operar en distintos aeródromos del país, donde generalmente opera la Aviación Naval, con diferentes situaciones meteorológicas y fuera del ambiente de la escuela.

Para el Teniente de Corbeta Emanuel Miño, egresado del CBCAM, “el ejercicio fue positivo porque se pudo aplicar todo lo aprendido y uno continúa la carrera naval con una experiencia en vuelo que no se tenía al comenzar el curso”.

http://gacetamarinera.com.ar/aviado...curso-basico-conjunto-de-aviadores-militares/
 
Arriba