Mi-17 para Argentina

Me parecen muchos AB-206 cuando no hay ningun heli de ataque aun. Sin contar que parece que lo unico que se busca es tener helicopteros sin un plan serio de lo que se busca.

-De los (24) no todos quedarían en servicio, se comenta que solo
(14) serian mantenidos en servicio mientras que el resto quedaría
para repuesto

-De llegar estos helicópteros recibirían el armamento que hoy
utilizan los A-109





-Hoy el Escuadron de Exploracion y Araque 602 cuenta con


(7) Bell UH-1H Cañonero



y (5) A-109A Hirundo


esta unidad son los ojos y los puños de la Aviacion de Ejercito



Saludosss:cool:
Roberto
 
lo optimo seria unificar en una linea logistica, los PUMA que hay en el mercado estan con muchas horas, estan de salida y como todo lo frances es mas caro que lo ruso, el CARACAL franco-brasileño hubiese sido ideal, pero es carisimo, y no me digan que es mejor, si claro, pero el numero de unidades no va a aumentar asi, cosa que es necesaria, por eso la opcion del MI17 creo que es la mejor en esos terminos, la linea de PUMA esta de salida, por mas cariño que le tengan los tecnicos.
El UH1 no tiene ni la misma capacidad de carga pero sobre todo al ser bimotor el MI tiene mas capacidad de supervivencia en el campo de batalla, lo de la velocidad me parece que no es asi pero bue...
Con respecto a la velocidad el helo mas veloz que el CH47 era el CH53
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Danram
Si bien estoy de acuerdo en que el costo de adquisición de un aparato frances es mayor al de uno ruso,no coincido con sus dichos en cuanto al estado de los Super Puma(si es que se refiere a este modelo).
Si es cierto que se les tiene que efectuar una recorrida a los tres(uno está en Francia con un 70% de los trabajos terminados),la misma se la denomina "la gran visita" y se efectúa cada 20 años de operación o X cantidad de horas voladas.
El estado estructural de los tres es optimo,ya que el que mas horas voladas tiene,apenas supera las 1200 hs.

saludos.

PD:no por nada los franceses ofrecieron un Super en servicio a cambio del Super del CAE :yonofui:
 
S

SnAkE_OnE

Litio, te puedo garantizar que la idea del artillado es otra, sin embargo no puedo dar detalles de algo que todavía esta en "veremos".
 
el unico detalle malo del material frances es el precio, quien no suspiro una vez al verlos volar con ese sonido tan particular, ademas bimotor, blindaje contra armas personales etc, mil veces mejor que los uh-1, una eleccion que nos daba independencia, como hizo Sudafrica, pero si el numero hace falta, perdon, les hace falta a nuestro jovenes en armas, hay que vestirlos a todos lo mas posible, no solo a los de ceremonial, de ahi parte mi razonamiento.
 
Te cambio los bell 206 por OH-58 Kiowa
apuro la conversioin de todos los UH-1 a Huey II
pongo 5 CH-47 en servicio
8 a 10 MI-17 para la FAA
y los pumas a la antartida
 
Te cambio los bell 206 por OH-58 Kiowa
apuro la conversioin de todos los UH-1 a Huey II
pongo 5 CH-47 en servicio
8 a 10 MI-17 para la FAA
y los pumas a la antartida


-Los Agusta/Bell AB-206 vienen de Italia, no de EEUU, por ello que
no son OH-58 Kiowa, desde EEUU llegaran (5) Bell 206 JetRanger para
la escuela conjunta de helicópteros

-Se tenía el ofrecimiento por parte de Boeing para poner en servicio
los (2) CH-47 y la venta de un tercero de 2º mano y su modernizacion
el anuncio lo realizo el Sr Richar Meanor en FIDAE 2004

-La FAA no necesita de helicópteros de la categoría de los Mi-17, si no
algo como los WA-149, HH-1N o Bell 412

-Los Super Pumas hoy operan en apoyo a las bases antárticas, pero
también logísticas dentro del Escuadrón de Helicópteros de Asalto 601
tan satisfactoriamente que el CAE está buscando mas de estos helicópteros
en el mercado de 2º mano



Saludosss:cool:
Roberto
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Litio:
Usted me podría decir de donde sale el comentario con respecto a la compra de Super Puma de segunda mano?

saludos y gracias
 

DSV

Colaborador
-Los Agusta/Bell AB-206 vienen de Italia, no de EEUU, por ello que
no son OH-58 Kiowa, desde EEUU llegaran (5) Bell 206 JetRanger para
la escuela conjunta de helicópteros

Estás seguro que, con los que se compran a Italia, seguiría vigente la otra compra a EEUU?
 
Litio:
Usted me podría decir de donde sale el comentario con respecto a la compra de Super Puma de segunda mano?

saludos y gracias


-Don Michelun

-De la Sección de Aviación Nº9, a ellos le preguntamos sobre los Súper Puma
que estaban siendo enviados a ICM y allí surgió el dato de que se estaba
en busca de SP de 2º mano sin dar números

y por ahora no hera compra, si no búsqueda

-Es más o menos lo que Ud comento el 17/07/2010 cuando subió las
fotos del Súper Puma en Francia





-EUROCOPTER en su pagina mostro que al menos tenia este AS-332L2 Super Puma




-Pero que quiere que le diga, despues de enterarme cual fue la respuesta
a lo ofrecido por Francia, esto lo daria por descartado:banghead::banghead:




Saludosss:cool:
Roberto
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Litio:
yo puse lo siguiente;

"La persona que me paso las fotos me dijo que en el CAE tambièn se comento lo de los Super Puma de 2ª mano,pero por el momento no paso de un simple comentario.
Lo de Eurocopter,si tiene o no aparatos para vender,ni idea,le estarìa mintiendo."


Remarco la siguiente frase:

"no paso de un simple comentario"

Me llamaba la atención su comentario,por que es la segunda ves que lo leo escrito por usted.

Por que el sábado pasado vino quien me pasó las fotos,y lo único que me confirmo es que se aprobó la partida presupuestaria para terminar el SP que está en Francia.

Saludos
 
Muchas lineas logisiticas distintas, el EA tomo en su tiempo la idea de la logistica americana, cosa que en su tiempo fue un acierto, pero con tantos tipos de aeronaves intra y extra fuerza es imposible mantener todo
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Pero la AE mantiene solo dos lineas de logísticas actualmente:
Norte Americana y la Francesa

saludos
 
Estás seguro que, con los que se compran a Italia, seguiría vigente la otra compra a EEUU?


-Estaría todo parado y con muy pocas perspectivas de que se concrete
al menos lo de Italia, lo de EEUU es un signo de interrogación

-Lo que expreso el Ministro de Relaciones Exteriores al parecer se
cumplirá al pie de la letra

-No habrá ni un peso para la adquisición de nada

-La propuesta Francesa por los M-2000, el LPD Foudre y los SEM
se habría rechazado desde el MdD por Doña Nilda antes de irse


-Uno de los que se habría ido cansado de todo esto habría sido
Don Benito Rotolo quien era Sub Jefe de la ARA



PD: Don Michelun, haga de cuenta que no dije nada, sin plata no
hay para donde ir




Saludosss:cool:
Roberto
 
sin plata y por trueque o acuerdo comercial se podrian haber metido varias carpetitas cuando la presi se reunion con los presidentes de Rusia/China
 
Arriba