Hubo un intento de golpe interno en Comandancia en Malvinas

Ale :
Me parece que hicieron mucho, en ningun momento dije que hicieron poco.
Ahora te hago una pregunta yo :
Te parece que hicieron poco el RI 4, RI 7, BIM 5, GA 3 y el Aerotransportado N° 4 (GA 4) ???
Si vas a pedirles el maximo esfuerzo, no se lo pedirias y estarias con ellos en el momento de la batalla final ?
Que pensas pedirles el 14/06 en horas de la mañana ? Por mas que algunos sectores quisieran seguir combatiendo estaba todo perdido.
Por eso vuelvo a repetir : si querian una ofrenda heroica o al menos retardar un poco mas la caida de Pto Arg, porque no se planeo aunque sea dar el todo por el todo en los combates finales ?
O todos se hacian los tontos y esperaban a perder todas las alturas para decir "combatamos casa por casa", vamos !. Esa suena a una excusa para decir "yo no me rendi".
Se hubieran subido al Longdon o al Tumbledown y tirar todo lo que tenian a mano porque si sabes (aunque sea un minimo de tacticas militares) que perdiendo todas las alturas y acorralado al este por el agua, estaba todo perdido.

Te mando un abrazo, Silvio
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Estimado Thunder
El mariscal sovietico Zhukov OBLIGABA a centenares de miles de sus soldados a morir sin ton ni son, sólo, por ejemplo, para rendir una ciudad alemana para el dia del cumpleaños de Stalin.(Dos semanas mas tarde la ciudad hubiera caido sola).
Mas o menos lo mismo que los comandos con la excusa del honor.-

Nicolas Kasanzew dijo:
En tanto que los comandos argentinos proponían que solo pelearan los VOLUNTARIOS.

En un motin ?

Usted dice que no se obtendria ningun objetivo militar. Claro que no! Desde que se inició este thread estoy tratando de explicar que se trataba de MUCHO MAS QUE ESO. Se trataba de salvar el honor del Ejército y por ende de la Nación, en un combate heróico que quedara para la Historia y fuera un tónico patriotico para las generaciones futuras.
Sin objetivo militar, la acción no tiene un sentido práctico. Los comandos samurais o, mas bien kamikazes no tenían ningún derecho a pergeniar un complot que socavaría seriamente la defensa argentina.-
Quien dijo que ellos IBAN A SALVAR EL HONOR DEL EJERCITO, eso es una ATROCIDAD

En las islas australes lo que estaba en juego era la integridad de la nación y no los intereses de ninguna fuerza, arma, servicio o especialidad.-

El H O N O R como valor objetivo y virtud deseable quedó mas que muy bien demostrado y salvaguardado en todas y cada de una de las acciones que se llevaron a cabo en el conflicto por parte de cada una de fuerzas y los civiles participantes.-

Fueron TODAS las unidades en el terreno que se encontraban combatiendo cuando se ORDENO el cese al fuego.-

El Honor se lo ganaron quienes dieron sus vidas o partes de ellas combatiendo hasta el límite de sus fuerzas y material en cada uno de los campos de batalla del conflicto.-

Cree Ud. que quienes combatieron en Longdon, Tumbledown, Darwin y no quiero seguir nombrando porque estaría toda la noche no defendieron su honor, el de sus uniformes y el de su patria ?

Cree Ud. que alguien seriamente piensa que se precisaba la acción demencial de un grupo de indisciplinados para defender el honor de algo.-
Cómo piensa Ud. que hubiera pasado a la historia un grupo de amotinados que en un desesperado intento de demostrar algo se hacía matar, destruían la ciudad y se llevaban unas cuantas decenas de civies.-

No cree ud. que esta acción protomilitar hubiera canbiado drásticamente las condiciones de cese al fuego y tal vez ésa era la verdadera inteción de los comandos.? Evitar la posibilidad de rendición condicional para forzar la situación "quemando las naves"

Por último, cree Ud. que los mas de seiscientos muertos en combate y mas de trescientos en suicidios no se ganaron el respeto de TODOS. ?
La sola mención que alguien dijera que se necesitaba defender su honor es abominable.-
Entiéndame Nicolás, no quiero que se sienta agredido por mi respuesta. Mi agresión es clara y directa al nefasto mensaje de los encartados.-

Si tanto les molestaba la situación del ejército, por qué no pidieron la baja al volver como muchois otros oficiales y suboficiales disconformes. Eso también es honor.-

Persón a todos, se me salió la cadena.-
 
Sinceramente es una situación muy complicada de analizar. Lógicamente gente como el Sr thunder o el Sr Kasanzew tienen las cosas muchísimo más claras, al haber estado en las islas. Sin embargo, en determinada situación hay que mirar las cosas de manera detenida. Quisiera de ser posible que me respondieran una serie de preguntas:
1) ¿a qué distancia esta el aeropuerto de Puerto Argentino?
2) Al día 14, ¿Qué tropas estaban disponibles sin haber entrado en acción directa?

Silvio, en ningún momento puse en duda la entrega de las unidades convencionales, ya que estas llevaron la peor parte de la guerra, sin embargo cuando se daban los combates finales, ¿Dónde estaban los Comandos? ¿Cuándo el RI 7 tuvo que retroceder abrumado por la superioridad británica en medios y hombres, no se les ordeno a los Comandos ocupar una posición de bloqueo para detener a los ingleses?

Saludos.
 
...Quien puede cantar hoy seriamente el himno en la Argentina, con tales ejemplos?...

Por decir solo un ejemplo, para que puedas entonar el himno y sentirte orgulloso...



Thunder : te entiendo perfectamente, no sos el unico que se le solto la cadena

Silvio
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Silvio1982.- Gracias .- Tus post son muy reconfortantes.-

Dos muestras.- de Mil botones

"La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate"

Oscar I. Poltronieri fue condecorado por los siguientes motivos, que eximen de mayores consideraciones: "Constituirse durante toda la campaña en ejemplo permanente de sus camaradas, por su espíritu de lucha, sencillez y arrojo, ofreciendose como voluntario para misiones riesgosas.
En combates desarrollados en las zonas de los Montes Dos Hermanas y Tumble Down, operó eficazmente con una ametralladora, deteniendo ataques enmigo.
Fue siempre el último en replegarse, resultando sobrepasado en ocasiones por los ingleses. Dos veces se lo tuvo por muerto, pero logro reunirse con su secciòn y siguio combatiendo con igual decisión y eficacia"



Al Teniente D. Roberto Nestor Estévez, del Regimiento de Infantería 25, le fue otorgada la máxima condecoración del Ejercito, “LA NACION ARGENTINA AL HEROICO VALOR EN COMBATE”, con las siguientes consideraciones:



“Dirigir un contraataque durante la noche, en una zona ocupada por fuerzas enemigas superiores, para permitir el repliegue de efectivos propios comprometidos. Pese a resultar herido seriamente, continuar en la acción, ocupar el objetivo asignado y mantenerlo en situación desventajosa, rechazando sucesivos ataques, oportunidad en la cual ofrenda su vida”.


Aprender de su silencioso ejemplo.-
 
Ale a ver si le acierto a tus preguntas

1) 8 kms, unico camino asfaltado
2 ) Uff esta es mas dificil, habia quedado :
Digamos que casi en primera linea lo que quedo del GAA 4 con un obus solo y sin municion, con la compañia B del RI 25, lo que quedaba del RI 3 con su compañia A completa, mas el escuadron de exploracion de Caballeria Blindada 10 a pie
atras : el GADA 601, la compañia A del RI 25 mas la compañia A del RI 6, el GA 3 con muy poca municion y agotada la de 155 mm, la compañia A del RI 1. Mas algunas fracciones menores y algunas compañias comando como las del RI 6 y RI 25
La seccion reforzada del BIM 2 que quedo al norte de Puerto Argentino
Creo que no me olvide de nada, esto es lo que quedaba en Pto Argentino "sin combatir" digamos pero tampoco es asi, porque todos recibieron pepazos por todos lados.

Saludos, Silvio
 

comando27

Colaborador
Estimado Thunder, una sóla pregunta, desde su punto de vista ¿la conducción militar del Grl Menendez fue adecuada?.
Gracias

Saludos
 
Agradezco tu respuesta Silvio. Lógicamente dichas tropas fueron bombardeadas, por eso pregunte cuales quedaban sin haber entrado en combate directo.

¿No era posible una evacuación de los NO COMBATIENTES (léase civiles y tropas que se encontraran incapacitadas de pelear) hacia el aeropuerto?
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Estimado Thunder, una sóla pregunta, desde su punto de vista ¿la conducción militar del Grl Menendez fue adecuada?.
Gracias

Saludos

Menendez tenía muchos condicionantes y, a la luz de lo que se ha dicho, dudo que el mando supremo hubiera encontrado alguien mejor. (lo que no significa que el lo sea). Su conducción no fue adecuada y evidenció según se ha documentado falencias en su aptitud de mando en esas circunstancias.-
 
Ahora, yo pregunto, en 1982 ¿Cuánto Generales había en el EA? ¿Ninguno era superior a Menéndez? ¿Ningún destacado?

Planteo una incógnita que no pertenece al topic pero creo correcta exponerla, ¿Quién iba a dirigir la guerra contra Chile que casi se desata 4 años antes? ¿Del 78 al 82, nos quedamos sin Generales?
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Primero:

Luego de la Recuperacion , y bajo la premisa de que no va a haber reaccion militar por parte de los Ingleses se envian los minimos elementos para mantener un control Militar, no hay Artilleria Pesada , no hay Defensa Aerea , etc etc

Segundo :

Los Ingleses dicen que viene , nosotros creemos que van a juntar un par de buques y con eso van a hacia Malvinas - Ub Portaviones con su escolta y ub par de buques de apoyo logistico - quizas 12 o 14 buques en total -
Ahi nos entra la preocupacion y empezamos a mandar lo que encontramos y como podemos - El que llego a las islas donde cayo quedo porque no movilidad

Tercero :

Resultan que eran muchos mas de los que suponiamos , la flota no era de 12 buques como creiamos , pero ya es tarde , se forma el bloqueo , no hay forma de llevar a nadie ni nada ( en cantidades significativas )
Y este es el comienzo del Fin , porque puntos Primero y Segundo estaban errados -
Entonces se intenta con el sacrificio de Fuerza Aerea y Marina tratar de causarles el mayor dano posible para que los que se rindan sean ellos - Y esto a pesar del gran sacrificio no se logra -
Viene los combates terrestres y los elementos / Unidades estan en el mismo lugar donde cayeron el primer dia , porque no hay movilidad , no hay superioridad aerea y los ingleses tienen el control de las aguas -
El resto es cuestion de tiempo hasta que se produce la rendicion -
Puerto Argentio fue un callejon sin salida desde el primer dia porque los puntos Primero y Segundo estaban equivocados -
 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
Los culpables de la devaluación del patriotismo argentino

Lamentablemente, los nombres de los héroes como Poltronieri, Estevez y tantos otros. - a quienes dicho sea de paso dediqué canciones (yo escribí las letras, las canta el joven músico Carlos Longoni) - no los tiene presentes el grueso de la poblacion argentina, por culpa de la maldita desmalvinizacion. Si los generales se hubieran jugado en Malvinas, la campaña de desmalvinizacion tal como se dió hubiera sido imposible.
La actitud deleznable de los generales en Malvinas y en general, durante todo el denominado Régimen del Proceso, entre otras cosas, devaluó el valor de los simbolos patrios y de las fiestas patrias a los ojos de la población. Pruebas al canto: las fiestas patrias prácticamente no se festejan y casi nadie pone banderas en los balcones. Y todo lo que huela a militar concita rechazo en amplios sectores. Si, claro, por la propaganda de los enemigos de lo nacional encaramados en el poder y en los medios. Pero estos poco hubieran podido hacer si los generales no les hubieran allanado el camino con sus prácticas cobardemente perversas.
Comparemos con la fiesta de la Independencia en Mexico hoy en dia: el presidente sale al balcón agitando la bandera nacional y sus gritos de "Viva la Patria" son coreados por centenares de miles de personas en la Plaza del Zócalo y por millones de mexicanos en todas las plazas del pais. La ceremonia la hacen tambien simultáneamente los embajadores y cónsules en todas las representaciones de México en el mundo. Yo presencié el año pasado como se le quebraba la voz de emoción al hacerlo al cónsul mexicano en Miami...
A mi tambien me dieron ganas de llorar. Pero de tristeza, al pensar que nosotros, en cambio, solo usamos las fiestas patrias para hacer miniturismo...
 

Gerardo AML90

Veterano Guerra de Malvinas
Thunder, entiendo perfectamente a lo que te referis, pero después de la guerra yo nunca deje de pensar y creer que para el General Menéndez y su grupo cercano de oficiales superiores, la guerra les fue algo totalmente ajeno y que solo la debían pelear los Oficiales de menos grado, los Sub Oficiales y los soldados. Cuando los ingleses estaban a las puertas de Puerto Argentino ya estaba todo perdido como dice Silvio1982 y casualmente, cuando las explosiones estaban demasiado cerca a Menéndez se le ocurrió rendirse porque según el estaban cayendo soldados por miles (creo que esa fue su expresión según leí por ahí) antes de eso jamás se preocupó por el bienestar de los soldados en general. Yo no sé qué habrás pensado vos ese último día 14 de junio, pero te aseguro que muchos pensábamos que no saldríamos vivos de la isla, para mí como para muchos otros no se trataba de salvar el honor o de hacernos los machos diciendo que no nos rendimos, sencillamente nunca pensé que nos rendiríamos, solo pensaba en que iba a hacer cuando los que me rodeaban empezaran a caer en el caso de que no cayera yo primero.

Cuando los del frente se replegaron porque estaban siendo superados o porque se quedaban sin municiones, no creo que hayan pensado que replegándose se terminaba todo, estoy seguro que se preguntaban una y otra vez como seguiría la cosa o como íbamos a terminar.
Yo quisiera saber cuántos Oficiales, Sub Oficiales y soldados sabían o pensaban que nos rendiríamos ese día? Cuantos a pesar de que era evidente el desgaste y la falta de medios pensó que no seguiría combatiendo aunque se haya replegado al pueblo?

Yo estaba en el pueblo cerca del puerto porque mi tripulación estaba incompleta y sabía que cuando viera ingleses viniendo del lado de Sapper Hill era porque mis compañeros estaban muertos o prisioneros, nunca pensé que nos rendiríamos sencillamente porque estaba convencido que para nuestros Generales no era una opción rendirse y creo que había muchos que pensaban igual. Esto lo digo desde mi visión como soldado conscripto al que nunca se le informaba de nada, solo obedecía órdenes aunque no supiera de que se trataban las ordenes, también debo decir que mis conclusiones las sacaba de lo que escuchaba del personal de cuadros.

Hoy decir que era una fantasía pensar en seguir combatiendo cuando ya estaba todo perdido es muy fácil para los que analizan sin haber estado allí, pero un veterano de guerra sabe muy bien que a pesar de que todos nos dábamos cuenta que estábamos perdidos, no nos quedaba otra más que defendernos como pudiéramos y eso lo sé porque ninguno podíamos saber cuáles eran las decisiones que tomarían los oficiales superiores.

Todas las compañías y regimientos fueron cayendo de apoco y de uno en uno, desde Darwin hasta Monte Longdon y no había nada que nos hiciera pensar que Puerto Argentino, desde el pueblo y hasta el aeropuerto no les llegaría la hora de pelear porque se suponía que un General Argentino no se rendía y sin embargo rindió la tropa creo yo que sin saber a ciencia cierta del estado de la misma y el General Menéndez, para mí, pasó a la historia como el hombre que más vidas salvó en la guerra de Malvinas, que honor para este señor, no?

Si los comandos quisieron sacarle el mando a Menéndez, quizás fue porque ellos también pensaron que morirían combatiendo y a lo mejor solo querían causar el mayor daño posible a los ingleses, teniendo en cuenta que nadie podía saber que pasaría cuando los ingleses estén cerca de Puerto Argentino, pero como hoy en día sabemos lo que pasó es fácil decir que hubiera estado mal o bien su proceder, aunque no deja de ser una insubordinación.

Nadie podía asegurar que si nos rendíamos nos subirían a los barcos y nos mandarían a casa, eso no creo que lo haya pensado nadie, lo que sí creo que pensó Menéndez es en salvar su propia vida y la de sus compañeros de andanzas.

Mucho se ha hablado de lo mal planificada que estuvo desde el principio la campaña y hasta en algunos comentarios en este mismo foro se desprende que hubo muchos descuidos por impericia de los superiores en Malvinas en lo que queda bien claro que la superioridad no buscaba un resultado militar sino más bien político desde el principio y lo más pronto posible y sin embargo la sola mención de que los comandos intenten tomar el control se los tacha de indisciplinados que podrían estar intentando cambiar las condiciones de la rendición, cuando en realidad nadie sabía, solo Menéndez y compañía que rendirían la tropa cuando los ingleses estén cerca.

Ahora tengamos en cuenta que los comandos solo hablaron de tomar el control y al final decidieron ser disciplinados y no rompieron la cadena de mando que por cierto esa cadena de mando hacia arriba no demostró ni un gramo de disciplina a la hora de organizar y dirigir la guerra.

Aclaro nuevamente, no se trataba de no rendirse porque éramos más guapos que Menéndez, se trataba de que alguna vez nos dijeron que rendirse no era una opción y aunque las viviendas estén hechas de paja nos la íbamos a tener que rebuscar como pudiéramos y como en realidad hicimos desde el principio, pero bueno resultó que el bueno de Menéndez se olvidó de sus códigos y nos dio la tranquilidad de conservar nuestras vidas rindiéndose o mejor dicho rindiendo las tropas y no porque él estuviera seguro que no había más nada que hacer y que no valía la pena sacrificar más vidas al no existir un objetivo militar concreto, rindió las tropas para salvar su propia vida y si no fue así entonces este señor fue un iluminado de último momento porque desde que llegó a la isla no hizo nada bien y me parece muy extraño que justo a último momento y cuando las balas estaban cerca el tipo decidió hacer lo que para él fue una decisión acertada, rendirse para no sacrificar más soldados.

Lo que intentaron hacer los comandos ni siquiera fue un intento, fue una charla o una idea, descabellada o como quieras decirle, pero al menos no querían estar inmóviles, al contrario de Menéndez que no intentó hacer nada y lo que hizo, bueno ya sabemos como lo hizo.

Saludos.
 

Patanglén

soʌ sɐʇsǝ ɐʇlǝnʌ opɐp oɥɔǝɹǝp lɐ ʎoʇsǝ oʎ
Colaborador
Y todo lo que huela a militar concita rechazo en amplios sectores. Si, claro, por la propaganda de los enemigos de lo nacional encaramados en el poder y en los medios. Pero estos poco hubieran podido hacer si los generales no les hubieran allanado el camino con sus prácticas cobardemente perversas.

Nicolás, con el mayor de mis respetos, si tenemos que repartir culpas con respecto a este rechazo que provoca el mundo castrense hacia la población civil, el 99% de esta culpa corresponde a las dictaduras que usurparon la voluntad de los argentinos durante 50 años, y lo hicieron vaciando universidades, asesinando, obedeciendo a intereses económicos de las oligarquías, derrochando recursos y una larga lista de perlitas más.

El otro 1% se lo podríamos adjudicar tranquilamente a esos "enemigos de lo nacional encaramados en el poder", que irónicamente logran apoyo gracias a los patinazos realizados por nuestros uniformados en el poder durante gran parte del siglo pasado.

Te mando un abrazo.

PD: "Malvinas a sangre y fuego" fue mi primer libro sobre MLV, lo compré junto a "Dios y los Halcones" de Carballo y "Exocet" de Villariño. El tuyo era el único que venía firmado y dedicado.

Saludos.
 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
Entonces, Patanglen, nos conocemos personalmente?
Gerardo, excelente y valiosisimo tu testimonio.
Un abrazo a ambos.
 

coruño

Forista Sancionado o Expulsado
Nicolas me podrias repetir la direccion de correo del representante para España de la editorial visor,no se si te acordas que te habia preguntado como conseguir tu libro en España.si no es molestia,claro.
 
Arriba