Hubo un intento de golpe interno en Comandancia en Malvinas

Patanglén

soʌ sɐʇsǝ ɐʇlǝnʌ opɐp oɥɔǝɹǝp lɐ ʎoʇsǝ oʎ
Colaborador
Entonces, Patanglen, nos conocemos personalmente?

Lamentablemente no, Nicolás. Aunque alguna vez nos cruzamos antes del 82 sin saber lo que la Historia nos depararía posteriormente.

Me llamó la atención ese detalle, compré tu libro allá por el 83 en una librería de la Avenida Corrientes junto a los otros dos.

El tuyo venía con tu firma y una dedicatoria "genérica" escrita con birome.

No me digas que alguien firmó por vos sin que lo sepas!

Un abrazo.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Si los comandos quisieron sacarle el mando a Menéndez, ...
Saludos.

Acà la pregunta es como se puede considerar legitimar un intento de golpe interno en clara violaciòn a los reglamentos militares y, claro està, al sentido comùn.-

Asì se manejaban las FFAA ?

Algùn comandante de destructor se le ocurriò no quedarse donde se lo ordenaron y se fue a salvar el "honor" de la armada en su buque.-?

Señores el honor ya estaba muy a salvo. Gracias-
 

Gerardo AML90

Veterano Guerra de Malvinas
Thunder, camarada, claro que no se puede considerar legitimo un intento de golpe interno, no sé cómo se vería hoy en día si se hubiera llevado a cabo, pero puedo especular de que se vería muy pero muy mal. Estoy seguro que esa no es la forma de manejarse de las FFAA, pero a mí el sentido común me dice que la actuación de Menéndez junto a la de todo el generalato es más castigable que una conversación o intento de un golpe interno para tratar de reorganizar a las tropas y realizar otro tipo de combate aunque se pierdan más vidas, bueno, ya sé me van a decir que ahora es fácil decirlo porque ya pasaron muchos años, porque estoy vivo y en aquel momento nada podía analizar como lo hago ahora.

Todos queríamos que se termine, lo que no sabíamos es como iba a terminar y si alguno dice que si lo sabia está mintiendo. Yo jamás voy a justificar la decisión de Menéndez de rendirse justo cuando los ingleses estaban muy cerca de él, más allá de que fue una decisión correcta pero no tiene ningún valor ya que en todo el conflicto nunca tomo ninguna decisión correcta, me parece lógico que sus subalternos también cometan errores o se sientan tentados a cometerlos.

Creeme que estoy con vos cuando decís que el honor ya estaba salvado, hay muchos héroes caídos y algunos que aún viven que son el testimonio de eso.

En cuanto a los comandantes de la ARA, tenes razón, ellos tampoco intentaron insubordinarse y salvar el honor incumpliendo órdenes, pero fijate que algunos de los que estaban por fuera de la zona de exclusión cumplieron al pié de la letra la orden de alejarse de la zona de combate, eso es lo que debían hacer y no se esperaba otra cosa. Esa orden los dejó a fuera de la guerra justo cuando la misma empezaba, salvo al ARA Belgrano que fue hundido en la retirada. Hoy en día muchos de estos ex tripulantes que cumplieron sus ordenes se consideran ex combatientes, hasta incluso los del Córdoba, que salió del continente y se estampo contra el puerto minutos más tarde con todos los pertrechos para una compañía o el ARA Cegui , que no estuvo ni cerca de la zona de exclusión pero se los considera ex combatientes. Me parece que tampoco hay HONOR en eso y sin embargo nadie lo discute. Aclaro, no pongo en dudas la capacidad de los Marinos.
Ya sé que me fui del tema, pero cuando se habla de honor es muy difícil no recordar algunas cosas que estuvieron mal desde el principio y otras que aún siguen estando mal y no hay voluntad de corregirlas ahora que todavía hay tiempo.

Saludos

Gerardo
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
No me quiero ir off-topic, pero la Armada Argentina no tiene porque bajar la cabeza ante nadie.

O acaso la recuperacion de las islas no la hizo la Armada??? o quien fue el que mando al fondo del mar el Sheffield, Ardent y el Atlantic Conveyor???
No se acuerdan del ARA San Luis??? Ni que hablar de los Infantes de Marina del BIM5???

Por otro lado las bajas del ARA Gral Belgrano constituyen el 50% de las bajas Argentinas en el conflicto.

Me parece una falta de respeto a esa institucion y a la Argentina misma que se dude del honor de la Armada.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Me parece una falta de respeto a esa institucion y a la Argentina misma que se dude del honor de la Armada.

Es exctamente asì. El honor de todos los combatientes de las tres furzas armadas no precisaba ser salvado.-
Ya habìa sido demsotrado y ganado ampliamente en los 74 dìas del conflicto.-
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
En que berenjenal nos metimos eh !!!.

Segun mi visión, el gral Menendez puso mas entusiasmo casi exclusivamente en gobernar las islas, delegando decisiones tácticas y estrategicas muy importantes a los grales Daher, Jofré y Parada, quienes lo mantenian al tanto.
El comando de la FAA no se subordinaba al mando directo del Cdte de ls islas, ni del TOAS, sino que respondia a sus propios mandos.
Estos son solo algunos puntos y absolutamente todos han sumado para hacer una conducción mal encaminada y donde se mezclaron a niveles superiores consideraciones politicas y militares para dar órdenes poco claras.

Patanglen, el rechazo no tiene tanta culpa por los malos gobiernos militares. Tene en cuenta que esos gobiernos, siempre fueron consecuencia de........ineptitud politica de un sector gobernante, complacencia de otro que lo uso como fusibles, algunos politicos con uniforme (se equivocaron de profesion).
No exculpes a los politicos de semejantes desastres, o me vas a decir que no se sirvieron y perjeniaron mucho de eso ??? y no puedo hablar mas porque esta vedado el tema.

Si, me quedo con la frase de Nicolás, que la culpa castrense es haber allanado el camino para su autodestrucción.

Hay una frase muy buena de Churchill: La guerra es algo demasiado importante para dejarla en manos de ignorantes, vistan estos de civil o de uniforme.

Gerardo, Thunder y Nicolas, gracias por compartir sus visiones y lo que sienten con nosotros. Solo me queda pedirles disculpas en nombre de muchos que los han ignorado tanto tiempo y les han pagado con la incomprensión y el desprecio.

Willy
 
cosmiccomet74 :

Cuando decis la Armada a mi gusto tenes que separar los 4 comandos operativos, hay 3 que se pueden quedar muy tranquilos, que tuvieron un desempeño muy bueno o por lo menos tuvieron el coraje de hacerle frente a un enemigo superior, segun yo creo (Fuerza de submarinos, Aviacion naval e Infanteria de Marina)
En lo que se refiere a la Flota de Mar...tengo mis serias dudas.
No es faltarle el respeto si alguien cree que la Armada tuvo una actuacion que apenas toca lo mediocre, es un punto de vista y hay que respetarlo.

Pero yo no me creo eso de : "La Armada Nacional ha aportado su cuota de sangre en Malvinas" y me parece que vos tambien lo queres decir en el momento que citas "...las bajas del ARA Gral Belgrano constituyen el 50% de las bajas Argentinas en el conflicto"
Con eso que me queres decir ? Que a partir del 2/05/82 la Armada (siempre refiriendome a la Flota de Mar) tenia que esperar para operar nuevamente que la Fuerza Aerea y el EA tengan derramado una buena cuota de sangre ?
Que su desempeño fue brillante por ofrendar el 50% del total de bajas argentinas ? Para mi estuvo lejos de serlo...muy lejos.

Silvio
 

Gerardo AML90

Veterano Guerra de Malvinas
Solo como para aclarar, no es mi intención poner en duda el honor de la Armada, tengo camaradas de la Armada de los cuales siento un profundo respeto por sus acciones en la guerra y son justamente los que mantienen ese honor en alto pero también hay muchos otros que resultaron beneficiados quien sabe porque arreglos políticos y no estuvieron ni cerca de la guerra. Conozco las historias del Belgrano, el Islas de los Estados, el Río Iguazú, el Cabo San Antonio, el San Luis, el Aviso Sobral y estoy seguro que hay alguno más que ahora no recuerdo. Estos elementos en el mar estuvieron directamente en la guerra, pero todos sabemos que no toda la flota estuvo directamente en la guerra y que las órdenes de los superiores los dejaron afuera obviamente que lo hicieron para salvaguardar la integridad de la flota que no estaba en condiciones de enfrentarse a submarinos atómicos.

Más allá de esto no hay ningún motivo para sobredimensionar la actuación de ninguna de las tres fuerzas, lo que se hizo creo que alcanza y sobra como para que quede claro que el honor de las FFAA fue salvado.

Saludos

Gerardo.
 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
Patanglen, ha pasado demasiado tiempo, pero ahora creo recordar vagamente que la editorial me habia pedido que autografiara una cantidad de libros de manera genérica...
 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
En Malvinas fue salvado el honor de las Fuerzas Armadas, pero no gracias al ejemplo de sus altos mandos, sino gracias a determinadas unidades y determinados protagonismos individuales. Y no se puede, claro, criticar a los que no entraron en combate, porque no fue su culpa si sus jefes no los empeñaron en la batalla.
Pero como los actos de heroismo de los Estevez, los Poltronieri, los Koch y tantos otros no trascendieron lo necesario debido a la desmalvinizacion rampante, para el grueso de la poblacion la guerra de Malvinas quedo asociada al deplorable desempeño de los altos mandos. Al pésimo ejemplo que estos dieron.
Esa es la situacion hoy. Pero tengo plena fe de que la Historia pondrá las cosas en su lugar.
 

Gerardo AML90

Veterano Guerra de Malvinas
Es muy cierto lo que decís Nicolás, fijate que en varias oportunidades fui a charlar con adolecentes a escuelas medias dependientes de la universidad de Bahía Blanca y a algunas otras escuelas privadas y ningún alumno me supo decir cuántos caídos en combate bahienses hubo en la guerra o el nombre de alguno de ellos pero si me saben decir que la guerra fue orquestada por un borracho.
Bahía Blanca tuvo 15 caídos en combate y nadie conoce los nombres. Los profesores saben tanto como los alumnos. Es realmente lamentable.

Saludos.

Gerardo.
 
Gral.Menéndez

Buenas, este debate ha surgido anteriormente sobre si Mario Benjamín fue el más idóneo. Yo creo que no actuó a la altura de nuestras expectativas, de por sí fanáticas (me alegro de ello), todos hubiésemos querirdo ver el palmo a palmo a bayoneta calada o a cuchillo. El hombre fue más bien un típico General de Estado Mayor ( de escritorio ) que bailó sólo con unos números y circustancias sumamente adversas, que le dejaron estupefacto sin reacción, como un General de la Gran Guerra lejos del frente. Quizás fue visionario y efectivamente salvó vidas con su rendición prematura. Pero yo prefiero un oficial cuartelero con rodilla en tierra al lado de su tropa, con más estirpe viril dando el 114%, un plus. Mi elección hubiera sido el Alte. Busser, hombre duro si los hay , lo más parecido a un Patton argentino. Pero por un tema técnico administrativo ( por acantidad de efectivos del EA) y rencilla interfuerzas, eso era no factible. ¿General adecuado del EA?, ¿hubiesen llamado a filas nuevamente a un ayatolá como Osiris Villegas o Luciano Benjamín Menéndez?.
Seguro habría sensatos y mejores soldados que Mario Benajmín.
Saludos
 
Desempeño de la ARA

Tu análisis es incompleto, la Armada intentó con sus esquilmados recursos dar combate a la Royal Navy, lamentablemente no se pudo. Si inmolar 323vidas parece poco, tenés que sumar +52 de pilotos navales, infantes de marina, tripulación de cargueros , avisos, submarino. Si insinuás que debería haberse inmolado la FLOMAR, y toda su tripulación. Yo digo entonces que los aviones caídos fueron pocos que 55 muertos no refleja un sacrificio de la FAA, que 194 del EA fueron pocos . Por favor un respeto. a quienes navegaron esas aguas con submarinos nucleares, sin sonar con buques de la 2da guerra contra la más famosa y reputada marina del mundo. Y un respeto perpetuo a todos los argentinos que le vieron las orejas al lobo y a los que no están con nosotros de todas las FAA.
cosmiccomet74 :

Cuando decis la Armada a mi gusto tenes que separar los 4 comandos operativos, hay 3 que se pueden quedar muy tranquilos, que tuvieron un desempeño muy bueno o por lo menos tuvieron el coraje de hacerle frente a un enemigo superior, segun yo creo (Fuerza de submarinos, Aviacion naval e Infanteria de Marina)
En lo que se refiere a la Flota de Mar...tengo mis serias dudas.
No es faltarle el respeto si alguien cree que la Armada tuvo una actuacion que apenas toca lo mediocre, es un punto de vista y hay que respetarlo.

Pero yo no me creo eso de : "La Armada Nacional ha aportado su cuota de sangre en Malvinas" y me parece que vos tambien lo queres decir en el momento que citas "...las bajas del ARA Gral Belgrano constituyen el 50% de las bajas Argentinas en el conflicto"
Con eso que me queres decir ? Que a partir del 2/05/82 la Armada (siempre refiriendome a la Flota de Mar) tenia que esperar para operar nuevamente que la Fuerza Aerea y el EA tengan derramado una buena cuota de sangre ?
Que su desempeño fue brillante por ofrendar el 50% del total de bajas argentinas ? Para mi estuvo lejos de serlo...muy lejos.

Silvio
 
Re : Desempeño de la ARA

Es un tema de nunca acabar, no estoy de acuerdo en muchos puntos que decis, pero bueno cada uno tiene su opinion.
Lo mio no es una lucha para saber que fuerza tuvo mejor mejor desempeño o quien ofrendo mas vidas a la Nacion, ojala que alguna vez tengamos una buena autocritica y veamos que ver los puntos malos que tuvimos en la guerra, no los volvamos a cometer y aprender de esos errores. Cada vez que alguien hace una critica objetiva, que no hable bien del desempeño de las FFAA, enseguida se habla de "desmalvinizacion", "deshonor", "falta de respeto", etc y no es asi.
Hubo 323 heroes en el Belgrano, eso nadie lo duda. Pero alguna vez en este pais se podra hacer una buena autocritica en el accionar de las FFAA sin desagraviar a quien lo hace o calificarlo llanamente de casi vendepatria ?
Mejor lo dejamos ahi

Silvio
 

comando27

Colaborador
En Malvinas fue salvado el honor de las Fuerzas Armadas, pero no gracias al ejemplo de sus altos mandos, sino gracias a determinadas unidades y determinados protagonismos individuales. Y no se puede, claro, criticar a los que no entraron en combate, porque no fue su culpa si sus jefes no los empeñaron en la batalla.
Pero como los actos de heroismo de los Estevez, los Poltronieri, los Koch y tantos otros no trascendieron lo necesario debido a la desmalvinizacion rampante, para el grueso de la poblacion la guerra de Malvinas quedo asociada al deplorable desempeño de los altos mandos. Al pésimo ejemplo que estos dieron.
Esa es la situacion hoy. Pero tengo plena fe de que la Historia pondrá las cosas en su lugar.

100% de acuerdo.

Agregaría que la gesta fue intachable, pero que el desempeño de todos sus participantes no fue equivalente. Es un acto de justicia ponderar a quienes tuvieron un desempeño sobresaliente de quienes no. En todo hecho bélico hay ambos casos. La descalificación de quienes aportan en foros como estos por el hecho de no vestir un uniforme ni haber estado allí implica negar la posibilidad de análisis de cualquier otro hecho bélico.

Si no hay una prudente revisión no veo la manera de aprender de los errores.

Saludos
 
No creo que se pueda decir que esta gesta o guerra fuese intachable creo que los mandos argentinos hicieron mucho para perder la guerra desde el estaqueamiento hasta desmoralizar a la tropa teniendola metida en los pozos de zorros la falta de las armas pesadas de los RI y dmas cosas, creo que fue una gesta bastante respetuosa de ambos lados, con ciertas ecepciones pero intachable mmmmm me parece que no, con esto no desmeresco la actuacion de ciertos hombres que mostraron huevos e ingenio para hacer frente a unas FFAA bien entrenadas, creo que pudimos haber ganado la guerra y que estuvimos tan cerca que nadie se da cuenta pero no se que hubiese sido de nosotros como pueblo si hubiesemos ganado la guerra
 

Iceman

Forista Sancionado o Expulsado
No creo que se pueda decir que esta gesta o guerra fuese intachable creo que los mandos argentinos hicieron mucho para perder la guerra desde el estaqueamiento hasta desmoralizar a la tropa teniendola metida en los pozos de zorros la falta de las armas pesadas de los RI y dmas cosas, creo que fue una gesta bastante respetuosa de ambos lados, con ciertas ecepciones pero intachable mmmmm me parece que no, con esto no desmeresco la actuacion de ciertos hombres que mostraron huevos e ingenio para hacer frente a unas FFAA bien entrenadas, creo que pudimos haber ganado la guerra y que estuvimos tan cerca que nadie se da cuenta pero no se que hubiese sido de nosotros como pueblo si hubiesemos ganado la guerra

-Hubiesen seguido gobernando los militares. ;)
 
Es a lo que voy ICE muchas veces se dijo q si ganabamos en MLV seguia Chile y yo creo q si ganabamos seguiamos nosotros, soy un amante de mi pais y estuve en el EA pero creo que ibamos de mal en peor si ganabamos, lo que si me duele es q se perdio gente valiosisima alla y aca con los suicidios, murieron hombres por la PATRIA pero ningun general ***** se animo a ofrendar la vida por la PATRIA
 

Jorge58

Veterano Guerra de Malvinas
Amigos : Lean con atencion el post de Enrique Rey del Castillo , es muy claro y refleja el analisis de un militar profesional.
Hay un concepto muy importante en la formacion militar del Oficial y tiene que ver con el sentido de responsabilidad por la vida de sus soldados y el 14JUN82 la lectura de la situacion tactica no le dejaba a MBM otra salida que la rendicion.
Se puede sacrificar una Unidad , una Brigada si se quiere , pero esto solo es valido cuando existe un fin tactico o estrategico posterior o superior ..., pero es un delito cuando solo se persigue el prestigio personal o institucional.
La mayoria de quienes alli estabamos sabiamos que habiamos cumplido en mayor o menor medida con nuestro rol en el campo de combate con los medios disponibles.
Con respecto al tema del topic , el "push" solo hubiera ocacionado mas divisiones en nuestro querido Ejercito y una imagen de indisciplina que a esa altura de las circunstancias no tenia sentido.
Saludos
 
Arriba