Noticias de Irak

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
 

Barbanegra

Colaborador

Más de 1.000 personas murieron en junio por violencia en Irak: ONU
Al menos 1.000 personas, en su mayoría civiles, fueron asesinadas y casi la misma cantidad resultó herida en enfrentamientos y otros hechos de violencia en junio en Irak mientras militantes suníes arrasaban el norte del país, dijo el martes Naciones Unidas.

Las víctimas incluyen un número de ejecuciones sumarias confirmadas cometidas por fuerzas del Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL) y prisioneros muertos por fuerzas iraquíes en retirada.

Al menos 757 civiles murieron y 599 resultaron heridos en las provincias norteñas de Nineveh, Diyala y Saladdin desde el 5 al 22 de junio, dijo el portavoz de derechos humanos de la ONU, Rupert Colville, en una conferencia de prensa.

"Esta cifra, que debería ser observada como mínima, incluye un número de ejecuciones sumarias verificadas y matanzas extrajudiciales de civiles, policías y soldados que estaban fuera de combate", dijo. Otros murieron por disparos y fuego cruzado.

Al menos otras 318 personas murieron y 590 resultaron heridas durante el mismo período en Bagdad y áreas hacia el sur, muchos debido a la explosión de al menos seis coches bomba, agregó.

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, mantuvo el martes conversaciones de crisis con líderes de la región autónoma del Kurdistán iraquí y los instó a apoyar a Bagdad ante el avance de insurgentes suníes que amenaza con desmembrar el país.

Las fuerzas de seguridad iraquíes combatieron con facciones armadas suníes por el control de la mayor refinería de petróleo del país, ubicada a 200 kilómetros al norte de Bagdad, bajo amenaza durante casi dos semanas puesto que los militantes tomaron ciudades del norte.

Los secuestros continuaron siendo reportados en provincias del norte del país y en Bagdad, dijo Colville. Estas incluyeron 48 ciudadanos turcos secuestrados del Consulado de Turquía, cuando ISIL capturó Mosul, y 40 ciudadanos indios que trabajaban para una firma constructora iraquí.

REUTERS
 

Barbanegra

Colaborador

La ocupación de la mayor refinería de Irak augura el colapso del país
La ocupación por los insurgentes de la refinería de petróleo de Baiji, la mayor de Irak, significa una importante victoria de los extremistas y confirma que el país está al borde de la desintegración, afirman los expertos consultados por esta agencia.

"Es una victoria muy importante para los rebeldes. Cabe señalar que en muchas regiones los radicales gozan del apoyo de la población que está cansada de la política autoritaria del gobierno central", dijo Yelena Supónina, del Instituto ruso de Estudios Estratégicos.

Comparte su opinión Alexandr Tkachenko, director del Centro de Estudios Árabes e Islámicos. A su juicio, el "reparto del pastel petrolero" ha demostrado una vez más que Irak afronta el peligro de desmembración.

Los expertos coinciden en que la toma de la refinería puede causar problemas en los suministros de petróleo a los mercados internacionales. Cualquier parada de una refinería es indeseable porque se necesitan grandes esfuerzos para volver a ponerla en marcha.

"Las comunicaciones podrán sufrir daños. Posiblemente se logre vender alguna parte de la producción pero la situación puede agravarse y quedarían bloqueados los accesos a la planta", señaló Tkachenko.

En opinión de Supónina, la ocupación de la mayor refinería iraquí por los rebeldes afectará las exportaciones del petróleo y sus derivados. Como consecuencia, podrá subir el precio del crudo en el mercado mundial.

Anteriormente el canal de televisión Al Arabiya informó que los milicianos suníes se apoderaron de la estratégica refinería de Baiji, situada en la norteña provincia iraquí de Salahuddin.

Los insurgentes declararon que no son miembros del grupo extremista Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) y que representan a la "revolución popular" dirigida contra el gobierno del primer ministro, el chií Al Maliki.

http://sp.ria.ru/international/20140624/160540112.html
 

Barbanegra

Colaborador
EEUU "listo para usar fuerza militar en Irak", según Kerry
El Gobierno de EEUU está "plenamente preparado para usar la fuerza militar" en ayuda para el Ejecutivo de Irak, pero no mientras exista un vacío de poder en ese país, afirmó hoy el secretario de Estado norteamericano, John Kerry.

"La atención del presidente Barack Obama y la mía está en la formación de un gobierno" en Irak, dijo Kerry en una entrevista con la cadena CBS de televisión en Irbil, la capital de la región autónoma kurda en el norte de Irak.

"No vamos a tomar una decisión sobre el uso de la fuerza (militar) estadounidense en una situación de vacío de poder", aseguró Kerry, y añadió que cualquier acción militar de EEUU "está vinculada al éxito a largo plazo que sólo puede obtenerse con un liderazgo que unifique a Irak".

En una entrevista difundida por la cadena CNN de televisión esta mañana, Kerry dijo que "el presidente se reserva la opción del uso de la fuerza".

El funcionario estadounidense elogió a los dirigentes kurdos "por su liderazgo organizado, enfocado y disciplinado" que ha resultado en "la vitalidad económica" de la región autónoma.

Kerry añadió que la formación de un nuevo gobierno que represente los intereses de todos los grupos étnicos y religiosos de Irak es un requisito crucial para cualquier acción que EEUU emprenda en la crisis que afecta a ese país.

"La clave es que, si no hay un gobierno viable, un gobierno de unidad que no repita los errores de los últimos años, cualquier cosa que elijamos hacer tendría dificultades extraordinarias", añadió.

"Sería muy difícil tener éxito sólo con algún tipo de actividad militar porque, en última instancia, no hay allí una solución puramente militar", sentenció Kerry.

EFE
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
y yo que pensaba que esta "tecnica" era solo empleada por aquellos paises que tenian ak.... se ve que el "entrenamiento" de el tio sam....no es tan intensivo en irak...
ahora bien...miren el piso...miren "la cantidad" de muncionesdisparadas....como asi tambien, la presencia de "mantas"....por lo que se ve, debe ser un punto fijo de defensa y observacion.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Los tipos que ven son juguetes occidentales y de negro son las Fuerzas Especiales del Ejército Iraki, teoricamente lo mejor que tienen y todos entrenados en o por occidente.
 
De blanco aparte de estar desubicado creo que con este serian un tiro al blanco ideal, pero el negro me llamaba el por que en esa zona y con ese clima, ahora entiendo que es para intimidar, aunque se que si los ven vestidos de negro les van a disparar igual o con mas ganas.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
De blanco aparte de estar desubicado creo que con este serian un tiro al blanco ideal, pero el negro me llamaba el por que en esa zona y con ese clima, ahora entiendo que es para intimidar, aunque se que si los ven vestidos de negro les van a disparar igual o con mas ganas.
o salis corriendo si no estas confiado en tus posibilidades, porque estas a punto de enfrentar a "los camisas negras"...osea, LA ELITE del ejercito iraki....(supuestamente).
 
Arriba