Irán revela su caza stealth

Juanma

Colaborador
Colaborador
Ya que seguimos criticando (pense que no daba para mas) alguien me explica como hacemos para trabar la cabina en su lugar?
 

Andrew_93

Forista Permanente


Se colocan desde el lado de afuera no vaya a ser que el piloto quiera salir de su nave espacial.
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
estoy muy seguro que al guardar el tren , una rueda golpearía contra la otra.... no son capaces no de tener en cuenta esos detalles....



Amon Ra , yo tenia un cachorrito de labrador , pero vio tu firma y se murió

podrias "suavizarla un poquito"?
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
estoy muy seguro que al guardar el tren , una rueda golpearía contra la otra.... no son capaces no de tener en cuenta esos detalles....

No entendes nada. Entra la izquierda, después la derecha.....hasta en eso innovan


Amon Ra , yo tenia un cachorrito de labrador , pero vio tu firma y se murió

podrias "suavizarla un poquito"?
Apoyo la moción. Y que es ese avatar con cara de psicopata que tiene Amon Ra?
--- merged: 7 Feb 2013 a las 10:01 ---
Subido por Mc Canabal en Humos
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Expertos, escépticos ante el nuevo avión de combate iraní Qaher 313


Moscú, 7 de febrero, RIA Novosti. El nuevo avión de combate iraní Qaher 313 presentado por Teherán como lo último de las tecnologías de punta se convirtió esta semana en objeto de comentarios escépticos por parte de expertos.

En la nariz del Qaher 313 no hay espacio suficiente para instalar la antena y otros elementos de un radar de características más o menos serias, destacan ingenieros aeronáuticos que colaboran con las ediciones FlightGlobal y The Aviationist.

Las alas y el fuselaje, a juzgar por las fotos, tampoco dan cabida para el combustible y el armamento que se requieren en un moderno avión de combate.

Expertos reparan también en que el Qaher 313 tiene un motor pequeño y de baja potencia, tal vez, una réplica iraní del viejo modelo estadounidense General Electric J-85, por lo que difícilmente podría volar con poscombustión o a velocidades supersónicas.

La cabina, aparentemente, está hecha de plexiglás cuya calidad no podrá aguantar las sobrecargas y algunos de sus elementos parecen simples estampas de fibra óptica, sin nada que los refuerce. El piloto no tiene delante una pantalla transparente y una mirada atenta basta para comprobar que el velocímetro entra en números rojos a partir de 250 nudos, o unos 480 kilómetros por hora. Además, no se ve ningún cable eléctrico detrás de un primitivo panel de control.

El Qaher 313 “se parece más a una maqueta de gran tamaño que a un caza cabal”, sentencia el portal de noticias ruso Lenta.ru.

http://sp.rian.ru/Defensa/20130207/156346083.html
 
Arriba