Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio
-En la nota anterior que subió fml, en la pagina anterior...

....."Los dos documentos firmados establecen la modernización y potenciación de cuatro corbetas Meko 360 y dos submarinos TR-1700, el ARA “Santa Cruz” y el ARA “San Juan”. “Son contratos de alrededor de 22 millones de pesos que permiten extender por 30 años la vida útil de los dos sistemas de armas”, aseguró Rossi en la ciudad de San Carlos de Bariloche"........
 
Rossi firmó un convenio con INVAP para modernizar navíos de la Armada


El acto se realizó en la sede del instituto, en San Carlos de Bariloche. Se van a modernizar cuatro corbetas, dos submarinos y el ARA "San Juan".



El ministro de Defensa, Agustín Rossi, firmó esta mañana un convenio con el gerente general de INVAP, Héctor Otheguy, destinado a la modernización y recuperación de los sistemas de unidades navales dentro del Programa Progresivo de Investigación y Desarrollo entre la Armada y dicha empresa. “La vinculación con INVAP nos ha permitido avanzar en desarrollos científicos y tecnológicos propios, y se enmarca en una política de Estado que viene llevando a cabo nuestro gobierno desde 2003”, señaló el titular de la cartera.

Los dos documentos firmados establecen la modernización y potenciación de cuatro corbetas Meko 360 y dos submarinos TR-1700, el ARA “Santa Cruz” y el ARA “San Juan”. “Son contratos de alrededor de 22 millones de pesos que permiten extender por 30 años la vida útil de los dos sistemas de armas”, aseguró Rossi en la ciudad de San Carlos de Bariloche.

“A través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa, encabezada por Santiago Rodríguez, trabajamos para profundizar esta política que permite acortar la brecha tecnológica entre nuestro país y los centrales”, apuntó el funcionario. Y añadió: “Estas decisiones reafirman la autonomía y soberanía de nuestro país, y tienen que ver con un modelo que hay que mantener en el tiempo con profundas convicciones políticas”.

El ministro, acompañado por el jefe de la Armada, almirante Gastón Erice, recorrió las instalaciones de INVAP y felicitó a su personal por el trabajo realizado en la producción del satélite argentino Arsat 1. Allí, lamentó que “hayan aparecido expresiones de referentes políticos nacionales contrarias y anacrónicas a la soberanía”. “Sin duda, Argentina para tener mayores niveles de autonomía debe apostar al desarrollo científico tecnológico”.

A su turno, Erice remarcó que estos acuerdos constituyen “en la Armada un paso trascendente para modificar tecnología extranjera por argentina. Nos da capacidad de prolongar por más años el uso de nuestros barcos con tecnología propia".

Por su parte Otheguy agradeció “al Gobierno Nacional por seguir confiando en nosotros”, y enfatizó que “en los últimos años se ha ido intensificando la relación con la Armada y el Ministerio de Defensa, gracias a un Gobierno que confía en la materia gris propia”. “Esta posibilidad genera fuente de trabajo, conserva los científicos y abre las posibilidades de exportación”, concluyó.

Cabe recordar que la cartera de Defensa y la empresa INVAP mantienen una estrecha relación de colaboración en materia tecnológica con diversos proyectos, entre los que se destacan la fabricación de radares para control del espacio aéreo nacional.

Acompañaron el secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa, Santiago Rodríguez; la intendenta local, María Eugenia Martini; y la senadora nacional, Silvina García Larraburu.


http://prensa.argentina.ar/2014/09/...invap-para-modernizar-navios-de-la-armada.php
interesante
parece la continuidad de lo que nombraba en la nota el -creo- director de I&D de la ARA y de lo que se vio en un stand en la muestra de la ARA en el puerto.
uno de los productos deberia ser el secundario navalizado como el del irizar,
me intriga que pueden desarrollar para los submarinos
 
S

SnAkE_OnE

Debe ser el reemplazo del DA-05 por la version tactica del RPA-3D. San Juan y Santa Cruz ya iban con radares comerciales..
 
En la década de 1990 los chilenos decidieron modernizar la tecnología de sus Leander. Remplazaron el hardware y software viejo por otro nuevo utilizando hardware comercial y software desarrollado en Chile. El resultado fue un sistema informático moderno para ese tiempo.

Sudáfrica habría hecho algo parecido con su clase Valour.

Me pregunto si este acuerdo tiene algo similar en mente. Remplazar la tecnología de la década de 1970-80 por otra moderna de desarrollo local.
 
Algo más de info:
-------------------
Invap desarrollará tecnología para la Armada

La empresa de tecnología rionegrina actualizará sistemas de control y radares en seis embarcaciones de guerra.

El Ministerio de Defensa le encomendó a Invap la actualización de los sistemas de radares y de control de armamentos en cuatro corbetas y dos submarinos de la Armada Argentina, comoparte de un proyecto más amplio de modernización de distintas dotaciones militares.

El ministro nacional Agustín Rossi hizo el anuncio este martes, durante una visita a la sede de la empresa de tecnología estatal, oportunidad en la que destacó la "decisión estratégica" del gobierno nacional de impulsar el desarrollo científico y tecnológico del país.

"Este desarrollo para nosotros es soberanía, al impulsar el desarrollo científico y tecnológico nacional estamos acortando las distancias con las grandes potencias del mundo" destacó el ministro que aprovechó la oportunidad para deslizar una crítica moderada a las recientes declaraciones del jefe de Gobierno porteno, Mauricio Macri.

El proyecto encomendado a Invap prevé el recambio de los sistemas de radares y de control de armamento de cuatro corbetas y dos submarinos que tienen equipamiento alemán y finlandés de unos 30 años de antigüedad.

Rossi explicó que este trabajo convenido con Invap es un primer paso ya que "todos los sistema de armas necesitan remover obsolescencias" y que el objetivo del gobierno es reemplazarlos por tecnología y desarrollos nacionales que "impliquen un ahorro en el cómputo final".

Al respecto sostuvo que la evaluación del costos valora la ocupación de mano de obra argentina altamente calificaday el ahorro de divisas por la sustitución de importaciones y enumeró los logros alcanzados por el plan de radarización ejecutado con Invap.

Fuente: rionegro.com.ar con información de DeBariloche
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
20 o 30 años mas??...osea, que los buques tendran una vida operativa 50/60 años?... osea mas años que lo que tuvieron los cruceros phoenix (ara belgrano y 9 de julio) en la armada?...el unico que los superaria seria el king y el murature...siempre y cuando no los modernicen tambien...
 

Derruido

Colaborador
20 o 30 años mas??...osea, que los buques tendran una vida operativa 50/60 años?... osea mas años que lo que tuvieron los cruceros phoenix (ara belgrano y 9 de julio) en la armada?...el unico que los superaria seria el king y el murature...siempre y cuando no los modernicen tambien...
Si el Belgrano para el 82 presentaba problemas por la vejez.................... y tenia una edad similar a lo que hoy tiene el Hércules. Pobre Flomar y pobre pais.

Después nos quejamos de la clase Summers.

Besos
 
Si, yo pense lo mismo, en principio pense en total de años pero despues me di cuenta que son buques que cumplieron o estan por cumplir 30 años. Es asi? Son de mediados de los 80' no?
 

Derruido

Colaborador
-En la nota anterior que subió fml, en la pagina anterior...

....."Los dos documentos firmados establecen la modernización y potenciación de cuatro corbetas Meko 360 y dos submarinos TR-1700, el ARA “Santa Cruz” y el ARA “San Juan”. “Son contratos de alrededor de 22 millones de pesos que permiten extender por 30 años la vida útil de los dos sistemas de armas”, aseguró Rossi en la ciudad de San Carlos de Bariloche"........
Bueno veamos un punto.

22 millones de pesos, con una inflación del 40% anual. A una dolar de hoy de $8.40 digamos redondeando 2.5 palitos verdes.

En fin, creo que es muy pretencioso decir que van a extender la vida util por 30 años. A lo sumo cuando terminen el desarrollo esos 22 millones de pesos, alcanzarán para cambiar alguna lamparita incandecente de algun tablero por una lámpara led.

Besos
 

Derruido

Colaborador
Si, yo pense lo mismo, en principio pense en total de años pero despues me di cuenta que son buques que cumplieron o estan por cumplir 30 años. Es asi? Son de mediados de los 80' no?
A las Mekos si HOY le metieran mano, debería ser para que tiren hasta el 2025 y después la baja. Pero si le meten mano y salen recien en el 2020.............. sería un despropósito tener buques con una vida total mayor que el Crube. Estariamos peor que la Flomar en los setentas...... otro logro de la década ganada.

Besos
PD: Y que el tema de la rueda lenta no se propague al resto de las 360.............. porque hoy por hoy la Flomar solo cuenta con 3 Mekos 360.
 
Exacto, la Heroina esta out, hasta me dijeron que cada tanto le sacan aguita de adentro... (No se si sera tan asi)
 
La diferencia entre un Tipo 360 y un crucero clásico WWII es la obsolescencia de esta última plataforma (como concepto de crucero clásico) que hacía inconveniente su modernización y extensión de vida útil. Pero en una 360 podrían haber estimado los planificadores de la ARA que su plataforma no está totalmente obsoleta, lo que permite upgradearla y tirar esos años de servicio.
Saludos
 

Derruido

Colaborador
La diferencia entre un Tipo 360 y un crucero clásico WWII es la obsolescencia de esta última plataforma (como concepto de crucero clásico) que hacía inconveniente su modernización y extensión de vida útil. Pero en una 360 podrían haber estimado los planificadores de la ARA que su plataforma no está totalmente obsoleta, lo que permite upgradearla y tirar esos años de servicio.
Saludos
Todo buque muere por la fontaneria, y la sala de máquina.

El Crube era un buque mucho más robusto que cualquier Meko 360 además de tener un tamaño para recibir muchas modificaciones. Pero............. tenía los días contados por esas falencias.

Además tenés que ver otro punto, el costo eficiencia de tener un buque viejo, que va perdiendo confiabilidad y donde lo más barato de reemplazar es el buque en sí. Lo más caro de cualquier buque de combate, no es la estructura sinó los sistemas de armas. Y hoy por hoy todos los sistemas de armas de las 360 son OBSOLETOS.

Besos
 
Arriba