Noticias de Irak

Un cargador automático no es un elemento de tecnología moderna, solo un elemento mecánico desde hace años perfecionado.
Precísamente es eso la tecnología, todos los procedimientos científicos e industriales que permiten el aprovechamiento práctico de la ciencia. La palabra "tecnología" es muy vasta y engloba a casi la totalidad de los elementos que puedan encontrarse en un medio tan moderno como un carro de combate, fíjate tú. Y si hablamos de tecnología punta, supongo te referirás a los avances de la ciencia que se han plasmado mediante su aplicación práctica en HECHOS. Pues entonces SÍ, el cargador automático del Leclerc supone un hito de la apliación de la electromecánica a la recarga asistida de los cañones, un sistema que ha influenciado enteramente el diseño de carro, que ha sido reformado por los ingenieros de arriba a abajo -en realción claro está, a los anteriores sistemas de recarga automáticos-, que ha logrado disminuir en una cifra a los tripulantes del CC -algo con lo que disiento, pues me parece más acertado contar con un cuarto tripulante, al estilo Leo-2, Abrams o Mk4- y que por tanto, sí, es un elemento tecnológico puntero. Sí, sin lugar a dudas el Leclerc le debe mucho a su cargador automático. Hay quien dice que este CC ha sido diseñado entorno a él, y no me parece descabellado pensar en esta idea si nos fijamos en sus lineas y disposiciones. A la par, mediante el uso de un sistema de estabilización que es de lo mejorcito -quizás alguien pueda ampliar información sobre el mismo- sino lo mejor de Occidente; junto con el sistema de recarga yuxtapuesto; el Leclerc puede hacer fuego con una cadencia sostenida y REAL más alta que cualquiera que se pueda otear en cualquier otro CC existente. Si esto no es tecnología punta, se estarán embrumando mis cabales. Sin duda, esta capacidad REAL, es aparentemente más útil en una situación de combate que la que pueda otorgar el referenciado "Tank Sight System", que aunque suena muy bonito es en realidad un conjunto de cuatro cámaras de video.

Es decir, que el pragmatismo militar francés se ahorra instalar cuatro cámaras o un radar de ondas milimétricas -que yo sepa esto no está operativo en ningún CC del mundo- pero sí cuenta con un sistema de armas a control remoto (RWS) y un sistema de contramedidas (GALIX), que aunque no sea la panacea, es ALGO, en contraposición a los sistemas "listos para instalar" americanos, alemanes e israelitas.

SALUDOS
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Bushmaster dijo:
Pues entonces SÍ, el cargador automático del Leclerc supone un hito de la apliación de la electromecánica a la recarga asistida de los cañones, un sistema que ha influenciado enteramente el diseño de carro

Como en su día lo hicieron los cargadores de los AMX-13 o Ts varios. Todo carro con un cargador automático está contruído alrededor de él. No es una tecnología novedosa, a eso voy. De por esí, ese tipo de cargador en particular, estuvo disponible primero en el Type 90 japonés, que entró en servicio unos años antes que el Leclerc.

el Leclerc puede hacer fuego con una cadencia sostenida y REAL más alta que cualquiera que se pueda otear en cualquier otro CC existente.

Nada comparado a los 2.000 dpm que pueden dar algunos VCI. ¿Qué quiero decir con ésto? Que la limitante real a la tasa de fuego de un tanque en combate, no es que tan rápido sea un cargador -humano o mecánico- si no la capacidad para localizar, identificar y apuntar a un blanco. Y esta fijada para todos los MBTs en unos 7 dpm, 8 a lo sumo. Tasas raramente alcanzadas en la práctica. Aún así, en el concurso griego, en las pruebas referidas a la capacidad Hunter Killer, el Leclerc quedó bastante destrás de los Leo 2A5 y M-1. Supongo que, tratándose precisamente de una pruaba a capacidades Hunter Killer, los tanques alemán y estadounidense gozaban de la ventaja de su visor térmico independiente para el jefe, algo de lo que carecía el Leclerc francés enviado a Grecia.

Es decir, que el pragmatismo militar francés se ahorra instalar cuatro cámaras o un radar de ondas milimétricas -que yo sepa esto no está operativo en ningún CC del mundo- pero sí cuenta con un sistema de armas a control remoto (RWS) y un sistema de contramedidas (GALIX),

El Leclerc francés no dispone de armas a control remoto -cosa que por otra parte si tenían el T-64 y el Chieftain-, y su sistemas de contramedidas, una vez más, no es de lo mejor que hoy en día hay instalado. De hecho, el Galix carece de un LWS, o sea, funciona a "ojímetro". El LWS israelí o ruso no son "a instalar", si no que están en servicio desde principios de los 90.
 
Como en su día lo hicieron los cargadores de los AMX-13 o Ts varios. Todo carro con un cargador automático está contruído alrededor de él. No es una tecnología novedosa, a eso voy. De por esí, ese tipo de cargador en particular, estuvo disponible primero en el Type 90 japonés, que entró en servicio unos años antes que el Leclerc.
Lo novedoso no resta lo prático o tecnológico. En realidad, más allá de compartir un nombre, el sistema de carga automática del Leclerc, poco tiene que ver con sus antecedentes soviéticos. En esto supongo estaremos de acuerdo. Obviar esta disimilitud, es como comparar un F-15 con un F-4 por el mero hecho de que los dos tienen alas y vuelan -y reciben el nombre genérico de avión-.

Nada comparado a los 2.000 dpm que pueden dar algunos VCI. ¿Qué quiero decir con ésto? Que la limitante real a la tasa de fuego de un tanque en combate, no es que tan rápido sea un cargador -humano o mecánico- si no la capacidad para localizar, identificar y apuntar a un blanco. Y esta fijada para todos los MBTs en unos 7 dpm, 8 a lo sumo. Tasas raramente alcanzadas en la práctica.
No es cierto. Una vez localizado e identificado un blanco, a fin de destruirlo, la cadencia y rapidez de disparo será cuán alcance la pericia del tirador, el período de recarga del cañón y la capacidad del sistema de estabilización. El Leclerc, por ello, puede mantener una tasa de disparo virtualmente mayor sobre un determinado objetivo que otros CCs en servicio: Abrams, Leo-2 o Mk-4. Claro está que ello no significa que su FCS sea mejor, aunque de misma generación, en las pruebas allá donde se haya empeñado, el Leclerc no ha sido capaz de superar al Leopard-2 y Abrams. Lo cierto es que, actualmente, quizás el Leopard-2E sea el CC con mejores características en cuanto a combate contracarro en campo abierto -ceteris paribus- con munición convencional.

El Leclerc francés no dispone de armas a control remoto -cosa que por otra parte si tenían el T-64 y el Chieftain-, y su sistemas de contramedidas, una vez más, no es de lo mejor que hoy en día hay instalado. De hecho, el Galix carece de un LWS, o sea, funciona a "ojímetro". El LWS israelí o ruso no son "a instalar", si no que están en servicio desde principios de los 90.
Evidenetemente no. El Leclerc más avanzado es el árabe. Por lo pronto cuenta con algo que el Mk4, Leo-2 y SEP carece: RWS y GALIX.

SALUDOS
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Bushmaster dijo:
el sistema de carga automática del Leclerc, poco tiene que ver con sus antecedentes soviéticos.

Pero no hace nada nuevo.

No es cierto. Una vez localizado e identificado un blanco, a fin de destruirlo, la cadencia y rapidez de disparo será cuán alcance la pericia del tirador, el período de recarga del cañón y la capacidad del sistema de estabilización.

¿Y qué importa si el cargador puede suministrar 2000 dpm como es el caso de los VCI, si no puedes apuntarle a 2000 blancos diferentes? La tasa real de tiro de un tanque no va más allá de los 7-8 dpm, alcanzables por un tanque con cargador manual. Incluso el Challenger 2, con carga manual, y una munición de tres partes realizó en pruebas tres disparos en 20 segundos.

Evidenetemente no. El Leclerc más avanzado es el árabe. Por lo pronto cuenta con algo que el Mk4, Leo-2 y SEP carece: RWS y GALIX.

Los M-1 están intruduciendo RWS con visores térmicos (una animalada a lo estadounidense) y ¿Qué hace el Galix que no haga un fumígero convencional? El Merkava tiene LWS.
 
Pero no hace nada nuevo.
Sí tal. Por lo pronto mejora la tasa de carga REAL hasta un máximo de 12 recargas por minuto, y es notablemente más seguro -debido a su disposición- que sus contrapartes soviéticos. Sin ir más lejos, la totalidad de los diseños de cargador automático que se pueden dislimbrar en un futuro no muy lejano, abandonan la idea del cargador de carruse para introducir el estilo Leclerc.

¿Y qué importa si el cargador puede suministrar 2000 dpm como es el caso de los VCI, si no puedes apuntarle a 2000 blancos diferentes? La tasa real de tiro de un tanque no va más allá de los 7-8 dpm, alcanzables por un tanque con cargador manual. Incluso el Challenger 2, con carga manual, y una munición de tres partes realizó en pruebas tres disparos en 20 segundos.
Por lo pronto puede efectuar un flujo de disparos superior sobre un mismo objetivo ceteris paribus. Te parecerá poco.

Los M-1 están intruduciendo RWS con visores térmicos (una animalada a lo estadounidense) y ¿Qué hace el Galix que no haga un fumígero convencional? El Merkava tiene LWS.
Es cierto, los TUSK están introduciendo RWS de lo mejorcito, pero eso no quita que el SEP, Leo-2 y Mk4 carezcan de una capacidad que sí tienen los Leclerc T. Lo mismo para el GALIX, que es el único sistema en Occidente que ofrece protección softkill en los 360º -pudiéndose dotar con granadas antipersona, lanfafumíneos y señuelos IR entre otras-, la úncia carencia, como bien comentas, es la falta de un LWR; esperemos que los franceses lo tengan presente, aunque parece que ya lo están haciendo:

"Under contract to the French Delegation Generale pour l'Armement, Giat Industries has developed the Kit Basique de Countre Mesures (KBCM), which has been installed on a French Army AMX-10RC 6 x 6 armoured car for trials purposes. This technology demonstrator includes a man-machine interface and central processing system with infrared jammers, missile launch detectors, laser warning detectors and the previously mentioned GALIX system. "

SALUDOS
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
federicobarbarroja dijo:
El Lecrerc es una autentica computadora sobre orugas, es mas es un sistema computarizado de la mas alta tech, ahora se ha hablado de que es un poco sensible, y que se debe de recurrir hasta de medios de preservacion para la misma, alguien tiene data de eso? Como andan en el desierto?

Barbraros, los franceses desde hace varios años hacen ejercicos en el desierto, no me acuerdo si era en EAU o Dubai ...

 
3

3-A-202

Rumplestilskin dijo:
Los M-1 están intruduciendo RWS con visores térmicos (una animalada a lo estadounidense) y ¿Qué hace el Galix que no haga un fumígero convencional? El Merkava tiene LWS.

El Galix puede ser que (por lo menos en el Leclerc) no sea automatico como por ejemplo el Shtora Ruso?
 

Leutnant

Colaborador
Colaborador
Muy buenos los videos, gracias Doctor N y Federicobarbarroja!
El del mata civiles está filmado con buena definición, realmente muy bueno.

Saludos!!
 

Doctor-N

Reina de los foros ZM
Leutnant dijo:
Muy buenos los videos, gracias Doctor N y Federicobarbarroja!
El del mata civiles está filmado con buena definición, realmente muy bueno.

Saludos!!


De nada!!:D


Saludos Nicolas
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Bushmaster dijo:
Sí tal. Por lo pronto mejora la tasa de carga REAL hasta un máximo de 12 recargas por minuto....Por lo pronto puede efectuar un flujo de disparos superior sobre un mismo objetivo ceteris paribus. Te parecerá poco.

Sigues hablando de algo meramente teórico, de nada sirve meter 100 dpm si no puedes apuntar a 100 objetivos. Con carga manual se llega a ratios de disparos muy altos en pocos segundos. Un Challenger II (corrijo mi dato anterior) impactó en seis blancos en 26 segundos (algo más de 12 dpm), y con munición de tres piezas!, me gustaría ver 120 de ánima lisa, con munición engarzada.



Ahora bien, eso fue en un polígono, donde la localización de los blancos era conocida de antemano, y se seleccionan los proyectiles correctos de antemano para cada blanco. En condiciones de combate, no se pasa de unos 7 dpm. Los franceses se jactaban de eso con el Leclerc. (de hecho, el libro de Marc Chassillan "Char Leclerc - de la guerre aux conflits demain" habla de seis dpm en movimiento y 10 dpm estacionario) ¿Por qué? Porque se requiere tiempo para encontrar los blancos e identificarlos, caso contrario, se da pie al famoso chiste: ¿Qué es lo único que puede destruir un Challenger II? Pues otro Challenger II" (Por el blue-blue en Iraq)

Es cierto, los TUSK están introduciendo RWS de lo mejorcito, pero eso no quita que el SEP, Leo-2 y Mk4 carezcan de una capacidad que sí tienen los Leclerc T.

Bushmaster, aclaré que planteaba las cosas en términos de tecnología de tanques. Se entiende que tecnología propia de la materia y que realmente marque un avance. Solo los Merkava tienen morteros de 60 mm y doble piso; pero no creo que meter un simple mortero o soldar dos pisos marquen un avance en la tecnología de tanques. Tampoco tener una pala en el frente como es el caso de los T-72. Ametralladoras remotas datan desde mucho antes del Leclerc. Ahora, cuando el tanque fue introducido, su nivel de informatización, ciertamente si marcó un avance en el campo de los MBTs.

Lo mismo para el GALIX, que es el único sistema en Occidente que ofrece protección softkill en los 360º -pudiéndose dotar con granadas antipersona, lanfafumíneos y señuelos IR entre otras-, la úncia carencia, como bien comentas, es la falta de un LWR;

Esto es como cuando los franceses se pavonean de tener el único avión homnirol en el Rafale. Y lo único que tiene de único es esa denominación, porque el F-18 cubría el rol AA y AT en una única misión desde hacía rato. El Galix es simplemente un lanzador de fumígeros y bengalas. ¿Cuál es la diferencia con lo que hace un Leopard 2 con sus lanzafumígeros de toda la vida por ejemplo? Simple, los alemanes no habían provisto a sus morteros de 76 mm de granadas de fragmentación o bengalas (hoy ya lo han hecho). Ningún avance real en protección de tanques. Distinto es hablar de un avance tecnológico como fueron los LWR, que alertaban cuando el tanque era iluminado por un láser, y más aún, si automáticamente respondía a la amenaza, como hace el Shtora.
 
Sigues hablando de algo meramente teórico, de nada sirve meter 100 dpm si no puedes apuntar a 100 objetivos. Con carga manual se llega a ratios de disparos muy altos en pocos segundos. Un Challenger II (corrijo mi dato anterior) impactó en seis blancos en 26 segundos (algo más de 12 dpm), y con munición de tres piezas!, me gustaría ver 120 de ánima lisa, con munición engarzada.
De veras, parece que no has leído y entendido mi mensaje.

Así que vuelo a postearlo:

-"Por lo pronto puede efectuar un flujo de disparos superior sobre un mismo objetivo ceteris paribus."

En el caso de concentrar el fuego contra un sólo blanco se elimina la fase de búsqueda e identificación del blanco y, por tanto, se puede aprovechar al máximo de sus capacidades la velocidad de carga -12 disparos por minuto-.

En caso de que los objetivos deban ser buscados, identificados; el Leclerc cuenta con 30 procesadores de información repartidos en diversos lugares a fin de encarrilar el proceso de gestión de fuego. De este modo estaríamos hablando de 5 objetivos en 35 segundos -una cadencia de 8 disparos por minuto-.

En referencia a los cargadores manuales, estaríamos hablando de cadencias momentaneas superiores -se han llegado a observarm incluso, cadencias de disparos entre períodos de tiempo de 2 segundos-, pero si hablamos de sostenibilidad, ya no sólo por el cargador sino por la suspensión, el Leclerc, en este caso, gana.

En los demás más o menos concuerdo. Lo más destacable es que el GALIX, ha sido mutilado precísamente, por la carencia de un LWR.

SALUDOS
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Bushmaster dijo:
-"Por lo pronto puede efectuar un flujo de disparos superior sobre un mismo objetivo ceteris paribus."

Es que un tanque no va a disparar 10 veces sobre un objetivo. A no ser que se use como artillería. Ahí no importa realmente la velocidad.
 
Rumplestilskin dijo:
Es que un tanque no va a disparar 10 veces sobre un objetivo. A no ser que se use como artillería. Ahí no importa realmente la velocidad.
Es que una cadencia de 12 disparos por minuto, no significa que se haga neceriamente 12 veces fuego sobre algo. Ver: variables flujo y variables stock.

SALUDOS
 

CALIFFA

Forista Sancionado o Expulsado
Leutnant dijo:
Muy buenos los videos, gracias Doctor N y Federicobarbarroja!
El del mata civiles está filmado con buena definición, realmente muy bueno.

Saludos!!



cual es tu postura sobre el m-1?? buen tanque ,el gran tanque ,mal tanque ,¿que opinas?
 

Doctor-N

Reina de los foros ZM
CALIFFA dijo:
cual es tu postura sobre el m-1?? buen tanque ,el gran tanque ,mal tanque ,¿que opinas?


Mi Postura? o la de Leutnant??

Creo que es un tanque poco práctico para la guerra que tiene EE UU actualmente en Iraq. Blanco fácil, buen blindaje pero no invulnerable.

Buena propaganda del dicho tanque, demasiado buena tal vez.

Sirvió el M1? Si, hizo lo suyo y nada mas, no sobresalió en mi forma de ver. Como ya lo dijeron varias veces, Contra tanques Viejos etc. etc. etc. No demostró nada especial contra lo que enfrento. Pero eso tb se lo aplico a todas las fuerzas que están en Iraq o estuvieron en Iraq Sean Aviones tanques etc.

Sirve ahora? No creo que estén conformes con los resultados.(O tal vez si, porque se la pasan tirando casas chocándolas o meta cañón, hasta tirarlas), pero bueno no se que harían si hubiera en el escenario misiles AT saliendo de todos lados en ves de los Rpg-7 que salen volando como canitas voladoras sin el palito de atrás.
Eso se lo aplico a cualquier tanque que puedan meter ellos o cualquier otro país en este tipo de guerra.

Perdieron mas tanques en esta guerra que no había tanques, que la anterior del golfo que SI había tanques. Raro no?

Pero es lo que tienen y lo van a seguir usando.
Lo que si me llama la atención es Justamente que no aparescan misiles Anti tanques Tipo como Nombraron Kornet,(Tb el Metis-M mas viejo pero…) o no tienen un mango o realmente no pueden meter nada adentro de Iraq.

Otro video mas.
http://www.youtube.com/watch?v=Wzbllpi7A0E&feature=related


SAludos Nicolas
 

CALIFFA

Forista Sancionado o Expulsado
Doctor-N dijo:
Mi Postura? o la de Leutnant??

Creo que es un tanque poco práctico para la guerra que tiene EE UU actualmente en Iraq. Blanco fácil, buen blindaje pero no invulnerable.

Buena propaganda del dicho tanque, demasiado buena tal vez.

Sirvió el M1? Si, hizo lo suyo y nada mas, no sobresalió en mi forma de ver. Como ya lo dijeron varias veces, Contra tanques Viejos etc. etc. etc. No demostró nada especial contra lo que enfrento. Pero eso tb se lo aplico a todas las fuerzas que están en Iraq o estuvieron en Iraq Sean Aviones tanques etc.

Sirve ahora? No creo que estén conformes con los resultados.(O tal vez si, porque se la pasan tirando casas chocándolas o meta cañón, hasta tirarlas), pero bueno no se que harían si hubiera en el escenario misiles AT saliendo de todos lados en ves de los Rpg-7 que salen volando como canitas voladoras sin el palito de atrás.
Eso se lo aplico a cualquier tanque que puedan meter ellos o cualquier otro país en este tipo de guerra.

Perdieron mas tanques en esta guerra que no había tanques, que la anterior del golfo que SI había tanques. Raro no?

Pero es lo que tienen y lo van a seguir usando.
Lo que si me llama la atención es Justamente que no aparescan misiles Anti tanques Tipo como Nombraron Kornet,(Tb el Metis-M mas viejo pero…) o no tienen un mango o realmente no pueden meter nada adentro de Iraq.

Otro video mas.
http://www.youtube.com/watch?v=Wzbllpi7A0E&feature=related


SAludos Nicolas


SI MUY buenos puntos parecido a lo que decia yo me gusto tu analizis muy bueno coincido con lo que piensas.

saludos.
 
Arriba