Junkers Ju 287

MIGUEL

REGENTE DE LAS TIERRAS ALTAS
Colaborador
Yo al desarrollo del Ju 287 y flia le veo continuidad en el B 47.-
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Yo al desarrollo del Ju 287 y flia le veo continuidad en el B 47.-

Concuerdo, y en el Soviético Tipo 150, uno de los ultimos desarrollos del equipo ruso-alemán. Era un bombardero a medio camino entre el IL-28 y el Tu-16


 
Acá no esta hablando del EF-140 (Tipo 140 B/R)
Obviamente no habla del EF-140 ya que esa variante es una derivacion del EF131. Fijate en el perfil del EF131 . La diferencia radica en los motores ( y el tamaño) ya que el 131 estaba previsto para utilizar 6 turboreactores BMW o Jumo, en cambio el Tipo 140 era un bimotor (por las mejoras efectuadas a las turbinas)
El tipo 140 (el prefijo EF de origen alemán fue abandonado) es básicamente un EF-131 equipado con los nuevos turboreactores disponible en 1947. Estos motores son mucho más potentes, de modo que se convirtió en una aeronave bimotor, pero también más eficientes en cuanto a consumo de combustible y muchos más fiable.

En mayo de 1948, debido a la elección del IL-28 como bombardero y el rechazo del Tupolev78R como avión de reconocimiento, las autoridades rusas decretaron que los Tipo 140 se desarrollaran exclusivamente para misiones de reconocimiento con el nombre de tipo 140R. Más tarde, en agosto de 1948, un nuevo decreto que autoriza la construcción de tipo 140B/R, capaz de llevar a cabo misiones de bombardeo y de reconocimiento.

Aqui hay un grafico de la familia del Ju287 y las derivaciones subsiguientes.

Compara los perfiles del EF131 y el EF140. mas alla del tamaño los perfiles son mas que similares. Y no lo digo yo :yonofui: lo dice los libros y varios ensayos sobre el asunto.
Saludos!!
 
Arriba