La capacidad antitanque en el EA

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
¿Hay alguna fuente seria de eso? Porque yo he leído por ahí otra cosa.

Entende algo flaco.
Tengo una cargo MUY ALTO en CITEFA, que es el instituto que diseñó y fabricó el misil, así que tengo acceso a información de primera mano.
Además varios foristas me conocen y conocen mi cargo, por lo cual pueden avalar que soy una fuente certificada.
ASI QUE YO SOY LA FUENTE SERIA.
Te pediría que dejaras de jetonear y tratar de tratar de "poco seria" mi información sobre números de producción, y sobre este tema cierres el culo. :boxing_smiley:

Un sistema del que hasta ahora no he leído más que críticas y ninguna positiva. ¿En qué números está desplegado?

Críticas todas que he leído exclusivamente en este foro.
En otros lados he escuchado comentarios muy distintos.
Además, se trata de un producto que todavía está en desarrollo, y sobre el cual no se ha hecho un "road test" con una metodología que permita afirmar que cumple con su cometido (y no si es lindo o tiene fachita).

No sé de dónde sacas eso, pero es perfectamente posible adquirir agroquímicos y fertilizantes de manera totalmente independiente a las semillas, tanto a nivel consumidor final como a nivel comercio. Y aunque no lo fuera ¿No es que Argentina es líder en biotecnología? ¿Entonces que hacemos importando semillas? :confused:?

FALSO, como todos tus comentarios. Si dedicaras solamente 15 minutos a la semana a leer tan sólo el Carín Rural, te darías cuenta que lo que posteaste es una *******.
Las semilleras (de las cuales un solo mosntruo que es Monsanto domina el 80% del mercado mundial), producen tecnología solo donde se les canta a ellas, y esa tecnología está asociada a ciertos productos agroquímicos del cual son proveedores exclusivos (como el "Roundup" para los BT -transgénicos-).
El negocio está "abrochado" entre la primera etapa y la final del negocio (semillera y acopiadores -las "cinco grandes"-), y éstas proveen al productor dentro del paquete de compra de los agroquímicos necesarios para la producción, deduciéndolo del precio final.
Localmente, Nidera es la que trata de romper eser círculo.

Para hacerlo más claro:

-No estoy en contra de un ATGM argentino.
-Estoy en contra de un ATGM argentino que no va a ser comprado masivamente.

Ahora, si me dicen que hay un plan firme, con fondos asignados para dotarse de 2.000 - 3.000 misiles, que los costos de I+D son mínimos porque es un clon/leve modificación del misil X y que los misiles pueden entregarse en un plazo y costo razonable.............perfecto; métanle nomás.

1) No tenés idea del presupuesto del proyecto (pero opinás igual)
2) No tenés idea de si va a ser comprado masivamente (pero opinás igual)
3) No tenés idea que muchas veces hacer un "clon" es más caro que partir de cero, pero opinás igual (además, estamos en la Argentina, no en China :yonofui:).
4) No tenérs ideas de plazos y costos, pero opinás igual.
5) No tenés idea de NADA, pero opinás igual.
.
.
.
Dale, seguí participando. . ., perdón, opinando :biggrinjester::smilielol5:

Saludos.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Además, se trata de un producto que todavía está en desarrollo, y sobre el cual no se ha hecho un "road test" con una metodología que permita afirmar que cumple con su cometido (y no si es lindo o tiene fachita).

¿No era que ya se habían producido "los suficientes"?


FALSO, como todos tus comentarios. Si dedicaras solamente 15 minutos a la semana a leer tan sólo el Carín Rural, te darías cuenta que lo que posteaste es una *******.
Las semilleras (de las cuales un solo mosntruo que es Monsanto domina el 80% del mercado mundial), producen tecnología solo donde se les canta a ellas, y esa tecnología está asociada a ciertos productos agroquímicos del cual son proveedores exclusivos (como el "Roundup" para los BT -transgénicos-).

Es una lástima que yo haya trabajado en una venta de agroquímicos sin saberlo. Pero estás errado, Monstanto buscó desesperadamente lograr una soja RR antes que se le venciera la patente del glifosato, pero no lo logró. Hoy hay muchas marcas del famoso herbicida. Y hay agricultores en el foro que saben perfectamente que pueden comprar semillas Monsanto y agroquímicos "Juan Pérez" , o semillas XX y agroquímicos Monsanto. De hecho, el sistema es tan flexible que podés comprar productos Monsanto en un distribuidor Nidera y viceversa.


3) No tenés idea que muchas veces hacer un "clon" es más caro que partir de cero, pero opinás igual (además, estamos en la Argentina, no en China :yonofui:).

China, Israel, Sudáfrica, la misma URSS en su momento. Todos con una industria militar por detrás de la nuestra por supuesto.


Lamento que no puedas postear sin caer en insultos.
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
¿No era que ya se habían producido "los suficientes"?

Por supuesto que sí.
Los suificientes para sus pruebas y desarrollo.
Ya te dije; de hacer falta HOY, se pueden fabricar varios miles en forma inmediata.

Es una lástima que yo haya trabajado en una venta de agroquímicos sin saberlo. Pero estás errado, Monstanto buscó desesperadamente lograr una soja RR antes que se le venciera la patente del glifosato, pero no lo logró. Hoy hay muchas marcas del famoso herbicida. Y hay agricultores en el foro que saben perfectamente que pueden comprar semillas Monsanto y agroquímicos "Juan Pérez" , o semillas XX y agroquímicos Monsanto. De hecho, el sistema es tan flexible que podés comprar productos Monsanto en un distribuidor Nidera y viceversa.

Las semillas siguen siendo de la misma fuente genética, y del desarrollador de las mismas.
Andá a decirle a Cargill, ByB, Dreyfuss y demás que compren productos "Juan Pérez" a gran escala para proveer a sus suministradores :svengo:

Lamento que no puedas postear sin caer en insultos.

Y yo lamento que no puedas postear sin caer en descalificaciones, incorrecciones y falsedades :sifone::boxing_smiley:

Saludos.
 

Chan!

Colaborador
Muchachos, que reine la calma... Un arguento bien expuesto pega más duro que cien insultos. Así que a no perder los estribos y a seguir tirando números, cifras puntuales y sobre todo, FUENTES...

Pd: Armisael, si sos taaaaan importante, porqué todavía no me pasaste esa tabla de rendimientos para 7,62mm según largo de cañón que me prometiste hace como un año ya! jejeje:p

Saludos!
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
Pd: Armisael, si sos taaaaan importante, porqué todavía no me pasaste esa tabla de rendimientos para 7,62mm según largo de cañón que me prometiste hace como un año ya! jejeje:p

¡Porque no la teeeengo, y estoy trataaaaando de conseguiiiiirla! :biggrinjester:

(en realidad, me olvidé por completo :yonofui::svengo::icon_bs:)

Busco donde conseguirla y te la mando.

Saludos.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Los suificientes para sus pruebas y desarrollo.
Ya te dije; de hacer falta HOY, se pueden fabricar varios miles en forma inmediata.

En definitiva, volvemos a lo que inicialmente dije; el EA no ha adquirido el Mara. Solo unas unidades para pruebas. Ahora, ¿Hay algún pedido en firme?

Otra pregunta ¿CIETFA produce masivamente o solo desarrolla?

Andá a decirle a Cargill, ByB, Dreyfuss y demás que compren productos "Juan Pérez" a gran escala para proveer a sus suministradores :svengo:

¿Y eso que importa? El punto es: el productor argentino puede comprar lo quie le venga en gana, y la mayoría de lo que compra es importado porque no se produce en Argentina.


Y yo lamento que no puedas postear sin caer en descalificaciones, incorrecciones y falsedades :sifone::boxing_smiley:

Quizá; pero no sería nada raro. Que yo sepa, solo Dios no cae en errores. Ahora, yo no te traté de falso ni te insulté cuando sostuviste datos errados sobre el blindaje del TAM. No veo por qué debe costarte tanto mantener la compostura.

1) No tenés idea del presupuesto del proyecto (pero opinás igual)
2) No tenés idea de si va a ser comprado masivamente (pero opinás igual)

No, no tengo ni idea, pero aprovecho que tienes un cargo MUY ALTO en CITEFA para averiguarlo. ¿Qué número de misiles ha proyectado el EA adquirir?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
a mi me gustaria saber, cuanto es el presupuesto destinado al proyecto, porque obviamente, recien "ahi" podriamos discutir si "sirve o no" invertir en el tema o adquirir afuera directamente.... mientras que se conozca, por que poner en tela de juicio el proyecto?
un abrazo
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Por los antecedentes del Mara; el patagón, el Gaucho; la radarización, el estado de las FFAA en general -el que tú constantemente criticas, a sí que no veo a que viene la sorpresa-
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Por los antecedentes del Mara; el patagón, el Gaucho; la radarización, el estado de las FFAA en general -el que tú constantemente criticas, a sí que no veo a que viene la sorpresa-
cuanto fue el presupuesto asignado al proyecto mara?..
que tiene de malo el tema radarizacion?
el estado de las FF.AA. en general - que yo constantemente critico - que tiene que ver con la pregunta que hice?.
repregunto nico, vos sabes cuanto es el presupuesto asignado al proyecto?
un abrazo
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
el estado de las FF.AA. en general - que yo constantemente critico - que tiene que ver con la pregunta que hice?.

¿El usuario de un ATGM sería el gremio de los gastronómicos? Que yo sepa, solo los militares adquieren misiles. Si el estado general de las FFAAs, en lo que a adquisiciones de SdA es calamitoso; creo que lo extraordinario sería una adquisición en firme.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
¿El usuario de un ATGM sería el gremio de los gastronómicos? Que yo sepa, solo los militares adquieren misiles. Si el estado general de las FFAAs, en lo que a adquisiciones de SdA es calamitoso; creo que lo extraordinario sería una adquisición en firme.

osea una adquisicion firme de algo que todavia es proyecto?.
sin contar que estas dervirtuando un poco todo el tema, te repregunto:

cuanto fue el presupuesto asignado al proyecto mara?..
que tiene de malo el tema radarizacion?
el estado de las FF.AA. en general - que yo constantemente critico - que tiene que ver con la pregunta que hice?.
repregunto nico, vos sabes cuanto es el presupuesto asignado al proyecto?un abrazo
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Un programa de adquisiciones. Los programas militares no se inician por si las dudas; el DoD no dijo "estudien un caza furtivo monomotor, a lo mejor se me antoja cambiar los F-16, a lo mejor no". Hay desde el comienzo unas previsiones, que pueden luego modificarse, pero dentro de ciertos límites.

Por eso pregunto qué plan de adquisiciones hay trazado. Cual es el presupuesto asignado al proyecto, si leyeras lo que he escrito, sabrías que no lo sé, y de ahí que quiera saber si existe un plan de adquisiciones trazado. Lo que sería maravilloso, porque desde 1983, salvo por un puñado de TOW y AIM-9, no ha habido nada. ¿Qué tiene de malo la radarización? Que se retrasa constantemente.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
entonces nico, si desconoces el presupuesto asignado, desconoces en que etapa de desarrollo esta el mismo y desconoces si existe un pedido a cubrir en las tres fuerzas armadas...no entiendo esto:
El desarrollo de CITEFA desde el vamos está condenado a ser producido -siendo optimistas- en unas pocas docenas. ¿Para qué gastar recursos tan escasos en ese I+D?
estas aseverando algo del que directamente desconoces todo.
te mando un gran abrazo
pd: lei todo, de por si, el que primero que hace la pregunta del presupuesto asignado soy yo...
en que se retraso el desarrollo del radar 2D nacional?...para fin de año hay 4 y ya estan homologados 2.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Simplemente sigo por inercia el pesimismo generalizado. Si tenemos una ministra de defensa que admite que no hay munición, y hay oficiales del EA en el foro quejándose que hasta falta ropa, la FAA está desarmada, la ARA no compra misiles o torpedos desde el 83; veo difícil que adquieran un ATGM en cantidades tales que justifiquen un desarrollo local. ¿Nunca fuiste pesimista? Creo que se pueden juntar unos cuantos mensajes tuyos pesimistas, así que no veo por qué tanta sorpresa.

Sobre la radarización; yo no hablé de desarrollo, si no de la adquisición de radares.

Además, como ya dije: dentro de un tiempo lo sabremos ¿No?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Simplemente sigo por inercia el pesimismo generalizado. Si tenemos una ministra de defensa que admite que no hay munición, y hay oficiales del EA en el foro quejándose que hasta falta ropa, la FAA está desarmada, la ARA no compra misiles o torpedos desde el 83; veo difícil que adquieran un ATGM en cantidades tales que justifiquen un desarrollo local.
son dos presupuestos distintos nico, parti de ahi.

Sobre la radarización; yo no hablé de desarrollo, si no de la adquisición de radares.
la adquisicion de radares INVAP (desarrollo nacional y de lo que se ponia en duda la factibilidad de adquisicion de productos de dicha procedencia) sigue sin inconvenientes...
te mando un abrazo
 
igual la defensa antitanque creo que no se le dio bola porque al arma de infateria fue la cenicienta del EA, como la FA de todas las FF.AA o los submarinos del ARA.
Los MATOGHO cuando estaban en funciones aca en Chile tenian los MILAN, y el matogho podia zafar porque se fabricaba aca o habia muchos pero como concepto estaba obsoleto, y en el proceso se le daba mas bola a los tanques sin antes haber completado las capacidades anteriores por una cuestion de hegemonia, y facherismo, como en el ARA le dan a los barcos de superficie antes que a los submarinos.
No da credito el arma antitanque, eso se ve aca en todos los comentarios que braman por LEO-2A9 (joda) antes que un KONKURS.
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
igual la defensa antitanque creo que no se le dio bola porque al arma de infateria fue la cenicienta del EA, como la FA de todas las FF.AA o los submarinos del ARA.
Los MATOGHO cuando estaban en funciones aca en Chile tenian los MILAN, y el matogho podia zafar porque se fabricaba aca o habia muchos pero como concepto estaba obsoleto, y en el proceso se le daba mas bola a los tanques sin antes haber completado las capacidades anteriores por una cuestion de hegemonia, y facherismo, como en el ARA le dan a los barcos de superficie antes que a los submarinos.
No da credito el arma antitanque, eso se ve aca en todos los comentarios que braman por LEO-2A9 (joda) antes que un KONKURS.

Chile creo que nunca tuvo Milan, y menos en esa época, que estaban sujetos a todos lo embargos habidos y por haber.

El primero (y único) en poseerlo en América, creo que fue Uruguay (y después, algunos nosotros, por supuesto :yonofui::biggrinjester:).

(...)Ahora, yo no te traté de falso ni te insulté cuando sostuviste datos errados sobre el blindaje del TAM.(...)

¿Qué tengo que hacer frente a una situación así?.
Me refiero especialmente al caso de una persona extremadamente necia, que desestima toda la información que no cuadra con sus gustos y particulares apreciaciones.
Te recuerdo (y todo el foro es testigo), que esos "datos errados" fueron volcados en una discusión en la que intervino también NJL56, que no las desmintió, y que recordó además la existencia de la masa de 3.800 kg del block motor del TAM, que no había considerado en mis cálculos.
Si mis datos huberan estado "tan errados", creo que él se habría encargado de desmentirme, y no un pichi como vos.:boxing_smiley:

Saludos.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Considéralo como quieras. El TAM no resiste impactos de 30 mm. Son las especificaciones del Marder, y quien diga algo en contrario, corre con la prueba.

Veo que no contestaste a mi pregunta sobre cuál es el programa de adquisiciones estimado para el ATGM. Raro, un programa sólido, me haría cambiar de opinión.

Veo igualmente que sigues bastante agresivo. Mala idea.

Preguntándome por qué, se me ocurre lo siguiente: según entiendo –corrígeme si me equivoco- CITEFA no produce masivamente sus desarrollos; solo es encargada de la I+D y la puesta a punto. Por lo que, de acuerdo a esto, tú, como MUY ALTO cargo de CITEFA, debes encontrar poco o ningún beneficio económico personal en la producción de 100 o 10.000 unidades de un desarrollo (de hecho, describiste el equipamiento de las FFAAs como “gasto” ). Y ciertamente no lo encuentras en la adquisición de un sistema extranjero o su producción bajo licencia. En cambio, si lo encuentras en una sucesión indefinida de prototipos (si no hay prototipos no hay CITEFA, si no hay CITEFA, no hay trabajo), independientemente de si las FFAAs los adquieren o no, vale decir, independientemente de si son útiles o no a la defensa nacional.

Pregunta: ¿Es la defensa de tu bolsillo lo que te pone tan agresivo?
 
Arriba