Muy buenas noticias del AT-63

O

oficial_olfatin

Bue, por lo menos ligamos la foto del mike activo
Y que la DARDOS II estava en "pruebas"

Saludos
 
spirit666 dijo:
Chacal...gracias. Ahora mi gran pregunta es: ya que no es habitual la incorporación de aeronaves nuevas en la FAA, cuando sucede algo así que entra en servicio una versión nueva del Pampa, no corresponde que la FAA divulgue la noticia...?

vos decís como una presentacion oficial?
en teoría los dos primeros IA58 "Delta" tambien habrían entrado en servicio y tampoco se hizo mucho ruido (menos mal dado la discontinuidad del programa de modernizacion...), calculo que -salvando las distancias- para Fuerza Aérea no significa la incorporación de un SdA nuevo, aunque practicamente lo sea...
no?
Saludos
Daniel
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
spirit666 dijo:
Chacal...gracias. Ahora mi gran pregunta es: ya que no es habitual la incorporación de aeronaves nuevas en la FAA, cuando sucede algo así que entra en servicio una versión nueva del Pampa, no corresponde que la FAA divulgue la noticia...?


Estamos en épocas de perfil bajo.... a veces hasta es mejor que algunos no se enteren.
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
CHACAL dijo:
Estamos en épocas de perfil bajo.... a veces hasta es mejor que algunos no se enteren.

Es que hay algunos que todavia no pueden entender que la incorporacion de material nuevo no tiene nada que ver con el indice de pobreza o de inflacion ...
 
Nota bajada del sitio "Vuelo Rasante" Abril 2006
¿AT-63 Pampa en servicio con la IV Br Aé?
Todo parece indicar que abril de 2006 marcaría la puesta en servicio de la variante más avanzada del Pampa en la Fuerza Aérea Argentina. Según rumores y comentarios que hemos podido recoger en el ambiente, el ejemplar matriculado E-816 realizó una visita a la IV Brigada Aérea de El Plumerillo (Mza.) el jueves 23 de marzo y quedó en custodia de la unidad cuyana. El aparato de marras, que originalmente cumplía funciones como prototipo del programa de desarrollo con matrícula EX-02, sería el primer aparato "de serie" de la variante AT-63 y podría comenzar a operar con la IV Br Aé tan pronto el Centro de Ensayos en Vuelo, con asiento en Córdoba, le de aceptación definitiva. Según declaraciones de ejecutivos de Lockheed Martin Argentina recogidas en FIDAE 2006, la firma habría fabricado dos AT-63 desde 2005 y proyectaría completar otros ocho en lo que resta del año y dos más a principios de 2007. Con esto quedaría cumplida la primera serie del programa, que contemplaba dos aviones convertidos y cuatro nuevos para la Fuerza Aérea y seis nuevos para satisfacer potenciales pedidos de venta que consiguiera colocar el fabricante. Si se hicieran realidad los comentarios de Alberto Buthet, presidente de LMAASA, la Fuerza Aérea podría encargar más AT-63 y la Armada podría comprar entre 6 y 10 ejemplares para reemplazar a sus veteranos EMB-326GB Xavante. Si bien Buthet habla de aviones "nuevos" para la FAA, nuestros análisis indican que probablemente se encararía (al menos inicialmente) la modernización de la decena de IA-63 que ya opera la IV Br Aé.

Parece que empezo la etapa AT-63 para la FAA. Enhorabuena!
Ssaludos
Daniel
 
Una pregunta (de un aficionado)
Si al Pampa se le hiciera una versión monoplaza
el radar no se podria poner mas atras y agrandar
el tamaño de antena.
Se entiende que estoy hablando de una posible versión con APG 67.
 

Iconoclasta

Colaborador
Guitro01 dijo:
Es que hay algunos que todavia no pueden entender que la incorporacion de material nuevo no tiene nada que ver con el indice de pobreza o de inflacion ...

¿no tiene que ver? mmm
 
ramiro-villares dijo:
Una pregunta (de un aficionado)
Si al Pampa se le hiciera una versión monoplaza
el radar no se podria poner mas atras y agrandar
el tamaño de antena.
Se entiende que estoy hablando de una posible versión con APG 67.

Eso es lo que hicieron con el BAe Hawk 200 para colocarle el AN/APG-66H.
El Hawk 100 dispone de FLIR y designador làser es un entrenador LIFT, dispone de 7 "hard points" al igual que el teòrico Pampa F2 y F3




Hawk 100, puede verse el morro donde va ubicado el FLIR


Hawk 200, el puesto de pilotaje fue desplazado al puesto trasero para poder alojar al AN/APG-66H
 

Iconoclasta

Colaborador
sebastian_porras dijo:
En plena hambruna y con la mitad del paìs bajo los escombros, Inglaterra fabricaba radares, desarrollaba misiles y fabricaba los primeros aviones jets del mundo, mal no le fue.

A inglaterra no se, pero seguro que esos que se murieron por el hambre, muy bien no les fue, esto seguro, no creo que sea un ejemplo a imitar.
 
Me refiero a que mientras combatìs el hambre, si no desarrollàs e incorporàs tecnologìa y le das valor agregado a la economìa, va a ser dificil que saques de la pobreza a la gente.

Y la industria de defensa es la "top line" de las industrias de tecnologìa por los derivados hacia otras industrias que èsta tiene. Ya sea tambièn vìa off-sets cuando se incorpora material importado.
 
El Hawk es verdaderamente un avionazo, pero ponerlo el el mismo nivel que el Pampa es injusto para este último.... el Hawk es BASTANTE mas grande y voluminoso por naturaleza. Entonces entiendo que hayan eliminado el puesto delantero para acomodar una antena en condiciones en el modelo 200.

Ademas de su tamaño mayor, lleva una turbina Adour, la cual si no me equivoco mucho es casi 3 veces mas potente que la del Pampa, no solamente que empuja y levanta mucho mas sino que ademas esta en condiciones de producir mas potencia electrica para emitir a través de la mayor antena...

Adoro el Hawk, casi se podria decir que lo "volé".....:D Ya que el año pasado me invitaron a visitar una base de entrenamiento de la RAF / RN en Anglessey, Gales (RAF Valley),:p donde tienen dos "simuladorazos" de Hawk con el que enseñan a combatir a los pilotos noveles antes de pasar a conversion operativa.... Son unos juguetes espectaculares que ocupan un edificio entero e incluyen mapeo de toda Europa proyectado sobre un domo esferico en cuyo centro se encuentra una cabina de Hawk conectada a ordenadores de "esos" que parecen refrigeradores... En fin, me dejaron "jugar" 4 hs en ellos....... el Hawk "vuela solo"... y me diverti como un perrito volando en formacion por los valles Galeses con un muchacho que sabia lo que hacia...

Una verdadera lastima que hayan sido el ENO, gentes encantadoras, que adoran Argentina..... te preguntan por jugadores de futbol que yo ya ni reconozco..... me preguntan por jugadores de Banco Nacion, SIC, etc...

No te dejan pagar una copa....

Aqui les dejo una fotito y un videito para que se rian un poco !

http://www.ecv56condor.com.ar/~panzon/Hawk_simm_panzon_RTO.JPG

Y una pequeña muestra de lo que se puede "improvisar" en plan A/G ante un blanco de oportunidad sin defensa aerea....:D :D

http://www.ecv56condor.com.ar/~panzon/Hawk_simm_video_Sidewinder_Air_to_Ground.ASF
 
ramiro-villares dijo:
Una pregunta (de un aficionado)
Si al Pampa se le hiciera una versión monoplaza
el radar no se podria poner mas atras y agrandar
el tamaño de antena.
Se entiende que estoy hablando de una posible versión con APG 67.


-Algo como esto decís vos,



-Otra de las ventajas de una versión monoplaza es que se puede colocar armamento (Cañón de 30 mm) en el interior del fuselaje, de esta manera se deja libre el pilón central, y colocándole rieles para mísiles Aire-Aire en los extremos de las alas se parecería mucho a la configuración de los AMX, pero mucho mas barato.


Saludossss:cool:
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
El morro del Pampa está ocupado casi en su totalidad por la bodega del tren de aterrizaje delantero, lo cual deja muy poco espacio para una antena de radar.
 
Pánzon dijo:
El Hawk es verdaderamente un avionazo, pero ponerlo el el mismo nivel que el Pampa es injusto para este último.... el Hawk es BASTANTE mas grande y voluminoso por naturaleza. Entonces entiendo que hayan eliminado el puesto delantero para acomodar una antena en condiciones en el modelo 200.

Ademas de su tamaño mayor, lleva una turbina Adour, la cual si no me equivoco mucho es casi 3 veces mas potente que la del Pampa, no solamente que empuja y levanta mucho mas sino que ademas esta en condiciones de producir mas potencia electrica para emitir a través de la mayor antena...

Adoro el Hawk, casi se podria decir que lo "volé".....:D Ya que el año pasado me invitaron a visitar una base de entrenamiento de la RAF / RN en Anglessey, Gales (RAF Valley),:p donde tienen dos "simuladorazos" de Hawk con el que enseñan a combatir a los pilotos noveles antes de pasar a conversion operativa.... Son unos juguetes espectaculares que ocupan un edificio entero e incluyen mapeo de toda Europa proyectado sobre un domo esferico en cuyo centro se encuentra una cabina de Hawk conectada a ordenadores de "esos" que parecen refrigeradores... En fin, me dejaron "jugar" 4 hs en ellos....... el Hawk "vuela solo"... y me diverti como un perrito volando en formacion por los valles Galeses con un muchacho que sabia lo que hacia...

Una verdadera lastima que hayan sido el ENO, gentes encantadoras, que adoran Argentina..... te preguntan por jugadores de futbol que yo ya ni reconozco..... me preguntan por jugadores de Banco Nacion, SIC, etc...

No te dejan pagar una copa....

Aqui les dejo una fotito y un videito para que se rian un poco !

http://www.ecv56condor.com.ar/~panzon/Hawk_simm_panzon_RTO.JPG

Y una pequeña muestra de lo que se puede "improvisar" en plan A/G ante un blanco de oportunidad sin defensa aerea....:D :D

http://www.ecv56condor.com.ar/~panzon/Hawk_simm_video_Sidewinder_Air_to_Ground.ASF


Impresionante:eek: :eek: :eek: :eek:
Panzón, se puede saber como tuviste la oportunidad de volar el simulador del Hawk??
 
liolalia dijo:
Hola alguien tiene alguna novedad sobre los pampas
Saludos

Mira no quiero pecar de mentiroso pero hable con uno de los encargados de el area material o lookheed o algo asi, me dijo que estan sacando 2 por años.
Saludos
 
Arriba