Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Visita del director de Estrategia, Políticas y Planes del Comando Sur de los Estados Unidos



•••••••


25/10/2016. El brigadier General Paul J. Rock, acompañado de una comitiva, recorrió diferentes destinos de la Armada con asiento en Puerto Belgrano y Baterías.


Puerto Belgrano- El viernes pasado, el brigadier general Paul J. Rock Jr., director de Estrategia, Políticas y Planes (J5) del Comando Sur de los Estados Unidos, recorrió diferentes Destinos de la Armada con asiento en Puerto Belgrano y Baterías.

La recorrida comenzó por el Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada (COAA) donde fueron recibidos junto a su comitiva por el Comandante de la Infantería de Marina, Contralmirante Pedro Eugenio Galardi, quien mantuvo con ellos una reunión de trabajo en sala del Comando.

Luego continuaron su visita por la Fuerza de Infantería de la Flota de Mar (FAIF), donde recorrieron instalaciones y el simulador de tiro FATS (sistema de entrenamiento con armas de fuego), para luego trasladarse a la Base de Infantería de Marina Baterías (BNIM) para conocer el Comando de Instrucción y Evaluación de la Infantería de Marina (COIE), donde fueron recibidos por su comandante, Capitán de Navío Raúl Mantulak.

El recorrido finalizó con una visita a las pistas acuática militar, de combate urbano, y la torre multipropósito, todas pertenecientes al COIE.

BRIGADIER GENERAL PAUL ROCK
El Brigadier Paul Rock Junior se desempeña como Director de Estrategia, Políticas y Planes (J5), a cargo de las recomendaciones de política, estrategia y planes de contingencia y de campañas relacionadas con el campo de batalla para las regiones del Caribe, América Central y América del Sur.

Con anterioridad, el Brigadier General Rock se desempeñó como Comandante General del 2° Comando Aéreo de los Marines (2d MAW).

Recibió reconocimientos personales que incluyen la Medalla al Servicio Superior de Defensa; la Legión de Mérito; la Estrella de Bronce; la Medalla del Servicio Aéreo; la Medalla al Servicio Meritorio con una estrella de oro; la Medalla de Reconocimiento al Servicio Conjunto; la Medalla de Reconocimiento de la Marina, y la Medalla al Logro de la Marina.


Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Visita a la FAIA

24/10/2016. El Comandante de la Infantería de Marina recorrió instalaciones de la Fuerza de Infantería de Marina Austral y se reunió con los aspirantes a Marineros Tropa Voluntaria.


Río Grande – Entre el 17 y el 20 de Octubre el Comandante de la Infantería de Marina, Contralmirante Pedro Eugenio Galardi, visitó la Fuerza de Infantería de Marina Austral (FAIA) en el marco de una inspección para verificar el cumplimiento de las tareas ordenadas y del Período Selectivo Preliminar (PSP) que se efectúa en esa zona naval.

El Contralmirante Galardi fue recibido en la Plaza de Armas del Batallón de Infantería de Marina Nº 5 Ec (BIM5 Ec) por el Comandante de la FAIA, Capitán de Navío Néstor Carlos Bueno, y sus comandantes subordinados.

En el transcurso de su visita recorrió instalaciones de la Agrupación de Infantería de Marina Río Grande (AGRUIM) y los alojamientos asignados al personal de instructores y aspirantes a personal de Marineros Tropa Voluntario (MTV).

Para finalizar su visita, efectuó una reunión con personal de oficiales, suboficiales y aspirantes a MTV.


Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
ESNM
Exámenes Académicos de ingreso 2017

24/10/2016. Están previstos para los días 5 y 6 de diciembre.


Río Santiago – Los exámenes académicos de ingreso 2017 para la Escuela Naval Militar, donde se forman los futuros oficiales de la Armada Argentina, se concretarán los días lunes 5 y martes 6 de diciembre.

Los mismos se tomarán en ciudades y Destinos navales tales como Buenos Aires, Base Naval Puerto Belgrano, Concordia, Córdoba, Corrientes, Escuela Naval Militar y Mar del Plata. También en Mendoza, Posadas, Rosario, Salta, San Juan y Tucumán.

Para mayor información pueden ingresar al sitio de la Escuela Naval ,en el link “Apoyo para Ingresantes”, donde están disponibles los programas de las materias, material de estudio, ejercicios, exámenes de años anteriores, un mail para consultas con los profesores y todo lo necesario para una correcta preparación previa.

En tanto que la inscripción continuará abierta hasta el viernes 11 de noviembre.



Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Distinción a Agregados Navales


•••••••••
24/10/2016. La Armada Argentina entregó medallas a los agregados navales a las Embajadas de Bolivia, México y Brasil, en nuestro país.


Buenos Aires – Esta mañana se realizó la ceremonia de entrega de medallas de la Armada Argentina al mérito a los agregados navales extranjeros próximos a finalizar sus servicios en nuestro país. Durante la ceremonia, realizada en el salón “Almirante Brown” del Edificio Libertad, estuvieron presentes autoridades de la Armada Argentina, oficiales de Fuerzas internacionales, invitados especiales y familiares.

El acto fue presidido por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Marcelo Eduardo Hipólito Srur; acompañado por el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado Plurinacional de Bolivia, Liborio Flores Enríquez; el Embajador de la República Federativa del Brasil, Sergio Franca Danese y el Consejero de la Embajada de los Estados Unidos Mexicanos, Alejandro Alba.

Asimismo, el Almirante Srur estuvo a cargo de la imposición de distinciones. Las mismas fueron recibidas por el Agregado Naval a la Embajada de los Estados Unidos Mexicanos, Contraalmirante Julio César Pescina Ávila; el Agregado Naval a la Embajada de la República Federativa del Brasil, Capitán de Navío Armando De Moura Ferraz y el Agregado de Defensa y Naval a la Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia, Capitán de Navío Abel Félix Montaño García.

En nombre de los distinguidos, el Contraalmirante Julio César Pescina agradeció a las autoridades y a las familias presentes. Respecto a la medalla otorgada agregó: “Nos llena de orgullo y responsabilidad, ya que nos compromete a seguir trabajando para fomentar el vínculo de amistad y cooperación que unen a nuestros países a través de sus distinguidas Armadas. Habernos desempeñado en Argentina ha sido un enorme privilegio y esperamos haberlo realizado con la honorabilidad y dignidad que este país merece”.

Este reconocimiento tiene como objetivo destacar a aquellos ciudadanos, civiles o militares, que se han vinculado con nuestro país mediante la Armada Argentina y que durante su gestión han demostrado una especial dedicación al servicio y una meritoria conducta personal.

En esta oportunidad, la distinción resaltó la dedicación y entusiasmo en el accionar de quienes finalizan sus funciones en el país, contribuyendo a una mejor relación entre instituciones militares internacionales.


Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Montevideo recibió a la fragata ARA “Libertad”


••••••••••
31/10/2016. El buque escuela de la Armada arribó hoy a la capital de Uruguay. Permanecerá hasta el jueves 3 y podrá ser visitada.


Montevideo – Luego de realizar una singladura de 7 días desde el puerto brasileño de Río de Janeiro, la fragata ARA “Libertad” arribó esta tarde a Montevideo (Uruguay), última escala previa a finalizar el XLV Viaje de Instrucción, el próximo sábado 5 de noviembre, en la ciudad de Buenos Aires.

Con los gavieros formados sobre las tablas de jarcia y mientras el personal se preparaba para realizar las maniobras de amarre, el buque rindió honores al país anfitrión con 21 cañonazos, saludo que fue retribuido desde la Batería Centenario.

Una vez amarrada la fragata, el comandante del buque escuela, Capitán de Navío Ignacio Martín Errecaborde, recibió a bordo al Embajador argentino en Uruguay, Guillermo Tristán Montenegro, al Director General de Personal de la Armada de la República Oriental del Uruguay, Contraalmirante Daniel Núñez, y al Agregado Naval en Uruguay, Capitán de Navío Pablo Fal.

Durante la estadía en el vecino país, la fragata realizará diversas actividades protocolares y, al igual que en puertos anteriores, los Guardiamarinas en Comisión participarán de la colocación de ofrendas florales, una visita a la Escuela Naval de la Armada de Uruguay e intercambios culturales. También está previsto que el Capitán de Navío Errecaborde sea recibido por el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, en el despacho de la sede comunal.

La fragata abrirá sus puertas al público este miércoles, de 13 a 16. Permanecerá amarrada en el muelle de Montevideo hasta el jueves 3 de noviembre, fecha en la que zarpará rumbo a Buenos Aires. Allí será recibida el sábado 5 por público en general, familiares y amigos de los tripulantes; ciudad en la que concluirá el XLV Viaje de Instrucción de las promociones N° 144 y 145 de la Escuela Naval Militar.

Guardiamarinas uruguayos a bordo

El buque escuela argentino también lleva a bordo a guardiamarinas de la Armada de la República Oriental del Uruguay, quienes realizaron diversas actividades en conjunto con los guardiamarinas en comisión de la Armada Argentina.

Al igual que en anteriores viajes de instrucción, los Guardiamarinas de la Escuela Naval de la Armada de la República Oriental del Uruguay navegaron como invitados a bordo de la “embajadora de los mares” compartiendo la vida de a bordo con los guardiamarinas en comisión y la tripulación, llevando a cabo actividades académicas y de instrucción con el objetivo de lograr una mayor integración.

Durante los meses de navegación, los invitados uruguayos formaron parte de todas las actividades que se desarrollaron a bordo. Entre ellas, conformaron los grupos de brigadas como así también fueron distribuidos en cada una de las divisiones para las tareas en la cubierta y en los palos.

De esta forma, el embarco de los marinos uruguayos en el buque escuela de nuestro país les permite llevar a cabo su viaje de instrucción, teniendo en cuenta que el buque escuela “Capitán Miranda”” se encuentra en reparaciones.


Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
El Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada conmemoró su 69º aniversario




•••••


31/10/2016. El Vicealmirante VGM Carlos Enrique Aguilera encabezó la ceremonia en el edificio donde tiene asiento. Participó personal militar y civil dependiente de ese Comando.


Puerto Belgrano – Hoy a la mañana se realizó una ceremonia frente al edificio del Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada (COAA) para celebrar el 69º aniversario de su creación. Presidió la ceremonia el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Vicealmirante VGM Carlos Enrique Aguilera.

El Comandante saludó al personal militar y civil formado y luego se izó el pabellón, momento que fue acompañado por los acordes de la Banda de Música de la Base Naval Puerto Belgrano. A continuación, el Capitán de Fragata Fernando Gamero pronunció palabras alusivas.

“Un día como hoy la Armada Argentina daba un salto cualitativo de relevancia reestructurando su orgánica operativa a fin de optimizar el empleo de los medios disponibles para el cumplimiento de sus misiones, creando a tal efecto el Comando de Operaciones Navales con dependencia del alto Comando Naval y estableciendo su asiento en la ciudad de Buenos Aires”, comenzó diciendo.

Luego sus palabras hicieron un breve recorrido histórico del contexto en el cual nacía el Comando y las resoluciones que le dieron origen y punto de partida: “Mas allá de su denominación o su lugar de asiento, el Comando se mantuvo siempre orientado a su tarea principal de alistar, adiestrar y sostener los medios del Poder Naval de la Nación, enfrentando desafíos exigentes en diversos escenarios”, expresó.

A partir del 31 de octubre de 1947, por Decreto Presidencial Nº 33.538 se crea el Comando de Operaciones Navales con la misión de: “Ejercer el comando operativo de las Fuerzas, orientar su preparación, vigilar su adiestramiento y responder de su eficiencia para la guerra a fin de desarrollar y mantener una Marina de Guerra suficientemente poderosa y preparada”.

A lo largo de los años sus responsabilidades evolucionaron y convergieron sobre el desarrollo de las operaciones navales necesarias contribuyentes a la defensa nacional incluyendo entre otras, las tareas de control de los espacios marítimos, fluviales y lacustres, la salvaguarda de la vida humana en el mar y el apoyo a la comunidad.

“Es así como llegamos a la actualidad, con este Comando que tiene bajo su conducción a todos los componentes operativos, áreas navales, servicios y jefaturas, todos ellos de diferente naturaleza si son analizados por separado, pero que empleados en forma integrada constituyen la manifestación tangible del Poder Naval”, finalizó el Capitán Gamero.

Luego de las palabras alusivas se hizo entrega de las jinetas a los suboficiales que ascendieron al grado inmediato superior: Suboficial Segundo Iván Andrés Garde y Suboficial Mayor Néstor Ramón Astudillo.


Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Zarparon las unidades para el Fraterno XXXIV


••••••


31/10/2016. La zarpada de los buques de la Armada Argentina junto a la fragata MB “Constituição” de la Marina de Brasil se produjo desde tempranas horas de hoy. Durante el fin de semana también se desarrollaron actividades.


Puerto Belgrano – En la mañana de hoy zarparon las unidades de la Armada Argentina que participarán junto a la fragata MB “Constituição” de la Marina de Brasil del ejercicio bilateral Fraterno XXXIV, desde hoy y hasta el próximo viernes.

El Fraterno incluirá una serie de ejercicios antiaéreos, de superficie y antisubmarinos que fueron programados durante el año. El objetivo fundamental del ejercicio es incrementar el nivel de interoperabilidad en el mar entre ambas Armadas, además de fortalecer los lazos de amistad.

Durante este fin de semana se realizaron asimismo diversas actividades protocolares; mientras que en la mañana del sábado tuvo lugar en la Escuela de Oficiales de la Armada la reunión de comandantes previa al ejercicio bilateral.

Estuvo presidida por el Comandante de la Flota de Mar, Contralmirante Rafael Gerardo Prieto, junto con el Comandante de la División de Destructores, Capitán de Navío Juan Carlos Core. Por parte de la Marina de Brasil, estuvieron presentes el Comandante del Grupo de Tareas Brasileño, Capitán de Mar y Guerra Marquez Cassiano, y el Comandante de la fragata MB “Constituição”, Capitán de Fragata Neyder Camilo de Barros.

En esta reunión se realizó un repaso de las operaciones que llevarán a cabo la Armada Argentina y la Marina de Brasil de manera ininterrumpida durante cinco días. También se brindaron los datos meteorológicos para los días de navegación.

Además se hicieron presentes los comandantes de cada unidad que participará de esta nueva edición del Fraterno.


Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
119º aniversario de la Escuela de Suboficiales de la Armada


•••••
31/10/2016. La ceremonia tuvo lugar en la Plaza de Armas de la institución y estuvo encabezada por su Director, Capitán de Navío Claudio Alberto Gómez.


Puerto Belgrano – Esta mañana se llevó a cabo la ceremonia por el 119º aniversario de la creación de la Escuela de Suboficiales de la Armada (ESSA) en la Plaza de Armas de la institución.

La ceremonia fue presidida por el Director de la ESSA, Capitán de Navío Claudio Alberto Gómez, y contó con la presencia de personal militar y civil, docentes y aspirantes de la escuela.

El Suboficial Primero Manuel Rosales brindó palabras alusivas. “Hoy debemos destacar la actividad generosa de todos aquellos que nos precedieron, civiles, militares, educadores y educandos. Nuestro paradigma ha sido fomentar valores, alcanzar metas, desarrollar actitudes y aptitudes que permitan a nuestros aspirantes poseer una conducta que genere nuevos espacios de trabajo por el bien común. La educación en todos sus niveles es el mejor servicio que podemos dar a la sociedad”.

Y concluyó diciendo que “debemos, con honor, sostener ese legado. Es por ello que, ustedes -dirigiéndose a los Aspirantes Navales- tienen esa enorme responsabilidad de representar a todos aquellos que alguna vez pasamos por distintas aulas, de las diferentes escuelas de formación, bajo el mismo ideal de servir a la Patria”.

Durante la ceremonia, se hizo entrega del premio “Reconocimiento a la constancia” al personal civil que cumplió 25 años de servicio en la Fuerza: Gustavo René Colli, Laura Beatriz Nievas y Juan Domingo Rufanacht.

Finalmente, la Banda de Música de la Escuela entonó la Marcha de la Armada.


Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
45° aniversario del Batallón de Seguridad de la Armada


•••••••••••


31/10/2016. Se recordó su creación el 29 de octubre de 1971.


Buenos Aires – Esta mañana se realizó la ceremonia conmemorativa por el 45° aniversario del Batallón de Seguridad del Estado Mayor General de la Armada (BISA). El acto tuvo lugar en la Plaza de Armas del Batallón en el Edificio Libertad y estuvieron presentes autoridades de la Armada, Plana Mayor y dotación del BISA.

El Comandante del Cuartel General del Estado Mayor de la Armada, Capitán de Navío Ricardo Díaz, presidió la ceremonia, acompañado por el Comandante del BISA, Capitán de Corbeta Cristian Losso.

El Teniente de Fragata Mauricio Gómez pronunció palabras alusivas: “Durante 45 años, nuestro Batallón ha cumplido con la misión de asegurar la Sede del Estado Mayor General de la Armada, custodiar las altas autoridades navales y cumplir con actividades de ceremonial a fin de contribuir al normal desarrollo de las actividades. Con el espíritu que implica ser Infante de Marina, debemos gritar y mantener el lema de ser siempre custodios de la Armada”.

Para finalizar, se hizo entrega de premios en reconocimiento al suboficial encargado de la Compañía Custodia, Suboficial Principal Rubén Ibarra, y al encargado de la Compañía Ceremonial, Suboficial Primero Roberto González Lodoli.

EL BISA
Tuvo su inicio el 29 de octubre de 1971 por resolución del Comandante en Jefe de la Armada, que resolvió la creación del Destacamento de Seguridad de la sede de dicho Comando, con dependencia administrativa del jefe militar del mismo. El núcleo de aquella organización estaba representado por una compañía de Tiradores de Infantería de Marina, que provenía del Batallón de Infantería N° 3 (BIM3) y por una Sección de Marinería.

A partir del 1° de enero de 1974 se convirtió en una Unidad de 3° clase, dejando de ser un Destacamento de Seguridad, para adoptar su actual nombre, con su correspondiente organización, efectivos y equipo, necesarios para el cumplimiento diario de su misión que aún hoy se mantiene respecto a la seguridad de la sede del Estado Mayor General de la Armada y otras instalaciones navales; la custodia de altas autoridades navales -nacionales o extranjeras-.

Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
ESCUELA DE SUBMARINOS Y BUCEO
Finalizó el Curso Básico Conjunto de Buzo Militar



•••••••


31/10/2016. Egresaron oficiales y suboficiales de la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea.


Mar del Plata – El pasado viernes 21, la Escuela de Submarinos y Buceo (ESSB) realizó en la Plaza de Armas Submarino ARA “Santa Fe” la ceremonia de egreso del quinto Curso Básico Conjunto de Buzo Militar.

Fue presidida por el Director General de Educación de la Armada, Contralmirante Gustavo Domingo Krasser, acompañado por el Comandante del Área Naval Atlántica y Jefe de la Base Naval Mar del Plata, Comodoro de Marina Guillermo José Repetto, y el Director de la ESSB, Capitán de Navío Héctor Aníbal Alonso.

El curso, que dio inicio el 8 de agosto, tuvo una duración de 74 días de trabajo cimentados por “estudio, sacrificio, esfuerzo (físico y mental), atención distribuida, compañerismo y trabajo en equipo”, según expresó el Director de la ESSB en la alocución que brindó ante los egresados.

El objetivo fue instruir a los alumnos en los procedimientos, las técnicas y destrezas básicas del buceo militar y para lograrlo, existió una planificación previa y coordinación para egresar “buzos militares idóneos y capaces de satisfacer las necesidades operativas a fin de cumplir con la misión”, aseguró el Capitán Alonso.

Asimismo, en la ceremonia también recibieron sus diplomas los egresados de los cursos “Capacitación en Buceo y Medicina Subacua para Oficiales Médicos” y “Capacitación Auxiliar en Medicina de Buceo para Enfermeros”.

Durante la instrucción se realizaron “evaluaciones diarias que demostraron una constante superación, pasando por los diferentes escenarios de buceo (tanque, playa, dársena) y, más aún, realizándolos en horarios diurnos y nocturnos. Los médicos y enfermeros han experimentado lo que es un buceo y aprendieron cómo detectar y tratar las diferentes afecciones que se pueden presentar”, manifestó el director.

Dirigiéndose al personal que integra la Escuela de Submarinos y Buceo, y ante la presencia de familiares invitados, el Capitán de Navío Alonso destacó el trabajo de los oficiales, suboficiales y docentes, que se mostraron plenamente “dedicados y experimentados; transmitiendo todos su conocimientos (…) y esforzándose para que todos cumplan con las tareas que demanda la instrucción con el riesgo permanente que conlleva”.

ANTECEDENTES
Durante 2010, el Ministerio de Defensa ordenó por Resolución 1517/10 la creación del Curso Básico Conjunto de Buzo Militar, bajo el control funcional del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, con el control operativo de la Dirección General de Educación de la Armada y a ser ejecutado en las instalaciones de la Escuela de Submarinos y Buceo.

El espíritu de la resolución fue la de estandarizar los procedimientos en materia educativa, operativa y de seguridad en la formación de buzos militares y evitar la dispersión o superposición de esfuerzos.



Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Ceremonia de egreso de Marineros Tropa Voluntaria


••••


31/10/2016. Estuvo presidida por el Comandante de la Fuerza de Infantería de Marina Austral, Capitán de Navío Néstor Carlos Bueno.


Río Grande – El pasado jueves, en la Plaza de Armas de la Agrupación de Infantería de Marina Río Grande (AGRUIM), se realizó la ceremonia de egreso de aspirantes a Marineros Tropa Voluntaria (MTV).

Fue presidida por el Comandante de la Fuerza de Infantería de Marina Austral (FAIA), Capitán de Navío Néstor Carlos Bueno, quien estuvo acompañado por el Ministro de Gobierno, doctor José Luis Álvarez y la Secretaria de Modernización e Innovación del Municipio de Río Grande, Laura Rojo.

Participaron del acto Unidades de la FAIA, la Base Aeronaval Río Grande (BARD) y la Banda de Música del Área Naval Austral (ANAU).

Tras dar inicio a la ceremonia se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Comandante del Destacamento Naval, Capitán de Corbeta Christian De Gregori, pronunció una alocución.

“A partir de este momento tendrán derecho a ser reconocidos como Marineros Segundos de la Armada Argentina. Se han demostrado a ustedes mismos lo que son capaces. En estos 60 días han aprendido el sentido de pertenencia, formas militares, su postura, su estado físico y su urbanidad, han incorporado conocimientos básicos para desempeñarse en los nuevos destinos donde completarán su formación y adquirirán nuevas competencias”.

Y agregó que “la Armada Argentina les ofrece un nuevo horizonte laboral que va a depender de ustedes, de las ganas de superarse y de ser mejores. Pero lo hacen ya dentro de una institución que premia el esfuerzo y el sacrificio”, dijo.

Por último, el Comandante del Destacamento Naval reconoció el trabajo de todos los instructores militares felicitándolos por el trabajo realizado y el sacerdote Walter Portels fue el encargado de brindar una invocación religiosa.

Asistieron al acto, entre otras autoridades navales, los Comandantes de las Unidades del Comando de la Fuerza de Infantería de Marina Austral (FAIA), Jefe de la BARD, representantes del Municipio de Río Grande, autoridades de las Fuerzas de Seguridad como el Servicio Penitenciario y Gendarmería Nacional, Brigadistas del Manejo del Fuego y Veteranos de Guerra.

La ceremonia finalizó con el desfile militar de los recién egresados y con el reencuentro de los familiares, quienes le dieron un carácter especial al evento castrense.



Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Guardiamarinas en Montevideo homenajearon a Artigas y Brown



••••••••


02/11/2016. Depositaron ofrendas florales en los monumentos que recuerdan a los próceres de Uruguay y de la Armada Argentina.


Montevideo – Los guardiamarinas que realizan su viaje de instrucción a bordo de la fragata ARA “Libertad” participaron ayer de ceremonias en homenaje a los máximos próceres de Uruguay y de la Armada Argentina.

En la plaza Independencia, en la ciudad Montevideo, depositaron ofrendas florales al pie de la estatua ecuestre que recuerda al general José Gervasio Artigas, de destacada actuación en la independencia de las Provincias Unidas del Río de La Plata.

Después hicieron lo mismo ante el busto que recuerda al almirante Guillermo Brown, en la plaza República Argentina de la capital uruguaya.

Estuvieron presentes el comandante de la fragata ARA “Libertad”, Capitán de Navío Ignacio Martín Errecaborde; el Embajador argentino en Uruguay, Guillermo Montenegro, el Agregado Naval Capitán de Navío Pablo Fal; y el Director General de Personal Naval de la Armada Uruguaya, Contralmirante Daniel Núñez.

La fragata llegó este lunes a Montevideo, su último puerto extranjero de su XLV Viaje de Instrucción. Mañana parte rumbo a Buenos Aires, donde está previsto que arribe el sábado para culminar su itinerario de instrucción de los guardiamarinas en comisión de las promociones N° 144 y 145 de la Escuela Naval Militar.



Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
EN TIERRA DEL FUEGO Y SANTA CRUZ
El Área Naval Austral realizó el ejercicio Yamana XI


••••••••••


28/10/2016. Finalizada la primer etapa en el Canal Beagle con la Agrupación Lanchas Rápidas, el BIM5 (Ec) y el BIM4, y luego de ser transportados a bordo del aviso ARA “Islas Malvinas”, el personal de la Fuerza de Infantería de Marina Austral arribó al puerto de Punta Quilla en Santa Cruz, donde participó en operaciones con unidades de la Brigada Mecanizada XI del Ejército Argentino.

Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Los oficiales de IMARA cambiaron las insignias de grado?

Hola querido amigo!!!

El oficial de la derecha es un Teniente de Navìo, en la gorra se ve claramente la insignia, quizàs los oficiales con grado de Almirante lo hayan hecho, se ven dos soles en la gorra del Contraalmirante Galardi..!!

Alguien que eche màs luz sobre el tema??

Abrazo,

Merchant
 
Arriba