Guyana en la mira de Venezuela

EB enviará 20 vehículos blindados VBMT-LSR Guaicuru a Roraima​

05/12/2023



El Ejército brasileño envió 20 vehículos blindados a Pacaraima, en Roraima, en medio de la tensión en la frontera por la disputa entre Venezuela y Guyana por la región del Esequibo. La expectativa es que la situación no empeore, pero la institución se prepara para reforzar su presencia en el lugar. Las unidades ya estaban programadas para ser desplegadas para apoyar las operaciones contra la minería.




Mira cómo "tenían razón" ante tal demostración de fuerza del EB



"Después del anuncio de la creación/ampliación de una poderosa unidad de combate con prisas por contrarrestar un hipotético conflicto que se supone inminente"... palmface

Perdón, pero relacionar esa noticia con una crisis es no tener la más mínima idea de nada sobre cómo funciona un ejército.

Ahora ya están equipando esta unidad con los 4x4, vean cuántas medidas "en la escalada del conflicto" el EB ya ha tomado!flz


He entendido que la única lógica para este tipo de acciones por parte del EB es satisfacer los sueños húmedos de algunos tamborileros de guerra o quizás no tenga absolutamente nada que ver con la crisis entre Venezuela y Guyana (lo que me parece más obvio).


Saludos cordiales.
 
Última edición:

Misión misteriosa: el Comando de Operaciones Especiales de la USAF C-146A Wolfhound sale de Manaus hacia Guyana​


05/12/2023


Un avión C-146A Wolfhound del Comando de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea de EE.UU. fue visto ayer en Flightradar24.com despegando al norte de Manaos, pasando por Guyana. El avión acabó aterrizando en Barbados.


El C-146A Wolfhound es un avión de transporte táctico militar operado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, específicamente el Comando de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea (AFSOC).
Basado en el Dornier 328, un avión regional turbohélice, el C-146A está adaptado para satisfacer las necesidades específicas de las operaciones militares, especialmente para misiones de operaciones especiales.
La presencia de los aviones del AFSOC puede estar relacionada con el aumento de las tensiones entre Venezuela y Guyana por la región del Esequibo.

Un C-146A Wolfhound en una misión de entrenamiento





 
Quien minimiza este asunto no sabe mucho de lo que habla y de las movimentaciones diplomáticas y militares de los últimos dias . . .
------------------------
Lula dio la orden de blindar fronteras ante el impasse de Venezuela con Guyana

El ministro de Defensa, José Múcio Monteiro, dijo al Blog y a GloboNews que el presidente Lula dio órdenes de proteger las fronteras brasileñas de cualquier complicación que pudiera desencadenarse por la amenaza de la invasión de Guyana por parte de Venezuela.

(...)

 
El presidente guayanés puso en primera línea a los USA boys. Interesante. Ya se sabía por notas de esta "cooperación" en asuntos de defensa, pero hasta donde llega? Cooperación no significa necesariamente obligación de asumir defensa, o sea fuerzas norteamericanas en el terreno. Habrá que esperar a escuchar la declaración norteamericana y ver si aclara algo sobre el asunto o, exprofeso, lo deja en nebulosa
 
las elecciones presidenciales venezolanas del 2024

Totalmente estimado @tanoarg, de eso se trata toda esta bravuconería bananera, de jugar con el público interno y poner en marcha el manual "le petit dictateur" y nada más, incluso si hacen el movimiento simbólico de enviar algunas tropas (media docena de comandos y algunos fotógrafos), a colocar una bandera en este territorio, lo cual es fácil ya que no hay nada ni nadie que pueda detenerlo, por inhóspito y desierto, no tienen la más mínima condición para que se queden ahí allí y mucho menos para realizar una operación expedicionaria de hecho y ocupar y mantener toda esta área en disputa.


Saludos cordiales.
 
a
Totalmente estimado @tanoarg, de eso se trata toda esta bravuconería bananera, de jugar con el público interno y poner en marcha el manual "le petit dictateur" y nada más, incluso si hacen el movimiento simbólico de enviar algunas tropas (media docena de comandos y algunos fotógrafos), a colocar una bandera en este territorio, lo cual es fácil ya que no hay nada ni nadie que pueda detenerlo, por inhóspito y desierto, no tienen la más mínima condición para que se queden ahí allí y mucho menos para realizar una operación expedicionaria de hecho y ocupar y mantener toda esta área en disputa.


Saludos cordiales.
aunque coincido plenamente en el porqué de la acción en discusión, no hay que menospreciar la misma.
la gran mayoría de reclamos territoriales se iniciaron con un acto o demostración "simbólica"... como izar una bandera en un determinado lugar con un puñado de hombres.
 
Estimados amigos, para alejarnos de la bravuconería de periódicos de dudosa reputación (hablo por los de Brasil), conocidos por promover determinadas ideologías políticas y que están armando toda una tormenta periodistica...

El más divertido es que se esfuerzan por demostrar a través de narrativas que prestan al Gobierno brasileño el manejo del tema (cuando el jefe de Estado ni siquiera estaba en Brasil, llegó ayer tal es la preocupación con el tema, jeje), creo que ya debió haber recibido a través de nuestro enviado la siguiente explicación "Compañero, por favor déjenos hacer nuestro show interno, necesitamos hacer nuestra campaña política, no haremos nada en serio, obviamente ni siquiera tenemos los medios".


Pero analicemos una imagen más y entendamos por qué no hay forma de ir en línea recta desde Venezuela a Guyana en un movimiento "Expedicionario" con un número de tropas para ocupar una zona amplia a menos que realicen un "Asalto Anfibio" por la cuesta norte (nadando en este caso, ya que no tienen esta capacidad), ya sea directo con canoas en los ríos sinuosos de la región, o como están considerando y haciendo a todos los que estaban aburridos pero ahora emocionados en Brasil por la hipótesis de un conflicto en la Selva Amazônica al estilo Vietnam, pero pasando por la sabana que integra a los tres países, sin embargo, claro tendrian que pasar por Brasil.



Mapa de la región...



Análisis demográfico en Venezuela...




Sólo eso es suficiente para darnos cuenta de que no va a pasar mucho, pero claro que no tiene gracia, ¿verdad?

Esperemos que lleguen los "misioneros venezolanos" en un grupo de "media docena de comandos y unos gatos más", para colocar una bandera y consolidar la historia toda, pero unas semanas después cuando se les acaba el arroz y los frijoles y la carne seca, regresan a casa y todo sigue como está.
La zona "quedará desierta", pintan el mapa y todo parece genial, La victoria del pueblo sobre el imperialismo, pero antes de irse gritaran... ¡Chavo del 8 vive! ¡Viva la revolución!, ¡Hasta la victoria siempre! ¡Venceremos! y hasta la próxima chicos.

The end.

Chicos es pura broma (y un poco de humor), el tema se ha convertido en un chiste por como están tratando todo el tema en Brasil.


Saludos cordiales.
 
a

aunque coincido plenamente en el porqué de la acción en discusión, no hay que menospreciar la misma.
la gran mayoría de reclamos territoriales se iniciaron con un acto o demostración "simbólica"... como izar una bandera en un determinado lugar con un puñado de hombres.

Estoy de acuerdo, la historia lo demuestra, pero en este caso permítanme dudar estimado, no de que simplemente no suceda algo sino que esta no es una decisión con convicción por un gobierno o Estado, creo que es narrativa para el público interno y nada más.
Mira que ni siquiera entro en el mérito de quién tiene razón, aún no tengo opinión sobre la disputa.


Saludos cordiales.
 

El-comechingón

Fanático del Asado

Nicolás Maduro anexa el Esequibo al mapa de Venezuela y entregará licencias para explotar el territorio.​


de la nota...

“Guyana debe saber que arregla esto por las buenas o lo arreglamos", amenazó Maduro, dando un plazo de tres meses a las petroleras extranjeras para abandonar aguas no delimitadas en el Esequibo. “Estamos dispuestos a conversar”.

Las 9 medidas incluyen:
- la creación de la Alta Comisión por la Defensa de la Guayana Esequiba.
- ordenó la creación del estado Guayana Esequiba
- creó la Zona de Defensa Integral de la Guayana Esequiba.
- autorizó a Petróleos de Venezuela y la Corporación Venezolana de Guayana a crear las divisiones Pdvsa Esequibo y CVG Esequibo. También ordenó conceder licencias operativas para la exploración y explotación de petróleo, gas y minerales en el territorio en disputa
- Ordenó al Ministerio de Educación publicar y difundir en todas las instituciones educativas el nuevo mapa de Venezuela
- Como sexto punto, solicitó al Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) un plan de atención social para la población (125.000 personas) de la Guayana Esequiba, así como realizar un censo y entregar la cédula de identidad a sus habitantes
- estableció una norma que prohíba la contratación de empresas que operen o colaboren en las concesiones unilaterales dadas por Guyana
- Finalmente aprobó una ley especial que decrete áreas de protección ambiental y nuevos parques nacionales en la Guayana Esequiba.

 

Nicolás Maduro anexa el Esequibo al mapa de Venezuela y entregará licencias para explotar el territorio.​


de la nota...

“Guyana debe saber que arregla esto por las buenas o lo arreglamos", amenazó Maduro, dando un plazo de tres meses a las petroleras extranjeras para abandonar aguas no delimitadas en el Esequibo. “Estamos dispuestos a conversar”.

Las 9 medidas incluyen:
- la creación de la Alta Comisión por la Defensa de la Guayana Esequiba.
- ordenó la creación del estado Guayana Esequiba
- creó la Zona de Defensa Integral de la Guayana Esequiba.
- autorizó a Petróleos de Venezuela y la Corporación Venezolana de Guayana a crear las divisiones Pdvsa Esequibo y CVG Esequibo. También ordenó conceder licencias operativas para la exploración y explotación de petróleo, gas y minerales en el territorio en disputa
- Ordenó al Ministerio de Educación publicar y difundir en todas las instituciones educativas el nuevo mapa de Venezuela
- Como sexto punto, solicitó al Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) un plan de atención social para la población (125.000 personas) de la Guayana Esequiba, así como realizar un censo y entregar la cédula de identidad a sus habitantes
- estableció una norma que prohíba la contratación de empresas que operen o colaboren en las concesiones unilaterales dadas por Guyana
- Finalmente aprobó una ley especial que decrete áreas de protección ambiental y nuevos parques nacionales en la Guayana Esequiba.

Esto puede escalar hasta donde quiera el régimen de Maduro. Si otorga licencias en aguas que Guyana considera hoy propias y si es que alguna empresa extranjera las compra e inicia labores se puede armar la grande. Veremos. Guyana da luz verde a ocho empresas petroleras para perforar sus aguas
 
Arriba