La Novela de los BPC Clase Mistral

Grulla

Colaborador
Colaborador
La popa del primer Mistral ya está lista
Foto: RIA Novosti
La parte que corresponde a la popa del primer portahelicópteros "Vladivostok” ha sido varada en los Astilleros del Báltico Construcción Naval, en San Petersburgo, de acuerdo con los términos del contrato franco-ruso que especifica la construcción de dos primeros buques de asalto anfibio, también conocidos como portahelicópteros Mistral.

El 8 de julio está pevisto que la parte de la popa del Mistral sea remolcada. El 25 de julio llegará a Francia donde se acoplará con el casco. En octubre de 2013, el buque "Vladivostok" estará listo para navegar

Leer más: http://spanish.ruvr.ru/news/2013_06_26/La-popa-del-primer-Mistral-ya-esta-lista-1399/
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Astillero de San Petersburgo bota parte de portahelicópteros Mistral para la Armada rusa



San Petersburgo (Rusia), 26 de junio, RIA Novosti.
El astillero de Baltiysky Zavod, en San Petersburgo, botó hoy en una ceremonia especial la parte posterior, o popa, del primer portahelicópteros de la clase Mistral para la Armada rusa, comunicó hoy el director general de la empresa, Alexandr Voznesenski.

El buque lleva el nombre de Vladivostok y la estructura básica fue puesta en quilla en los astilleros franceses de Saint-Nazaire, en febrero de 2012. Su entrega está prevista para 2014.

Yves Destefanis, director de programas rusos en la constructora naval francesa DCNS, que participa en el contrato de portahelicópteros Mistral, comentó que la parte del casco botada hoy en Rusia será remolcada hasta Francia para incorporarla a la parte que construyen los franceses y concluir la construcción.

"El 15 de octubre de 2013 tendrá lugar otro acontecimiento importante, la botadura definitiva del buque en astilleros franceses", apuntó Destefanis.

El segundo de los portahelicópteros Mistral, bautizado como Sebastopol, será puesto en quilla en julio próximo y dos años después, en junio de 2015, deberá ser entregado a la Marina rusa.

Link Nota y Video: http://sp.rian.ru/Defensa/20130626/157401643.html
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
El helicóptero embarcado ruso Ka-52K tendrá palas plegables


21:50 03/07/2013
Moscú, 3 de julio, RIA Novosti.

El grupo Helicópteros de Rusia anunció hoy que su nuevo modelo embarcado Ka-52K tendrá palas y semialas plegables, así como un fuerte revestimiento anticorrosivo.

La empresa desarrolla esta variante para la Armada a partir del helicóptero Ka-52 Alligator, que expondrá esta semana en el Salón Naval Internacional de San Petersburgo.

“La modalidad embarcada tendrá un recubrimiento resistente a la corrosión, palas y semialas plegables (…). Varios sistemas del helicóptero serán adaptados para uso naval”, señala una nota divulgada por la compañía.

El comunicado destaca que la versión embarcada del Alligator podría interesar a países que impulsan el desarrollo de fuerzas navales. En el caso de Rusia, se emplazaría principalmente a bordo de buques de asalto anfibio tipo Mistral.

El grupo Helicópteros de Rusia también presentará en San Petersburgo el modelo Ka-31 cuya función es proteger de ataques aéreos a grupos navales que operan fuera del alcance de radares costeros y aviones de alerta temprana.

Al detectar blancos aéreos, incluidos los que avanzan a baja altura sobre la tierra o el mar, el Ka-31 transmitirá automáticamente esta información a centros de control terrestres o navales de defensa antiaérea.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador

Grulla

Colaborador
Colaborador
Mistral ruso se pone en marcha el 15 de octubre


© Flickr.com/Kari Kasper/cc-by-nc-sa 3.0

El primer portahelicópteros ruso de clase Mistral abandonará los astilleros franceses de STX en Saint-Nazaire el 15 de octubre.

Durante el año, el buque se someterá a pruebas y luego será entregado a la Marina el 1 de noviembre del próximo año, según comunicó un alto representante del complejo militar-industrial de Rusia.

Luego, Mistral irá a San Petersburgo, donde se completará su equipamiento.

Los primeros dos buques de clase Mistral se construyen en Francia, los otros dos se construirán en Rusia usando la tecnología francesa.

http://spanish.ruvr.ru/news/2013_10_04/Mistral-ruso-se-pondra-en-marcha-el-15-de-octubre-5965/

 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Botado el primer portahelicópteros ruso



Foto: EPA

En la ciudad francesa de Saint-Nazaire fue botado el primer portahelicópteros “Vladivostok” de la clase Mistral, informa la compañía STX France, en cuyos astilleros fueron llevados a cabo las últimas labores del ensamblaje del casco del buque.

Los especialistas fabricaron el dique flotante por partes. La compañía STX France ensambló el fragmento de la proa, mientras que en el astillero Baltíiski Zavod, en San Petersburgo, se realizaron los trabajos de ensamblaje de la parte correspondiente a la popa.

Concluidas las labores, la popa del buque fue remolcada a Saint-Nazarie para el ensamblaje final del casco. La empresa de construcción naval Sévernaia verf llevará a cabo los trabajos finales de la instalación de armas en el portahelicópteros.

http://spanish.ruvr.ru/news/2013_10_15/Botado-el-primer-portahelic-pteros-ruso-3648/
 
Capaz se refiere al concepto de LHD en si...
Portahelicopteros si, pero han tenido barcos de este estilo? Portahelicopteros enfocado a desembarco anfibio?
Pense que no habian tenido esta capacidad previamente, igual le puedo estar errando feo
 
Claro. Pero el título dice "primer portahelicopteros". No menciona las capacidades anfibias.
La Unión Soviética tuvo una larga historia utilizando porthalicopteros.

Luego, claro esta, este es el primer buque de asalto anfibio portahelicopteros de Rusia.
 
Arriba