Imágenes del conflicto de Malvinas < fotos >

Estábamos en guerra FerTrucco pero desde el 1º de mayo para los más optimistas y desde el 2 de abril para lo más realistas. Si lo hubiesen enganchado los medios ASW de la ARA, se lo hubiese atacado-. No fue, si has visto la peli italiana, La Grande Speranza.
 
entiendo que la posible presencia del sub causó algunos efectos en las unidades escoltas del CRUBE, que hicieron que los rescates se demoraran y tuvieran que ser realizados por otras unidades
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Según el testimonio del Comandante del Conqueror, cuando vieron a los buques en función de rescate dieron media vuelta y se fueron. Obviamente, en plena escena la situación de todos (GT argentino y submarino inglés) era "a riesgo". Pero en ningún momento hubo una acción que coartara las actividades de rescate.

Según el testimonio................ no me diga !
Cuantos argentinos murieron esperando el rescate además de los asesinados en la explosión y hundimiento ?
Hágame el favor.
Lo hicieron a propósito, y eso los define claramente. H D P
 

FerTrucco

Colaborador
Explicale eso a los muertos de frio en las balsas. Fácil hablar al gas....

Lo de hablar al gas corre por tu cuenta. Cité un posteo tuyo en el que mencionás la actitud que tuvieron los ingleses frente al rescate de los náufragos. No estoy evaluando si el Belgrano fue bien o mal hundido, si fue o no un crimen de guerra ni ninguna otra cuestión similar.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
En definitiva Wreford Brown no deja de ser un émulo aggiornado de Anthony Miers quien pronunciara la celebérrima y repugnante frase de "Los submarinos ingleses no toman prisioneros".
Frase que le mereciera una medalla (no tan asi pero casi) mientras que a Doenitz le dieron prisión.
Pero bueno, fin de tema para mi.
Postear intentando no se elogie ingleses que matan argentinos y miran como los que zafan se mueren de frio no deja de darme profunda repugnancia.
 
Última edición:

emilioteles

Colaborador
entiendo que la posible presencia del sub causó algunos efectos en las unidades escoltas del CRUBE, que hicieron que los rescates se demoraran y tuvieran que ser realizados por otras unidades
Según leí, los escoltas se alejaron con maniobras evasivas para evitar ataques durante el rescate. Habían antecedentes de hechos similares donde los buques rescatistas resultaron víctimas del mismo sub.
Saludos.
 
Según leí, los escoltas se alejaron con maniobras evasivas para evitar ataques durante el rescate. Habían antecedentes de hechos similares donde los buques rescatistas resultaron víctimas del mismo sub.
Saludos.

A ésos efectos me refería (entre otros...)
 
Según leí, los escoltas se alejaron con maniobras evasivas para evitar ataques durante el rescate. Habían antecedentes de hechos similares donde los buques rescatistas resultaron víctimas del mismo sub.
Saludos.
Era lo previamente establecido, romper la formación antisuperficie VASCO, vale mencionar ésto, los DD no iban cortinando, en caso de ataque submarino debían intentar escapar realizando las medidas ASW de forma individual defensivas. El porqué, se resume en preservar lo que para nosotros era lo más importante , los EXOCET. Por doctrina no regresaron al rescate y en auxilio del Belgrano, suena mal, pero bien pudo ser una tragedia peor. Al retornar, cuando creían estar a salvo (con los sensores que contaban ) a la última posición donde se creía estaba el crucero, no hallaron nada. El viento, y las corrientes habían alejado las balsas .La 3/4 ( debo releer las tablas) de los hombres que fallecieron fueron durante e inmediatamente después del primer impacto. Acciones como las del Bahía Paraíso que sin mediar autorización puso rumbo al Belgrano, salvaron muchas vidas-. La suerte de las balsas la marcó nº de personas en las mismas, la derrota, y el cuándo fueron encontradas. Después de 48 hs no se esperaban noticias alegres, el grueso se los rescato entre las 24 y 36 hs-. El accionar de todos los medios de la ARA aunados a la disciplina demostrada por la tripulación del CRUBE, hicieron el milagro del rescate de náufragos más exitoso en una guerra con Dios como testigo.
 
Si bien era medios insuficientes, inclusive en el Piedrabuena estaban de estreno con los Whitehead, sin haber tenido tiempo de probarlos ni reglarlos. Las cargas son válidas para la vertical del buque, para acosar un submarino convencional, y hacer ruido para perturbar como armas antitorpedos caso MEKO-. En cualquier caso por prestaciones el Conqueror podía ponerse a tiro, lanzar con seguridad y huir, sin ser trackeado ni verse amenazado.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
En definitiva Wreford Brown no deja de ser un émulo aggiornado de Anthony Miers quien pronunciara la celebérrima y repugnante frase de "Los submarinos ingleses no toman prisioneros".
Frase que le mereciera una medalla (no tan asi pero casi) mientras que a Doenitz le dieron prisión.
Pero bueno, fin de tema para mi.
Postear intentando no se elogie ingleses que matan argentinos y miran como los que zafan se mueren de frio no deja de darme profunda repugnancia.
El porque Doenitz termino en prisión, entre otras cosas, no fue porque los submarinos alemanes hundieran buques y luego no rescataran a las victimas sino que en muchos casos salian a la superficie, cañoneaban y ametrallaban las balsas del barco hundido.
De hecho el Almirante Nimitz atestiguo por carta en el juicio de Nuremberg especificando que los submarinos de la US Navy hundian sin aviso ni trataban de salvar a los naufragos de los buques Japoneses.

Con esto no defiendo ni enaltesco a los marinos Britanicos, que ademas luego al volver a su base natural lo hicieron enarbolando una bandera pirata.
Pero la guerra submarina es una guerra silenciosa y astuta...con lo cual no hay lugar para la caballerosidad.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Lo curioso querido amigo es que, Doenitz si fue acusado por una controvertida orden respecto del rescate de los prisioneros pero tras que uno de sus subs fuera atacado desde el aire por orden expresa del mando aliado mientras rescataba supervivientes quienes lo ordenaron a pesar de esto.
Paradójicamente quien cité arriba en el sub inglés mato a los náufragos y fue condecorado. Ni siquiera los dejó morir, los mató. Larga es la historia y no nos vamos a ir de tema pero claro es que los asesinos británicos pudieron radiar a nuestras naves o en frec internacional que iban a permitir el salvamento- Cosa que no hicieron. Claramente porque esa era su intención, que los ***** argies la paguen.
Por suerte los ***** argies se la pusieron a ellos un par de días después.
No se trata de caballerosidad sino de respetar náufragos.-

Abrazo
 

Daniel G. Gionco

Veterano Guerra de Malvinas
Si bien era medios insuficientes, inclusive en el Piedrabuena estaban de estreno con los Whitehead, sin haber tenido tiempo de probarlos ni reglarlos. Las cargas son válidas para la vertical del buque, para acosar un submarino convencional, y hacer ruido para perturbar como armas antitorpedos caso MEKO-. En cualquier caso por prestaciones el Conqueror podía ponerse a tiro, lanzar con seguridad y huir, sin ser trackeado ni verse amenazado.

Desde superficie no se sabía si el submarino era de propulsión nuclear o no.
(Y no olvidemos que los torpedos del Cónqueror no eran los mas modernos).

Podrían haber apostado a un atacante algo "obsoleto" e intentar una respuesta (aunque sea simbólica).

"Algo" podrían haberle tirado.
 
Arriba