IA-63 Pampa II

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Litio71 dijo:
-Esto haría del AT-63 Fase II una excelente plataforma de ataque
de bajo costo al alcance de los países con una billetera muy pequeña
y que quieren algo mas que un turbohélice para dotar a su Fuerza Aérea
ejemplo, hoy varios países de Centroamérica precisan de un SdA
como este a fin de que sustituya a sus A-37


Saludosss:cool:

Muy bien dicho. El pampa no necesita mas armamento ni mas carga, esta bien con lo que tiene. Mas que invertir en un modelo nuevo, utilizaría ese dinero para comercializarlo. Mas aun en Centroamerica.

Es el perfecto entrenador:
1) bajo costo de adquisición y operativo
2) Motor a reaccion turbofan<---por potencia y por entrenamiento del staff técnico en tierra.
3) Aviónica moderna compatible con las plataformas occidentales.
4) Capacidad de ataque para entrenamiento.

Que mas debemos pedir del avion? Cuando se vendan mas de 100 en el exterior, bueno ahi si Pampa III, Super Pampa, Pampulucho, lo que quieran.
 
Halcon_del_sur dijo:
Pregunta de nuevo porque ya me olvide:confused:

Saludos.


El hilo del post era referido a la posibilidad de desarrollar la versiòn de ataque ligero del Pampa, pero parece que eso no se puede porque se trata de un modelo argentino. No sè el motivo por el que se deshacen en elogios al ST, al que le agregaron la misma capacidad (ataque ligero) y entonces creen que se trata del super aviòn jamàs realizado.

Uno abre un tòpic a partir de una nota de una revista, en la creencia que serà tomado como un hecho positivo, y resulta que despuès leo una serie posts que me dan verguenza ajena ya que viene encima con gastada y burla.

Muchos se la dan de "Pampòlogos" y dicen conocer exactamente todo el potencial del aviòn, pese a que nunca pasaron siquiera por la entrada de alguna facultad de ingenierìa aeronautica. Pero como somos asì los argentinos (siempre sabemos màs que los que saben), nos largamos a escribir definiciones concluyentes sobre algo aunque no tengamos la màs pàlida idea.

El aviòn fue pensado por un grupo de ingenieros aeronauticos con algo màs de conocimientos que el comùn de los foristas (con excepciòn de los ingenieros que participan del foro).
 
sebastian_porras dijo:
El hilo del post era referido a la posibilidad de desarrollar la versiòn de ataque ligero del Pampa, pero parece que eso no se puede porque se trata de un modelo argentino. No sè el motivo por el que se deshacen en elogios al ST, al que le agregaron la misma capacidad (ataque ligero) y entonces creen que se trata del super aviòn jamàs realizado.

Uno abre un tòpic a partir de una nota de una revista, en la creencia que serà tomado como un hecho positivo, y resulta que despuès leo una serie posts que me dan verguenza ajena ya que viene encima con gastada y burla.

Muchos se la dan de "Pampòlogos" y dicen conocer exactamente todo el potencial del aviòn, pese a que nunca pasaron siquiera por la entrada de alguna facultad de ingenierìa aeronautica. Pero como somos asì los argentinos (siempre sabemos màs que los que saben), nos largamos a escribir definiciones concluyentes sobre algo aunque no tengamos la màs pàlida idea.

El aviòn fue pensado por un grupo de ingenieros aeronauticos con algo màs de conocimientos que el comùn de los foristas (con excepciòn de los ingenieros que participan del foro).

Con todo respeto Sebastian, no lleva un titulo en ingeniera reconocer el ingenio atras del producto. Yo lo veo casi estrictamente por su rendimiento económico en cuanto a las alternativas y su capacidad. Lo vengo diciendo, es un entrenador avanzado muy completo. Fue diseñado para eso.

Si se busca un avion de ataque ligero que busquen otros. Pero el no tener "esas capacidades" no desemenora el producto. sino que lo tratan de hacer algo que no es.

Desde haber vivido en Friedrichshafen, hasta la ceremonia de su primer vuelo, estuve al lado del avion. Siempre hice la pregunta de pendejo: Porque no vuela mas rapido? porque no tiene misiles? Y no fue hasta mucho mas grande que me di cuenta de la virtud del diseño y del avion: especialmente en cuanto a las necesidades de entrenamiento moderno (como las que liste arriba).

Saludos Cordiales,
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Seguimos en la misma...:confused:

Aca se definio claramente que se aspiraba para el Pampa...esto se queria para la Fase III:

Halcon_del_sur dijo:
Charlando con mis profes alla sobre la foto del Pampa con el designador laser, uno de ellos (Jefe de Proyecto del Pampa actualmente en LMAASA) me contaba que la idea del primero de ellos (no el del radar) era blindarle la cabina, cambiarle el motor a uno de mayor empuje, modificacion de las tomas de aire, obviamente la inclusion de la sonda de reabastecimiento en vuelo, cockpit todo LCD (las dos pantallitas y el HUD), incorporacion de dos soportes cuasi-marginales en las alas para portar misiles IR, designador laser en el morro (alargado y modificado para tal fin) y lo mas importante era el aumento del espesor de los recubrimientos del ala (a fin de dotarlo de resistencia estructural a impactos de municion, ya que el Pampa al ser trainer esta tan optimizado que unos balazos en el ala actual pueden terminar por arrancarle el ala). A grandes rasgos eso era el Pampa III, que me parece la evolucion natural y deberia ser el tope de la familia.

Que seria una cosa asi:



No se porque le dan tantas vueltas al asunto.

Saludos
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Halcon_del_sur dijo:
Pregunta de nuevo porque ya me olvide:confused:

Saludos.

Aca va de nuevo


juanma_atp dijo:
Ya q estamos en todo este tema (de nuevo)
Y tomamos el caso del ataque del ST en Ecuador.

Supongamos que al AT63 se lo lleva a fase 2 con.
RWR, algo de blindaje, motor un poco mas potente, capacidad para llevar un designador y lgb.

Como quedaria aproximadamente en comparacion con el ST en cuanto a performances?
Porq por un lado dicen lo bueno que hizo el ST pero por otro dicen que el AT63 Fase II es muy vulnerable.
Digo, acaso no tendrian performances similares?
O como seria?
 
SuperEtendard dijo:
Seguimos en la misma...:confused:

Aca se definio claramente que se aspiraba para el Pampa...esto se queria para la Fase III:



Que seria una cosa asi:



No se porque le dan tantas vueltas al asunto.

Saludos

Es que en opiniòn de aLgunos foristas, si es el Super Tucano, entonces sì, pese a que el ST sòlo lleva una LGB y este Pampa III o fase II llevarìa 2.

Parece que la idea de usar un aviòn entrenamiento para ataque ligero, es una locura jamàs intentada por ningùn aviòn. Yo personalmente conozco pocos caso en los cuales un diseño de entrenador terminò siendo sòlo entrenador.

Pero bueno, que se le va a hacer. Hay veces que acà escribimos que el MinDef o la FAA deberìa leer el foro para adoptar ideas, espero que en este caso no lo hayan visto y no se dejen llevar por lo que se escribiò acà y que sigan adelante con la idea del Pampa como aviòn de ataque ligero, una misiòn complementaria para la cual fue diseñado, contrariamente a lo que tratan de hacer creer algunos, por màs que lo escriban muchas veces, la idea original era el entrenamiento y capacidades de ataque ligero. Asì que cuando ponen que sòlo fue diseñado sòlo para el entrenamiento, estàn en un error.
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
Shivan dijo:
Lo malo es tener que agregarle radar, pero si el blanco es marcado por un P-3 y pasado por datalink, el Pampa puede lanzar NSM... y podria llevarlos en cantidad de 2, y nose si 4...

No sé, pero sí podría cargar entre 5 y 6 AS25K (35 km de alcance), con guía actualizable por datalink, y una cabeza de 45kg y guía terminal IR.
Una escuadrilla de cuatro podría poner 20/24 misiles contra un blanco naval.

Tal vez haya novedades pronto. . .:D
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
juanma_atp dijo:
Ya q estamos en todo este tema (de nuevo)
Y tomamos el caso del ataque del ST en Ecuador.

Supongamos que al AT63 se lo lleva a fase 2 con.
RWR, algo de blindaje, motor un poco mas potente, capacidad para llevar un designador y lgb.

Como quedaria aproximadamente en comparacion con el ST en cuanto a performances?
Porq por un lado dicen lo bueno que hizo el ST pero por otro dicen que el AT63 Fase II es muy vulnerable.
Digo, acaso no tendrian performances similares?
O como seria?

Vamos mal si queremos comparar performances de un turboprop con un turbofan de entrada, no son comparables.
Y el Pampa II lleva mas carga externa que el otro, asi que lo que corresponderia es materializar el Fase III y chau.

Saludos.
 

pulqui

Colaborador
Armisael dijo:
No sé, pero sí podría cargar entre 5 y 6 AS25K (35 km de alcance), con guía actualizable por datalink, y una cabeza de 45kg y guía terminal IR.
Una escuadrilla de cuatro podría poner 20/24 misiles contra un blanco naval.

Tal vez haya novedades pronto. . .:D


¡ CHAN !




Ojalá. :cool:
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Mi querido Amisael

El Coan no posee At63

El as25k fue cancelado hace 3 años, y segun tengo entendido el alcance era de 25 km

por lo que te pregunto, es una mera expresion de deseos o tenes data de algo?

Te mando un abrazo
 
S

SnAkE_OnE

no me extrañaria en lo mas minimo considerando el tiempo y las circunstancias...ademas de ciertas intenciones que escuche, que hayan resucitado el AS-25K..la pregunta es...con o sin Israel finalmente?
 
stalder dijo:
Mi querido Amisael

El Coan no posee At63

El as25k fue cancelado hace 3 años, y segun tengo entendido el alcance era de 25 km

por lo que te pregunto, es una mera expresion de deseos o tenes data de algo?

Te mando un abrazo

No es por nada estimado stalder, pero yo que vos, no contradecirìa a Armisael en este tema.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
En realidad chicos , no lo estoy contradiciendo:D , solo estoy tratando de sacar algo en claro de esto:confused: , si se tomo como eso pido disculpas.

Amisael , amigo , contanos algo para iluminarnos en esta era de oscurantismo:D :D :D y de paso alegrarnos un poco:)


un abrazo
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
SnAkE_OnE dijo:
no me extrañaria en lo mas minimo considerando el tiempo y las circunstancias...ademas de ciertas intenciones que escuche, que hayan resucitado el AS-25K..la pregunta es...con o sin Israel finalmente?

No resucitó, pero le estamos aplicando los electrodos:D

Con respecto a los otros, sin:cool: .

Saludos.
 
Resucitar al AS-25K seria una opcion acertadisima, xq sabemos que Mavericks no van a comprar, y un misil como el AS-25K ya de por si, tiene mercado en sudamerica, y en el mundo tb, xq los que tienen material Frances, Ruso y Chino no tienen un arma como el Maverick, si hay otras opciones, pero como el Maverick ninguna y eso seria algo que el AS-25K tendria. Aunque habria que ver que chances tiene de integrarse a otros sistemas.

Sobre la participacion de Israel.. bueno dependederia si ya podemos hacer sistemas de guias propios, y no creo que estemos muy lejos.

LAs guiasmas interesantes serian la IR y TV, y luego en un 3er lugar Laser. Si lo queremos vender deberiamos pensar mas en guias TV e IR, xq laser hay muchas otras opciones en el mundo.
 
S

SnAkE_OnE

Armisael dijo:
No resucitó, pero le estamos aplicando los electrodos:D

Con respecto a los otros, sin:cool: .

Saludos.


tardaremos mas...pero esperemos se llegue, IIR/EO, TV, Laser y Radar? :rolleyes:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba