Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

Derruido

Colaborador
No se el Hercules...Pero esto SI que es ¡¡una Buena Noticia!!...este es un ASH-3D con "cierta" capacidad Antisubmarina...Que se haya recuperado es importantisimo
Ahora bien, los torpedos están operativos, para tener esa reducida capacidad Antisubmarina?. Pregunto, porque siempre nos faltan los 10 centavos para el Peso.

Besos
 
Un recuerdo, un Presidente a bordo del ARA Veinticinco de Mayo

 
Y la rueda lenta del destructor??
Buena pregunta
pregunta ... el contrato con Francia por las OPV aparecio en el boletin oficial ? esta en marcha ? o ya quedo en el olvido ?
Al parecer...Queda...en el...¿olvido? rezndo
Ahora bien, los torpedos están operativos, para tener esa reducida capacidad Antisubmarina?. Pregunto, porque siempre nos faltan los 10 centavos para el Peso.
Buena Pregunta
 
La vez pasada estuve mirando el OPV que había propuesto el ARSA y la verdad que tiene muy lindo diseño y mejor adaptado a nuestro mar. Tenía un parentesco muy cercano por el diseño a los clase BAM españoles. Yo tomaría ese diseño y le daría a fabricar uno a un astillero privado nacional, y el otro a ARSA. A ambos con un plazo de construcción acotado, si el estatal no cumple por paros, huelgas, demoras injustificadas porque me quede sin bizcochitos para el mate, etc, etc. Ahí tomo la decisión como estado de privatizar el astillero porque al país esa gente no le sirve.
 
La vez pasada estuve mirando el OPV que había propuesto el ARSA y la verdad que tiene muy lindo diseño y mejor adaptado a nuestro mar. Tenía un parentesco muy cercano por el diseño a los clase BAM españoles. Yo tomaría ese diseño y le daría a fabricar uno a un astillero privado nacional, y el otro a ARSA. A ambos con un plazo de construcción acotado, si el estatal no cumple por paros, huelgas, demoras injustificadas porque me quede sin bizcochitos para el mate, etc, etc. Ahí tomo la decisión como estado de privatizar el astillero porque al país esa gente no le sirve.

Aclaremos, que el estado tiene que poner la plata en tiempo, no vaya a ser que se avance en la construcción del bicho y por falta de equipos que no llegan, no se lo puede terminar...
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
Me parece mas adecuado que la construcción de las OPV la lleve a cabo CINAR. ARSA es un aguantadero sindical y a los astilleros privados le daría la renovación de la flota de remolcadores de la ARA y la renovación de lanchas guardacostas de 12 y 25 metros de eslora de la PNA.
 
Aclaremos, que el estado tiene que poner la plata en tiempo, no vaya a ser que se avance en la construcción del bicho y por falta de equipos que no llegan, no se lo puede terminar...
Exactamente, considerando que el estado cumpla con todos los requisitos propios, poner la plata en tiempo y forma y equipos necesarios que sean provisión del estado y no del astillero. De esa forma los dos astilleros estarían en igualdad de condiciones.
 

Derruido

Colaborador
Me parece mas adecuado que la construcción de las OPV la lleve a cabo CINAR. ARSA es un aguantadero sindical y a los astilleros privados le daría la renovación de la flota de remolcadores de la ARA y la renovación de lanchas guardacostas de 12 y 25 metros de eslora de la PNA.
Cinar Podrìa hacer integraciòn de otras partes producidas por Astilleros privados, de manera de sostener la industria y ver si èsta puede empezar a crecer. Abrir a los privados a condiciòn de que lo que ganen por esos trabajos sea re-invertido en la empresa y no en BMW particulares.

Besos
 

FerTrucco

Colaborador
La vez pasada estuve mirando el OPV que había propuesto el ARSA y la verdad que tiene muy lindo diseño y mejor adaptado a nuestro mar. Tenía un parentesco muy cercano por el diseño a los clase BAM españoles. Yo tomaría ese diseño y le daría a fabricar uno a un astillero privado nacional, y el otro a ARSA. A ambos con un plazo de construcción acotado, si el estatal no cumple por paros, huelgas, demoras injustificadas porque me quede sin bizcochitos para el mate, etc, etc. Ahí tomo la decisión como estado de privatizar el astillero porque al país esa gente no le sirve.

Contesto con un comentario de color. En su momento, cuando Esteban Tuero corría en la F1 con Minardi, le preguntaron qué onda el proyecto del auto para el año siguiente. "En los planos los autos se ven todos iguales. El tema es cuando los ponés sobre la pista", respondió.
Anécdota al margen, una cosa es lo que aparece en un dibujo (que puede ser re fachero), y otra lo que finalmente sale navegando y pueda servir e interesar a la ARA (y eventualmente otras fuerzas del planeta).
Si eventualmente el esquema fuera que las francesas se hagan en parte acá... En fin. Los sindicalistas de Ensenada dicen que para hacerlas en Francia salen una fortuna, y acá serían mejores y más baratas (ponele). Pero si el esquema fuera similar a las 42 o las Meko, lo que estarías haciendo sería ponerle un poco de plata en el bolsillo al plantel del astillero, y no mucho más. No es una unidad productiva que tenga mayor desarrollo ni iniciativa propia. O sea, les tirás unos mangos y pará de contar (con todo lo bueno y lo malo que eso implique).
 

nico22

Colaborador
https://www.facebook.com/DefensaNAC...dz3zL5JIqBJY6HfuYnXTO3sIbtEl-4DzAokypZpAtLTQw

Defensa Nacional y del Mundo
10 h ·
Según "La Tribune", los SEM5 para el COAN se terminaron de pagar el 12 de Agosto y se acerca su arribo a la Argentina.
Cómo venimos diciendo, no son tan importantes estos cinco aviones, sino la cantidad de repuestos que forman el paquete. Y no tenemos constancia de que la Fuerza Aérea Argentina haya querido "quedarse" o evitar la llegada de este material.
La nota:
Argentina finalmente pagó los 12 millones de euros para tomar posesión de los cinco Super-Etendard franceses.
Argentina finalmente pagó a mediados de agosto 12 millones de euros para tomar posesión de cinco Super-Etendard (SEM) franceses para su armada. Durante la visita a París del presidente argentino, Mauricio Macri, el 26 de enero, Francia y Argentina firmaron un acuerdo "para vender cinco Super Etendard y sus equipos para las fuerzas armadas argentinas" , dijo entonces Emmanuel Macron en la conferencia de prensa conjunta con Mauricio Macri.
"Damos la bienvenida al acuerdo firmado por nuestros dos ministros de defensa para la venta de cinco Super Etendards modernizados y sus equipos a las fuerzas armadas argentinas", anunció el presidente francés en enero pasado.
Esta operación tuvo problemas para soltarse. Después de las palmaditas de las patrulleras francesas seleccionadas por Buenos Aires y puestas en espera , el archivo de los cinco Super Etendards modernizados destinados a la Armada Argentina estuvo varios meses paralizado. Si la Armada Argentina se esforzó para obtener estos cinco aviones , la Fuerza Aérea intentó torpedear este proyecto. Además, Argentina no había presupuestado esta adquisición.
Retirado del servicio en 2016 en Francia
La Armada Argentina compró Dassault Aviation 14 Super-Etendard en julio de 1979. Algunos de ellos se dedicaron a la guerra de las Malvinas. En 1982, una patrulla de dos aviones hundió al destructor británico HSM Sheffield, alcanzado por un misil antibuque Exocet AM-39 (MBDA).
Diseñado por Dassault Aviation para la Armada francesa y puesto en servicio en 1978, el último Super-Etendard (SEM) se retiró del servicio activo el 12 de julio de 2016 en la Estación Aérea Naval Landivisiau. Estos aviones permanecieron en servicio durante 38 años en la Armada francesa y demostraron sus capacidades hasta el final, estando totalmente integrados en las operaciones del grupo aerotransportado desplegado en 2016 en el Golfo.
https://www.latribune.fr/…/l-argentine-a-enfin-paye-ses-cin…
 

nico22

Colaborador
Fuerzas de Defensa Argentinas
9 min ·
Continúan las tareas de recuperación a condición operativa del transporte rápido multipropósito Tipo 42 Modificado ARA "Hércules", a las tareas efectuadas en la planta motriz se suma ahora la Licitación Privada 62/2018 destinada a la obtención de insumos para la reparación de los sistemas eléctricos de la nave.
La historia del "Hércules" es ya conocida, pero por si alguien aún no la conoce vale decir que fue convertido de destructor a transporte rápido, dichos trabajos se efectuaron en gran medida en el astillero ASMAR de Chile entre los años 1999 y 2000, siendo completados los mismos posteriormente en el Arsenal Naval Puerto Belgrano.
La decisión de efectuar la conversión se tomó debido al grado de obsolescencia que habían alcanzado lo sistemas electrónicos y en especial el principal arma de la nave (el misil antiaéreo Sea Dart) y a la imposibilidad de mantener a los mismos operativos al tratarse de equipos de origen británico.
El ARA "Hércules" está actualmente asignado al Comando Naval Anfibio y Logístico y es utilizado como buque de despliegue por la Infantería de Marina hasta tanto se pueda contar con un autentico buque de desembarco que lo reemplace.
Fuente: http://www.argentinalicitaciones.com/…/estado-mayor-general…
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Veracruz dio la bienvenida al Velas Latinoamérica 2018


28/08/2018. La flota de Grandes Veleros arribó al último puerto de su itinerario. Durante cinco días las tripulaciones llevarán adelante numerosas actividades que le pondrán fin al encuentro náutico iniciado en Río de Janeiro.
Veracruz – Ayer por la mañana, los Grandes Veleros de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela arribaron al muelle “Bicentenario”, en Veracruz, tras haber zarpado de la isla de Cozumel el jueves pasado.
Previo al ingreso a puerto, las unidades realizaron un desfile naval por las costas de la ciudad, seguido por diversas embarcaciones y aeronaves mexicanas.
Una vez atracada, la fragata ARA “Libertad” fue recibida por el Ministro Alejandro Torres Lépori, Jefe de Cancillería Argentina en México, y el Agregado Militar, Coronel Javier Palazón, quienes saludaron al Comandante de la unidad, Capitán de Navío Carlos Funes, y a su tripulación.
A continuación se realizó una ceremonia de bienvenida y una conferencia de prensa en el faro Venustiano Carranza. Durante la misma, el Secretario de Turismo local, Leopoldo Domínguez Amengol, dio la bienvenida a los comandantes de los veleros y agradeció la participación y entusiasmo del público veracruzano.
“Existen muchas maneras de celebrar la fraternidad y la camaradería entre los países, pero estoy seguro que ninguna representa tanto la historia humana como esta regata”, señaló.
Esta mañana, los guardiamarinas de los ocho buques escuela realizarán una ofrenda floral al monumento conmemorativo de la gesta heroica de Veracruz de 1914 y luego visitarán la Heroica Escuela Naval Militar.
A lo largo de esta semana también se efectuarán desfiles por las calles de la ciudad, encuentros de camaradería entre los tripulantes de los veleros, conciertos y eventos deportivos.
Aquellos interesados en visitar las unidades, podrán hacerlo desde hoy hasta el sábado, de 18 a 22.


Créditos: Gaceta Marinera Digital

















 
Arriba