Los submarinos TR 1700 de la ARA

Kenneth, ante mi comentario anterior..teniendo 6 lanzadores de torpedo y considerando la indiscrecion que genera el lanzamiento de un torpedo y por consiguiente la vulnerabilidad del submarino, cual es la diferencia que se tengan 4 TLT's o 6 u 8?

Snake, si bien nadie espera ver a un SSK realizando fuego sostenido de torpedos, llama la atención que, al parecer, se halla decidido perder la capacidad de lanzar torpedos desde un par de tubos, en pos de "en el futuro" poder lanzar SSM (mal que mal, de todas formas pierdes cierto porcentaje de efectividad por posibles fallas).
Respecto a la posibilidad de realizar algo semejante a lo hecho en Malvinas con la ITB, tiendo a ser algo mas incrédulo al respecto pues, como bien sabes, el sólo paso de componentes análogos a electrónica de estado sólido aumenta notablemente la complejidad para "meter mano" con éxito.


-Sobre el tema, aqui algo, noten la aclaracion debajo de la
foto de los contenedores del MM-38

-Aquí, al menos yo, no vendo historias, comparto la poca info que tengo
en algunas publicaciones, en algun caso, como la de los MM-40, que
datan del 86
Litio, la revista perfectamente pudo haber colocado, en vez de "MM40", Harpoon, C-802, Otomat, o cualquier tipo de SSM, y aún así no habría error.
El "detalle" es que al reemplazar MM38 por otro SSM, los contenedores con misiles son tan sólo una de las muchas modificaciones a realizar... por ejemplo, tú mismo has visto imágenes de los paneles de fuego de MM38 y MM40... sin mencionar la sola integración al C2 :yonofui:


Kenneth: que tengan la capacidad (es decir: capacidad de expulsar el contenedor, cosa que un TLT "normal" no tiene) no quiere decir que esos tubos hoy en día no puedan lanzar torpedos.
Gerwalk, hasta donde tengo entendido, el sistema de expulsión de una y otra arma simplemente no es compatible en el caso de torpedos swim out.


Saludos
 
Litio, la revista perfectamente pudo haber colocado, en vez de "MM40", Harpoon, C-802, Otomat, o cualquier tipo de SSM, y aún así no habría error.
El "detalle" es que al reemplazar MM38 por otro SSM, los contenedores con misiles son tan sólo una de las muchas modificaciones a realizar... por ejemplo, tú mismo has visto imágenes de los paneles de fuego de MM38 y MM40... sin mencionar la sola integración al C2 :yonofui:


Saludos

-No habría problema de integración, lo único, como me explico el of
de armas de la ARA-Rosales, es el equipo que viene junto con los
MM-40, el cual debe ser instalado en reemplazo de los que hoy
asisten a los MM-38, el resto de los sistemas que se acoplan
al misil son los que hoy ya tienen la Meko 140A16 como el radar
DA-05 (76 MN) que realiza el barrido Aire/Superficie


Contenedores de los MM-38 de la ARA-Rosales


Saludosss:cool:
 

Teseo

Colaborador
-No habría problema de integración, lo único, como me explico el of
de armas de la ARA-Rosales, es el equipo que viene junto con los
MM-40, el cual debe ser instalado en reemplazo de los que hoy
asisten a los MM-38
, el resto de los sistemas que se acoplan
al misil son los que hoy ya tienen la Meko 140A16 como el radar
DA-05 (76 MN) que realiza el barrido Aire/Superficie

Detalles, como dicen...
 
Gerwalk, hasta donde tengo entendido, el sistema de expulsión de una y otra arma simplemente no es compatible en el caso de torpedos swim out.


Saludos

Estás equivocado, buscate algunas publicaciones en inglés y TE VAS A SORPRENDER DE LAS CAPACIDADES DE LOS SSK DOLPHIN de israel, que curiosamente son hermanitos menores de los TR por supuesto más moderrnos, pero por lo que he leído, TODOS SUS TUBOS TORPEDOS SON DUALES y además por todos ellos se pueden enviar buzos tácticos.-

Un saludo
 
S

SnAkE_OnE

el Dolphin es un 212 muy modificado, no es "el hermanito menor de los TR-1700"
 
Estás equivocado, buscate algunas publicaciones en inglés y TE VAS A SORPRENDER DE LAS CAPACIDADES DE LOS SSK DOLPHIN de israel, que curiosamente son hermanitos menores de los TR por supuesto más moderrnos, pero por lo que he leído, TODOS SUS TUBOS TORPEDOS SON DUALES y además por todos ellos se pueden enviar buzos tácticos.-

Primero, hablamos de posibilidad de armar un TR1700 con SM-39, no un Dolphin que ocupa SubHarpoon... y de "hermanito menor" creo que poco y nada.

Mas allá de ello, sólo 8 de los 10 tubos de los Dolphin son del tipo swim-out (SubHarpoon requiere descarga positiva desde los tubos)... si mal no recuerdo, emplean también un sistema "ram water".


Saludos


Pd. Sabía que escribir con mayúsculas equivale a gritar?
 
Técnicamente (respondiendole a CAW tambien) el Exocet MM-38 opera con un control de tiro asociado al radar que se llama Instalation de Tir Standard (o Instalacion de tiro Estandar, ITS) de los parametros que utilizaba la misma se derivo en 1982 la ITB, sin embargo el MM-40 a diferencia del 38 utiliza un sistema que se denomina Instalation de Tir Leger o ITL, mas moderna , completamente digital y mas liviana como dice su nombre, de los cuales los Block 2 y Block III utilizan versiones especificas de la misma.

Esta asociado directo, o hay algun "intermediario" por donde se pueda "colar" el datalink??. Me surge la duda sobre como cargan la data para transhorizonte.
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Perdón xrozac que agregue otra pregunta:

¿Cualquier submarino que dispare este tipo de misiles SM (Harpoon o Exocet o lo que sea) debe antes "echar un vistazo" de radar? ¿o alcanza con nutrir al sistema de tiro con datos aproximados para que el misil vaya -mas o menos- enfilándose y después se auto-guíe?

Saludos
 
S

SnAkE_OnE

en todo caso para tener esos datos no es necesario usar el radar

en las Meko 140 el detalle sería:

Link ARA/WM22/LW05----->>>>SEWACO--->>>ITS--->>MM-38
 
Perdón xrozac que agregue otra pregunta:
¿Cualquier submarino que dispare este tipo de misiles SM (Harpoon o Exocet o lo que sea) debe antes "echar un vistazo" de radar? ¿o alcanza con nutrir al sistema de tiro con datos aproximados para que el misil vaya -mas o menos- enfilándose y después se auto-guíe?
CAW, te olvidas que en los submarinos el principal sensor de detección/trackeo es el sonar... en el caso de submarinos modernos, lo ideal es la utilización de sonares pasivos, los cuales, al no tener que lidiar con la problemática del horizonte radar (mas bien, debido a las características de propagación del sonido en el agua), tienen alcances muy superiores a lo que podría proveer un radar de superficie.
Mediante sonares (activos/pasivos) o ESM, perfectamente obtienes una marcación gruesa del objetivo atacar, lo cual es suficiente para alimentar al C2, clasificar el blanco y elaborar la solución de fuego; una vez lanzado el misil, en la fase final de vuelo el seeker del mismo se encarga de proveer los datos para la aproximación final.

Saludos
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Gracias kenneth!!
Verá: no me olvidaba de los sonares, simplemente no me figuré que esa info se podía "linkear" a un misil... la asumí como solo "usable" por un torpedo. Grueso error, sobre todo en la era digital... donde nada se pierde, sino que -mas bien- cualquier cosa se multiplica, transforma y a veces transmuta.
Gracias, de nuevo.
Saludos
Christian
 
Detalles, como dicen...

-Si, detalles, pero con la venta del misil, si no dispones de los
equipos te venden todo, asi por ejemplo a Peru le tasaron
unos U$S 70 M de Dolares un lote de (16) MM-40 Block 3 mas
sus sistemas de apoyo



Saludosss:cool:
 
salados los MM40 Block III
es MUUY off-topic pero la solucion racional para la ARA es pasar los MM40 a las Meko 140 y a las Meko 360 dotarlas de MM40 Block II o Block III... los MM-38 los dejaría para baterias costeras o bien lanchas misilisticas... para buques de mas de 500 toneladas es simplemente inviable dado el nivel de obsolesencia tecnologica.

volviendo al thread y para ampliar la respuesta de Kenneth a la pregunta de CAW el sistema LOFAR permite de acuerdo al control digital de datos capturar blancos a 50MN con bastante exactitud, de hecho el limite de estos sistemas esta determinado por el control del mismo ya que (supuestamente) un SSN Astute puede desde las costas inglesas detectar un buque mercante entrando al puerto de NY (aunque como siempre esto me parece una exageracion ya que en situaciones reales los submarinos han demostrado no ser tan omnipresentes como se los considera)
 
S

SnAkE_OnE

por favor esto seguilo en el tema de las Meko, me parece interesantisimo.
 
.
volviendo al thread y para ampliar la respuesta de Kenneth a la pregunta de CAW el sistema LOFAR permite de acuerdo al control digital de datos capturar blancos a 50MN con bastante exactitud, de hecho el limite de estos sistemas esta determinado por el control del mismo ya que (supuestamente) un SSN Astute puede desde las costas inglesas detectar un buque mercante entrando al puerto de NY (aunque como siempre esto me parece una exageracion ya que en situaciones reales los submarinos han demostrado no ser tan omnipresentes como se los considera)
Jotabe, hasta donde entiendo, más que la unidad de control, el alcance máximo de los sonares depende de los niveles propios de emisión (ruido generado por el propio ss) y de la sensibilidad de los sonares (en el caso de sonares activos por supuesto es tambén importante la potencia con que se emite, pero en condiciones tácticas, la idea es evitar su uso). Sólo luego de obtener una lectura suficiente el C2 puede realizar el procesamiento y análisis la señal recibida, de tal forma de lograr la clasificación del blanco (mediante el uso de librerías por ejemplo).
El sonar puede ser considerado como un "radar submarino", donde la probabilidad de detección dependerá del SNR (nivel de potencia de la señal v/s potencia de ruido) de la señal recibida, así como de qué tan pequeña puede ser la diferencia entre ambos parámetros (sensibilidad) y aún así el sensor logra detección.


Saludos
 
el tema kenneth es que la tecnología en sonares a grandes razgos sigue siendo la misma desde los 60's con algunas modificaciones menores... lo que fue cambiando drasticamente fue la tecnología de procesamiento.

la diferencia? por ejemplo, antes los filtros de sonido se hacian sobre señales analógicas, entonces filtrar el sonido podía conllevar a filtrar pequeñas porciones del resto de la señal acustica, "encubriendo" parte de los sonidos recibidos. hoy en día con la señal digital y los equipos de procesamiento que hay los parámetros de filtrado son exactos para la señal seleccionada, no se pierde parte del resto de la señal en ese filtrado.

entonces filtrar los sonidos propios con un sistema analogico conlleva perder parte de la capacidad "auditiva" por eso para escuchar mejor habia que detener el submarino usualmente.

pero ojo, lo que digo no es ninguna ciencia, cualquiera que sepa un poco de edicion de sonido sabe esto
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
el sistema LOFAR permite de acuerdo al control digital de datos capturar blancos a 50MN con bastante exactitud,

Este sistema LOFAR, ¿en que versión lo poseen los SSK de la ARA? ¿Hay desarrollos nacionales en este sentido? (Lei -alguna vez- sobre la construcción "casera" de sonoboyas en los Talleres de la ARA, para equipar a los Orion y Tracker...)

el limite de estos sistemas esta determinado por el control del mismo ya que (supuestamente) un SSN Astute puede desde las costas inglesas detectar un buque mercante entrando al puerto de NY (aunque como siempre esto me parece una exageracion ya que en situaciones reales los submarinos han demostrado no ser tan omnipresentes como se los considera)

Pero... entre UK y NY hay mas de 4000 km.!!!!!

Saludos
 
S

SnAkE_OnE

Pero... entre UK y NY hay mas de 4000 km.!!!!!

Eso dicen ellos...incluso tiraron el numero de mas de 5500km's

---------- Post added at 13:53 ---------- Previous post was at 13:42 ----------

Mas allá de ello, sólo 8 de los 10 tubos de los Dolphin son del tipo swim-out (SubHarpoon requiere descarga positiva desde los tubos)... si mal no recuerdo, emplean también un sistema "ram water".

Exactamente son 6, el que tenia 8 es el Gal, supuestamente los sistemas de lanzamiento de aire comprimido se denominan WES y ES-12, tanto el 212 como el Dolphin usan el "water ram"

---------- Post added at 14:01 ---------- Previous post was at 13:53 ----------

Según otros datos que encontré, "teóricamente" el sistema SINBADS de nuestros TR-1700 podría guiar al UGM-84 Harpoon, "solamente" requiriendo la modificación del tubo de torpedo.
 
Arriba