Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
El buque oceanográfico ARA “Puerto Deseado” desarrolla la campaña Litoral Bonaerense VI
26-7-2013 | Su trabajo, que se extenderá hasta el lunes, consiste en un relevamiento geológico mediante el muestreo de sedimentos, y geofísico, con la medición de profundidades, en la citada plataforma.
Mar del Plata - Con la zarpada del buque oceanográfico ARA “Puerto Deseado” desde de la Base Naval Mar del Plata, el jueves 18 de julio se dio inicio a la campaña oceanográfica Litoral Bonaerense VII, que representa la continuación de campañas en el marco del proyecto Reconocimiento Geológico del Margen Continental Argentino.

Este proyecto se lleva a cabo en el Servicio de Hidrografía Naval desde la década de 1980, con el fin de profundizar el conocimiento de la plataforma continental en la zona del talud, a unas 200 millas al este de la provincia de Buenos Aires.

El trabajo a desarrollar por el buque al mando del capitán de corbeta Juan Ignacio Squillacci consiste en un relevamiento geológico, mediante el muestreo de sedimentos, y geofísico, con la medición de profundidades, en la citada plataforma.

Para ello han embarcado doce científicos y estudiantes de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de San Juan, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, a cargo del jefe científico de esta expedición, doctor Roberto Violante, del Servicio Hidrográfico Argentino, que depende del Ministerio de Defensa de la Nación.

Se prevén realizar 15 estaciones de muestreo, a profundidades entre 80 y 1500 metros. Dichas muestras serán analizadas in situ y en función de la información obtenida, poder corregir lo planificado en tierra firme.

Finalizadas las tareas, el “Puerto Deseado” regresará el próximo lunes a su apostadero habitual.
 

ironsur

Forista
En el 2013, los guardiamarinas de la Escuela Naval reemplazaron la travesía a bordo de la Fragata Libertad por un viaje en ómnibus

Autor Jose M Stella

El 2013 no será un buen año para los guardiamarinas de la promoción 142 de la Escuela Naval Militar. Es que –tal como trascendió a fines de la semana pasada- por primera vez en décadas, los oficiales recién recibidos no realizarán su viaje de instrucción en la ARA Fragata Libertad.
La decisión fue tomada, de acuerdo a información proveniente de la Armada, por la falta de presupuesto. Incluso cuando se ofreció hacer un recorrido más corto sin pasar por puertos “peligrosos”, la escasez de dinero fue determinante para su suspensión. Mientras tanto, el 5 de mayo de 2013, la Jefatura de Gabinete de Ministros anunciaba un aumento del gasto en publicidad oficial del orden de los $ 439.000.000 para el año 2013, los cuales reforzaron los $ 753.000.000 previstos en el presupuesto.
Facsímil de licitación de la Armada para el viaje de guardiamarinas​
Sin embargo, de acuerdo con documentos a los que accedió (Eliminando Variables), los Guardiamarinas, este año, ya tuvieron “su viaje”. Aunque no lo realizaron en el exterior, sino más bien a los principales destinos turísticos del país, en lo que sería casi un viaje de egresados, en el que se incluyó la visita a bodegas mendocinas, actividades de rafting y paseos en el Cerro Catedral o las Cataratas del Iguazú, todo en el marco de un plan denominado “Viaje de Conocimientos Profundos por la República Argentina”.
El itinerario en cuestión, que por lo menos en el 2013 será el único que tendrán los oficiales y que nada tiene que ver con el de instrucción en la Fragata, tuvo su inicio el 5 de febrero pasado en la provincia Mendoza; luego, se prolongó el 10 en la provincia de San Juan; continúo el 14 de ese mes en la provincia de Tucumán; siguió el 20 de febrero por la provincia de Salta; recaló el 26 en la provincia de Misiones y concluyó el 6 de marzo en la provincia de Río Negro (ver el final del artículo para acceder al itinerario completo contratado).
Todo surgió a fines del 2011, a partir de un discurso de la presidente Cristina Fernández en la ceremonia de graduación de oficiales de las Fuerzas Armadas. Allí la mandataria recomendó a los subtenientes, guardiamarinas y alféreces que “pudieran recorrer la totalidad del país” con el fin de conocer la “Argentina Profunda”. Sugirió, de hecho, la introducción de una nueva modalidad, “después que los cadetes se hayan graduado, independientemente de los planes de estudio que tengan que continuar”.
La Presidente dijo: “Uno de los principales problemas que hemos tenido a lo largo de nuestra historia ha sido no conocernos profundamente; o conocernos a través de lo que decían otros sobre nosotros”. Y concluyó: “Hay que conocer a nuestra gente, mirarla a los ojos. Estoy segura que así va a ser mucho más fácil defender a nuestro país, porque nos vamos a sentir orgullosos de él”.
Adjudicación de la Licitación Pública 5/2012 a Plusmar​
Tras estos dichos y considerando el deseo presidencial como una orden, la Armada, se dispuso la creación del denominado “Viaje de Conocimientos Profundos por la República Argentina”. La marina llamó a dos licitaciones para realizar el viaje en el 2013 (tramo centro norte del país, y sur), ganando la firma Transportes Automotores Plusmar SA, quien para ambas compulsas (Licitaciones N° 05/12 y 12/12), cotizó el viaje de 75 personas en $631.100 pesos ($459.500 y $171.600) -ver adjudicación de la licitación 5/2012 en el jpg adjunto-.
Entre esas 75 personas, formaron parte del contingente 50 hombres y 18 mujeres de la última promoción de la Escuela Naval Militar, que en su mayoría nacieron del interior del país. Los acompañó un visitante de la Escuela Naval de Panamá y el resto de la comitiva se completaba con 6 personas designadas por la marina.
Los 18 tramos licitados por la Escuela Naval Militar para el “viaje de conocimientos profundos”, incluyeron, por ejemplo, actividades de rafting, visita a la bodega Selentein y al Cristo Redentor en Mendoza, y hasta el viaje al Parque Nacional Ischigualasto en San Juan, las Cataratas del Iguazú en Misiones o el Cerro Catedral, en Bariloche. Incluyendo "city tours" a varias ciudades capitales de provincias.
Todo muy lejos del significado que se podría dar sobre la “Argentina Profunda”, como sería la de internarse en el monte chaqueño o conocer la vida cotidiana de los pescadores patagónicos, por ejemplo.
Durante su excursión, los guardiamarinas visitaron sitios que siempre estuvieron a por lo menos 200 kilómetros de la playa más próxima. Lo más cerca que estuvieron de los vientos marinos fue Bariloche, a 205 km del Océano Pacífico. Y en San Juan y Misiones, las playas estaban a 623 km y 599 km, respectivamente.
Es la segunda vez que se realiza este tipo de viaje, siendo la promoción 141 y a comienzos del 2012, los primeros que realizaron esa travesía. La 141, recordemos, es la misma promoción que estuvo “embargada” en Ghana por 77 días durante el año 2012.

De no haber sucedido aquel incidente, la fragata Libertad, hubiera recorrido durante cinco meses las aguas de Salvador de Bahía (Brasil), Paramaribo, (Guyana), La Guaira (Venezuela), Madeira (islas portuguesas en el Atlántico), Lisboa (territorio metropolitano de Portugal), Cádiz, Las Palmas y Canarias (España), Casablanca (Marruecos), Dakar (Senegal), Luanda (Angola), Walvi Bay (Namibia) y Cape Town (Sudáfrica).
Muchos tomaron con sorna la decisión de tan particular periplo. Al respecto, compararon el hecho de que marinos visiten el interior (lejos del mar, su hábitat) como que a los egresados de la Fuerza Aérea se les haga hacer una corta pasantía en las minas de Río Turbio o se enviara a los comandos del ejército a pasar una temporada a las oficinas de contabilidad de la Armada.

¿Cómo era el itinerario, de acuerdo con el pliego de la licitación 05/2012?

RENGLON Nº 1:

PLAZAS: El servicio deberá contar con plazas para la totalidad de la comitiva (75 personas).

LUGAR DE PARTIDA: Liceo Militar General Espejo (Av. Boulogne Sur Mer 2136 Mendoza – Mendoza Ciudad - Mendoza). FECHA: 5 de febrero de 2013. HORA: 09:00
EXCURSION: Cañón del Atuel

DESCRIPCION: La excursión deberá transitar por la ruta N° 40 visitando Villa 25 de Mayo, el Nihuil, Cañón del Atuel y el Valle Grande. En este último paraje deberá preverse una estadía mas prolongada a fin de que la comitiva pueda realizar actividades como rafting o excursiones en catamarán las cuales serán abonadas en forma particular por los interesados. La excursión deberá contener un City Tour por la Ciudad de San Rafael al finalizar la misma. Del mismo modo el adjudicatario deberá prever el almuerzo de la comitiva incluido en el precio de la contratación.

LUGAR DE ARRIBO: Liceo Militar General Espejo (Av. Boulogne Sur Mer 2136 Mendoza – Mendoza Ciudad - Mendoza). FECHA: 5 de febrero de 2013. HORA: 19:30

RENGLON Nº 2:

PLAZAS: El servicio deberá contar con plazas para la totalidad de la comitiva (75 personas).

LUGAR DE PARTIDA: Liceo Militar General Espejo (Av. Boulogne Sur Mer 2136 Mendoza – Mendoza Ciudad - Mendoza). FECHA: 6 de febrero de 2013. HORA: 07:30

EXCURSION: Valle de Uco

DESCRIPCION: La excursión deberá transitar por la ruta N° 40 visitando San José, el Corredor Productivo, el Cordón del Plata, la Bodega Selentein y el Manzano Histórico para luego regresar por Tunuyan. Del mismo modo el adjudicatario deberá prever el almuerzo de la comitiva incluido en el precio de la contratación.

LUGAR DE ARRIBO: Liceo Militar General Espejo (Av. Boulogne Sur Mer 2136 Mendoza – Mendoza Ciudad - Mendoza). FECHA: 6 de febrero de 2013. HORA: 17:30

RENGLON Nº 3:

PLAZAS: El servicio deberá contar con plazas para la totalidad de la comitiva (75 personas).

LUGAR DE PARTIDA: Liceo Militar General Espejo (Av. Boulogne Sur Mer 2136 Mendoza – Mendoza Ciudad - Mendoza). FECHA: 7 de febrero de 2013. HORA: 07:30

EXCURSION: Circuito Alta Montaña

DESCRIPCION: La excursión deberá recorrer el Dique Potrerillos, Uspallata, Picheuta, Penitentes, El puente de Inca, mirador del Aconcagua hasta las Cuevas (3200 mts) y si las condiciones climáticas lo permiten ascender al Cristo Redentor a 4200 mts. Del mismo modo el adjudicatario deberá prever el almuerzo de la comitiva incluido en el precio de la contratación.

LUGAR DE ARRIBO: Liceo Militar General Espejo (Av. Boulogne Sur Mer 2136 Mendoza – Mendoza Ciudad - Mendoza). FECHA: 7 de febrero de 2013. HORA: 17:30

RENGLON Nº 4:

PLAZAS: El servicio deberá contar con plazas para la totalidad de la comitiva (75 personas).

LUGAR DE PARTIDA: Liceo Militar General Espejo (Av. Boulogne Sur Mer 2136 Mendoza – Mendoza Ciudad - Mendoza)

FECHA: 8 de febrero de 2013. HORA: 10:00

EXCURSION: City Tour ciudad de Mendoza

DESCRIPCION: La excursión deberá contemplar el paso de la comitiva por Plaza Pedro del Castillo, Ruinas San Francisco, Micro centro de la ciudad, Plazas, Centro Cívico, Parque General San Martín, Ascenso al Cerro de la Gloria y Monumento al Gral. San Martín.

LUGAR DE ARRIBO: Liceo Militar General Espejo (Av. Boulogne Sur Mer 2136 Mendoza – Mendoza Ciudad - Mendoza). FECHA: 8 de febrero de 2013. HORA: 13:00

RENGLON Nº 5:

PLAZAS: El servicio deberá contar con plazas para la totalidad de la comitiva (75 personas).

LUGAR DE PARTIDA: Regimiento de Infantería de Montaña N ° 22 (Conscripto Argentino y Baigorria S/Nro - 5407 Marquesado – San Juan). FECHA: 10 de febrero de 2013. HORA: 14:30

EXCURSION: City Tour ciudad de San Juan y Cavas del Sonda.

DESCRIPCION: La excursión deberá contemplar el paso de la comitiva por la Catedral, Museo Casa Natal de Sarmiento, Auditórium Juan Victoria, Plaza Juan Jufre, Área fundacional de SAN JUAN, Palmera de dos brazos para luego dirigirse a la zona de Zonda, Bodega Gran Cava y dique Ullum. El adjudicatario deberá prever el almuerzo de la comitiva incluido en el precio de la contratación.

LUGAR DE ARRIBO: Regimiento de Infantería de Montaña N ° 22 (Conscripto Argentino y Baigorria S/Nro - 5407 Marquesado – San Juan). FECHA: 10 de febrero de 2013. HORA: 20:00


RENGLON Nº 6:

PLAZAS: El servicio deberá contar con plazas para la totalidad de la comitiva (75 personas).

LUGAR DE PARTIDA: Regimiento de Infantería de Montaña N ° 22 (Conscripto Argentino y Baigorria S/Nro - 5407 Marquesado – San Juan). FECHA: 11 de febrero de 2013. HORA: 06:00

EXCURSION: Ischigualasto (Valle de la Luna)

DESCRIPCION: La excursión deberá contemplar el paso de la comitiva por el Parque Provincial Ischigualasto, Patrimonio Natural de la Humanidad y Museo de Ciencias Naturales. Visita al Museo de Piedras Preciosas. Paso por Caucete, Difunta Correa, Marayes, Astica, Las Tumanas, San Agustín de Valle Fértil. El adjudicatario deberá prever el almuerzo de la comitiva incluido en el precio de la contratación así como también la entrada al Parque Provincial Ischigualasto.

LUGAR DE ARRIBO: Regimiento de Infantería de Montaña N ° 22 (Conscripto Argentino y Baigorria S/Nro - 5407 Marquesado – San Juan). FECHA: 11 de febrero de 2013. HORA: 21:00

RENGLON Nº 7:

PLAZAS: El servicio deberá contar con plazas para la totalidad de la comitiva (75 personas).

LUGAR DE PARTIDA: Liceo Militar Gral. Araoz de Lamadrid (Italia 2409 - San Miguel de Tucumán – Tucumán). FECHA: 14 de febrero de 2013. HORA: 07:00

EXCURSION: City Tour San Miguel de Tucumán.

DESCRIPCION: La excursión deberá contemplar la visita de la comitiva a la Iglesia San Francisco, Plaza Independencia, Iglesia Catedral, Iglesia la Merced, Casa Histórica de Tucumán, Parque 9 de Julio, Casa del Obispo José Colombres. Así mismo el tour debe incluir visitas al Autódromo Nasif Stefano, la Legislatura, la Plaza Urquiza, el Teatro San Martín y Casino para concluir el tour con un paso por el Municipio de Yerba Buena y el Shopping de Tucumán. El adjudicatario deberá prever el almuerzo de la comitiva incluido en el precio de la contratación.

LUGAR DE ARRIBO: Liceo Militar Gral. Araoz de Lamadrid (Italia 2409 - San Miguel de Tucumán - Tucumán). FECHA: 14 de febrero de 2013. HORA: 21:30

RENGLON Nº 8:

PLAZAS: El servicio deberá contar con plazas para la totalidad de la comitiva (75 personas).

LUGAR DE PARTIDA: Liceo Militar Gral. Araoz de Lamadrid (Italia 2409 - San Miguel de Tucumán - Tucumán). FECHA: 15 de febrero de 2013. HORA: 07:00

EXCURSION: Tour Tafi del Valle.

DESCRIPCION: La excursión deberá prever la visita de la comitiva a las Ruinas de Lules, pasando por Acheral (ascenso por la Quebrada de los Sosa), Monumento al Indio, Dique La Angostura, la reserva de los Menhires y Villa de Tafi del Valle visitando la Iglesia Jesuítica de la Banda y previendo un tiempo libre para que la comitiva recorra la mencionada villa. Del mismo modo el adjudicatario deberá prever el almuerzo de la comitiva incluido en el precio de la contratación.

LUGAR DE ARRIBO: Liceo Militar Gral. Araoz de Lamadrid (Italia 2409 - San Miguel de Tucumán – Tucumán). FECHA: 15 de febrero de 2013. HORA: 21:00

RENGLON Nº 9:

PLAZAS: El servicio deberá contar con plazas para la totalidad de la comitiva (75 personas).

LUGAR DE PARTIDA: Liceo Militar Gral. Araoz de Lamadrid (Italia 2409 - San Miguel de Tucumán - Tucumán). FECHA: 17 de febrero de 2013. HORA: 09:00

EXCURSION: Tour Circuito Chico San Miguel de Tucumán.

DESCRIPCION: La excursión deberá prever la visita de la comitiva a Villa Nougues, as censo a Cerro San Javier, Raco, El Siambón, El cadillar y recorrida por Municipio de Yerba Buena.

LUGAR DE ARRIBO: Liceo Militar Gral. Araoz de Lamadrid (Italia 2409 - San Miguel de Tucumán - Tucumán). FECHA: 17 de febrero de 2013. HORA: 13:00

RENGLON Nº 10:

PLAZAS: El servicio deberá contar con plazas para la totalidad de la comitiva (75 personas).

LUGAR DE PARTIDA: Batallón de Ingenieros N° 5“General de División Enrique Mosconi” (Av. Arenales 1890 - Salta Ciudad – Salta). FECHA: 20 de febrero de 2013. HORA: 08:00

EXCURSION: City Tour Ciudad de Salta.

DESCRIPCION: La excursión deberá prever el paso de la comitiva por el Convento San Bernardo, Monumento al General Güemes, Villa San Lorenzo (Quebrada de San Lorenzo), Cerro San Bernardo y Mercado Artesanal. Así mismo deberá incluir un circuito pedestre por el casco histórico ingresando a la Catedral, Museo de Alta Montaña y al Cabildo.

LUGAR DE ARRIBO: Batallón de Ingenieros N° 5“General de División Enrique Mosconi” (Av. Arenales 1890 - Salta Ciudad – Salta). FECHA: 20 de febrero de 2013. HORA: 13:00

RENGLON Nº 11:

PLAZAS: El servicio deberá contar con plazas para la totalidad de la comitiva (75 personas).

LUGAR DE PARTIDA: Batallón de Ingenieros N° 5“General de División Enrique Mosconi” (Av. Arenales 1890 - Salta Ciudad – Salta). FECHA: 22 de febrero de 2013. HORA: 08:00

EXCURSION: Tour El Cafayate.

DESCRIPCION: La excursión deberá prever la visita de la comitiva por La Quebrada de las Conchas (atravesando de los pueblos de Cerrillos, la Merced, El Carril, Coronel Moldes y La Viña), el Valle de Lerma, La Garganta del Diablo, El Anfiteatro, La Yesera, Casa de Loros, Los Castillos, Los Médanos, El Fraile, El Obelisco y Las Ventanas. Así mismo se debe prever la visita a una bodega cuya entrada se deberá contemplar dentro del monto licitatorio del renglón. La excursión debe culminar con un pasaje por el puente del dique Cabra Corral contemplando un tiempo suficiente para el recorrido del mismo por la comitiva. Del mismo modo el adjudicatario deberá prever el almuerzo de la comitiva incluido en el precio de la contratación.

LUGAR DE ARRIBO: Batallón de Ingenieros N° 5“General de División Enrique Mosconi” (Av. Arenales 1890 - Salta Ciudad – Salta). FECHA: 22 de febrero de 2013. HORA: 20:00


RENGLON Nº 12:

PLAZAS: El servicio deberá contar con plazas para la totalidad de la comitiva (75 personas).

LUGAR DE PARTIDA: Batallón de Ingenieros N° 5“General de División Enrique Mosconi” (Av. Arenales 1890 - Salta Ciudad – Salta). FECHA: 24 de febrero de 2013. HORA: 08:00

EXCURSION: Tour Quebrada de Humahuaca.

DESCRIPCION: La excursión deberá prever la visita de la comitiva por el Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Cerro de los Siete Colores, Posta de Hornillos, Maimara, Tilcara, Pucara, Museo Arqueológico E. Casanova, Huacalera, La Pollera de la Colla, Iglesia de Uquía.

Humahuaca (Catedral y al Monumento del Indio o de la Independencia). Al regreso se deberá contemplar el paso por La Paleta del Pintor, Camino de Cornisa subtropical, Abra Santa Laura, La Caldera y Vaqueros. El adjudicatario deberá prever el almuerzo de la comitiva incluido en el precio de la contratación.

LUGAR DE ARRIBO: Batallón de Ingenieros N° 5“General de División Enrique Mosconi” (Av. Arenales 1890 - Salta Ciudad – Salta). FECHA: 24 de febrero de 2013. HORA: 20:00

RENGLON Nº 13:

PLAZAS: El servicio deberá contar con plazas para la totalidad de la comitiva (75 personas).

LUGAR DE PARTIDA: Liceo Naval Almirante Storni (Av. Centenario y Av. San Martín – Posadas - Misiones). FECHA: 26 de febrero de 2013. HORA: 08:00

EXCURSION: Tour Parque Nacional Iguazú.

DESCRIPCION: La excursión deberá prever la visita de la comitiva al Parque Nacional Iguazu. El adjudicatario deberá prever la entrada y el almuerzo de la comitiva incluido en el precio de la contratación.

LUGAR DE ARRIBO: Liceo Naval Almirante Storni (Av. Centenario y Av. San Martín – Posadas - Misiones). FECHA: 26 de febrero de 2013. HORA: 20:00

RENGLON Nº 14:

PLAZAS: El servicio deberá contar con plazas para la totalidad de la comitiva (75 personas).

LUGAR DE PARTIDA: Liceo Naval Almirante Storni (Av. Centenario y Av. San Martín – Posadas - Misiones). FECHA: 27 de febrero de 2013. HORA: 08:00

EXCURSION: Tour Ruinas de San Ignacio y Parque Temático de Santa Ana.

DESCRIPCION: La excursión deberá prever la visita de la comitiva a las Ruinas de San Ignacio y Parque temático de Santa Ana. El adjudicatario deberá prever la entrada a ambos establecimientos y el almuerzo de la comitiva incluido en el precio de la contratación.

LUGAR DE ARRIBO: Liceo Naval Almirante Storni (Av. Centenario y Av. San Martín – Posadas - Misiones). FECHA: 27 de febrero de 2013. HORA: 20:00

RENGLON Nº 15:

PLAZAS: El servicio deberá contar con plazas para la totalidad de la comitiva (75 personas).

LUGAR DE PARTIDA: Liceo Naval Almirante Storni (Av. Centenario y Av. San Martín – Posadas – Misiones). FECHA: 28 de febrero de 2013. HORA: 08:00

EXCURSION: Tour Yerbatera La Cachuera (Misiones).

DESCRIPCION: La excursión deberá prever la visita de la comitiva a la Yerbatera La Cachuera, el recorrido de sus instalaciones y plantaciones. El adjudicatario deberá prever la entrada al establecimiento y el almuerzo de la comitiva incluido en el precio de la contratación.

LUGAR DE ARRIBO: Liceo Naval Almirante Storni (Av. Centenario y Av. San Martín – Posadas - Misiones). FECHA: 28 de febrero de 2013. HORA: 20:00

RENGLON Nº 16:

PLAZAS: El servicio deberá contar con plazas para la totalidad de la comitiva (75 personas).

LUGAR DE PARTIDA: Escuela Militar de Montaña (Av.E.Bustillo 9000 - Bariloche – Rio Negro). FECHA: 4 de marzo de 2013. HORA: 08:00

EXCURSION: Cerro Tronador (San Carlos de Bariloche).

DESCRIPCION: La excursión deberá prever la visita de la comitiva a las márgenes de los lagos Gutiérrez y Mascardi, Puente del Río Manso y Cerro Tronador. El adjudicatario deberá prever la entrada al establecimiento y el almuerzo de la comitiva incluido en el precio de la contratación.

LUGAR DE ARRIBO: Escuela Militar de Montaña (Av .E.Bustillo 9000 - Bariloche – Rio Negro). FECHA: 4 de marzo de 2013. HORA: 19:00

RENGLON Nº 17:

PLAZAS: El servicio deberá contar con plazas para la totalidad de la comitiva (75 personas).

LUGAR DE PARTIDA: Escuela Militar de Montaña (Av. E.Bustillo 9000 - Bariloche – Rio Negro). FECHA: 5 de marzo de 2013. HORA: 08:00

EXCURSION: Parque Nacional Nahuel Huapi, Isla Victoria y Bosque Arrayanes (San Carlos de Bariloche).

DESCRIPCION: La excursión deberá prever la visita de la comitiva al Parque Nacional Nahuel Huapi partiendo de Puerto Pañuelo navegando por la Península de Quetrihue hasta Bosque de Arrayanes recorriendo el mismo. Luego navegar hacia la "Isla Victoria" desembarcando en Puerto Anchorena y recorrer el lugar hasta la Playa del Toro. El adjudicatario deberá prever la entrada al establecimiento y el almuerzo de la comitiva incluido en el precio de la contratación.

LUGAR DE ARRIBO: Escuela Militar de Montaña (Av.E.Bustillo 9000 - Bariloche – Rio Negro). FECHA: 5 de marzo de 2013. HORA: 19:00

RENGLON Nº 18:

PLAZAS: El servicio deberá contar con plazas para la totalidad de la comitiva (75 personas).

LUGAR DE PARTIDA: Escuela Militar de Montaña (Av.E.Bustillo 9000 - Bariloche – Rio Negro). FECHA: 6 de marzo de 2013. HORA: 08:00

EXCURSION: Tour Circuito Chico (San Carlos de Bariloche).

DESCRIPCION: La excursión deberá prever la visita de la comitiva por los márgenes del lago Nahuel Huapi, el ascenso a la base del Cerro Campanario por aerosilla, recorrido de zona del lago Moreno y Punto Panorámico y la capilla S. Eduardo. El costo del ascenso en aerosilla se encuentra dentro del monto licitatorio.

LUGAR DE ARRIBO: Escuela Militar de Montaña (Av.E.Bustillo 9000 - Bariloche – Rio Negro). FECHA: 6 de marzo de 2013. HORA: 12:00

(Este artículo fue realizado con la colaboración de Ignacio Montes de Oca)
 

DSV

Colaborador
No tiene nada que ver con la fragata, esto es como el programa Conocer para Defender que viene llevando a cabo el Ejército, el viaje de instrucción será en una regata de grandes veleros junto a todos los buques escuela de Sudamérica.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Nuevo comandante en el Área Naval Austral
1-8-2013 | El contralmirante Aguilera asumió en lugar del capitán de navío Vives.

Ushuaia - El comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, contralmirante Marcelo Eduardo Hipólito Srur, puso en funciones este martes al nuevo comandante del Área Naval Austral, contralmirante VGM Carlos Enrique Aguilera, en una ceremonia desarrollada en la Base Naval Ushuaia.

En el acto, el capitán de navío Edmundo Vitaliano Vives entregó el cargo y pronunció una emotiva despedida.

Estuvieron presentes la gobernadora Fabiana Ríos; el vicegobernador Roberto Croccianelli; la jueza del Superior Tribunal de Justicia María del Carmen Battaini; el intendente de Ushuaia, Federico Sicurano; el juez Federal Federico Calvete y el comandante en jefe de la Tercera Zonal Naval de la Armada de Chile, contralmirante Kurt Hartung Sabugo.

Tras los saludos de rigor al personal civil y militar formado en el gimnasio de la Base Naval Conscripto Anacleto Bernardi por parte del contralmirante Srur, hizo lo propio la gobernadora Fabiana Ríos.

Luego del ingreso de la bandera de ceremonia el capitán Vives se refirió a su paso por el Comando a lo largo de 9 meses.

“Fue para mí un gran honor poder contar con todos ustedes que me han acompañado en la gestión y pusieron lo mejor de cada uno de para que podamos cumplir con la tarea que tenemos que hacer. A estos hombres del Área naval Austral, a todos los que han colaborado para que esto siga navegando, hago mi más profundo agradecimiento”, enfatizó.

Acto seguido, el comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada le tomó juramento y puso en funciones al jefe entrante.

Al finalizar, el oficial más joven le entregó al capitán Vives de la insignia de mando que lo acompañó durante su Comando; y el contralmirante VGM Aguilera procedió a requerir a sus subordinados la fórmula de subordinación y valor.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Concluyó la campaña Litoral Bonarense VI
4-8-2013 | La unidad navegó 1960 millas náuticas durante doce días y realizó estudios del margen continental argentino.
Mar del Plata - El buque oceanográfico ARA “Puerto Deseado” amarró el pasado lunes en la Base Naval Mar del Plata luego de realizar la campaña Litoral Bonaerense VI que tuvo por objetivo el reconocimiento geológico-geofísico del margen continental argentino.

Estos estudios, que se continuarán a lo largo de todo el margen continental, están avalados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

En esta ocasión la dotación contó con personal científico y técnico perteneciente al Servicio de Hidrografía Naval, la Universidad de Buenos Aires (UBA) y alumnos invitados de la carrera en Geología, cursantes de la Universidad Nacional de San Juan.

Se realizaron 13 piernas batimétricas (medición de profundidad) y 14 estaciones de muestreo geológico. Las muestras obtenidas fueron analizadas en los laboratorios con que cuenta el buque, para luego roturarlas y priorizar los futuros estudios a efectuarse dentro del ámbito del Servicio de Hidrografía Naval y de la UBA.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
El “Ciudad de Rosario” adiestró cadetes de la Escuela Naval Militar
5-8-2013 | El buque multipropósito navegó hasta Rosario posibilitando la inclusión de los cadetes en las actividades habituales de la unidad.
Área Naval Fluvial - Entre el 23 y el 31 de julio, el buque multipropósito ARA “Ciudad de Rosario” zarpó desde su apostadero en Dársena Norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 32 tripulantes y 20 cadetes de la Escuela Naval Militar (ESNM) para realizar variadas actividades en el ámbito fluvial.

Además del adiestramiento de los cadetes en navegación, lo que sirve para llevar a la práctica los conocimientos que ven a lo largo de su formación en la escuela, participaron de actividades protocolares a lo largo de su periplo.

En Baradero tuvieron una destacada participación durante las jornadas de puertas abiertas y el desfile cívico-militar con motivo de conmemorarse el 25 de julio pasado el 398º aniversario de su fundación.

La participación de una sección de desfile de la Escuela Naval Militar, la bandera de guerra y dotación del multipropósito engalanaron el acto en el cual la familia del comandante de la Escuadrilla de Ríos, capitán de navío Pablo Javier Barbich, fue homenajeada por el compromiso hacia la comunidad de Baradero y el acercamiento a la cultura naval que siempre propició la tradicional descendencia.

El suboficial primero Damián Eichenberger, contramaestre del multipropósito, también de Baradero vio reflejado el cariño de su pueblo en cada gesto hacia la unidad.

Dada la proximidad de la escuela apadrinada por este destino de la Armada, la oportunidad fue propicia para recibir a bordo a sus directivos y continuar estrechando los vínculos que unen a la comunidad educativa con la tripulación del buque.

La navegación hacia el norte prosiguió hasta el amarre en Rosario (Santa Fe). Dada la gran cantidad de público deseoso de conocer la embarcación, el domingo 28 debió extenderse el horario previsto para visitas en ese puerto.

Ya de regreso, luego de su paso por la Base Naval Zárate el buque multipropósito continuó su navegación por el río Luján; el lunes 29 amarró en el Museo Naval de la Nación, en Tigre. Al día siguiente, el “Ciudad de Rosario” desarrolló evoluciones en rada La Plata, para amarrar por la noche en la ESNM.

Las tareas de formación propias de los cadetes embarcados tuvieron el valor agregado de visitas guiadas al Monumento Nacional a la Bandera y al Museo Naval de la Nación.

Con el desembarco de los cadetes en la ESNM y el posterior arribo al Apostadero Naval Buenos Aires, el miércoles pasado la unidad finalizó la tarea encomendada, pero su silenciosa labor continúa con la cobertura de guardia SAR (búsqueda y rescate).
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
La “Intrépida” conmemoró su aniversario de afirmación del pabellón
6-8-2013
Ushuaia - El trigésimo noveno aniversario de afirmación del pabellón de la lancha rápida “Intrépida” fue conmemorado por autoridades del Área Naval Austral en una ceremonia desarrollada el viernes pasado en la cubierta principal del buque.

La ceremonia fue presidida por el comandante del Área Naval Austral, contralmirante VGM Carlos Enrique Aguilera, acompañado por el comandante de la Agrupación Lanchas Rápidas, capitán de fragata Adrián Marcelo Mónaco.

En el acto, ante la tripulación formada, el comandante de la lancha rápida ARA “Intrépida”, capitán de corbeta Diego Ariel Abregú, pronunció palabras alusivas.

Expresó que “desde su puesta en servicios, en este noble navío se han formado innumerables generaciones de marinos, ni mejores ni peores que en otras unidades, se formaron intrépidos”.

“No importa el cargo, la especialidad ni el grado, todo empujando en una sola dirección, los intrépidos no se hacen en las escuelas, se forjan con el viento helado y embravecido, bautizados en las aguas del Beagle y la nieve eterna de estas latitudes”, aseveró.

La lancha rápida “Intrépida” arribó a fines de junio y luce una estampa remozada tras haber sido sometida a tareas de recorrida general de motores y mecánica, tareas de mantenimiento en general, carenado y pintado.

Al finalizar el acto, el comandante del Área Naval Austral junto con el resto de las autoridades realizó una recorrida por el buque.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Conmemoraron el aniversario de la afirmación del pabellón del buque logístico ARA “Patagonia”
7-8-2013
Hace catorce años flameaba por primera el pabellón nacional a bordo de la unidad de la Flota de Mar. La bandera de guerra fue donada por el intendente de Carmen de Patagones.

Puerto Belgrano - Durante la mañana de ayer, en una ceremonia a bordo del buque logístico ARA “Patagonia”, se celebró un año más de la afirmación del pabellón argentino a bordo.

La formación general en la cubierta de vuelo fue presidida por el comandante Naval Anfibio y Logístico, capitán de navío Gabriel Martín González. Estuvieron presentes también ex comandantes de la unidad.

El comandante del buque, capitán de fragata Gustavo Adolfo Principi, pronunció palabras alusivas. “Lejos de nuestra Patria, hace ya 14 años, un 12 de julio de 1999, flameó por primera vez el pabellón nacional a bordo de nuestra querida unidad. La ceremonia sencilla, pero especialmente simbólica y emotiva, se llevó a cabo en el astillero naval de Brest, Francia, materializándose así la entrega formal del buque, el ex ‘Durance’, a nuestra Armada”, recordó.

La necesidad de incorporar una unidad de este tipo data de 1984, luego de ser desafectado del servicio activo el buque tanque ARA “Punta Médanos”, lo que limitó por varios años a las unidades de la Flota de Mar, “que son las que le otorgan entidad y sentido a nuestra institución, a operar sin alejarse de sus bases y puntos de apoyo disponibles en el continente”, expresó el capitán Principi. “Y es así que, fiel a nuestra concepción estratégica de desarrollar una Armada de aguas azules, decidimos ir en demanda de una unidad que nos brinde la capacidad de operar por períodos prolongados a grandes distancias de las bases, allí donde los intereses nacionales así lo requieren”.

Desde entonces, el “Patagonia” ha navegado más de 95.000 millas participando en las diferentes etapas de la Flota de Mar; ejercicios anfibios; puente logístico en apoyo a las campañas antárticas de verano; operativos internacionales Unitas, Fraterno, Integración, Atlasur y Araex; destacándose también el apoyo a la regata de grandes veleros Velas Sudamérica 2010 llevada a cabo como parte de los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo.

“Convoco a la tripulación a mirar al futuro con optimismo”, expresó su comandante. “Somos parte inescindible de una Flota de Mar poseedora de extraordinarios recursos humanos y corresponde a nosotros ponerlos al servicio de esta unidad”, aseveró.




 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Fraterno XXXI
Arribaron los buques de la Marina brasileña
7-8-2013 | A partir de lunes se realizarán ejercicios navales y anfibios entre la Armada Argentina y la Marina de Brasil.


Puerto Belgrano - Este mediodía en el muelle de la Base Naval Puerto Belgrano (BNPB) se realizó la ceremonia de arribo de los buques de la Marina de la República Federativa del Brasil con motivo del ejercicio internacional Fraterno XXXI que se realizará a partir del lunes.

Las unidades de la Marina brasileña que amarraron en la dársena de la BNPB son la fragata “Niteroi” y el buque tanque “Marajo”. Una vez finalizado el amarre, el comandante de la Flota de Mar, contralmirante Juan Carlos Temperoni, embarcó en los buques brasileños para efectuar el saludo de bienvenida.

A su vez, arribó esta mañana a la Base Naval Mar del Plata el submarino “Tikuna” que también participará del ejercicio.

El Fraterno es una ejercitación bilateral que se viene desarrollando en el ámbito marítimo entre ambas Armadas desde 1978, intercalando año a año la jurisdicción de las aguas, y comprende una fase específicamente naval y otra anfibia.

Las Armadas interactúan buscando incrementar el grado de interoperabilidad constituyéndose así este ejercicio binacional en una importante oportunidad de intercambio de experiencias profesionales.



 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Esta medio dejado o me parece a mi?
Parece, pero podría ser peor.

¿Hace cuanto que está en puerto?
--- mergetime: 8 Ago 2013 a las 17:06 ---
Frente a las costas de la base Baterías
Realizaron un nuevo ejercicio Anfibio
8-8-2013 | Participaron batallones de Infantería de Marina, comandos anfibios, buzos tácticos, la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, los transportes “Hércules” y “San Blas”, el multipropósito “Punta Alta” y las corbetas “Robinson”, “Parker”, “Gómez Roca” y “Espora”.


Baterías - El pasado sábado finalizó el ejercicio Anfibio denominado "Esparta" que se desarrolló frente a las costas de la Base de Infantería de Marina Baterías.

Durante el ejercicio, unidades y personal de la Infantería de Marina, la Flota de Mar, el Comando Naval Anfibio y Logístico y la Aviación Naval desarrollaron actividades en el marco de un nuevo adiestramiento naval integrado.

Participaron los Batallones de Vehículos Anfibios, de Infantería de Marina Nº 2, Antiaéreo, de Comunicaciones I y de Comando y Apoyo Logístico, además de las Agrupaciones de Comandos Anfibios y Buzos Tácticos.

Las unidades de superficie intervinientes fueron: el transporte rápido multipropósito ARA “Hércules”, el transporte ARA “San Blas”, el buque multipropósito ARA “Punta Alta”; y como unidades de apoyo las corbetas ARA “Robinson”, ARA “Parker”, ARA "Gómez Roca" y ARA "Espora".

Por parte de la Aviación Naval participó la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, con asiento en la Base Aeronaval Comandante Espora.

Durante el Anfibio, el personal y las unidades realizaron inserciones y marcado de la playa previos al desembarco; desembarcos; ejercicios de tiro mar-tierra; evacuaciones helitransportadas; comunicaciones; simulacros de maniobras tácticas navales; defensa antiaérea; visita registro y captura; y fuego naval de apoyo, entre otras.



 
Última edición por un moderador:

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
El Servicio de Salvamento y Buceo llevó a cabo ejercicios de verificación
8-8-2013 | La actividad se efectuó con el buque tanque ARA “Ingeniero Krause”.


Puerto Belgrano- Esta mañana, el Servicio de Salvamento y Buceo de la Armada (SISA) llevó a cabo un adiestramiento con el objetivo de verificar equipamiento y un control de averías en el buque tanque ARA “Ingeniero Krause”, en la dársena de la Base Naval Puerto Belgrano.

Para el ejercicio desplegaron una casilla, que sirvió de cuarto control para establecer comunicación con los dos buzos, quienes equipados con cascos y equipos de iluminación y filmación llevaron a cabo tareas en el fondo del mar.

Los buzos realizaron una inspección del casco del “Ingeniero Krause” para verificar posibles averías. Por otro lado, efectuaron actividades de salvamento, con dos generadores y seis bombas de achique con las que extrajeron agua de los tanques de lastre.

La operación estuvo dirigida por el jefe del SISA, capitán de fragata Gustavo Rubén Rivas, y el subjefe, capitán de corbeta Eduardo Manuel Galante, mientras que la supervisión general del adiestramiento la llevaron adelante los suboficiales principales buzos salvamentistas de gran profundidad Jorge Sarmiento y Fernando Pappalardo.

“Estamos haciendo un adiestramiento de buceo con el objetivo de verificar averías con un sistema de iluminación nuevo que se está incorporando al servicio y, a la vez, una filmación”, explicó el suboficial Sarmiento.

Los dos buzos que ejercitaron son el suboficial segundo José Ignacio Bazán y el cabo primero Christian Aquilina.

El SISA cuenta actualmente con 45 buzos de distintas capacidades. Los habilitados para gran profundidad que pueden sumergirse hasta 120 metros con mezclas oxihélicas (oxígeno y helio) para evitar las intoxicaciones que produce el nitrógeno a gran profundidad; buzos de profundidad, adiestrados para bajar hasta 60 metros y operar con nitrox; y buzos de poca profundidad que están en sus primeras etapas de formación. Todos son buzos de salvamento, profesionales, que se dedican a efectuar distintos tipos de trabajo bajo el agua.


 
  • Like
Reactions: DSV

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Y eso para no mencionar la falta de entrenamiento de la tripulación en la operativa normal del buque, que en este caso es el reabastecimiento en navegación de combustible, razón de ser del "Patagonia"...
Cuál será el estado real de los puntos de trasvase de combustible, sus aparejos y mangueras??
al menos le queda la posibilidad de "Vertrep"
 
Arriba