Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
El buque hidrográfico “Comodoro Rivadavia” realizó una campaña para relevar datos cartográficos
16-7-2013 | La campaña tiene como objetivo obtener datos para la confección de la Carta Náutica Electrónica (ENC) AR420090, que realiza el Servicio de Hidrografía Naval. Previamente, el buque participó de un acto en Necochea.
Mar del Plata - El buque hidrográfico “Comodoro Rivadavia”, zarpó el pasado miércoles 10 desde el puerto bonaerense de Neochea, donde permaneció para participar de una ceremonia, y llevó a cabo la Campaña Hidrográfica CELDA BHCR 2013, en la zona del Río de la Plata exterior, en proximidades del canal Punta Indio.

El Servicio de Hidrografía Naval, organismo dependiente del Ministerio de Defensa, y responsable de la Seguridad Náutica de la Argentina por Ley 19.922, se encuentra abocado a la confección de la cartografía del litoral marítimo y fluvial argentino, por lo que resulta imprescindible actualizar la batimetría y la situación de los puntos notables de la cartografía existente.

De esa forma, unidad dependiente del Ministerio de Defensa realizó esta campaña con el fin de relevar datos de profundidad, necesarios para editar la Carta Náutica Electrónica (ENC) AR420090.

Una vez que arribó a la zona de operaciones el jueves 11 a la noche y aprovechando las excelentes condiciones hidrometeorológicas, la dotación del buque operó durante once horas ininterrumpidas, en las que logró cumplir con las tareas.
Finalmente, el buque regresó a la dársena de la Base Naval Mar del Plata el sábado.

Ceremonia y puertas abiertas, en Necochea

En esa localidad bonaerense el “Comodoro Rivadavia” participó del acto central realizado con motivo de cumplirse un nuevo aniversario de la independencia patria.

Para tal fin, había zarpado desde su apostadero en la Base Naval Mar del Plata, el pasado lunes 8.

Una vez en Necochea, su comandante, capitán de corbeta Gabriel Graziano, junto al suboficial más antiguo del buque, fue invitado a trasladarse a la localidad de Juan Fernández, ubicada a 90 kilómetros del puerto, donde se llevaron a cabo las actividades protocolares.

Una vez concluidas las ceremonias, a partir de las 11 la unidad con su engalanado desplegado, permaneció abierta al público y recibió la visita de 120 personas, quienes a bordo tuvieron la oportunidad de interiorizarse sobre las distintas actividades que desarrolla.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Cambió el director de la Escuela de Oficiales de la Armada
17-7-2013 | El capitán de navío Claudio Alberto Gómez quedó a cargo de la dirección de ese instituto de formación, en reemplazo del capitán de navío Roberto Augusto Ulloa, quien pasó a situación de retiro.
Puerto Belgrano - Autoridades navales, oficiales de diversos destinos de Puerto Belgrano, personal retirado, compañeros de promoción, invitados especiales, familiares y gran cantidad de amigos estuvieron presentes el viernes en el anfiteatro de la Escuela de Oficiales de la Armada para acompañar al capitán de navío VGM Roberto Augusto de Ulloa en la ceremonia en la que entregó la dirección de ese instituto de formación naval, acto que puso el punto final a su servicio activo en la Armada.

En ese acto, el director de Educación de la Armada, contralmirante Ricardo Raúl Christiani, puso en funciones a cargo de la dirección de la ESOA a quien fuera hasta ese momento el subdirector, capitán de navío Claudio Alberto Gómez.

El capitán de navío Ulloa inició sus palabras de despedida agradeciendo al contralmirante Christiani, compañero de la promoción nº 110 de la Escuela Naval Militar, por estar presente en tan importante momento realizando el cambio de guardia.

A continuación lo hizo con su última plana mayor, a quienes valoró diciendo “la Marina no pudo haber elegido a mejores personas, gracias por liderar a ese grupo de gente para que cumpla con una tarea tan difícil como es educar.

También se dirigió al equipo docente y no docente de la ESOA, al que le agradeció por el esfuerzo y la dedicación en su trabajo y les dijo “ustedes son el corazón de esta escuela, sigan adelante”.

Entre los agradecimientos mencionó a sus camaradas del Ejército Argentino, a los Buzos Tácticos y a todos los amigos presentes en la ceremonia.

Luego hizo una mención especial para referirse a los amigos y afectos “que ya no están presentes” y mencionó con especial emoción al suboficial principal José María Mansilla, quien fuera su subdirector de Gaceta Marinera entre 2004 y 2008, a quien recordó como “un hermano”. Dirigiéndose al equipo de la revista institucional que lideró durante varios años indicó, “Hemos caminado un largo y maravilloso camino, del que he sido testigo y también protagonista. Ha sido un privilegio ser su director.”

Sus palabras finales de agradecimiento fueron para sus familiares, representados en la ceremonia por su padre Roberto “con quien, entre los dos, sumamos 71 años en esto de cuidar el mar”, su hijo Bautista y su esposa.

Al futuro de la Armada

Dirigiéndose a los oficiales alumnos, expresó “Ustedes son la generación de oficiales que va a dirigir la Armada en el futuro. Es una enorme responsabilidad, ya que tendrán el desafío enorme de defender al país y de servir al pueblo argentino, un desafío que solamente se puede llevar a cabo con una Armada fuertemente cohesionada”.

Finalmente, les deseó que sean tan felices “como lo fui yo en es te espacio tan generoso que es la Marina” y agregó, “me llevo todo lo que vine a buscar: amigos, buenas aventuras, servir al país y el orgullo de vestir este uniforme, que es un privilegio y una responsabilidad enorme. Dejé lo mejor que supe y pude, así que estoy en paz y armonía”.

Nuevo director a cargo

En la continuidad del acto, el director de Educación le tomó juramento al capitán de navío Claudio Alberto Gómez y lo puso en funciones, a cargo de la dirección de la Escuela de Oficiales de la Armada.

Finalmente, el teniente de fragata Sebastián Matías Roa entregó al director saliente un cofre que contiene la insignia que lo acompañó durante su gestión.
 
S

SnAkE_OnE

Ulloa finalmente se retira entonces, le habia perdido el rastro hace 2 años de donde estaba. Drupi fue instructor de el en el curso de Comandos.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Jornadas de puertas abiertas en la Fragata “Libertad”
17-7-2013 | Las visitas continuarán todos los días hasta el domingo 28 de 14 a 17 hs.
Dársena Norte(Buenos Aires – Desde el sábado pasado la fragata ARA “Libertad” abrió sus puertas para el público visitante en el marco de las vacaciones de invierno. El buque escuela se encuentra amarrado en el puerto de Buenos Aires para que la gente pueda disfrutar, conocer y recorrer las instalaciones.

A las visitas, a medida que ingresan a la unidad, se les entrega material informativo que muestran las diferentes actividades operativas que la Armada Argentina realiza a diario. Además, el público-en lo que va de las jornadas- se ha mostrado interesado acerca de los viajes que realiza el buque escuela.

Al respecto, el cabo segundo de mar, Emiliano Serrano, explicó: “La gente siente curiosidad por el barco y las preguntas que nos han hecho son con respecto a: los motores; dotación; faenas marineras; mantenimiento y velas”.

En cuanto al recorrido de las visitas por la fragata “Libertad” la oficial de guardia del día domingo, teniente de navío Melisa Donadío, comentó que el público “recorre de proa hacia popa y además, hay personal respondiendo las inquietudes de la gente”. También, agregó que el público suele preguntar mucho porque les es atractivo el buque y las actividades que desarrolla la unidad.

Durante el fin de semana, la fragata ARA “Libertad” ha sido visitada por un gran número de personas de diferentes edades mostrándose emocionadas, festivas y disfrutando de una hermosa jornada sacando fotos a bordo.
El público

En el primer fin de semana de “puertas abiertas”, las personas realizaron preguntas y principalmente, se mostraron contentos con que la Armada Argentina realice este tipo de actividad para que el público pueda conocer el buque.

“Esta es la tercera vez que vengo a visitar la fragata en el puerto de Buenos Aires. Me atrae todo y siempre estoy emocionado porque la veo limpia; muy bien arreglada y, la atención de los muchachos cuando les preguntás una inquietud, es excelente porque en seguida te responden y explican”, manifestó Esteban Guggliara uno de los visitantes del día domingo.

En el caso de Celeste, otra de las visitantes, declaró:”Es la primera vez que me subo a un buque y me parece hermoso. Realmente, cumplió mis expectativas; y al ser un símbolo nacional es muy importante que todos los argentinos vengan, la conozcan y visiten”.

Por último, Alejandra Gómez comentó que es la primera vez que recorre y visita la fragata y con respecto a que la Armada Argentina abra las puertas de la “Libertad”, subrayó: “Es necesario que la gente pueda conocer lo que tenemos; es muy importante”.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
La Armada acompañó a Río Grande en su aniversario
17-7-2013 | La Fuerza de Infantería de Marina Austral (FAIA) participó de los festejos por el 92º aniversario del municipio de Río Grande. En ese marco, la Base Aeronaval Río Grande recibió una distinción por parte del ejecutivo municipal.
Río Grande - La Fuerza de Infantería de Marina Austral (FAIA) participó días atrás de los festejos por el 92º aniversario de la creación de Río Grande. Durante toda una semana se realizaron distintos eventos culturales y sociales que finalizaron con el acto central en la biblioteca pública, ubicada en el centro de la ciudad.

Presidieron los actos el intendente municipal, profesor Gustavo Melella, y la gobernadora de la Provincia de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos. Estuvieron presentes además, legisladores provinciales y nacionales, concejales de la ciudad, antiguos pobladores y público en general.

Por parte de la Armada acompañaron en el acto el comandante de la FAIA, capitán de navío Roberto Daniel Salgado; el jefe de la Base Aeronaval Río Grande, “Pioneros Aeronavales en el Polo Sur”, capitán de fragat, Martín Lucero, y el comandante del Destacamento Naval Río Grande, capitán de corbeta Alfredo Antonio Banegas. Se hizo presente además la bandera de ceremonia del Batallón de Infantería de Marina N 5.

El comandante de la FAIA junto al intendente de Río Grande y la gobernadora de la provincia izaron el pabellón, momento que marcó el inicio del acto oficial. Tras el reconocimiento a antiguos pobladores de la ciudad, hicieron uso de la palabra ambos mandatarios. El acto finalizó con una muestra de baile folclórico de la cual pudieron disfrutar todos los presentes.

Reconocimiento

Dentro de las actividades realizadas por este nuevo aniversario de la ciudad, se realizó la tradicional entrega de distinciones a personalidades e instituciones que han sido claves para el desarrollo de Río Grande. En la oportunidad, fue galardonada la Base Aeronaval Río Grande “Pioneros Aeronavales en el Polo Sur”. Recibió la distinción de manos del Intendente municipal, el jefe de esa guarnición, capitán de fragata Martín Lucero, quien agradeció el continuó apoyo recibido de esa unidad naval al quehacer de la ciudad.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
El patrullero “King” conmemoró los 50 años del rescate de la motonave “Ciudad de Asunción”
18-7-2013 | De la ceremonia participaron la Plana Mayor y dotación de la unidad
Apostadero Naval Buenos Aires - El jueves pasado en el patrullero ARA “King” se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa de los 50 años del rescate de personal a bordo de la motonave “Ciudad de Asunción”, donde el patrullero auxilió a 268 náufragos.

De esta forma, el 10 de julio de 1963, la motonave “Ciudad de Asunción” zarpó de Montevideo -por la noche- en condiciones meteorológicas desfavorables lo que produjo que el buque “Asunción” colisione con un casco hundido; produciéndose así, un rumbo bajo la línea de flotación.

El buque no logró hundirse por la poca profundidad de la zona, pero el ingreso del agua generó: corte de energía; inicio de fuego y humo contaminante. La interrupción eléctrica impidió el arriado de todos los botes salvavidas y pánico en los pasajeros ya que se lanzaban al agua.

El frío, la niebla y el humo impedían una nítida visión provocando terror en las personas. Rápidamente, cuatro horas y media después, el patrullero “King” arribó al kilómetro 81, cerca del Banco Ortiz, para llevar adelante el auxilio.

Luego de mucho esfuerzo, la dotación del “King” efectúo el rescate, brindándoles: contención médica; ropa personal y el traslado -una vez estabilizados- al Arsenal Río Santiago.

Al respecto, el comandante del patrullero ARA “King”, capitán de corbeta Pablo Buonanotte, expresó: “Estas fechas y hechos nos hacen pensar en la necesidad de contar con el personal adiestrado, buques alistados y una conciencia natural para una rápida acción”.

Al finalizar su alocución, el comandante agregó: “Hoy, como el 11 de julio de 1963, queremos y necesitamos continuar con el mismo esfuerzo a fin de cumplir con los compromisos nacionales e interestatales de la Armada y la Nación Argentina; demostrando a la sociedad todo el rol del ´King´ en la protección y seguridad de todo aquel que navegue por los ríos de nuestro país, sabiendo que el sacrificio de hoy será el éxito de mañana”.
 
Si las FFAA tuvieran un presupuesto tal que les permita tener a su personal y a sus medios plenamente operativos, con más horas de adiestramiento en el terreno, con etapas de mar con más días, y más horas de vuelo, tal vez no habría tiempo para celebraciones y conmemoraciones…
 
no se si pasa solo por una cuestion de tiempo... Por ejemplo, en epocas de vacas tan flacas, debe ser dificil mantener la moral de la tropa medianamente alta... quiza este tipo de eventos sean una salida relativamente posible economicamente para lograrlo, y no tenerlos todos los dias la pedo, ante la imposibilidad de hacer lo que realmente deben hacer... pero no deja de llamarme la atencion la cantidad.
 
Estimados,


El patrullero “King” conmemoró los 50 años del rescate de la motonave “Ciudad de Asunción”

lo que a mi personalmente me parece una noticia es que se celebre un acto de servicio hecho por nave hace 50 años y que dicha nave aun se encuentra en servicio. Puedo pensar en dos opciones:

- Opcion 1: Un diseño muy bien logrado, que aun hoy se desempeña adecuadamente para el perfil operativo deseado hoy.
- Opcion 2: Es lo que hay y hay que seguirla usando.

Solo una curiosidad.

un abrazo

Jorge
 
La planta propulsora del King, entiendo del Murature también, fue renovada en 1981, ése puede ser otro motivo más por el cual siguen vivos los dragones.
 
S

SnAkE_OnE

Es un fierro . . .

Además los cascos fluviales no sufren tanto como los marítimos . . .

Exacto, aunque tienen otro tipo de sufrimientos, principalmente por temas biologicos..sean algas, moluscos, etc
 
Ulloa finalmente se retira entonces, le habia perdido el rastro hace 2 años de donde estaba. Drupi fue instructor de el en el curso de Comandos.
Ulloa es hijo de quien fuera Gob. de Salta Roberto Augusto Ulloa padre. Les cuento una historia real , mi abuela era novia de Ulloa padre cuando este egresaba de la ESNM hace casi 70 años !. ejeje Cosas del destino , luego la historia escribio el resto.
 
Para el día de la regata conmemorativa del día de la armada acá en zárate le pregunte al jefe de la base naval si todo el equipamiento que del PAKI y del PAMU funcionaban y me respondió que sí. Y
 
Arriba