Lindos chiches rusos

Primeras imagenes del Boomerang a camino de la RAE-2013



Fotos: Rustan
 

¿esos puntitos que tienen los apliques modulares son para encajarle mas bloques de blindaje uno sobre el otro, perdiendo capacidad anfibia pero ganando proteccion?
 

joseph

Colaborador
Colaborador
¿esos puntitos que tienen los apliques modulares son para encajarle mas bloques de blindaje uno sobre el otro, perdiendo capacidad anfibia pero ganando proteccion?
Si, pero no es el Boomerang. Debe ser algún desarrollo francés para su nuevo 8x8 ligero.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Rosoboronexport desvela las señas de identidad del tanque Armata

Moscú, 23 de septiembre, RIA Novosti.


La exportadora rusa de armamento, Rosoboronexport, dio a conocer hoy los rasgos distintivos del nuevo carro de combate Armata que a finales de este mes será presentado a un grupo selecto de ejecutivos en la feria internacional de defensa Russia Arms Expo-2013 (RAE-2013), en los Urales.

El subdirector general de Rosoboronexport, Ígor Sevastiánov, recordó que se trata de “un desarrollo secreto”, por lo que “es prematuro especificar las características de este carro de combate de nueva generación”.

“Los principales rasgos de la futura máquina serán una torreta no tripulada, una cápsula blindada para el personal, el emplazamiento de las municiones fuera de este compartimiento, así como la automatización del control y del combate”, dijo Sevastiánov en una entrevista con RIA Novosti.

Agregó que Armata se basa en una plataforma única modular que servirá para toda una gama de blindados pesados: además del nuevo tanque en sí, vehículos de apoyo, de ingenieros, lanzapuentes y otros.

El desarrollo del tanque de nueva generación corre a cargo de la empresa rusa Uralvagonzavod, considerada el mayor fabricante mundial de carros de combate.

El teniente general Yuri Kovalenko, en el pasado subjefe de la Dirección de Blindados del Ministerio de Defensa de Rusia, dijo anteriormente que Armata será el arma principal del Ejército de Tierra. Pesará unas 50 toneladas como máximo y estará equipado con un cañón liso de 125 milímetros que la tripulación controlará digitalmente desde una cápsula blindada resistente al impacto directo de cualquier proyectil de tanque.

También tendrá un cargador automático con 32 proyectiles de diversos tipos y podrá disparar en plena marcha.

La exhibición Russia Arms Expo-2013 tendrá lugar del 25 al 28 de septiembre de 2013 en la ciudad de Nizhni Taguil, región de los Urales.

http://sp.rian.ru/Defensa/20130923/158146285.html
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Rusia y Francia presentan prototipo de blindado de combate del futuro



Moscú, 25 de septiembre, RIA Novosti. La empresa rusa Uralvagonzavod (UVZ) y la francesa Renault Trucks Defense presentaron un prototipo un vehículo blindado de combate de infantería (BMP) del futuro, en la Exposición Armas de Rusia, que comenzó hoy en la ciudad de Nizhni Tagil, en los Urales.

“Quiero resaltar que nuestra cooperación internacionales es real. En conjunto con la empresa francesa Renault Trucks Defense presentamos en esta exposición el prototipo del blindado de combate de infantería del futuro”, dijo el director general de UVZ Oleg Sienko.

Sienko dijo que en el proyecto las empresa aportaron los mejor de sus innovaciones así la parte francesa propuso el motor, trasmisión, aspecto exterior, el sistema de control de disparo, entre otros.

“Hoy vemos un vehículo que en el futuro puede competir con los vehículos que se exhiben en las exposiciones internacionales. A diferencia de otros modelos de esta clase con armamento de 30 milímetros, en nuestro blindado hemos puesto armamento de 57 milímetros lo que permite disparar a distancias de hasta 16 kilómetros”, indicó Sienko.

Añadió que teniendo en cuanta la movilidad y potencia de su armamento, el BMP ruso-francés se perfila como un equipo de combate que tendrá demanda en el mercado mundial. Actualmente, las partes estudian la posibilidad de crear una empresa mixta para la fabricación de estos blindados en Rusia.

Fuentes:
http://sp.rian.ru/Defensa/20130925/158166309.html
http://charly015.blogspot.com.ar/2013/09/colaboracion-ruso-francesa.html





 

Sebastian

Colaborador
Kaláshnikov vende el 49 % de su capital social a inversores privados

26 de septiembre de 2013 RIA Novosti
La empresa estatal Tecnologías Rusas —o Rostec, por sus siglas en ruso— confirmó el lunes la venta de un 49 % de participación en el fabricante de armas Kaláshnikov Corporation a inversores privados por 2.500 millones de rublos, 55 millones de euros.


El vice primer ministro ruso, Dmitri Rogozin (a la derecha) junto con Mijaíl Kaláshnikov. Fuente: Ruslán Krivobok / Ria Novosti

En una declaración a la prensa, Rostec afirmó que los nuevos accionistas son una empresa conjunta propiedad de Andréi Bokarev, copropietario de Transmashinkholding y Kuzbassrazrezugol, y Alexéi Krivoruchko, propietario de Aeroexpress.

El presidente Vladímir Putin ha respaldado la venta a inversores privados, según fuentes gubernamentales. El ejecutivo ha insistido en que los compradores sean ciudadanos rusos.

El Transmashholding de Bokárev es un contratista del Ministerio de Defensa, además de sus operaciones de material rodante. En 2006, Krivoruchko era consultor del exportador estatal de armas Rosoboronexport.

El jefe de Rostec, Serguéi Chemezov, describió la colaboración público-privada como un “modelo efectivo para reformar compañías industriales nacionales”.

Rostec mantendrá un 51 % de participación del. Los 55 millones de euros se invertirán en los dos próximos años y se gastarán en proyectos de desarrollo.

El acuerdo ha contado con la aprobación de Vladímir Putin, según una fuente de la industria de defensa citada por el diario ruso Kommersant.

La inversion debería recobrarse en cinco años, según cita el diario a la empresa Krivoruchko.

“Nuestros planes incluyen un aumento significativo de la capacidad de fabricación. En particular, estamos interesados en establecer empresas conjuntas con socios extranjeros para producir pólvora y municiones”, dijo.

La fábrica de armas rusa Izhmash, fabricante del legendario rifle de asalto AK-47, cambió su nombre a Kaláshnikov Corporation a mediados de agosto y pronto integrará algunas otras plantas de defensas a la nueva propiedad. A la aclamada marca Kaláshnikov se unirán Izhmash, Izhmej y otros pequeños fabricantes de armas.

Izhmash produce más de 70 tipos de armas, incluidas armas de fuego, cañones antiaéreos y proyectiles de artillería, así como una variedad de armas deportivas y de caza. La compañía ganó un contrato del gobierno ruso de 300 millones de euros en julio para producir misiles antiblindaje. Izhmej es más conocida por su pistolas Makárov y Yarygin.

Sin embargo, en los últimos tiempos ambas compañías han estado sufriendo dificultades financieras y un serio descenso en el rendimiento de producción. El gobierno espera reactivarlas con la unión y creación de una nueva marca.

Mijaíl Kaláshnikov, de 93 años, y diseñador del rifle de asalto, autorizó personalmente el uso de su nombre para la nueva corporación en febrero.

El empresario Bokárev dijo que esperaba beneficios de la inversión. “Tenemos experiencia creando compañías con éxitos financieros en el área de la construcción de la máquina-herramienta”, afirmó

Krivoruchko dijo que Kaláshnikov planea crear empresas conjuntas con firmas extranjeras para hacer pólvora y cartuchos.

Kostantin Makiyenko, editor de la publicación industrial Moscow Defense Brief, constató que la decisión del gobierno de permitir la privatización de una participación tan grande en una compañía de defensa lo pilló por sorpresa.

Artículo originalmente publicado en The Moscow Times.
http://rusiahoy.com/economia/2013/0...pital_social_a_inversores_privados_32625.html
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Desde RAE 2013, T-72 TUSK

http://charly015.blogspot.com.ar/2013/09/desde-rae-2013-t-72-tusk.html

La exhibición de armamentos RAE 2013 en Nizhniy Tagil está en marcha y hay noticias por todos lados. La entrada viene a poner el punto de mira en la nueva versión del T-72, la T-72 TSUK.

TUSK viene a significar Kit de supervivencia urbana para tanques y es una suerte de soluciones que pretenden aumentar las opciones de los blindados en combate urbano







 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Excursión por RAE 2013: del tanque urbano a los dispositivos ópticos


© Foto: Ilia Kramnik/ La Voz de Rusia

Sorprendente es la variedad de equipos militares y material bélico que se exhiben en la IX Exposición Internacional de Armamento RAE 2013, en Nizhni Tagil.

Uno de los más conocidos expertos rusos en blindaje de tanques, Víktor Murajovski, ayudó al reportero de La Voz de Rusia, a hacerse una idea de las novedades que se exponen.

Nueva vida de un veterano: carros de combate a base del T-72

Buena parte de las novedades que se muestran son máquinas fabricadas sobre la base del tanque T-72 bien conocido y ampliamente utilizado en Rusia y en otros países. Este tanque es hoy la base de la máquina de combate del ejército ruso bastante solicitada, señala Víktor Murajovski:

–Dado que la exposición está dedicaba básicamente a las armas convencionales para las tropas terrestres, las novedades aparecieron más que nada en este ámbito. Se trata, obviamente, de vehículos blindados. Se tienen en cuenta las diferentes modificaciones del T-72, entre ellas el tanque configurado especialmente para el combate urbano, el tanque con un nuevo sistema de guiado del fuego y asimismo un carro de combate de apoyo a tanques sobre el chasis del T-72.

El tanque de combate urbano acaba de aparecer en Rusia, si bien se tenía conciencia de la necesidad de tal máquina aún durante la campaña antiterrorista en el Cáucaso del Norte. En EEUU llegaron a una decisión semejante tras los primeros combates librados en ciudades iraquíes y crearon el equipo de supervivencia urbana o -en inglés- Tank Urban Survival Kit (TUSK).

La variante rusa del tanque urbano sobre la base del T-72 lleva protección dinámica Relict, cuchilla de bulldozer para superar obstáculos y barricadas, protección blindada para la instalación de ametralladoras y un sistema perfeccionado de guiado del fuego. El tanque modernizado de tal modo es capaz de sobrevivir durante un activo ataque con lanzagranadas en un combate urbano y abrirse camino en las calles bloqueadas con obstáculos de todo tipo.

El tanque T-72, incluso su variante original, se distingue por su pervivencia. En muchos conflictos armados tanto en territorio de la antigua Unión Soviética como en otros países, muchas máquinas conservaron su capacidad de combate incluso después de recibir cinco impactos de proyectiles de lanzagranadas. Sin embargo, el tirador del lanzagranadas puede destruir una máquina con un disparo. Tal probabilidad es muy inferior para el tanque modernizado con la parte posterior y los bordes reforzados, lo que permite utilizarlo con eficacia en los combates urbanos contra cualquier enemigo: desde los grupos armados hasta las unidades regulares de los ejércitos.

Instrumentos ópticos para los soldados del futuro

La Voz de Rusia ya informó sobre las novedades de los ópticos rusos: el visor térmico de tanques Agat-MDT del holding Schwab. El consorcio, que agrupa a los principales productores de aparatos ópticos rusos, también mostró una serie de modelos para armas de caza, apuntó Víktor Murajovski:

–Me mostraron un modelo totalmente nuevo de prismáticos, en el que el campo de visión principal funciona en diapasón infrarrojo, dando un panorama general, mientras que en el centro del campo visual está el visor térmico, que permite detectar fácilmente incluso objetos enmascarados por la diferencia de temperatura. Semejante combinación brinda al observador posibilidades totalmente nuevas.

Merece gran atención el empleo cada vez más amplio en los dispositivos ópticos de la base rusa de elementos: el ya mencionado Agat-MDT, es de fabricación enteramente nacional, prosigue Víktor Murajovski:

–Dichos prismáticos están fabricados sobre la base rusa de elementos y veo grandes perspectivas para tal dispositivo optoelectrónico y no solo para observar. También se lo puede utilizar en los sistemas de puntería que se instalan en los carros de combate de las tropas terrestres, en helicópteros, en aparatos aéreos no tripulados, etc.

Además de los prismáticos, el consorcio Schwab expone modelos de miras para armas ligeras, que forman parte de los pertrechos Ratnik, elaborados para las Fuerzas Armadas de Rusia. Ratnik, paralelamente con la creación del nuevo fusil automáticos AK-212 y el conjunto de dispositivos ópticos “para todos los casos de la vida”, por fin permitirán al ejército ruso superar los muchos años de retraso de los ejércitos de los principales países de Occidente en la calidad de los pertrechos individuales. Estos diseños abren el camino directo a la creación de unidades militares altamente profesionales de soldados y sargentos alistados por contrato voluntario. No hay otra vía: la complejidad del armamento militar moderno no supone su uso por soldados que están haciendo el servicio militar obligatorio y son entrenados a prisa.

Nota: Las opiniones expresadas por el autor no necesariamente coinciden con los puntos de vista de la redacción de La Voz de Rusia.

http://spanish.ruvr.ru/2013_09_28/E...anque-urbano-a-los-dispositivos-opticos-4575/
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Me parece que los rusos decidieron cambiar el enfoque en el nuevo BMPT-72 ya que parece que estar más centrado en modernizar T-72 viejos que intentar crear un nuevo vehículo como la primera versión .



 
Arriba