Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

Shandor

Colaborador
Colaborador
El IGN realizó su primer vuelo aerofotográfico sobre Ushuaia


En el marco del plan anual de actividades aerofotográficas del Instituto Geográfico Nacional, esta institución realizó tales tareas en Ushuaia por primera vez en su historia. Los trabajos se ejecutaron mediante un cámara Microsoft Vexcel Ultracam XP focal de 100 mm, montada en un Beechcraft B-200 de la Aviación Naval. Además, y en lo que va del año, la aeronave con base en Punta Indio realizó relevamientos en las localidades de Río Grande, El Calafate, Río Gallegos, Necochea, Balcarce, Mercedes, Zárate y Campana, entre otras, previendo destinarse 200 horas de vuelos fotográficos durante el 2015.

Fuente y foto: IGN
http://argendef.blogspot.com.ar/2015/06/el-ign-realizo-su-primer-vuelo.html#more
 
Si te hacen un trabajo de minado....... fuiste. Acordate que es tan playo el Río de la Plata, que se ingresa y se sale solo por canales bien marcados.

Besos
PD: Si te minan el ingreso a Puerto Belgrano o el de Bahía Blanca. La Flomar no entra ni sale y los Graneleros tampoco. Ergo, tenés la economía estrangulada.

Para que queremos minas flotantes, si tenemos minas que estrangulan la economia sin siquiera saber nadar...digo. Amen de ello...espero que las marinas participantes "afinen el lapiz" en este ejercicio, porque por el Paraguay viene "flotando" "Merca" sin control alguno. Esas si que son armadas de "white" y "green" water y superan largamente a la PNA.....Saluti!!.
 
Para que queremos minas flotantes, si tenemos minas que estrangulan la economia sin siquiera saber nadar...digo. Amen de ello...espero que las marinas participantes "afinen el lapiz" en este ejercicio, porque por el Paraguay viene "flotando" "Merca" sin control alguno. Esas si que son armadas de "white" y "green" water y superan largamente a la PNA.....Saluti!!.

Muy bueno, es fino.
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Para que queremos minas flotantes, si tenemos minas que estrangulan la economia sin siquiera saber nadar...digo. Amen de ello...espero que las marinas participantes "afinen el lapiz" en este ejercicio, porque por el Paraguay viene "flotando" "Merca" sin control alguno. Esas si que son armadas de "white" y "green" water y superan largamente a la PNA.....Saluti!!.

Es muuuuyyyy bueenooo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 

Brasil 19-6-2015 | La Armada Argentina y la Marina de Brasil se adiestrarán en aguas brasileñas con el objetivo de incrementar el nivel de interoperabilidad en el mar.



Río de Janeiro - Ayer al mediodía, unidades de la División de Corbetas y del Comando Naval Anfibio y Logístico –dependientes del Comando de la Flota de Mar– arribaron a Brasil para llevar a cabo las últimas reuniones de coordinación del ejercicio binacional Fraterno XXXIII que comenzará el próximo lunes.

Las unidades que participan son, por la Armada Argentina, la corbeta ARA “Espora” y el transporte ARA “Bahía San Blas”; mientras que por la Marina de Brasil, lo hacen las fragatas MB “Liberal” y MB “Greenhalgh”. Además, se incorporan al ejercicio el remolcador de alta mar MB “Almirante Guillobel”, el navío patrulla MB “Guapore” y una aeronave P-95 y P-3AM.

La corbeta ARA “Espora” tomó amarras en la Base Naval Río de Janeiro, Isla Mocangué, mientras que el “Bahía San Blas” arribó a Vitoria, estado de Santo Espirito, para realizar un ejercicio en técnicas combinadas con la Infantería de Marina de ambos países.

En esta oportunidad, el comandante del Grupo Tareas de Armada Argentina está representado por el Capitán de Navío Eduardo Traina y el comandante del Grupo Tareas de la Armada Brasileña, es el Contralmirante José Augusto Vieira de Cunha de Menezes.

“El objetivo del Fraterno es consolidar a través de ejercicios en el mar la interoperabilidad, la capacidad de operar juntos con la Marina de Brasil y la de Argentina contribuyendo a las acciones de confianza mutua y la política de acercamiento entre ambos países y Armadas”, explicó el comandante del Grupo de Tareas de la Armada Argentina, Capitán de Navío Traina.

Además, agregó: “La realización de esos ejercicios en el mar es la práctica a confirmar que somos capaces de trabajar juntos para cumplir con esa misión: la de actuar conformando una fuerza binacional en el mar”.

Durante cinco días, se realizarán una serie de ejercicios antiaéreos, de superficie y antisubmarino que fueron previamente programados a principio de año a fin de acrecentar la interoperabilidad en el mar.

Fraterno XXXIII: un mismo idioma

El ejercicio binacional tiene como misión planear y ejecutar operaciones navales combinadas entre ambas Armadas para acrecentar el nivel de adiestramiento de las unidades participantes y así obtener un mayor conocimiento y entendimiento profesional entre los marinos.

El primer ejercicio se realizó en 1978 y a partir de ese entonces se consolidó un creciente grado de interoperabilidad que fue creciendo con el correr de los años. En el adiestramiento se conforma una Fuerza Naval Combinada para conducir y ejecutar operaciones bajo un ambiente de amenazas múltiples: submarinas, aéreas y de superficie.

Cada año, las tripulaciones de ambas Armadas aprovechan estos encuentros para intercambiar experiencias profesionales y fomentar la camaradería, destacando la hermandad que los une en el mar.

http://www.gacetamarinera.com.ar/nota.asp?idNota=8100&idSec=7
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Buen dìa gente!

Se va junio, es decir, se va el primer semestre del año, y me parece que, oootraa vez, nos hicieron el cuento con el tema de los NEFTEGAZ no??

La ùltima noticia fue que las tripulaciones todavìa estaban acà en el paìs, alguien tiene data nueva??

muchas gracias y un abrazo,

Merchant
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador


Desde el año 2010 que se estableció este día, en una reunión de la Organización Marítima Internacional efectuada en Filipinas, se determinó buscar el reconocimiento e importancia del trabajo que realizan la gente de mar, así como también, destacar su régimen especial de vida , que los enfrenta constantemente al peligro de los mares , alejándolos de su familia y seres queridos por largos periodos de tiempo.


Por tanto, a mis camaradas Marinos Mercantes, a mis primos de sangre de la Armada Argentina, a mis primos segundos de la Prefectura Naval Argentina, y a todos los marinos del mundo que se encuentran en navegaciòn en èstos mismos instantes........


FELIZ DIA DE LA GENTE DE MAR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

abrazos,

Merchant
 
Arriba