Los submarinos TR 1700 de la ARA

Derruido

Colaborador
en realidad ahora al limite estamos con el Salta practicamente, la diferencia la hace en casi una decada el TR-1700, cuestion que pueden salir los "nuevos" 1700 previo a la salida de estos y del San Luis en reemplazo del Salta..

Y el Santa Cruz, imagino que debe estar en la misma situación operativa que el San Juan antes de ingresar a DG.

O sea, un solo sub operativo para dar adiestramiento a 3 tripulaciones, al menos.

Creo que estamos en un nivel tan bajo, como en Malvinas. Con la salvedad de que en ese momento había algo cocinandose al otro lado del mundo.

Sale el San Juan, entra el Santa Cruz y estimo que el Salta tendrá los días contados antes de tener que entrar en DG o ir preparando su baja. Hablamos de 40 años de servicio, o sea...... mucha cuerda más no creo que tenga. Y no por que no se lo pueda agiornar, sinó por que desde el punto de vista de la inversión a realizar y la ganancia que se obtendría no es viable económica y tácticamente hablando.

Salute
El Derru
 
Excelentes los videos, unos capos los viejitos que se reincorporaron a servicio siendo jubilados. No estan las partes 3 y 4?
 
Pero al menos lo tenías...................

El punto es que ahora lo poco que vas teniendo va causando baja y operativamente estás al límite.

Entonces tenés las capacidades militares reducidas como las que tenemos hoy en día.

Otra vez al mismo punto, sin presupuesto no hay poder militar posible y mucho menos creíble.

Salute
El Derru

-Si se tienen tres unidades, siempre, al menos una estará en
mantenimiento, eso es así y magia no se puede hacer, y que tiene
que ver el presupuesto en esto ??, si no hubiese presupuesto hoy
el ARA-San Juan estaría amarrada en MDP esperando la carroza




en realidad ahora al limite estamos con el Salta practicamente, la diferencia la hace en casi una decada el TR-1700, cuestion que pueden salir los "nuevos" 1700 previo a la salida de estos y del San Luis en reemplazo del Salta..


-Con respecto al ARA-San Luis, se comenta que si su rehabilitación
y transformación a T-209/1400 sale bien, el ARA-Salta también
seguiría el mismo camino para lo que se lo reciclaría quedando
solo el casco y el resto sera totalmente nuevo, por lo que tal
vez habra submarinos Tipo 209 para rato en la ARA



Saludosss:cool:
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
-Con respecto al ARA-San Luis, se comenta que si su rehabilitación
y transformación a T-209/1400 sale bien, el ARA-Salta también
seguiría el mismo camino para lo que se lo reciclaría quedando
solo el casco y el resto sera totalmente nuevo
, por lo que tal
vez habra submarinos Tipo 209 para rato en la ARA

Transformarlo en 1400, ¿implicaría cortarlo y agregarle una nueva "rodaja"?
 
Transformarlo en 1400, ¿implicaría cortarlo y agregarle una nueva "rodaja"?

-Si señor y para esto se requiere del permiso de Thyssen que es el
dueño del diseño



-En esto también está trabajando el INVAP que está trabajando en una
nueva computadora de control de tiro, por otro lado a surgido el
comentario que se tiene planeado sustituir el sonar Atlas Elektronic CSU 3-4
del ARA-Salta por el sonar pasivo LOPAS 8300 su esto es así seguramente
el ARA-San Luis incorporara el mismo sonar



Saludosss:cool:
 

Derruido

Colaborador
-Si se tienen tres unidades, siempre, al menos una estará en
mantenimiento, eso es así y magia no se puede hacer, y que tiene
que ver el presupuesto en esto ??, si no hubiese presupuesto hoy
el ARA-San Juan estaría amarrada en MDP esperando la carroza

Saludosss:cool:

Litio, ésto arrancó respecto al post de Snake sobre el kilombo que tendría el ARA para mantener 4 TR y 2 U209-

Que tiene que ver el presupuesto, y.,............. mucho. Por dos razones, por cuestiones presupuestarias se radió de servicio el San Luis y como hemos visto en la nota que subió Pulqui, el oficial anuncia que el destino del mismo será MUSEO.

El tener 3 submarinos es como vos bien lo decis, uno operativo, otro en reparación y otro cortado al medio............... si eso no es reducir el poder de disuación al mínimo, de lo mínimo.

Y otra vez cuestiones presupuestarias, el mínimo de subs que debería tener el ARA es de 4 no 3. Dos operativos en todo momento, ya vimos en Malvinas lo que padecimos por solo tener uno y solo uno.

Se te rompe por X problemas y le cedés al enemigo TODO.

Volviendo al presupuesto, tiene importancia, por que en lo que importa después de todo, solo se lo vuelve al nivel operativo original. No hay ningun upgrade importante, por más que vengas anunciando desarrollos de INVAP, lo único que se vé es que se entra el bicho a corte, sale y entra el otro. Eso sí siempre con la misma ropa, tal vez mejor arreglada pero sigue siendo la misma. No existe un salto tecnológico luego de cada parada, siempre se hace a puro pulmón y por esfuerzo prespuestario de la propia ARA.

Fijata lo que es el presupuesto de la fuerza. Y te darás cuenta que en éstos años cada vez hay menos tarasca para hacer cosas.

Salute
El Derru

---------- Post added at 09:41 ---------- Previous post was at 09:38 ----------

-Si señor y para esto se requiere del permiso de Thyssen que es el
dueño del diseño



-En esto también está trabajando el INVAP que está trabajando en una
nueva computadora de control de tiro, por otro lado a surgido el
comentario que se tiene planeado sustituir el sonar Atlas Elektronic CSU 3-4
del ARA-Salta por el sonar pasivo LOPAS 8300 su esto es así seguramente
el ARA-San Luis incorporara el mismo sonar



Saludosss:cool:

Que manera de dilapidar recursos, en un submarino que será museo.

Salute
El Derru
 
-Si señor y para esto se requiere del permiso de Thyssen que es el
dueño del diseño



-En esto también está trabajando el INVAP que está trabajando en una
nueva computadora de control de tiro, por otro lado a surgido el
comentario que se tiene planeado sustituir el sonar Atlas Elektronic CSU 3-4
del ARA-Salta por el sonar pasivo LOPAS 8300 su esto es así seguramente
el ARA-San Luis incorporara el mismo sonar



Saludosss:cool:

Litio a simple vista, no solo veo una rodaja mas, sino mayor envergadura y diametro del casco, indepedientemente de una redistribucion total de cada uno y todos sus componentes.

Del tipo 209 solo mantiene su nombre, ya que evoluciona de una manera tal, que es otro submarino totalmente diferente de su antecesor.

Humildemente no veo la posibilidad cierta de transformar uno al otro.

Saludos cordiales.

---------- Post added at 09:50 ---------- Previous post was at 09:44 ----------

Me llamo poderosamente la atencion, el hecho de que muestren tan naturalmente la consola del sonar, si bien no es ningun secreto cual es la misma, tal vez un poco de intriga en su ocultamiento, podria sugerir que se la hubiera cambiado por otra de mas actualizada tecnologia y mayores prestaciones, claro esta junto al sonar mismo.

Al mismo tiempo en cierta parte del video, si bien se ve un torpedo en su carril o riel de desplazamiento en la parte superior de la bodega, asimismo dentro de un tubo de disparo, se ve otro disponible en su interior, lo usual es su carga contra necesidad de lanzamiento y no su estiba en el interior del mismo, ano ser que el video se haya firmado en una oportuna ejercitacion, o se tratase de uno de ejercicio, lo cual no me parece.

Saludos cordiales.
 
S

SnAkE_OnE

Que manera de dilapidar recursos, en un submarino que será museo.

depende de la vida util, costo de modificacion y performances ganadas, pero independientemente de esta factibilidad, es imperiosa la necesidad de plantear la definicion de un futuro reemplazo

Litio, fijate que lo que se reemplaza es el sistema de procesamiento de informacion en el caso de ser asi (como hablamos mas arriba con Derruido) los hidrofonos y la disposicion de los mismos no se va a modificar en absoluto.

http://www.neotek-web.com/cbx/lopas.pdf
 
3

3-A-202

Pequeño of topic y sin acusar a nadie..!



jeje, me re afanaron la foto... la cortaron para sacarle la fecha. :sifone:

Esta es la original..



Y si, es el nonato Santa Fe.
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Gracias Litio.
Acuerdo con lo dicho por INVMIL. En realidad, es mucho mas que agregar una "rodaja"... casi parece que esa es la parte mas fácil.
Una sola pregunta: en el gráfico del subamrino SSK 209/1400 (el de abajo) se ve justo delante de la vela algo que parecen tres "cajas con tubos" (perdón mi rusticidad), ¿son sistemas de propulsión AIP?
Saludos
Christian
 

Derruido

Colaborador
depende de la vida util, costo de modificacion y performances ganadas, pero independientemente de esta factibilidad, es imperiosa la necesidad de plantear la definicion de un futuro reemplazo

Litio, fijate que lo que se reemplaza es el sistema de procesamiento de informacion en el caso de ser asi (como hablamos mas arriba con Derruido) los hidrofonos y la disposicion de los mismos no se va a modificar en absoluto.

http://www.neotek-web.com/cbx/lopas.pdf

Snake, la nota no es tan vieja, y si el propio oficial del ARA encargado de los Subs, dice que el San Luis va pa´ el museo. Creo que mucho más no hay por discutir respecto a cual será su destino final.

Creo que hay una diferencia entre lo que uno quiere y lo que es la realidad.-


Para el 2014 la clase 209 del ARA tendrá 40 años, y al día de la fecha estamos igual que la FAA con los Deltas, NI MU DE LOS POSIBLES O NECESARIOS REEMPLAZOS.

Solo conjeturas, futiles hasta ahora.

Salute
El Derru
 
3

3-A-202

Gracias Litio.
Acuerdo con lo dicho por INVMIL. En realidad, es mucho mas que agregar una "rodaja"... casi parece que esa es la parte mas fácil.
Una sola pregunta: en el gráfico del subamrino SSK 209/1400 (el de abajo) se ve justo delante de la vela algo que parecen tres "cajas con tubos" (perdón mi rusticidad), ¿son sistemas de propulsión AIP?
Saludos
Christian

Si mal no recuerdo son los motores o algo por el estilo... de los TR no terminados... de AIP.. nada!

saludos
 
Litio, ésto arrancó respecto al post de Snake sobre el kilombo que tendría el ARA para mantener 4 TR y 2 U209-

Que tiene que ver el presupuesto, y.,............. mucho. Por dos razones, por cuestiones presupuestarias se radió de servicio el San Luis y como hemos visto en la nota que subió Pulqui, el oficial anuncia que el destino del mismo será MUSEO.

El tener 3 submarinos es como vos bien lo decis, uno operativo, otro en reparación y otro cortado al medio............... si eso no es reducir el poder de disuación al mínimo, de lo mínimo.

Y otra vez cuestiones presupuestarias, el mínimo de subs que debería tener el ARA es de 4 no 3. Dos operativos en todo momento, ya vimos en Malvinas lo que padecimos por solo tener uno y solo uno.

Se te rompe por X problemas y le cedés al enemigo TODO.

Volviendo al presupuesto, tiene importancia, por que en lo que importa después de todo, solo se lo vuelve al nivel operativo original. No hay ningun upgrade importante, por más que vengas anunciando desarrollos de INVAP, lo único que se vé es que se entra el bicho a corte, sale y entra el otro. Eso sí siempre con la misma ropa, tal vez mejor arreglada pero sigue siendo la misma. No existe un salto tecnológico luego de cada parada, siempre se hace a puro pulmón y por esfuerzo prespuestario de la propia ARA.

Fijata lo que es el presupuesto de la fuerza. Y te darás cuenta que en éstos años cada vez hay menos tarasca para hacer cosas.

Salute
El Derru

-El último presupuesto se ha ido para arriba, no ha mermado, es mas
se le dio más plata para que se navegue mas.

-Por otro lado, si el propio MdD dio el Ok para que se avance con los
proyectos de recuperación del ARA-San Luis y el ARA-Santa Fe es por que
plata hay, ya el realizarle estudios de metalurgia tanto al T-209 como
al TR-1700 salió un ojo de la cara como para no darle utilidad

depende de la vida util, costo de modificacion y performances ganadas, pero independientemente de esta factibilidad, es imperiosa la necesidad de plantear la definicion de un futuro reemplazo

Litio, fijate que lo que se reemplaza es el sistema de procesamiento de informacion en el caso de ser asi (como hablamos mas arriba con Derruido) los hidrofonos y la disposicion de los mismos no se va a modificar en absoluto.

http://www.neotek-web.com/cbx/lopas.pdf


-Si el casco del ARA-Salta todavía aguanta se lo reciclara

-El casco del ARA-San Luis ya se constato que está bien

-Por los que ha salido publicado al costo de un submarino nuevo
Tipo 209/1500 (Sudafrica) se pueden reciclar los dos T-209/1200
colocándolos a la misma altura que los U-212





Saludosss:cool:

---------- Post added at 02:29 ---------- Previous post was at 02:21 ----------

Gracias Litio.
Acuerdo con lo dicho por INVMIL. En realidad, es mucho mas que agregar una "rodaja"... casi parece que esa es la parte mas fácil.
Una sola pregunta: en el gráfico del subamrino SSK 209/1400 (el de abajo) se ve justo delante de la vela algo que parecen tres "cajas con tubos" (perdón mi rusticidad), ¿son sistemas de propulsión AIP?
Saludos
Christian

-No, la instalación de propulsión AIP en los T-209, como pasa en los TR-1700
requiere de un modulo exclusivo para llevar todo el equipo





Saludosss:cool:
 

Derruido

Colaborador
-El último presupuesto se ha ido para arriba, no ha mermado, es mas
se le dio más plata para que se navegue mas.

-Por otro lado, si el propio MdD dio el Ok para que se avance con los
proyectos de recuperación del ARA-San Luis y el ARA-Santa Fe es por que
plata hay, ya el realizarle estudios de metalurgia tanto al T-209 como
al TR-1700 salió un ojo de la cara como para no darle utilidad

Saludosss:cool:

Litio.

Mostrame el hecho real en números, de que el presupuesto REAL del corriente año es superior al anterior. No en términos nominales REALES.

Segundo punto, en el propio reportaje que subió Pulqui, y que no debe tener mucha antiguedad, el propio oficial del ARA aclaró que el destino del San Luis es el MUSEO.
Tercer punto, por más que el Ministerio diga dénle para adelante, si no hay plata asignada en el presupuesto todo trabajo que se realice será al divino botón. Y creo que los presupuestos que deberán contemplar dichos fondos, aún son no nato. Y por otra parte éste es un gobierno que sufre el síndrome del pato rengo, le queda un año de gestión. O sea ya no tiene poder para decidir nada a futuro. Es decir puede venir otro y fijar una posición marcando que ésto es una porqueria haciendo todo lo contrario a lo actual, puede decir vamos por todo nuevo, o puede llegar a decir, hay otras prioridades. Así que sigan esperando.

Soy un convencido que que si no sale algo por medio de una LEY nacional, en la cual se determine fehacientemente el origen y el destino final de los recursos, no habrá ninguna renovación importante de ningun medio. Si se espera sacar los proyectos adelante con la pauperrima asignación de recursos actual, bueno vamos por buen camino en mantener las capacidades originales.

Ojalá alguna vez sean tan sueltos de manga como cuando hay que bancar los incrementos del Fulbo pa´todos.
 
Litio.

Mostrame el hecho real en números, de que el presupuesto REAL del corriente año es superior al anterior. No en términos nominales REALES.

Segundo punto, en el propio reportaje que subió Pulqui, y que no debe tener mucha antiguedad, el propio oficial del ARA aclaró que el destino del San Luis es el MUSEO.
Tercer punto, por más que el Ministerio diga dénle para adelante, si no hay plata asignada en el presupuesto todo trabajo que se realice será al divino botón. Y creo que los presupuestos que deberán contemplar dichos fondos, aún son no nato. Y por otra parte éste es un gobierno que sufre el síndrome del pato rengo, le queda un año de gestión. O sea ya no tiene poder para decidir nada a futuro. Es decir puede venir otro y fijar una posición marcando que ésto es una porqueria haciendo todo lo contrario a lo actual, puede decir vamos por todo nuevo, o puede llegar a decir, hay otras prioridades. Así que sigan esperando.

Soy un convencido que que si no sale algo por medio de una LEY nacional, en la cual se determine fehacientemente el origen y el destino final de los recursos, no habrá ninguna renovación importante de ningun medio. Si se espera sacar los proyectos adelante con la pauperrima asignación de recursos actual, bueno vamos por buen camino en mantener las capacidades originales.

Ojalá alguna vez sean tan sueltos de manga como cuando hay que bancar los incrementos del Fulbo pa´todos.


-Tomese el trabajo de ver el presupuesto de Defensa de este año y el
del año pasado, por aqui alguien lo subio


Saludosss:cool:
 
-
-Con respecto al ARA-San Luis, se comenta que si su rehabilitación
y transformación a T-209/1400 sale bien, el ARA-Salta también
seguiría el mismo camino para lo que se lo reciclaría quedando
solo el casco y el resto sera totalmente nuevo, por lo que tal
vez habra submarinos Tipo 209 para rato en la ARA

Pero Estimado Litio (y sin ánimo de contradecirlo) a los 02:06 minutos de los videos (2ª parte) posteados por pulqui, hace explíxita mención de que "mientras el San Luis espera para ser museo".

Es decir... si lo dice la TV pública, es por algo :banghead: :banghead: :banghead:

Cordiales Saludos
 
Es cierto que el hombre dice que el ARA San Luis estaria yendo a museo, Pero por que entonces lo tienen ahi? para desguazar material todavia utilizable? O tiene futuro?

Por otro lado, fue botado en el 1973 y operó hasta 1994 o sea 21 años. Si comparamos con los TR1700 ARA San Juan y el ARA Sta Cruz ha tenido menos años de servicio.

Ojala le den la recorrida que no tuvo cuando entró al astillero y le permitan navegar al menos 20 años más.
 
Arriba