Misiles antibuque

Rober D

Moderador Intransigente
Miembro del Staff
Moderador
aaaaahhhhh Tano...te juro que voy a empezar a poner fotos muditas!
 

Rober D

Moderador Intransigente
Miembro del Staff
Moderador
:rolleyes: seguro que si ponía disparando de forma continua...me saltabas con que eran "Consecutivos"roftlmao
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Les falto esto posteado por Nocturno Culto en Noticias de Armada de Taiwa´n


Taiwán libera primeras imágenes del lanzamiento del HF-3




 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Caracteristicas del Sistema Aster: El radar a bordo de los Aster cumple funciones de Centinela, meteo, discriminación de objetivo, adquisición y discriminación. Es capaz de seguir simulltáneamente 300 objetos en vuelo, discriminando alrededor de 60 y guiar hasta 16 misiles. Estos misiles son de dos tipos Aster 15 para objetivos de 1,7klms a 30klms con una velocidad max de mach3 y un techo de Ss. de 13.000 mtrs y el Aster 30 diseñado para objetivos de largo alcance de 3 a 120klms una velocidad de mach 4.5 y un techo de Ss. de 20.000mtrs. A corta distancia lo definde el sistema Phalanx (calibre 20mm) una cadencia de tiro de 3000 a 4500 disparos x minutos. Alcance efectivo CIWS Block 1B no declarado pero se estima x similares de max 2000mtrs.
Ahora bien, con que burlamos ese escudo?
El radar del buque tiene un formidable alcance de 450klms pero como la tierra sigue siendo redonda un misil planchado al mar solo podra ser detectado a los 66klms de distancia.
El misil con sus casi 500klms de alcance puede ser lanzado desde un avion al ras del mar que se nutre de la info de un avion AWACS para detectar y bloquear el objetivo. lanzado el misil antibuque chino YJ-12, este con su mach 5 de velocidad le tomara solo 39 segundos impactar el buque desde que sea detectado (66.000mtrs de distancia)

Supongamos que el buque tarda 2 segundos en reaccionar, nuestro misil ya recorrio 3400mtrs y ya se encuentra a 62600mtrs. Teniendo en cuenta la velocidad de cada misil viajando en direcciones inversas, tardarian 19,38'' en encontrarse y esto seria a los 29.650mtrs del buque.
Esto quiere decir que la supervivencia del buque dependera de lo que pase en esos últimos 19 segundos 110 sentesimas de tiempo.
El buque tiene capacidad de lanzarle hasta 16 misiles (cosa que no ocurriria nunca ya que se chocarian entre ellos o los podria derribar su mismo fuego amigo Phalanx) y cuando lleguen los ultimos 2000 metros la Phalanx podra llegar a lanzarle en los 2000mtrs finales que rrecorra el misil en solo 1,1'' operativos un maximo de 82 municiones, y en caso que logren trabar blanco las dos Phalax sobre el mismo blanco un max de 164 balas


Todas estas son especificaciones dadas por el fabricante del armamento lo cual no quiere decir que sean totalmente ciertas y pueden fallar.
Nunca se han probado en condiciones metereologicas adversas y con mares embravecidos como los del atlantico sur. ni tampoco contra un misil hipersonico.

Si se hiciera un ataque por dos flancos , uno lateral y otro longitudinal se neutralizarían posibles intentos del barco de obtener menores daños al virar a ultimo momento y ofrecerle la popa al misil. Con esta configuracion siempre se le aseguraria a uno de los 2 misiles un blanco pleno. Primero deberian aparecer a gran altitud las bombas simil Dardo III pero en configuracion tipo bomba de racimo para descargar una lluvia de pequeños explosivos y cohetes que lluevan sobre el area del buque, confundan su computadora y en el mejor de los casos que dañen sus radares y le den con sus esquirlas a alguno de los misiles que vayan saliendo del buque. Cronometrar para que las bombas autopropulsadas Dardo III y el misil aparezcan en escena (66Kms del buque) al unisono al ras del agua.
Si se lograra confundir la computadora de tiro esta podria distraerse usando algunos misiles y los Phalanx para neutralizar las bombas voladoras o sus sub bombas y cohetes mientras que la verdadera amenaza viene al ras del agua.

El cuentito solo dura 19''!!

O tal vez convenga mandar unos segundos primero las bombas al raz del agua para que mientras el buque ya mando sendos aster 30 para neutralizarlas entre ellas aparece el misil a 5 veces su velocidad. En este caso los misiles deberan prcesar esta nueva amenaza y deberan desbloquear su blanco original para elegir el nuevo. la cosa es que pasa cuado son varios misiles a la vez que viajan a neutralizar las bombas y el misil. y sobre todo si son dos paks de ataque por flancos diferentes. La confucion puede aparecer por un lado o por el otro.

Total de elementos

4 aviones Su-35 ( ó J-11 o J-15) con 2 bombas Dardo III cada uno (tipo racimo a desarrollar) y dos por cada flanco . Equipados con 4 misiles A/A de largo alcande y 2 de corto alcance
4 aviones J-15 ( de a pares) un par por flanco uno con una Dardo III y un misil antibuque YJ-12 y el otro con 3 dardo III el resto de sus pilones con misiles A/A
1 avion Awacs y querra electronica
6 aviones interceptores con armamento Full A/A para neutralizar los Typhons que pretenda darle cobertura aerea al Destructor.

Una corrección: el Aster 30 tiene un alcance máximo de 100 km para objetivos q vuelan a más de 3.000 m pero se reduce a 50 km si el objetivo vuela por debajo de 3.000 m. Se lo considera con un alto PK gracias a su sistema PIF-PAF.

El Type 45 tiene el Sampson a 30 m de altura (cuando lo normal es de 18 m, experiencia del 82) por consiguiente tiene un mayor horizonte radar.

En condiciones normales detectaría un objeto volando a 5 m a una distancia de aprox. 27 km, mientras q un objeto q vuela a 10 m sería detectado aprox. a 30 km.

Igual la mejor manera de superar este tipo de defensa es por saturación.

Saludos


Enviado desde mi GT-I5500L usando Tapatalk 2
 
Última edición:

Rober D

Moderador Intransigente
Miembro del Staff
Moderador
Lanzadores Silex a bordo de un destructor Udaloy Clase ASW con su escotilla abierta...
 

Rober D

Moderador Intransigente
Miembro del Staff
Moderador
Vista cercana de tubos de misiles crucero teledirigidos P-500 Bazalt...
 
El Type 45 tiene el Sampson a 30 m de altura (cuando lo normal es de 18 m, experiencia del 82) por consiguiente tiene un mayor horizonte radar.

En condiciones normales detectaría un objeto volando a 5 m a una distancia de aprox. 27 km, mientras q un objeto q vuela a 10 m sería detectado aprox. a 30 km.

Igual la mejor manera de superar este tipo de defensa es por saturación.

Saludos

Lo molesto con una consulta:


¿los datos que proporciono en la cita los leyo en algun foro especializado o utilizo algun tipo de calculo matematico?

Pregunto porque me interesaria saber; la distancia a la que los radares sobre mastiles remolcados del sistema S-300P podrian detectar objetivos a baja cota (tambien me interesaria el mismo dato sobre radares en mastiles mas convencionales como el Giraffe o el TRML).

Y basicamente, si usted conocia un calculo para obtener la distancia a la que un radar deberia poder detectar a una aeroave a baja cota basandose en la altura del radar y la distancia del aeronave; yo podria usar el mismo calculo para obtener el dato para con todos los radares en mastiles que me interesan.

PD:

Todo en condiciones optimas y suponiendo que el radar esta en un islote rodeado de 100km de agua en todas direcciones.
 
S

SnAkE_OnE

Necesitas el puntal, el angulo minimo y maximo de deteccion y lo sacas.
 
Arriba