La Comunidad T-90

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
argento, no es solo el tanque...sino tambien la batea que lo transporta.
guste o no, el tam fue diseñado desde ese concepto... el camion pasa "por vias determinadas"...algo que un tanque deberia hacerlo por todos lados atento a que las vias principales seguramente estaran destruidas.
un abrazo
 
No estoy de acuerdo con dicho concepto. Todos los MBT del mundo jamás incluyen el peso como limitante de movilidad por cuestiones de infratestructura. Pues se entiende que las infraestructuras principales serán destruidas, el MBT debe moverse por si mismo, superando los obstáculos y con ayuda de puentes lanzables o ingenieros.
Lo que importa no es el punte, lo que importa es que el tanque sea un arma válida y con protección para su tripulación. Ya no son los '70 para el concepto de TAM como tanque medio en el tonelaje mínimo de esa categoría.
 
No estoy de acuerdo con dicho concepto. Todos los MBT del mundo jamás incluyen el peso como limitante de movilidad por cuestiones de infratestructura. Pues se entiende que las infraestructuras principales serán destruidas, el MBT debe moverse por si mismo, superando los obstáculos y con ayuda de puentes lanzables o ingenieros.
Lo que importa no es el punte, lo que importa es que el tanque sea un arma válida y con protección para su tripulación. Ya no son los '70 para el concepto de TAM como tanque medio en el tonelaje mínimo de esa categoría.

En un pais como el nuestro, es indispensable que lo que tengamos, lo podamos transportar. En este caso, la extension territorial es enemiga de la logistica de mantenimiento, y esta es muy dificil de llevar adecuadamente en este tipo de medios, con recursos limitados.

Con tanques nuevos, carreteamos poco mas de media patagonia y quedaron en un estado "complicado"(esto le sucede a cualquier tanque). Si a eso le agregas el desgaste propio del combate. Tenes bajas probabilidades de que te quede algo operativo despues de los primeros meses...dias....

Saludos
 
No era eso lo que decía mi estimado, sino que el tanque no debe depender para su concepción y operación de ninguna infraestructura, puesto que en combate éstas le serán negadas.
Pensar en diseñar un tanque, como se hizo con el TAM, bajo el concepto de limitarlo para que pueda utilizar infraestructura débil, hoy, es ridículo. El tanque debe sortear los obstáculos por sus propios medios o por puentes tendidos para ellos.
El TAM ya está hecho, pero ese concepto es muy incoveniente hoy en día por las limitantes que le imprime al tanque.
Si adquirimos o hacemos un nuevo tanque, el que pueda pasar por 3 o 4 puentes de menos de 40 tn en el país es intrascendente. Se presupone que no habrá puentes para los use, y si los hay, la mayoría ya soportan esa carga sobradamente, y los que no, al primer presupuesto, puentes del EA.
 
pero yo pienso que tampoco van a estar paseando por toda la Argentina, creo que hay brigadas distribuidas en lugares claves del pais,
esto es correcto.?

pero pienso que no estaria nada mal realizar unas lineas viales seguras, que permitan desplazarse por casi todo el pais, no es que tengan que cambiar todos los puentes..
 

Beretta 951

futuro licenciado en historia
el tam ademas seguía una de las lineas de la época que era liviano y rápido como los amx30 o leo 1
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
No estoy de acuerdo con dicho concepto.
no pasa porque estes de acuerdo o no...fue parte de las especificaciones para su diseño...

Todos los MBT del mundo jamás incluyen el peso como limitante de movilidad por cuestiones de infratestructura.
acabas de destruir la base del concepto de la brigada stryke de ee.uu.

Pues se entiende que las infraestructuras principales serán destruidas, el MBT debe moverse por si mismo, superando los obstáculos y con ayuda de puentes lanzables o ingenieros.
cosa que en su momento teniamos pocos puentes bradley con capacidad mayor a 40 tn.

Lo que importa no es el punte, lo que importa es que el tanque sea un arma válida y con protección para su tripulación. Ya no son los '70 para el concepto de TAM como tanque medio en el tonelaje mínimo de esa categoría.
coincido...pero no contradice al concepto del desarrollo del tam.
un abrazo
--- merged: Jun 6, 2012 12:44 PM ---
pero yo pienso que tampoco van a estar paseando por toda la Argentina, creo que hay brigadas distribuidas en lugares claves del pais,
esto es correcto.?
en su momento, se pretendio destacar en las fronteras, unidades ligeras retardadoras, hasta la llegada del nucleo principal de combate...

pero pienso que no estaria nada mal realizar unas lineas viales seguras, que permitan desplazarse por casi todo el pais, no es que tengan que cambiar todos los puentes..
sin dudas!!..estaria bueno...a lo que te pregunto...ocurre?...no. claro que no.
una cosa es lo ideal...y otra cosa es lo que hay.
un abrazo
 
no pasa porque estes de acuerdo o no...fue parte de las especificaciones para su diseño...

Por eso dije que el TAM ya estaba, pero hoy el concepto es innecesario.

acabas de destruir la base del concepto de la brigada stryke de ee.uu.

No veo MBT yankees en activo con menos de 40 tn, solo tienen como MBT al Abrams.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
No veo MBT yankees en activo con menos de 40 tn, solo tienen como MBT al Abrams.
si...como mbt no, como concepto de desarrollo de una brigada que toma parametro de peso de estructuras...si
sin contar el tipo 10 japones...obviamente.
un abrazo
 
sin dudas!!..estaria bueno...a lo que te pregunto...ocurre?...no. claro que no.
una cosa es lo ideal...y otra cosa es lo que hay.
un abrazo

no te podria decir si esta ocurriendo o no, no e visto noticias y no estoy vivendo alla, pero sin dudas seria lo ideal y lo que hay que hacer.

un abrazo
 
Pero si el tipo 10 pesa 45 tn, más que los camiones cargados que circulan en Japón, acá pretenden un tanque con un peso menor a los millones de camiones de carga que circulan las rutas argentinas.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
entre 40 y 50 tn.
--- merged: Jun 6, 2012 11:25 PM ---
pero no paso de las ganas de hacerlo.
 
entre 40 y 50 tn.
--- merged: Jun 6, 2012 11:25 PM ---
pero no paso de las ganas de hacerlo.

como muchas cosas quedaron en la nada..Banhead

pero bue... entre 40 y 50 t.
a ver...el T-90 pesa 46.5...y segun dijeron la TAMSE solo es una gran ensambladora....
es un MTB moderno, barato y con la virtud de poner algunas cositas Israeli...y no tenes que modificar la red vial...::)
Tanoarg, esto es solo un gustito mio..

saludos
 
me engancho tarde... pero solo una acotacion..
el limite de carga para camion y acoplado esta en las 55 ton, y con esa carga (y mas) circulan por lo ancho y largo del pais la practica totalidad de los camiones de carga...
creo que hoy un reemplazo del TAM no necesariamente tendria los mismos parametros de diseño que este .
 
Ya en otro tema se hablo de Alan Garcia, lei que los militares peruanos tenian todo listo para comprar el T-90 y que el antiguo presidente se decidio por el MTB-2000 solo para agradar a los chinos. Si esto es cierto seria un tremendo error militar ya que hubo muchos problemas con el tanque chino. Saludos
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Ya en otro tema se hablo de Alan Garcia, lei que los militares peruanos tenian todo listo para comprar el T-90 y que el antiguo presidente se decidio por el MTB-2000 solo para agradar a los chinos. Si esto es cierto seria un tremendo error militar ya que hubo muchos problemas con el tanque chino. Saludos
Por lo que tengo entendido los chinos no se compraron, solo se quedaron con los que les mandaron para pruebas ya que el costo de regresarlos era muy alto.
 
me engancho tarde... pero solo una acotacion..
el limite de carga para camion y acoplado esta en las 55 ton, y con esa carga (y mas) circulan por lo ancho y largo del pais la practica totalidad de los camiones de carga...
creo que hoy un reemplazo del TAM no necesariamente tendria los mismos parametros de diseño que este .

okidoki Berkut.... o sea que definitivamente el T-90 a/ms no tendria ni un problema para movilizarse por nuestro pais.. thumbb

saludos
 
Arriba