Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

Derruido

Colaborador
Es mas fácil entonces conseguirle aviones a la armada que conseguir compañerismo de la FAA?

Enviado desde mi SM-G920I mediante Tapatalk
Hay compañerismo?.

La armada necesita reemplazar a los Fokker dados de baja. Y a su vez, incrementar los aviones de patrullado. Hoy por hoy, en su labor el P3 es un avión irremplazable, sobre todo por su excelente plataforma. Y porque se puede conseguir a precios de amigos, aún siendo usados. Inclusive veamos que ha pasado con la Armada de Chile y su C-295 de Patrullado, por lo que leí no ha dejado conformes a todos.

Besos
 
Hay compañerismo?.

La armada necesita reemplazar a los Fokker dados de baja. Y a su vez, incrementar los aviones de patrullado. Hoy por hoy, en su labor el P3 es un avión irremplazable, sobre todo por su excelente plataforma. Y porque se puede conseguir a precios de amigos, aún siendo usados. Inclusive veamos que ha pasado con la Armada de Chile y su C-295 de Patrullado, por lo que leí no ha dejado conformes a todos.

Besos
La desesperación por tener presencia en el mar lleva a la ARA a estas situaciones. Se sabe que el Persuader es un patrullero ligero, listo, misiones SAR y de patrulla de corto alcance, no le pidan clavarle un exocet a un buque o atormentar a un submarino diesel moderno, mucho menos funcionar como plataforma C4I. Es una herramienta para ejercer presencia y hacer pequeñas patrullas a un muy bajo costo. Parece que prima la opción de tener algo barato de operar que jugarsela por P-3C Orion aun cuando sería lo correcto.

Otra cosa, es tan necesario un transporte táctico como el C-295 en el COAN??

Como misiones principales se me ocurren el transporte de suministros clave al ANAU, apoyo a la campaña antártica (si es que con la FAA no alcanza), transporte VIP, lanzamiento de Buzos Tácticos y Comandos Anfibios, pero exceptuando la última las demas misiones pueden ser cubiertas por otro avión que no sea de naturaleza táctica, me equivoco?
 
el tema es que se le puede dar un uso, además es más eficiente que el turbo tracker que al no tener portaaviones en si no tiene razón de ser.
Si que uso se le puede dar, nadie lo discute. Que es superior al Tracker tampoco (también si no supera un modelo 50 de años de antiguedad...), pero es que sin portaaviones y sin medios ASW especializados (no hay fragatas ASW, ni submarinos con el armamento apropiado, ni helicópteros ASW, no hay nada) querer emparchar eso con este avión es un chiste, en mi opinión convenía traer 2/3 P-3C Orion que es un avión con probadas capacidades en esa área, pero bueno son decisiones de la ARA.

Suerte con ese Persuader...
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
ESCUELA NAVAL MILITAR
Egresaron Oficiales del Curso de Integración Naval y del Curso de Ascenso de Suboficiales a Oficiales



••••••••


13/12/2016. 31 nuevos oficiales del Cuerpo Profesional se incorporaron a las filas de la Armada Argentina.


Río Santiago – El martes pasado, en el patio cubierto de la Escuela Naval Militar se llevó a cabo la ceremonia de egreso de 31 Oficiales Cuerpo Profesional pertenecientes al Curso de Integración Naval (CUINA) y al Curso de Capacitación de Ascenso de Suboficiales a Oficiales (CASO).

El acto fue presidido por el Director General de Personal y Bienestar de la Armada, Contralmirante Guillermo Tyburec, quien estuvo acompañado por el Director de Sanidad de la Armada, Contralmirante Oscar Orlando Vivas, y la Directora General de Investigación y Desarrollo de la Armada, Contralmirante María Inés Uriarte.

Asimismo estuvo presente el Director General de Educación de la Armada, Contralmirante Gustavo Domingo Krasser; el Director de Personal de la Armada, Capitán de Navío Marcos Ernesto Henson, y el Director de la Escuela Naval Militar, Capitán de Navío Zenón Nicolás Bolino; entre otras autoridades navales.

Ante la asistencia de familiares e invitados especiales, el Director de la Escuela Naval hizo referencia al cambio evidenciado en los profesionales desde el momento de su ingreso a la institución hasta la finalización del curso, egresando ya como Oficiales de la Armada. Asimismo destacó la vital importancia del egreso de Oficiales de ambos cursos, el de Integración Naval y el de Ascenso de Suboficial a Oficial.

Durante el acto y como parte del egreso se entregaron espadas como símbolo de mando y atributo de la autoridad de un oficial y diplomas. A continuación y para concluir la ceremonia, se les tomó el juramento a la bandera.

INTEGRACIÓN NAVAL
El CUINA, que se dicta en la Escuela Naval Militar (ESNM) y se complementa en la Escuela de Oficiales en la Base Naval Puerto Belgrano, posibilita la incorporación de profesionales universitarios con diversas formaciones entre las cuales se encuentran abogados, médicos, odontólogos, ingenieros y bioquímicos, entre otros.

Durante la ceremonia, 24 cursantes del Curso de Integración Naval (CUINA) culminaron sus estudios, que habían iniciado a principios de agosto, y egresaron como Tenientes de Fragata Cuerpo Profesional pertenecientes a los escalafones Médico, Auditor (abogado), Ingeniero (en las ramas de ingeniería industrial, nuclear y de sistemas), Odontólogo y Farmacéutico. Mientras que contadores, psicólogos y un licenciado en higiene y seguridad en el trabajo, pasaron a integrar el Escalafón Especial.

Al finalizar el curso, en base a un promedio de los resultados académicos, físicos y aptitud militar de los cursantes se confecciona un orden de precedencia y se otorgan premios. Como resultante, la Teniente de Fragata Médico María Anabella Scarlato obtuvo el premio al “Mayor Promedio General del Curso”; mientras que el premio “Dirección General del Personal y Bienestar de la Armada”, al mejor compañero elegido por sus camaradas, fue otorgado al Teniente de Fragata Médico Cristian Damián Zarate y el premio “Claustro de Profesores de la Escuela Naval Militar” al mayor promedio académico, a la Teniente de Fragata Farmacéutica Bárbara Nestares.

ASCENSO DE SUBOFICIALES
Tras un año de cursada, siete son los egresados del Curso de Capacitación de Ascenso de Suboficiales a Oficiales (CASO). El Teniente de Fragata Cuerpo Profesional Técnico José María Nieto recibió el premio al mejor promedio del CASO, al mejor compañero elegido por sus camaradas y al mayor incremento entre el orden de mérito de ingreso y egreso del curso.

En tanto que el Teniente de Fragata Cuerpo Profesional Técnico Marcos Sebastián Palacios recibió el premio “Círculo de Oficiales de Mar” por mejor promedio académico y el Teniente de Fragata Cuerpo Profesional Técnico Diego Gabriel Wurm fue acreedor del premio “Historia Argentina” por obtener el mayor promedio en dicha cursada.

El Escalafón Técnico es de características versátiles ya que los Oficiales que lo integran pueden prestar servicios en cualquier comando, organismo o dependencia de la Institución. Con el correr de los años las actividades, funciones y tareas que cumplen se han incrementado, ampliado y enriquecido debido a las constantes exigencias y cambios que afectan a la Armada.


Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
ESCUELA DE SUBOFICIALES DE LA ARMADA
Ceremonia de ascenso a Suboficiales Mayores


•••••••••


12/12/2016. 35 Suboficiales recibieron sus nuevos distintivos de grado en una ceremonia encabezada por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Vicealmirante VGM Carlos Enrique Aguilera.


Puerto Belgrano – Esta mañana, en las instalaciones de la Escuela de Suboficiales de la Armada (ESSA), se llevó a cabo la ceremonia de ascenso al grado inmediato superior de 35 Suboficiales Principales que recibieron sus nuevos distintivos de grado.

El acto estuvo presidido por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada (COAA), Vicealmirante VGM Carlos Enrique Aguilera; acompañado por el Comandante de la Flota de Mar, Contralmirante Rafael Gerardo Prieto; el Jefe de Mantenimiento y Arsenales, Contralmirante Ángel Antonio Cuccorese; y el director de la ESSA, Capitán de Navío Claudio Alberto Gómez.

Asimismo, contó con la presencia de personal militar, civil y familiares de los suboficiales recientemente ascendidos.

Para dar inicio a la ceremonia, el público presente entonó el Himno Nacional Argentino. Seguidamente, el COAA, Vicealmirante Aguilera le entregó a los 35 Suboficiales los distintivos de grado que fueron bendecidos previamente por el Capellán Castrense, Presbítero Luis Scrinzi.

Al finalizar se entonó la Marcha de la Armada ejecutada por la Banda de Música de la ESSA.



Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Ceremonia de egreso en la Escuela Nacional Fluvial



•••••••••••


13/12/2016. Los 25 integrantes de la promoción 71 recibieron su medalla de egreso y se convirtieron en oficiales fluviales aptos para la navegación de los ríos interiores argentinos.


Buenos Aires- Hoy al mediodía, en la Plaza de Armas de la Escuela Nacional Fluvial (ESNF) “Comodoro Antonio Somellera”, se llevó a cabo la ceremonia de egreso de la promoción 71 de ese centro educativo.

Fue presidida por el Director General de Educación de la Armada, Contralmirante Gustavo Domingo Krasser; quien estuvo acompañado por el Director de la ESNF, Capitán de Navío Carlos Mario Falconi, y la Secretaria Académica, Lucía Liñares.

Estuvo presente además todo el cuerpo de cadetes en formación, personal militar y civil del Destino, docentes, familiares e invitados especiales.
El acto dio inicio con el ingreso de las autoridades y de la Bandera de Ceremonia. Se entonaron las estrofas de la “Marcha de Malvinas” y del Himno Nacional Argentino, y el capellán Hugo Blas López realizó una invocación religiosa y bendijo los premios y medallas que se entregarían posteriormente.

El Director de la Escuela Nacional Fluvial, Capitán de Navío Carlos Mario Falconi, pronunció palabras alusivas en donde felicitó a los 25 egresados por haber culminado con éxito el ciclo educativo emprendido a partir de 2013.

“Ahora, después del egreso es cuando empieza el desafío. No se intimiden, todos lo van a superar. (…) El mundo es de los valientes, no esperen que las cosas sucedan, hagan que sus barcos y sus tripulaciones realicen lo que deben hacer”, expresó con ímpetu.

Al finalizar la alocución se llevó a cabo una entrega de premios a Pilotines y Cadetes por “Orden de mérito”; “Mejor trayectoria en promedio”; “Esfuerzo, perseverancia y superación”, entre otros. A su término, se llevó a cabo la entrega de las medallas de egreso a los pilotines que egresaron bajo la orientación “Cubierta” y “Máquinas”, convirtiéndose en oficiales fluviales aptos para la navegación de los ríos interiores argentinos.

La ceremonia culminó con un desfile del personal en formación bajo el son de la “Marcha de San Patricio”, que rindió honores a las autoridades y se llevó el aplauso de los presentes.



Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Premiación para cadetes de la Escuela Nacional de Náutica


••••••••


13/12/2016. Pertenecientes a la promoción 119º, fueron distinguidos por los logros alcanzados durante este año.


Buenos Aires – Esta mañana, en la Escuela Nacional de Náutica “Manuel Belgrano”, cadetes de tercer año de las orientaciones Máquinas y Cubierta fueron distinguidos con diversos premios para destacar sus logros y cualidades.

El acto estuvo presidido por el Director General de Educación de la Armada, Contralmirante Gustavo Krasser, acompañado por el Director del establecimiento, Capitán de Navío Marcelo Primo.

También estuvieron presentes autoridades de la Armada Argentina, de Prefectura Naval Argentina, docentes, familiares e invitados especiales de organizaciones que nuclean a la Marina Mercante.

Para dar comienzo a la entrega de premios y medallas, el subdirector del Instituto, Piloto de Ultramar VGM Horacio Bianco, pronunció palabras alusivas: “El esfuerzo mancomunado, la preocupación de mejorar para alcanzar nuevas metas (…) fructifica hoy al recibir estos galardones, que son muestras de un orgullo que no encuentra límites para el desarrollo individual”.

“Todavía quedan muchas satisfacciones. Han elegido una profesión que tiene tanto para dar y es tan rica en matices, vivencias, experiencias y conocimientos, que han elegido acertadamente. Honren estas preseas y también a esta particular forma de vida que eligieron”, concluyó Bianco.

A continuación, la Armada Argentina hizo entrega de la medalla “Capitán Luis Piedra Buena” a los cadetes que obtuvieron el mejor promedio del año: Gerónimo Nahuel Giordano, de la especialidad Cubierta; y Manuel Raúl Rey Melcon, de Máquinas. Luego, ambos recibieron la medalla de la Escuela Nacional de Náutica “Manuel Belgrano”.

Las organizaciones invitadas también destacaron las cualidades de los cadetes, su conducta y compañerismo, entregando diversos premios a los alumnos de tercer año más sobresalientes.

Cada distintivo sirvió de homenaje a la voluntad y esfuerzo demostrado durante este año de la carrera que finalizará el próximo año, cuando los cadetes egresen como pilotines.


Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Se realizó la ceremonia de egreso de la Escuela de Guerra Naval


••••••••


13/12/2016. Se entregaron los diplomas de los Cursos Comando y Estado Mayor Naval, Estado Mayor Especial, de la Maestría en Estudios Estratégicos, Especialización en Conducción Táctica y Operacional Naval, Especialización en Intereses Marítimos y Diplomatura en Gestión Logística.


Buenos Aires – En la mañana de ayer, el Aula Magna del Centro Educativo de las Fuerzas Armadas (CEFFAA), se vio colmado de autoridades navales y del ámbito educativo, personal docente y familiares de los 67 alumnos de la Escuela de Guerra Naval que recibieron sus diplomas de egreso y premios al mejor desempeño durante el corriente año.

La ceremonia, que fue presidida por el Director de Educación Naval, Contralmirante Gustavo Domingo Krasser, acompañado por el Rector de la Universidad de la Defensa, Profesor Gonzalo Álvarez, y el Director de la Escuela de Guerra Naval, Capitán de Navío Félix Eugenio Plaza, dio inicio con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Posteriormente, el Capellán del CEFFAA, Presbítero Alberto Barda, realizó una invocación religiosa y bendijo los diplomas y premios que fueron entregados. Por su parte, el Capitán de Corbeta Fernando Pereyra, se dirigió al público con unas palabras alusivas, en representación de los alumnos del Curso Comando y Estado Mayor Naval 2016.

“Hoy finaliza lo que significó un intenso año académico, colmado de desafíos intelectuales, y que requirió de nuestro esfuerzo personal y familiar”, comenzó diciendo el capitán Pereyra y agregó: “a pesar de la diversidad de escalafones, especialidades, años de servicio y nacionalidades, conformamos un grupo sólido, dispuesto a dialogar y aportar sus conocimientos y vivencias, haciendo el éxito propio compatible con las actividades emprendidas”.

“Hasta ahora hemos sido más ejecutivos o meros espectadores que artífices del futuro de la Armada. A partir de hoy, somos cada día más protagonistas y las consecuencias de nuestras decisiones tendrán un alcance cada vez más amplio. Nos cabe entonces el peso de una responsabilidad indelegable y la necesidad de un compromiso aún mayor”, finalizó Pereyra.

Cabe destacar que, entre las autoridades presentes, se encontraban el Director del CEFFAA Brigadier Fabián Otero, el Director de la Escuela de Guerra de Ejército Coronel Mayor Hernán Cornut; el Presidente del Centro Naval, Almirante VGM (R) Daniel Martin; el Decano Emérito CN (RE) Guillermo Montenegro; el Vicerrector del Instituto Universitario Naval, Contralmirante (RE) Rafael Fuentes y Arballo y representantes del Instituto Nacional Browniano, Belgraniano y Sanmartiniano y Agregados Navales.

UN DERROTERO DE ESTUDIOS
Seguidamente, el Director de la Escuela de Guerra Naval, Capitán de Navío Félix Plaza, se dirigió a los alumnos diciendo: “A lo largo del año, tanto alumnos como profesores y el resto del personal involucrado en el curso, seguimos juntos un derrotero de estudios y discusiones que espero los haya acercado a la excelencia profesional”.

“Sabemos que nuestra misión empieza intentando que el conflicto no derive en una guerra. Para ello, es fundamental materializar aún en épocas de paz una disuasión creíble, tanto por sus medios como por el conocimiento, el adiestramiento y la voluntad que los mueve. Es decir, debemos, mejor dicho, ustedes deben ser hábiles conductores de fuerzas en el mar”, agregó el Capitán Plaza.

“Este año en la ESGN ustedes fueron testigos del renacimiento de algunas prácticas virtuosas que parecían perdidas, como la visita de conferenciantes de altísimo nivel académico y la materialización del Juego de Crisis Fénix con los alumnos del Instituto del Servicio Exterior de la Nación. También recibimos nuevamente a los profesores del Naval War College con quienes reflexionamos acerca del diseño de las Fuerzas, aspecto fundamental en el futuro de nuestra Armada”, agregó el Director de la ESGN.

“Hoy, ustedes vuelven a la Armada operativa, muchos de ustedes a ocupar su primer puesto de comando. Es su responsabilidad ser multiplicadores de las producciones intelectuales de esta escuela y en el seno de la Armada”, manifestó el Capitán Plaza y finalizó diciendo: “Señores Jefes graduados, en este momento desencapillo el largo de proa, les pido pongan rumbo al malecón, los despedimos con la dársena engalanada, buenos vientos en su futuro profesional. Tengo mucha confianza en ustedes y sé que honrarán el compromiso de ser marinos. Bravo Zulú y que nuestra Patrona Stella Maris, los bendiga y ponga siempre al alcance el fondeadero seguro en la tempestad”.

Finalmente, el Oficial de Ceremonia, dio lectura a la Resolución del Jefe de Estado Mayor General de la Armada sobre la aprobación de los cursos y se procedió a la entrega de los diplomas y premios a los mejores promedios de egreso, para finalizar la ceremonia con la entonación de la Marcha de la Armada.



Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Si que uso se le puede dar, nadie lo discute. Que es superior al Tracker tampoco (también si no supera un modelo 50 de años de antiguedad...), pero es que sin portaaviones y sin medios ASW especializados (no hay fragatas ASW, ni submarinos con el armamento apropiado, ni helicópteros ASW, no hay nada) querer emparchar eso con este avión es un chiste, en mi opinión convenía traer 2/3 P-3C Orion que es un avión con probadas capacidades en esa área, pero bueno son decisiones de la ARA.

Suerte con ese Persuader...
Igualmente hasta que no vea la firma del Ministro y del Presidente lo veo como una noticia más de tantas que hubo y que si se hubiesen cumplido tendriamos la Armada más poderosa de sudamerica.
 
Entonces el C-295 para patrullado debería ir a la PNA...
Que lo compre la PNA y quede bajo una unidad de la ARA para mantener personal entrenado y doctrinas hasta que la ARA pueda tener algo mejor.
 
Entonces el C-295 para patrullado debería ir a la PNA...
Que lo compre la PNA y quede bajo una unidad de la ARA para mantener personal entrenado y doctrinas hasta que la ARA pueda tener algo mejor.
Al final por siempre esperar "algo mejor", cada vez quedan menos capacidades...
 
Al final por siempre esperar "algo mejor", cada vez quedan menos capacidades...

Si ya se, pero lo que digo es una solución a todos los problemas.

Se incrementa el patrullado.
La ARA mantiene personal y capacidades.
Políticamente es correcto porque no son para los "milicos" son para la PNA.
Por lo anterior no hay problemas presupuestarios, ya que las FF.SS. tienen fondos sin límite.
 
Arriba