Guerra en Ucrania: noticias colaterales y de política internacional

Roland55

Colaborador
eso es cierto... el Blowpipe tenía la ventaja (al igual que el RBS-70) de ser muy difíciles de interferir... ya que el misil en sí no tiene guía sino que es el operador el que debe mantener al avión en línea de mira y el misil simplemente se dirige a donde el operador le dice que....
El Blowpipe es MACLOS, como un ATGM, el operador usa la mira para apuntar, pero el misil se mueve por un joystick aparte...era extremadamente difícil de usar y en todo su servicio solo tuvo esos dos derribos (Harrier y Mb.339). No por nada después aparece el Javelin con el sistema de guiado activo por mira..
El RBS es como el TOW que solo con apuntar se guía el misil hasta casi el final del vuelo.
si... fijate que , justamente, son 2 sistemas de vuelo lento... seguramente con blowpipe también podrían haber sido derribados... de cualquier manera el Stinger era ya un misil mucho mas moderno que cualquier modelo de Blowpipe.
Hay una razón por la que prefirieron recibir los Stinger...y esa es que son Fire & Forget mas livianos y fáciles de usar, el Blowpipe era demasiado complejo y arcaico.

y una cosa no quita la otra... obviamente que son mucho mejor que los sistemas anteriores!!!.. pero lo que se discute acá es el por qué de las tácticas que emplean los Rusos.
ad el volar muy bajo les da a los operadores de MANPADS una ventana de utilización del sistema muy chica... más si el terreno tiene accidentes o hay construcciones en el medio...
en una pasada perpendicular al lanzador , que sería una de las condiciones mas favorables de lanzamiento) desde que el avión "aparece" en la línea de mira del operador hasta que lo pierde pueden ser no mas de 10seg .... si tenemos en cuenta que TODOS los MANPADS guiados por IR tienen la necesidad de fijar el objetivo por un determinado tiempo (para el Stinger es de unos 4 a 5 seg para el Igla-s un poco mas... creo que eran 6seg) entenderás que el operador prácticamente tiene que reaccionar instantáneamente, tener el misil listo para disparar y fijar el objetivo ... todo eso es el lapso de no mas de 5 seg.. para luego hacer el seguimiento y lanzar.

de esto se entiende el por qué la enorme cantidad de MANPADS que se están lanzando.. y el por que los Rusos obviamente prefieren volar muy bajo antes que exponerse a volar mas alto pero dentro de la envolvente de los MANPADS...
si los Su-25, Su-34 y demás aviones volaran mas alto (digamos 1000mts) el operador tiene mucho mas tiempo para identificar y seguir el objetivo y va a tener muchas mas chances de que el misil se enganche con el objetivo... el avión tiene mas tiempo para identificar el lanzamiento, si, pero si no tiene sistemas defensivos ya se puede dar por muerto... volando muy bajo minimizan las chances de que los MANPADS los enganchen....

claro que en determinados lugares la geografía del lugar será mas apta para los defensores y tendrán mas chances... pero la regla siempre es la misma... los aviones volando muy bajo se exponen menos a los MANPADS que volando a altitudes mas elevadas pero aún dentro del alcance de éstos.
Los videos que vimos son sobre campos, bosques y ciudades, no se hasta que punto ayuda volar tan bajo, mas sabiendo que cualquiera de los ataques que lleven adelante no van a ser tan certeros. Y sabiendo que en cada techo, piso, balcón puede haber un hombre con uno de estos aparatos...nose hasta que punto están a salvo.
 
Los videos que vimos son sobre campos, bosques y ciudades, no se hasta que punto ayuda volar tan bajo, mas sabiendo que cualquiera de los ataques que lleven adelante no van a ser tan certeros. Y sabiendo que en cada techo, piso, balcón puede haber un hombre con uno de estos aparatos...nose hasta que punto están a salvo.
pensalo de esta manera..... a que altura son mas "visibles!??
a 1500mts o a 50mts??
desde que distancia lo ves venir a 1500mts y desde que distancia lo ves venir a 50mts??
 

Roland55

Colaborador
pensalo de esta manera..... a que altura son mas "visibles!??
a 1500mts o a 50mts??
desde que distancia lo ves venir a 1500mts y desde que distancia lo ves venir a 50mts??
No creo que verlo/identificarlo sea el problema, por que en ambos casos (mas en verlo a 50m) se avisa y se lo espera, como ya paso con aviones y helicópteros que los recibieron con fuego de estos MANPADS (hay videos de dichos derribos).

Gran parte del pais es llano, lo único que cubre a esos aviones serán los bosques y los mismos edificios...en campo abierto están expuestos a que cualquier cosa les tire. Es eso o usar armas Standoff, cosa que se vio muy poco.
 
No creo que verlo/identificarlo sea el problema, por que en ambos casos (mas en verlo a 50m) se avisa y se lo espera, como ya paso con aviones y helicópteros que los recibieron con fuego de estos MANPADS (hay videos de dichos derribos).
si amigo.... pero para eso tenés que tener observadores adelantados... éstos a su vez tienen que estar coordinados con los tiradores para "esperarlos" en el sector que supuestamente tienen que aparecer... y finalmente, en el momento que se hagan visibles y tengas línea de mira . .. tenés que tener el tiempo suficiente para empeñarlo..

volando a mas de 1000mts no sólo se exponen a los MANPADS.. sino a todos los demás sistemas SAM de baja cota que haya en el teatro de operaciones y que sean "pasivos".. que no emiten
llámese los Strela-10 , los OSA- AKM usados en guiado óptico, los Tunguska/ZSU-23-2 o cualquier otro sistema de tubo... incluso los sistemas de media altura como los Buk....

y desde luego que va haber derribos!!!... y siempre te van a mostrar los derribos ... no todas las veces que intentaron y fallaron... de hecho el primer video que vimos en el que un grupo de helicópteros entra volando bajo... se ve al menos 2 MANPADS errar y se escuchan al menos 2 mas.... y ninguno derribó nada.
no todo es tan empírico amigo.
Gran parte del pais es llano, lo único que cubre a esos aviones serán los bosques y los mismos edificios...en campo abierto están expuestos a que cualquier cosa les tire. Es eso o usar armas Standoff, cosa que se vio muy poco.

obviamente!!.. pero no es un desierto tampoco ...
el uso de las armas stand-off creo que ya se explicó ... hay que tener visión para poder divisar los objetivos sin que las nubes y el humo te lo tapen.... volar por debajo del techo de nubes representa estar a no mas de 1000/1500mts... o sea.. .dentro del alcance de todos los sistemas SAM de campo del enemigo..... sólo con buen clima se podría volar por encima de los 5000/6000mts y detectar algo .

y como dije mas arriba... que no se hayan visto videos no quiere decir que no se haya hecho... los KA-52 por ejemplo se los vió desde el primer momento con los Virj-M .
 

Roland55

Colaborador
si amigo.... pero para eso tenés que tener observadores adelantados... éstos a su vez tienen que estar coordinados con los tiradores para "esperarlos" en el sector que supuestamente tienen que aparecer... y finalmente, en el momento que se hagan visibles y tengas línea de mira . .. tenés que tener el tiempo suficiente para empeñarlo..

volando a mas de 1000mts no sólo se exponen a los MANPADS.. sino a todos los demás sistemas SAM de baja cota que haya en el teatro de operaciones y que sean "pasivos".. que no emiten
llámese los Strela-10 , los OSA- AKM usados en guiado óptico, los Tunguska/ZSU-23-2 o cualquier otro sistema de tubo... incluso los sistemas de media altura como los Buk....
Se nota que no llevaron bien acabo SEAD.. y tampoco mucho no funciono para los SU-34
y desde luego que va haber derribos!!!... y siempre te van a mostrar los derribos ... no todas las veces que intentaron y fallaron... de hecho el primer video que vimos en el que un grupo de helicópteros entra volando bajo... se ve al menos 2 MANPADS errar y se escuchan al menos 2 mas.... y ninguno derribó nada.
no todo es tan empírico amigo.
Hay videos dando vuelta donde no le pegan o se quedan cortos, cuestión de buscar.
obviamente!!.. pero no es un desierto tampoco ...
el uso de las armas stand-off creo que ya se explicó ... hay que tener visión para poder divisar los objetivos sin que las nubes y el humo te lo tapen.... volar por debajo del techo de nubes representa estar a no mas de 1000/1500mts... o sea.. .dentro del alcance de todos los sistemas SAM de campo del enemigo..... sólo con buen clima se podría volar por encima de los 5000/6000mts y detectar algo .
Obvio que no es un desierto, pero es llanura, con pocas elevaciones, pueblos, ciudades y largos campos...ahi volar bajo no es una muy buena idea. Tampoco disponen del equipo para hacer dicha cosa, muchos de esos aviones tienen designadores viejos o simplemente no usan bombas guiadas. (Las de GPS no las usan por que les bloquearon el uso del Glonass)

y como dije mas arriba... que no se hayan visto videos no quiere decir que no se haya hecho... los KA-52 por ejemplo se los vió desde el primer momento con los Virj-M .
No, pero por lo que vimos, muchos de sus aviones están usando bombas tontas y cohetes, nada de malo, pero con esas tácticas...la efectividad va a ser dudosa.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
yo sólo e visto a Rusia avanzar... a lo sumo frenarse.. pero nunca retroceder....

Por treinta días. Los alemanes avanzaron durante tres años. E incluso un avance victorioso no es criterio único para considerar el desempeño de una fuerza.

. en donde está la supuesta "falla" Rusa???

Hemos visto falencias de distinto tipo: señalaría al menos tres casos:

-las carencias materiales esperables e incluso conocidas pero cuyos alcances solo se ven el el terreno. Ejemplo: lo que discutimos una vez: la falta de armamento aéreo guiado. El resultado: aviones como un Flatpack derribado por MANPADs. O los problemas logísticos.

-errores tácticos llamativos por lo burdo: tanques avanzando por carretera sin cubrir los flancos; blindados sin apoyo de infantería en terreno urbano; sistemas antiaéreos desplegados a vanguardia en terreno no asegurado; abandono de material en perfecto estado.

-carencias inesperadas: falta de acción de los drones rusos; el problema de las radios civiles; la no supresión de las comunicaciones ucranianas o de su defensa aérea.
 
yo sólo e visto a Rusia avanzar... a lo sumo frenarse.. pero nunca retroceder....
si todas las avanzadas fueron positivas o al menos ralentizadas... pero nunca repelidas y de hecho los Ucranianos no paran de perder terreno... en donde está la supuesta "falla" Rusa???

las especulaciones de que la guerra terminaba en 3 días fueron pura y exclusivamente eso... especulaciones... ya que desconocemos los planes originales de Rusia y de como pensaban ellos llevar la guerra.

Iba a enumerar los errores o falencias que encuentro en los rusos, mas allá de que no retrocedan (a que precio??) pero ya más o menos los mencionó Rumple.

Sobre las especulaciones de los 3 días.. mirá, en los primeros 2/3 días hubo un intento de derribar el gobierno ucraniano que fracasó. Rusia no logró realizar un asalto sorpresivo sobre Kiev, las acciones de combate fueron mucho más duras que lo esperado, demasiadas emboscadas y material fundamental perdido. Putin llamó a una sublevación y un derrocamiento que no prosperó. La operación especial tenía la intención de derrocar el gobierno... pero luego el discurso cambió, y entablaron negociaciones para la paz. Algo ahí fracasó y hubo un cambio de planes. Está en vos entender lo que sucedió, yo te di mi impresión.

Si no había intenciones de descabezar el gobierno ucraniano en los primeros días, para que fueron a Kiev? Para que están ahora alrededor de Kiev? no parece haber preparativos para asaltar la ciudad... y no me parece buena idea hacerlo tampoco ahora, con ésta situación táctica.

saludos
 
Seguro que masivamente? Cual es el alcance de una bomba planeadora? Estamos hablando de algún modelo en concreto?

Las bombas planeadoreas pueden volar entre 10 o 50km por lo general. Desconozco particularmente las rusas, ahí SUE comentó algunas características.

Como haces para golpear una base en Lviv con solo 60km de alcance.

Con un avión como vector, por supuesto.

para que vas a exponer un avión a volar en altura y a la vista radar de todo el mundo para que te lo cacen como pato?? no tiene sentido...

O sea, suponemos que la defensa aérea de medio alcance ucraniana está activa... eso no es una falencia rusa? Que los polacos o yankees puedan ver al avión no es un problema... por que debería serlo? Seguramente le avisen a los ucranianos, pero si no tienen defensa antiaérea que pueden hacer?

Yo sé que no es simple aniquilar POR COMPLETO todas las defensas aéreas de un país, porque los defensores no son tontos, no tienen los radares prendidos todo el tiempo, ni en el mismo sitio. Es un trabajo arduo y constante. Mucho más si desde afuera le cantan todas las jugadas gracias a que tienen buena parte del espacio aéreo ucraniano monitoreado por radares o aviones AEW.
Pero una potencia como Rusia tiene que hacer el esfuerzo, y tiene que tener los medios para lograrlo después de un tiempo, para luego poder usar toda la ventaja que significa controlar TOTALMENTE el espacio aéreo ucraniano. Es una opinión...

saludos
 
Por treinta días. Los alemanes avanzaron durante tres años. E incluso un avance victorioso no es criterio único para considerar el desempeño de una fuerza.



Hemos visto falencias de distinto tipo: señalaría al menos tres casos:

-las carencias materiales esperables e incluso conocidas pero cuyos alcances solo se ven el el terreno. Ejemplo: lo que discutimos una vez: la falta de armamento aéreo guiado. El resultado: aviones como un Flatpack derribado por MANPADs. O los problemas logísticos.

-errores tácticos llamativos por lo burdo: tanques avanzando por carretera sin cubrir los flancos; blindados sin apoyo de infantería en terreno urbano; sistemas antiaéreos desplegados a vanguardia en terreno no asegurado; abandono de material en perfecto estado.

-carencias inesperadas: falta de acción de los drones rusos; el problema de las radios civiles; la no supresión de las comunicaciones ucranianas o de su defensa aérea.
Qué?, avanzaron 3 años los Alemanes?. Llegaron a los urales in 1944?.

Barbarrosa fracasó a 3 meses de empezar. Se estancaron, el gran éxito del Ejército Rojo fue hacer lo que ni Polonia, Francia ni UK pudieron, detener el Wehrmacht en su avance y negarle sus objetivos.
Pararon en Leningrado, Moscú y Stalingrado.

3 años?. Perdón pero en 1944 si avanzaron a algún lado fue hacia Berlín, el 10% que sobrevivió...
 
Últimamente vi que se nombra al "nuevo" misil hipersónico "Kinzhal" usado por Rusia hace unos dias y lo anuncian como si fuera algo nuevo y avanzado. La realidad es que es un Iskander que le pusieron un sistema de guiado aire-tierra nada mas. No tiene nada novedoso.

Rusia usa el termino "hipersonico" con fines marketineros ya que ese termino referencia a misiles de largo alcance que por su aerodinámica logran velocidades hipersonicas o misiles crucero que utilizan el efecto scramjet para lograr velocidad supersonica (muchisimo mas avanzados y complejos de hacer). Cosa que el Kinzhal no hace.

Why calling Russia's Kinzhal a 'hypersonic missile' is a stretch - Sandboxx
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Últimamente vi que se nombra al "nuevo" misil hipersónico "Kinzhal" usado por Rusia hace unos dias y lo anuncian como si fuera algo nuevo y avanzado. La realidad es que es un Iskander que le pusieron un sistema de guiado aire-tierra nada mas. No tiene nada novedoso.

Rusia usa el termino "hipersonico" con fines marketineros ya que ese termino referencia a misiles de largo alcance que por su aerodinámica logran velocidades hipersonicas o misiles crucero que utilizan el efecto scramjet para lograr velocidad supersonica (muchisimo mas avanzados y complejos de hacer). Cosa que el Kinzhal no hace.

Why calling Russia's Kinzhal a 'hypersonic missile' is a stretch - Sandboxx
Vos decís que esto que tiene el tamaño de una rueda de avión:



Es igual a esto que tiene el tamaño de una rueda de camión:



Te duele asegurar que poco importa si llega a march 5 usando un enano verde mientras que lo logre.
 
Últimamente vi que se nombra al "nuevo" misil hipersónico "Kinzhal" usado por Rusia hace unos dias y lo anuncian como si fuera algo nuevo y avanzado. La realidad es que es un Iskander que le pusieron un sistema de guiado aire-tierra nada mas. No tiene nada novedoso.

Rusia usa el termino "hipersonico" con fines marketineros ya que ese termino referencia a misiles de largo alcance que por su aerodinámica logran velocidades hipersonicas o misiles crucero que utilizan el efecto scramjet para lograr velocidad supersonica (muchisimo mas avanzados y complejos de hacer). Cosa que el Kinzhal no hace.

Why calling Russia's Kinzhal a 'hypersonic missile' is a stretch - Sandboxx
amigo..... que dice????
Hipersónico se refiere a cualquier cosa que supere Mach-5.... el Kinzhal se le atribuye una velocidad de Mach-10/12... por lo tanto es hipersónico...

creo que quiso decir otra cosa....
 
Últimamente vi que se nombra al "nuevo" misil hipersónico "Kinzhal" usado por Rusia hace unos dias y lo anuncian como si fuera algo nuevo y avanzado. La realidad es que es un Iskander que le pusieron un sistema de guiado aire-tierra nada mas. No tiene nada novedoso.

Rusia usa el termino "hipersonico" con fines marketineros ya que ese termino referencia a misiles de largo alcance que por su aerodinámica logran velocidades hipersonicas o misiles crucero que utilizan el efecto scramjet para lograr velocidad supersonica (muchisimo mas avanzados y complejos de hacer). Cosa que el Kinzhal no hace.

Why calling Russia's Kinzhal a 'hypersonic missile' is a stretch - Sandboxx

Sisi, nada sorprendente, nada novedoso, todo muy fácil de hacer. Pero hasta hoy nadie lo hizo, y los otros aún fracasan intentando tener algo parecido.

saludos
 
Para mi, toda la operación alrededor de Kiev es una invitación constante al desastre.
- Primero: por el brazo largo y delgado con que llegaron a Kiev, pero sin poder tomarla. Dejaron mucho tiempo sus flancos débiles por el avance rápido.
- Segundo: los problemas logísticos graves. Tener un convoy de suministros de 60km de largo a alcance de todo tipo de armas ucranianas era una invitación al desastre mayúsculo.
- Tercero: Tener estancadas las tropas alrededor de Kiev, o tomando posiciones alrededor pero nunca rodeándola completamente no veo que cumpla una función clara o útil porque:
1) la capital sigue reabasteciéndose por el sur y preparándose, lo que ya la convierte en un objetivo casi imposible de tomar a menos que borren la ciudad del mapa. Las tropas rusas alrededor de Kiev no parecen suficientes, y no parece haber planes de conquistar la ciudad.

Estoy segurísimo que ese es el plan ruso. Dejar Kiev abierto con una amenaza constante para distraer al gobierno y mantener buena parte de las fuerzas ahí. En el Dombass tienen el 80% del ejército, pronto a ser completamente embolsado, están ahí empeñados sin esperanza alguna, sin suministros, sin posibilidad de retirada y lentamente desangrándose.
Ya vimos rendiciones y la picadora de carne rusa va lenta e imparable ahí. A propósito, para estirarla causando más pérdidas a ucrania y estresando sus fuerzas y limitados suministros.

En Kiev, Járkov, Mariupol, Odessa está el 20% restante de las fuerzas ucranianas. El "no" avance ruso no es tal cosa, es sencillamente obligar a aferrar al enemigo a las ciudades y ocupar sus fuerzas sin combate, para debilitarlas con tiempo.

Kiev es una distracción militar 100% y una forma de presión política. Es como dijo el US Army Clnl Mcgreggor, la invasión Rusa es una Negociación en Fuerza. Bien Clausewitz.

La propaganda está haciendo creer que Rusia se desangra, que pierden material a niveles irremplazables, decenas de miles de bajas. Puras tonterías. Las emboscadas y los mínimos ataques ucranianos que se ven sin irrelevantes en la escala de las fuerzas rusas desplegadas.
El interior Ucraniano es tierra rusa hace rato, al este del río claro. La testimonial "resistencia" ucraniana es insignificante, los rusos siguen moviéndose y operando.

Todas esas imágenes y twits de estamos ganando son iguales a nuestra prensa en 1982. Y lo más probable es que la mayoría de los elementos envueltos en las operaciones de emboscada y ataques de Ucrania a Rusia en retaguardia van siendo eliminados. Vemos los videos de propaganda, pero esas unidades han sido borradas tras dichos ataques (algo que no van a mostrar ni admitir).
Vemos constantemente videos de ataques con ATGMs, Artillería, Drones. Y luego vemos a los rusos diciendo derribamos X drones, videos de ataques con helos, misiles y artillería a las piezas de fuego ucraniano. 2-2=0, cada vez que ven ucranianos en un ataque, esa gente ya está muerta.

Cada ataque ucraniano revela su posición y termina bajo la mira de las fuerzas rusas. Le pegan con un ATGM a un BMP-1 o BTR y al instante tienen un Ka-52 desintegrándolos. Le tiran artillería a una columna rusa en avance y al otro día tenemos videos de artillería rusa y misiles reventando Grads, cañones, depósitos en el mismo área...

Pero es más lindo decir que los ucranianos están ganando, son David contra Goliat y los rusos son retrasados mentales.

2) Las tropas ucranianas frescas y pertrechadas llegan desde occidente y pueden dirigirse casi a cualquier dirección, ya que hay otras vías de comunicación este - oeste que están abiertas.
A propósito creo también. Ucrania no tiene nada más que infantería para sacrificar a la picadora de carne. Mientras más combatientes lleguen a pelear desde occidente (tanto Ucranianos como extranjeros) mejor. Son más enemigos para exterminar por parte de Rusia.
Los que no quieren pelear se van, o se rinden. Los que son pro rusos se unen a las milicias, los civiles evacuan, y los que son anti rusos van fanatizados a pelear. Todos éstos últimos compraron el boleto al averno hace rato.


3) Al estar tanto tiempo las tropas estancadas alrededor de Kiev da tiempo a las contraofensivas bien preparadas; da tiempo a la inteligencia enemiga a juntar datos de posiciones y despliegues.
4) Creo que era posible aferrar tropas en la región de Kiev sin exponerse tanto (y tanto tiempo).
Puede fallar, si, pero en la imagen general, lo que hagan los ucranianos es inconsecuente e irrelevante.
O sea, creo que el plan original de voltear a Zelensky tomando rápidamente Kiev falló (por varias causas) y el cambio de planes no funcionó bien, las fuerzas de allí creo que están recibiendo ataques sin cumplir una misión clara, al menos yo no la veo.

saludos

Yo creo que si creyeron que iban a hacer colapsar al gobierno y tener menos resistencia.
Ahora las condiciones internacionales y la falta de intención rusa de sacrificar docenas de miles de muertos en ambos bandos en combate urbano en Kiev y la resistencia del gobierno Ucraniano hace que lo más conveniente sea agotarlos, humillarlos y demostrarles que no son nada y que todas las promesas occidentales fueron falsas, que han sido usados y descartados. Mientras Rusia mantuvo siempre su posición clara y actuó en consecuencia. Les demuestran que la única salida es con Rusia y que contra Rusia no hay posibilidad alguna.
 
mas o menos lo publique el día 7 de la guerra, prov. de Kiev, prov. de Odesa y traza la linea
se quedan con el 70 % de ucrania con toda la salida al mar + la parte mas rica y le dejan el resto que entren en la UE y la OTAN si quieren.-
No querian que UK colocara una base aeronaval en Odesa, que era la idea de la OTAN.-
no van a parar, pudo ser una distracción lo de Kiev al inicio, pero esta dentro del objetivo general.-
no importa si Ucrania le mata 100 000 soldados y 10 000 tanques, no hay ningun pais en el mundo que pueda desplegar tantas unidades blindadas
entre toda la OTAN juntan los mismos números que tiene rusia en blindados
En algún momento, la defensa Ucraniana presionada en tantos frentes se va a terminar quebrando.
Una pena están luchando como nadie los Ucranianos, pero la táctica del "Rodillo Ruso" es lenta pero no da chances de contraataque
 

joseph

Colaborador
Colaborador
amigo..... que dice????
Hipersónico se refiere a cualquier cosa que supere Mach-5.... el Kinzhal se le atribuye una velocidad de Mach-10/12... por lo tanto es hipersónico...

creo que quiso decir otra cosa....
De hecho el Iskander no es un misil hipersonico hasta donde sabía.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Qué?, avanzaron 3 años los Alemanes?. Llegaron a los urales in 1944?.

3 años?. Perdón pero en 1944 si avanzaron a algún lado fue hacia Berlín, el 10% que sobrevivió...

septiembre del 39 -invasión de Polonia-
septiembre del 42 -estancamiento en Stalingrado, límite del avance alemán-

avanzaron por tres años en los distintos frentes.

que tanto pro rusismo no te haga olvidar que hubo otros teatros en la SGM. :D
 
septiembre del 39 -invasión de Polonia-
septiembre del 42 -estancamiento en Stalingrado, límite del avance alemán-

avanzaron por tres años en los distintos frentes.

que tanto pro rusismo no te haga olvidar que hubo otros teatros en la SGM. :D
Ah, pensé que hablabas de la URSS por el tema en el que estabamos.
 
Vos decís que esto que tiene el tamaño de una rueda de avión:



Es igual a esto que tiene el tamaño de una rueda de camión:
Si, justamente es mas chico porque solo usa la primera etapa del Iskander ya que es lanzado desde un avión.


Te duele asegurar que poco importa si llega a march 5 usando un enano verde mientras que lo logre.
El punto de la nota y la discución que trate de planetar no es si el Kinzhal es hipersonico o no. Sino si el termino esta bien utilizado según el uso común en la industria y si realmente es tan avanzado e innovador como lo tratan de vender.

Es como Tesla con su Full Self Driving (conduccion totalmente autonoma). Es realmente autonoma? Ponele que si. El termino conduccion totalemnte autonoma que usa Tesla es el mismo que usa la industria automotriz? No. Solo tiene finalidad marketinera.



Sisi, nada sorprendente, nada novedoso, todo muy fácil de hacer. Pero hasta hoy nadie lo hizo, y los otros aún fracasan intentando tener algo parecido.

saludos
Nadie fracaso en el intento ni tampoco es que nadie lo hizo. La Nasa en el 2006 ya estaba estudiando un misil asi con el mismo concepto que el Kinzhal, poner un motor potente y darle trayectoria balisitica.

El tema es que no tiene grandes ventajas con un misil no hipersonico, el punto de la nota es que hacerlo hipersonico solo tiene finalidad marketinera.

Es como Tesla haciendo que sus autos aceleren de 0 a 100 en 2 segundos y diciendo que es el auto mas rapido del mundo. Salen notas por todos lados diciendo como es el auto mas rápido y etc. Ok, y eso de que sirve?


amigo..... que dice????
Hipersónico se refiere a cualquier cosa que supere Mach-5.... el Kinzhal se le atribuye una velocidad de Mach-10/12... por lo tanto es hipersónico...

creo que quiso decir otra cosa....
Si leyeras la nota sabrias a lo que me refiero.

De hecho el Iskander no es un misil hipersonico hasta donde sabía.
Por que el Iskander es un misil tierra-tierra mientras el Kinzhal es un misil aire-tierra. Logra la velocidad hipersonica ayudado por la velocidad del avion al lanzamiento.


Realmente es imposible discutir algo sobre Rusia de manera seria que salen todos a la defensiva. Pongo una nota que hace un analisis extenso sobre el Kinzhal y porque el temrino "hipersonico" es engañoso y salen todos a discutir que esta mal porque si es hipersonico. Cuando el punto de la nota es otro.

Parece que lo unico que leen es que se esta criticando a Rusia y la salen a defender a capa y espada sin el mas mínimo analisis de lo que citan.
 
Si leyeras la nota sabrias a lo que me refiero.
respondo a esto:
Rusia usa el termino "hipersonico" con fines marketineros ya que ese termino referencia a misiles de largo alcance que por su aerodinámica logran velocidades hipersonicas o misiles crucero que utilizan el efecto scramjet para lograr velocidad supersonica (muchisimo mas avanzados y complejos de hacer). Cosa que el Kinzhal no hace.
como le dije... hipersónico no es un "término marketinero" como dice usted... sino una definición bien clara que indica que cualquier medio que supere Mach-5 es considerado hipersónico... sea una bala, un misil o un changuito del supermercado... si supera Mach-5 será hipersónico...

todo lo demás es zaraza... chamuyo... bolazo... o como quiera indicarle.
 
Arriba