Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio
Creo oportuno hacer este comentario, hace unas semanas paso por el Barrio Brown de Ushuaia y me encuentro la grata sorpresa que estaban pintando. Unas semanas después paso nuevamente y veo que estaban trabajando en recuperar maderas perimetrales, la zona de plaza frente al supermercado Carrefour, etc. Paso hoy y veo que estaban cortando el pasto.
Esto que vi en los últimos 45 días no es nada del otro mundo pero es mas de lo que vi en los últimos años, llegue a verlo casi destruido, casas sin ventanas o vidrios, en estado de abandono total. Espero que pronto lo puedan asfaltar debido a que esta en pleno centro de la ciudad y las calles son de tierra, claramente si la municipalidad no asfalta es porque las calles son abiertas pero pertenecen a la ARA
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador

emilioteles

Colaborador
En cualquier momento te la cuento, aunque sea por MP.

Quizàs alguien de los que estuvo involucrado en ese hecho lee èsto..........y aunque pasaron muchos años, mejor es manejar el tema cautamente.

Puedo adelantarte que yo tengo bastante que ver con esa historia...jaja un abrazo!!

Merchant

PD: Fin OT...!!!!!!!!!!!

Denme un par de dias!!!

abrazo grande!!!!

Merchant
A este paso, tal vez, solo tal vez, el que participó en dicho suceso te pidió incluirlo... mrburns


PD: Yo también!
 

Derruido

Colaborador
En cualquier momento te la cuento, aunque sea por MP.

Quizàs alguien de los que estuvo involucrado en ese hecho lee èsto..........y aunque pasaron muchos años, mejor es manejar el tema cautamente.

Puedo adelantarte que yo tengo bastante que ver con esa historia...jaja un abrazo!!

Merchant

PD: Fin OT...!!!!!!!!!!!
Desató los cabos?

Besos
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Operaciones de la lancha rápida ARA “Intrépida” en el Canal Beagle



•••••


21/10/2016. Realizó ejercitaciones de armas en Bahía Aguirre.


Ushuaia – La lancha rápida ARA “Intrépida” zarpó del muelle militar “Augusto Laserre” con el fin de evaluar sus sistemas de armas y para cumplir con el plan de adiestramiento anual establecido por el Comando del Área Naval Austral para las unidades navales de la Agrupación de Lanchas Rápidas.

Dicha ejercitación, realizada en proximidades de Bahía Aguirre –a unas 90 millas náuticas de la ciudad de Ushuaia– contó también con personal del Taller de Armas de la Base Naval Ushuaia.

Las actividades realizadas se centraron en ejercitaciones de fuego naval de apoyo contra objetivos terrestres y de tiro contra amenazas aéreas de helicópteros.

El comandante de la lancha rápida ARA “Intrépida”, Capitán de Corbeta Jorge Cáceres destacó que “este tipo de ejercitaciones son fundamentales para mantener y aumentar el nivel de adiestramiento en técnicas y tácticas del personal, en aquellos roles concernientes al empleo operativo de las armas y sistemas de la unidad”.

Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Oficiales extranjeros recorrieron el Área Naval Austral




•••


21/10/2016. Se trata de alumnos becados de la Escuela de Guerra Naval. Fueron recibidos por el Comandante del Área Naval Austral y el Comandante de la Fuerza de Infantería de Marina Austral.


Tierra del Fuego- Siete oficiales alumnos extranjeros de Bolivia, Brasil, Chile, Estados Unidos, México, Uruguay y Venezuela, becados en la Escuela de Guerra Naval (ESGN), arribaron a la Base Naval Almirante Berisso de la ciudad de Ushuaia para visitar diversos Destinos del Área Naval Austral (ANAU). Allí fueron recibidos por el Comandante del ANAU, Contralmirante Luis Enrique López Mazzeo, y participaron de una charla informativa sobre la Misión de este área, llevada a cabo en la Central de Operaciones.

Los becados del Curso Comando y Estado Mayor estuvieron acompañados por el Jefe de Curso, Capitán de Navío Fernando Augusto Dachary, y realizaron visitas por diferentes Destinos y unidades de la Armada Argentina.

En esta primera etapa embarcaron a bordo de la lancha rápida ARA “Intrépida” donde pudieron efectuar una navegación por aguas del Canal Beagle. Luego visitaron el Museo Marítimo y del Presidio, lugar donde además funcionó el edificio de la Base Naval hasta que sus instalaciones fueron puestas en beneficio del turismo, como espacio de difusión de la historia de la ciudad y de los Intereses Marítimos Nacionales. También realizaron el denominado paseo del Fin del Mundo en el histórico tren que recorre el interior del Parque Nacional Tierra del Fuego, desde la base del Monte Susana hasta la Isla Redonda.

También recorrieron la Bahía Lapataia, donde finaliza la ruta nacional Nº 3, con sus bosques de lengas y las tradicionales castoreras en los lagos de agua cristalina, el Valle de Lobos, el Valle Tierra Mayor, el Complejo Cerro Castor, el Paso Garibaldi, Villa Marina y el pintoresco pueblo de Tolhuin, ubicado frente al Lago Fagnano, en el corazón de la isla de Tierra del Fuego

Además ayer, los oficiales extranjeros se trasladaron al Apostadero Naval Río Grande donde recibidos por su comandante, el Capitán de Navío Carlos Bueno. Allí recorrieron la Fuerza de Infantería de Marina Austral y el Batallón de Infantería de Marina Nº 5, reconocido por su heroico accionar en la Guerra de Malvinas.

El objetivo de la visita fue mostrar a los oficiales extranjeros los diferentes Destinos y Unidades que integran el ANAU. En los próximos días, continuarán el recorrido hacia el Área Naval Atlántica donde visitaran la Base Naval Mar del Plata y la Base Naval de Puerto Belgrano.

Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
El Suboficial decano de la Infantería de Marina visitó la sede del Estado Mayor General de la Armada



21/10/2016. El Suboficial Mayor (RE) Vicente Pérsico participó de los festejos del aniversario del Centro de Ex Alumnos de la ex Escuela de Mecánica de la Armada en el Círculo de Suboficiales de Mar y visitó la sede de la Armada.


Buenos Aires – La pasada semana el Suboficial decano de la Infantería de Marina, Suboficial Mayor (RE) Vicente Guillermo Pérsico, visitó la sede del Estado Mayor General de la Armada. Este cordobés de 95 años llegó la ciudad de Buenos Aires para asistir a los actos por el aniversario del Centro de Ex alumnos de la ex Escuela de Mecánica de la Armada, que se desarrollaron en la sede del Círculo de Oficiales de Mar de esa ciudad.

Ante la atenta mirada de los suboficiales mayores Mauricio Ríos y Enzo Cornacchini, suboficial de Destino del Cuartel General del Estado Mayor (CUEM), y del del Estado Mayor General de la Armada respectivamente, Vicente narró con asombrosa lucidez interesantes anécdotas desde su ingreso a la institución el 18 de noviembre de 1940, hasta su egreso del Curso de Soldados en 1942.

Su paso por la Guarnición de Río Santiago –desde 1943 hasta 1946–; del Cuartel Base, y del crucero ARA “La Argentina” en 1947 –ya con el grado de Cabo Principal–, unidad con la que visitó distintos países del Pacífico, Caribe, Mar del Norte, Europa y norte de África.

También mencionó los servicios prestados en la Escuela de Personal Subalterno de Baterías y en el Batallón de Construcciones de Infantería, donde junto con un grupo de maestranza de marinería construyeron unidades habitacionales en la zona.

Recordó además el ferrocarril que transportaba víveres y personal desde la Estación Barilari a la Tercera Batería, hasta 1949, fecha en que se construyó el camino estratégico. Finalmente en 1973, mientras revistaba en la Escuela de Suboficiales, se retiró del servicio activo.

En la actualidad distribuye su tiempo entre la ciudad de Neuquén, donde se radicó hace varios años, y Capital Federal, rodeado del afecto de sus dos hijos, seis nietos y seis bisnietos. Disfruta también de su pasión por el fútbol, de la selección Argentina y de su amada Academia Racing Club.

Con sus más de nueve décadas de vida, el Suboficial decano de la Infantería de Marina, continúa cumpliendo su función de representar la continuidad de los valores de la Armada, siendo un referente para las distintas generaciones del personal de suboficiales que integran sus filas.


Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
La fragata “Libertad” zarpó rumbo a Montevideo


•••••••••


24/10/2016. Hoy por la mañana se despidió de Río de Janeiro en Brasil y ya navega hacia la capital de Uruguay, su último puerto extranjero del itinerario.


En navegación- Esta mañana la fragata ARA “Libertad” soltó amarras desde el puerto Pier Mauá, en la ciudad de Río de Janeiro, donde permaneció por seis días, para poner rumbo hacia el puerto de Montevideo, Uruguay, en lo que será la última singladura extranjera durante el XLV Viaje de Instrucción.

La fragata “Libertad” arribó al puerto carioca el miércoles pasado, luego de 27 días de navegación, donde los Guardiamarinas en Comisión pudieron visitar la Escuela Naval, donde fueron recibidos por el Director del establecimiento, Contralmirante Newton de Almeida Costa Neto.

Acompañados por el Jefe de Cuerpo de Aspirantes, Capitán de Navío Gustavo Calero Garriga Pires, realizaron un recorrido por la escuela que incluyó el planetario para navegación astronómica, la biblioteca, el camarote de los aspirantes, el simulador de maniobras, el laboratorio de radar que cuenta con un simulador de radar, sonar y guerra electrónica, la cantina de aspirantes y su comedor.

La Guardiamarina en Comisión Pamela Oyola, de Córdoba, comentó: “Me encantó la escuela. Quedé muy impresionada por su forma de vivir”. Al mismo tiempo, la Guardiamarina en Comisión Fernanda Tempesti, de Mendoza, destacó la manera en que desarrollan las materias prácticas, explicando que “tienen un simulador de radar que es muy didáctico para el aprendizaje; nosotros en general tenemos más carga teórica”. En el mismo sentido, Guardiamarina en Comisión Gonzalo Gimeno agregó que “es muy buena la posibilidad de conocer cómo es la formación de otras escuelas navales”.

Cumpliendo con las actividades protocolares, una comitiva del buque rindió honores al Gral. José de San Martín en la Plaza Profesor Arnaldo de Morais. La ceremonia fue presidida por el Embajador de la República Argentina ante la República Federativa de Brasil, Alfredo Magariños, acompañado por el Agregado de Defensa y Naval de Argentina, Contralmirante José Luis Villán; el Cónsul General de Río de Janeiro, Ministro Alejandro Suárez Hurtado, y el Comandante del buque escuela fragata ARA “Libertad”, Capitán de Navío Ignacio Martín Errecaborde.

Frente al monumento al Libertador, inaugurado en 2012 en ocasión del 162° aniversario de su fallecimiento, se realizó una ofrenda floral que contó con la presencia de una comitiva naval conformada por Guardiamarinas en Comisión, personal de la dotación del buque y la Banda de Música de la fragata.

Asimismo, tanto el sábado como el domingo por la tarde se efectuaron jornadas de puertas abiertas que contaron con la asistencia de un numeroso público, mientras que los miembros de la tripulación de la Embajadora de los Mares que no estaban abocados a guardias y tareas específicas, pudieron recorrer la ciudad y sus lugares característicos.

El lunes, se prevé que arribe a Montevideo, su último puerto extranjero, donde permanecerá tres días antes de su regreso al país, el próximo sábado 5 de noviembre.


Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 
Arriba