La Comunidad T-90

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
bueno....pero son sistemas que se adosan a los vehiculos...tranquilamente un challenger puede llevar el arena... no es una condicion del vehiculo en si.
 
La mayoría de M1 destruidos fueron destruídos por fuego luego de ser deshabilitados por destrucción de las orugas por bombas o RPG y abandonados or su tripulación, cuando no destruídos por el propio US Army si no los podían sacar de ahí o eran irrecuperables. Todo tanque es vulnerable a ésto.
El calibre del cañón no implica tajantemente ventaja.
No dudo que el T-90 tenga buenos sistemas de adquisicón de blanco, estabilización y cálculo de tiro, así como el T-80.
El alcance de un tanque si importa, pero por el consumo que tienen y como presiona la logística de su ejército. Motivo por el cual Suecia descartó de inmediato al Abrams cuando éste compitió contra el Lecrerc y el Leopard IIA4, el cual ganó casi todos los puntos del concurso. El Francés quedó segundo en consumo, el M1 no ofrecía ningúna ventaja respecto a los otros tanques ya que todos estaban emparejados en cuanto a sistemas de tiro, cálculo y capacidad todo tiempo, como estabilización, con un plus de la digitalización del GIAT. Todos usan el mismo calibre y el M1 y Leopard el mismo cañón.

Los tanques no pueden, al final, ser reducidos a sus características brutas. Fueron diseñados para Ejércitos diferentes con diferentes doctrinas de uso, para diferentes variables de combate y con dependencia de la integración de armas en batalla que difieren en recursos y doctrinas.
El M1 está hecho para tomar terreno cuando todo está limpio por la USAF y el cuerpo aéreo del ARMY, evitando el contacto directo y de tenerlo siempre contar con apoyo aéreo y de artillería. Los T80 y 90 fueron diseñados para avanzar masivamente sobre el enemigo apoyados por una supremacía aérea bruta (como los yankees) pero tomando terreno y dejando fuerzas enemigas atrás para que el resto de las fuerzas amigas se encarguen de éstas bolsas, y como el M1 para cualquier clima de operación. El Leopard y el Lecrerc fueron diseñados para detener y resistir las hordas rusas y actuar en inferioridad numérica, con un no seguro apoyo aéreo y debiendo actuar en emboscadas y retiradas en territorio ocupado por el enemigo.
A groso y burdo modo eso es más o menos los usos para esos tanques no se contemplan el decir mm de blindaje y cañón.
 
Si fuero el T-80, te creo, pero el 90 no compite en su casco de 40 y tantas toneladas contra el 80 y sus casi 50 ni con el Abrams y sus 54 a 70 tn. .

El peso no es el único factor para medir la protección de un tanque. De hecho, en relación entre su peso y volumen, la protección del T-90 esta a niveles similares a los de un M1 y Leopard 2.



tanoarg dijo:
el merkava mk1 tenia un cañon de 105 mm y fue superior contra tanques que tenian cañones de 115 y 125 mm incluso el 105 mm tenia mejor penetración que los anteriores expuestos.
Sin embargo, tengo mis dudas de que tan confiable es usar T-34 y T-55 usados a manera de emplazamiento fijos como manera de medir la efectividad de un equipo. En cuanto a T-72, los Merkava no llegaron a enfrentarse con alguno. La totalidad de las bajas de T-72 en el Libano fue producto de ATGM's
Digo, si a eso es lo que estas haciendo referencia.


la velocidad no es importante, sino la reaccion de los tanques...osea, la capacidad de sacarlos arando como quien dice.
Relativo. La velocidad y agilidad es importante si es parte de tu doctrina.


cual es el alcance del IIR del T90?
Entre 3500m y 5000m.


y su resolucion?
754x576

que porcentaje de acierto da el calculador de tiro?
Dado que la computadora 1V528-1 automáticamente toma en cuenta valores como velocidad del tanque, velocidad angular del blanco, desplazamiento del cañón en los ejes, velocidad del viento, distancia al blanco y direccion de desplazamiento, ademas de poder recibir parametros de manera manual como temperatura del ambiente, temperatura de la munición, desgaste del cañón y presión del aire.
Así que diría que el porcentaje de acierto es bastante alto.

a que distancia?
Alrededor de 4500m para munición APFSDS, si la memoria no me falla.

el telemetro laser que tan preciso es?
Alcance máximo de 7500m.

cuanto es el nivel de penetracion de los apdsfds?
Depende de que municion APFSDS estemos hablando.

A 2000m, aproximadamente 500mm para la 3BM-42, 650mm para 3BM-46 y entre 600 y 650 para la 3BM-42M.
 
y a todo esto....el tanque T-95 (no el black eagle)....¿no es tambien un buen tanque?....nunca entendi porque los rusos no lo fabricaron en serie, pero supongo que sera porque la idea de la plataforma universal t-99 sera mas aceptable....a proposito, esta foto ¿es del t-95?:
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
querido acheron:
gracias por contestar a unas preguntas que nunca te hice.
te mando un gran abrazo titan de titanes!
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Porque entre otras cosas.

No había guita y el Estado Mayor decidió renunciar a las turbinas de gas en tus tanques nuevos desde Chechenia.

Al Black Eagle y otros proyectos le soltaron la mano, algunos siguieron siendo desarrollados de forma pribada los los buró de diseño, pero sabemos que no manejan el mismo capital que General Dynamics así que no se como querano los proyectos (si es que quedó alguno).
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
una preguntita Acheron, cual seria la doctrina que esta usando el Ejercito Argentino?
estimado, la velocidad es simplemente estadistica....en campo a traves, la velocidad maxima de todos los tanques es similar...rondan los 40 km/h.
un abrazo.
 
Acheron es de Venezuela.

haa..ok...no sabia...gracias Nocturno Culto..


saludos
--- merged: Jun 5, 2012 4:10 PM ---
estimado, la velocidad es simplemente estadistica....en campo a traves, la velocidad maxima de todos los tanques es similar...rondan los 40 km/h.
un abrazo.

si, si, eso lo sabia Tanoarg, roda entre los 40 y 50 km/h., pero yo quisiera saber que doctrina usa el Ejercito Argentino?, si entran a toda velocidad disparando o hacen una extrategia de emboscada, o saturan con algo y despues entran o que?, si es que se puede decir no, por logica...
gracias y un abrazo.

saludos
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
si, si, eso lo sabia Tanoarg, roda entre los 40 y 50 km/h., pero yo quisiera saber que doctrina usa el Ejercito Argentino?, si entran a toda velocidad disparando o hacen una extrategia de emboscada, o saturan con algo y despues entran o que?, si es que se puede decir no, por logica...
gracias y un abrazo.
eso es tactico, y depende el problema a solucionar...una cosa es combate antitanque premeditado (osea, haciendo emboscada) o de ruptura (donde se aplica velocidad), o de apoyo de fuego de infanteria (donde no irian adelante) o lo que sea...
el tema fundamental es la reaccion, lo unico que realmente sirve si te disparan un cohete antitanque.
un abrazo
 
eso es tactico, y depende el problema a solucionar...una cosa es combate antitanque premeditado (osea, haciendo emboscada) o de ruptura (donde se aplica velocidad), o de apoyo de fuego de infanteria (donde no irian adelante) o lo que sea...
el tema fundamental es la reaccion, lo unico que realmente sirve si te disparan un cohete antitanque.
un abrazo

perfecto.. Iget it...gracias Tanoarg thumbb

bue, ya que estamos, ooootra preguntita..:eek:..jaja

entre el T-90 y Merkava 4, por que elegirias el Merkava4?...cuales son las diferencias por las cuales vos lo elegirias?

saludos
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Desconosco los datos técnicos profundos.

Pero cuando se trata de proteger a la tripulación, se me hace que los israelies la tienen más clara que nadie.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
principalmente...porque es electronica probada y eficiente...incluso los tanquistas argentinos saben que es asi.
tiene un sistema de control de campo de batalla que interactua con los tanques de la seccion, y lo que ve uno...ven todos.
a eso sumale que el merkava tiene una piel muy dura...y motor adelante. aumentando la proteccion.
al tener el motor adelante, reduce el largo total del vehiculo (desde la cola, hasta la punta del cañon), mejorando en movilidad sobre lugares restringidos, como asi tambien su ocultamiento.
y que su cargador es manual...no automatico.
es un tanque que nacio en la lucha, evoluciono luchando y se perfecciono luchando.
el t90...y sus variadas versiones...no deja de ser un t72 con mejoras...
ahora bien, nunca escuche decir a ningun israeli que su tanque no esta a la altura de sus oponentes...
en cambio, si lo lei de los rusos...y si tu propia tropa lo dice...hay que tomarlo en cuenta.

un abrazo
 
ta gueno... lo que si es pesadito, 65 t. contra 46.5 t. del T-90, no tendria problemas en nuestro pais?
aparte creo que lei por ahi que el M4, no se exporta, es verdad eso?

Desconosco los datos técnicos profundos.

Pero cuando se trata de proteger a la tripulación, se me hace que los israelies la tienen más clara que nadie

si estoy viendo en distintos lugares eso, y la verdad que tiene una muy buena proteccion..

saludos
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
ta gueno... lo que si es pesadito, 65 t. contra 46.5 t. del T-90, no tendria problemas en nuestro pais?
aparte creo que lei por ahi que el M4, no se exporta, es verdad eso?
puff!! cualquier cantidad!!...por eso puse, gusto personal, o mejor tanque para el pais?...
el M4...supuestamente fue ofrecido a turquia primero, y despues se cambio por el m3... pero vos viste como es todo...
un abrazo
 
puff!! cualquier cantidad!!...por eso puse, gusto personal, o mejor tanque para el pais?...
el M4...supuestamente fue ofrecido a turquia primero, y despues se cambio por el m3... pero vos viste como es todo...
un abrazo

si pusiste que es un gusto personal tuyo, por eso te pregunte por que te gusta.
yo con el asunto este del famoso peso, haria la prueba de poner uno de cada uno siguiendo a un Tam, a ver si pasan por todos los lados donde pasa el Tam, a ver que tanto de cierto tiene el famoso mito de la Patagonia.
Y por lo de la exportacion, quiere decir que el viejo y archiconocido dicho " el mono por plata baila " funciona a la perfeccion..:D

un abrazo
 
No es tanto por la patagonia...sino por la infraestructura vial de nuestro pais.
para que te des una idea...
http://www.fadeeac.org.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=71&Itemid=3

haa...ok, entonces ya estoy hablando al pe#%, gracias por la data..
y bue, quedan varias cosas, 1) ralizar una red logistica que te permita unir todo el pais, para cualquier clase de transporte pesado 2) comprar T-90, ya que solo tiene una Tonelada de mas, creo que la mayoria de los puentes se lo bancaria, o 3) encarar algun diseño propio de 120 mm nacional, como el TAP que no pase las 45 t.
es mi umilde opinion

un abrazo
 
Volvemos a lo mismo... UN camión con 70 toneladas de piedras se la pasa recorriendo el país y dicen que un tanque con orugas que tienen una distribución de peso mucho mejor no puede...
 
Arriba