G.E.O.F (Grupo Especial de Operaciones Federales)

Se acurdan de la toma de rehenes en una estación de servicio de la Pcia. de Buenos Aires hace unos años que un operador del Halcon se hizo pasar por camarógrafo y logró reducir a uno de los secuestradores mientras el grupo ingresaba por otra puerta? Se vio en vivo.
El Halcon tambien tiene entrenamiento antiterrorista y de secuestro de aviones dictado por el Departamento de Estado de USA, asi como con los Marines.

Una aclaración del Albatros de PNA. En 1978 como consecuencia del conflicto limítrofe con Chile, se desplegó como un batallón de Infantería de Marina con 3/4 Cias de tiradores al completo en Tierra del Fuego, cubriendo distintas posiciones de combate.
Tambien estuvo a punto de ser desplegado como FFEE en Malvinas pero a ultimo momento se quedaron en el continente cuando ya estaba todo preparado para la partida.
Saludos.
 
Dundia dijo:
Se acurdan de la toma de rehenes en una estación de servicio de la Pcia. de Buenos Aires hace unos años que un operador del Halcon se hizo pasar por camarógrafo y logró reducir a uno de los secuestradores mientras el grupo ingresaba por otra puerta? Se vio en vivo.
El Halcon tambien tiene entrenamiento antiterrorista y de secuestro de aviones dictado por el Departamento de Estado de USA, asi como con los Marines.

Una aclaración del Albatros de PNA. En 1978 como consecuencia del conflicto limítrofe con Chile, se desplegó como un batallón de Infantería de Marina con 3/4 Cias de tiradores al completo en Tierra del Fuego, cubriendo distintas posiciones de combate.
Tambien estuvo a punto de ser desplegado como FFEE en Malvinas pero a ultimo momento se quedaron en el continente cuando ya estaba todo preparado para la partida.
Saludos.

Hay quienes dicen q Halcon se encuentra entre los mejores grupos policiales especiales del mundo, y dentro de la Argentina, mejor q el GEOF.

Albatros tambien fue deplegado en el 2001 en la triple frontera, y en la zona norte del pais luego de los atentados del 11-9.
Tambien se los vio en la toma de rehenes en el Banco Rio junto con Halcon y en la cumbre de presidentes de america en Mar del Plata.

Ya q estamos dejio algo de la Agrupacion Albatros

La agrupación especial de la Prefectura Nacional remonta sus antecedentes a 1970 cuando se crea en el ámbito de la escuela de suboficiales "Coronel Martín Jacobo Thompson" de la compañía de "control de disturbios", funcionando bajo esa estructura hasta que con fecha 25 de febrero de 1975 la compañía se independiza del mencionado Instituto y adopta su actual denominación y forma orgánica.

"La Agrupación Albatros" en su faz operativa depende del Director de Operaciones de la Prefectura Naval Argentina.- Su organización y equipamiento la convierten en un elemento operativo, ágil, flexible y capacitado para actuar en tareas preventivas y represivas de características policiales, en todo el país especialmente en zonas que implique la utilización de personal y equipamiento para operar en el agua.

La "Agrupación Albatros" tiene como misión básica la de: brindar seguridad a las personas y bienes en caso de sabotaje, atentados, disturbios, estallidos sociales o contingencias fortuitas o provocadas, que hagan necesario el concurso de personal específicamente adiestrado, apoyando a los órganos operativos en tareas de vigilancia, custodia y protección de objetivos críticos y vitales, restableciendo y mantenimiento del orden público, prevención y represión del tráfico de drogas y cierre de fronteras.

En especial forma parte de las misiones primarias de la "agrupación Albatros": 1) Recuperación de buques en puertos o en navegación con o sin rehenes; 2) Represión de motines a bordes de buques; 3) Recuperación de instalaciones o inmuebles tomados y/o personas secuestradas; 4) Apoyo de operaciones de abordaje e inspección de buques pesqueros extranjeros en el mar jurisdiccional, integrando las dotaciones de visita de inspección; 5) Participación en el dispositivo de seguridad de la Residencia Presidencial de Olivos.

Esta agrupación de la Prefectura como unidad de despliegue rápido cuenta con tres grupos operativos: la compañía operacional táctica (COT), la unidad de Respuesta a Catástrofes (URC) y la Unidad de Operaciones Policiales Especiales (UOPE).

Las funciones centrales de la C.O.T. entre otras, son el control de disturbios, controles vehiculares de seguridad, protección de instalaciones, apoyo y seguridad en procedimientos judiciales y allanamientos, integrar las dotaciones de "presa" en las visitas e inspecciones que se realizan a las embarcaciones pesqueras en jurisdicción del mar territorial y la zona económica exclusiva, además en función de la misión de control de frontera que tiene en general la Prefectura Naval están en condición de desplegar operaciones de patrullaje fronterizo, de exploración, emboscadas, golpes de mano ejecución de operaciones a través de cursos de agua, ejecución de operaciones helitransportadas prevención y represión de ilícitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y contrabando en general, además de estar en condiciones para reprimir facciones insurgentes o terroristas.

La URC se despliega por disposición del Jefe de Operaciones de la Prefectura Naval Argentina estando en capacidad operacional para que, en caso de emergencias producidas por fenómenos naturales, conforme centros de evacuación, abastecimientos y sanitarios, salvamentos y evacuación en general y patrullajes de4 seguridad en prevención de saqueos y pillaje.

Finalmente el U.O.P.E. es una unidad específicamente adiestrada para operaciones de rescate de rehenes, además puede realizar, en situación de guerra proveer tareas de infiltración anfibia y terrestre, golpes de mano, incursiones y tareas de reconocimiento y recolección de inteligencia en terreno hostil; en allanamientos que se estiman peligrosos, esta unidad integra el escalón asalto en forma conjunta con las secciones correspondientes de la Compañía Operacional Táctica.
 
licastro dijo:
Gracias por la data. Creo que algún día se deberá reveer esos turnos de 24x24 o x48, sería más lógico y justo turnos diarios de 8 - 12 horas con franco semanal, ya que si estan en la hora 22 de guardia y encima tienen que desplegarse y pasar largas y tensas horas de espera, al momento de actuar estan cansados, y este corre para todas las ffss.
Claro que habría que mejorarles el sueldo ya que mediante la metodologia 24 x 24 se da que el día destinado al descanso termina siendo usado para meter adicionales y poder llegar a fin de mes.
vos lo dijiste licastro pero bue es lo que hay un abrazo.
 
El grupo Albatros no es el que participo de unos de los alzamientos militares que sucedieron durante la epoca de Alfonsin?.
 
Justamente una parte del Grupo Albatros al mando de un Oficial que habia hechos cursos con Seineldin se unió al grupo de "carapintadas", y otra parte tuvo la tarea de combatirlos cuando quisieron tomar el Edificio Guardacostas, sede central de la PNA.

Este grupo opera regularmente en la Triple Frontera y todo el litoral, realizando patrullas y reforzando la seguridad. Ello es costumbre por lo menos desde hace mas de 30 años.
Saludos.
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Yo recuerdo las fotos de los Albatros leales al gobierno que utilizaban una vincha blanca para identificarse.
 
S

SnAkE_OnE

Se acurdan de la toma de rehenes en una estación de servicio de la Pcia. de Buenos Aires hace unos años que un operador del Halcon se hizo pasar por camarógrafo y logró reducir a uno de los secuestradores mientras el grupo ingresaba por otra puerta? Se vio en vivo.

eso fue en Gral Rodriguez, pero igualmente antes que eso, un Sniper de Halcon le pego a la pistola descargada de uno que la andaba mostrando y agitando por el aire, desde atras del guardrail de la autopista con un PSG-1
 
Asalto con rehenes

Los últimos momentos de la odisea en La Paternal




-¡¡¡Papá, dejame salir o mato a los rehenes!!! -gritó el ladrón Salvador Rainieri, de 40 años, al juez Héctor Yrimia.

-¡¡¡De acá no salís!!! -le contestó impasible el magistrado, megáfono en mano.

La negociación ya llevaba seis horas y los dos asaltantes que habían comenzado con dos rehenes ya tenían cinco en su poder. El escenario se había trasladado de Agronomía a la Paternal, donde los asaltantes se refugiaron luego de que la policía los dejó ir de la concesionaria de automotores.

Pero este nuevo lugar se convertiría en una trampa de la que no salieron vivos, por la intervención de la policía y la geografía del barrio, lleno de cortadas y con la vía del ex ferrocarril Urquiza como frontera insalvable.

Los delincuentes eligieron la casa de Balboa 496, una calle sin salida, excepto por 14 de Julio, donde dos retenes policiales cerraban el paso. Patrulleros, camionetas policiales y hasta camiones de bomberos se habían cruzado en el paso de los ladrones.

La primera concesión fue un chaleco antibalas, que se colocó Diego Lucero, el más joven de los cacos. Claro que el blindaje no soportó los proyectiles calibre 5,56 que dispararon con precisión los fusiles M-16 que usaron los miembros del Grupo Especial de Operaciones Federales (GEOF) para matarlo.

A las 23.35 la policía había logrado su primer éxito, liberar a dos de los rehenes, la abuela y su nieta y sacarlos de la casa, en una escena que sólo se vio desde los techos de las casas.

La moneda de cambio fue colocar el VW Pointer en la puerta de la finca, pero nunca se les prometió dejarlos ir. Las miras láser de los fusiles automáticos de la policía no dejaban de apuntarles.

En un descuido, mientras salían la abuela y su nieta, los ladrones subieron al vehículo con la idea de salir.

Se quedaron casi media hora en la cuadra desierta de 14 de Julio, entre Balboa y avenida del Campo. Con las luces bajas, avanzaban y retrocedían, sin saber qué hacer. Empujaban los patrulleros que cortaban la cuadra y cada vez se ponían más nerviosos.

Retornaron a la vivienda y Lucero, ya descontrolado, pidió al negociador que les abrieran paso. La respuesta fue negativa.

Tensión y disparos

Dispararon un tiro. Luego otros tres. Todos, cuerpo a tierra, esperaban que hubieran sido al aire.

Cada ida y venida del auto era vivida con el nerviosismo de los policías que, rodilla en tierra, apuntaban sus armas al auto. Todo era acompañado por desesperados llamados de los periodistas para salir al aire con voz entrecortada o transmitir a las redacciones la inminente liberación de los rehenes o una nueva fuga de los ladrones. Parapetados detrás de los móviles y los árboles, curiosos y cronistas pugnaban por ver qué sucedía.

Los delincuentes volvieron con el auto a la bocacalle y bajaron, en una maniobra que sorprendió a la propia policía. Lucero metió su arma en la boca de Damián Quiroz y con la otra apuntaba a la policía, mientras llevaba a la rastra a Mario Bogado. Rainieri hacía lo propio con Hugo Buono. Caminaron entre los efectivos. "¡¡Personal policial, nadie tira!!", gritó un oficial jefe. Todos acataron.

Ya superado el cerco policial, podían correr para cualquier lado y comenzar de nuevo la historia iniciada con la fuga de la concesionaria de vehículos de Villa Urquiza.

Cruzaron avenida del Campo y se metieron en 14 de Julio, ya angosta, junto al paredón de la estación Artigas y en la vereda de una obra en construcción. En cuestión de segundos, medio centenar de efectivos del GEOF los siguió y los snipers (francotiradores) apostados en la estación ya los apuntaban.

Rodearon el móvil de América TV allí estacionado, mientras los hombres del GEOF, de negro, con chalecos antibalas, miras infrarrojas y fusiles de precisión, los seguían corriendo en formación. Los policías de las comisarías gritaban a los curiosos y a los periodistas que se ocultaran. Se temía lo peor.

El final

Fernando Christ y Pablo Machuca, dos motociclistas de ATC, que esperaban allí una grabación de lo acontecidos para llevarla al canal, se encontraron con los asaltantes que corrían hacia ellos. Uno le apuntó con el arma a Christ al grito de: "¡Dame la moto!" Allí se separó un instante del rehén.

Fue el tiempo necesario para que los snipers del GEOF abrieran fuego sobre los ladrones, en un infernal tiroteo que duró no más de 20 segundos, pero que alcanzó para que todo el mundo se tirara cuerpo a tierra.

Rainieri cayó herido, Lucero, después de disparar sobre Buono, se desplomó sobre el cuerpo de su cómplice. Desde el piso, Rainieri siguió tirando, pese a que su cuerpo ya había recibido cuatro impactos, y vació el cargador de su pistola en abanico a ras del suelo. Junto al paredón, dos efectivos del GEOF cayeron como fichas de dominó, heridos en las piernas. Sus compañeros no dudaron en descargar los fusiles sobre los cacos.

Rainieri, tendido en la vereda, tenía al menos 40 heridas en el cuerpo, contando orificios de entrada y de salida de los proyectiles. Todos los impactos estaban concentrados desde el ombligo hasta la cabeza, sin tocar el tatuaje carcelario de un féretro con un cruz de más de 25 centímetros que ostentaba en la pierna derecha. Un proyectil había traspasado su cabeza, de sien a sien, que quedó apoyada en la vereda.

El chaleco antibala de Lucero de poco le sirvió. Dos balas lo atravesaron como si fuera un pan de manteca. También tenía un gigantesco orificio de salida en la nuca, lo que provocó que se desplomara junto al cordón.

Todo fueron gritos y confusión. Las ambulancias maniobraban entre los camarógrafos y periodistas para sacar a dos rehenes vivos, pero heridos.

Damián Quiroz, el único de los cautivos que salió caminando, se acercó al juez Yrimia, cuando ya todo había pasado. "Ponete el chupete y la mamadera, pibe. Naciste de nuevo", le dijo el juez palmeándole la nuca. El joven lo miró y asintió aún shockeado luego de las seis horas y media en que su vida no valió nada.

Hernán Cappiello

no se si recuerdan este echo muchachos fue bastante jodido..
 

KF86

Colaborador
Hay que tener bolas de diamante para poder soportar los nervios que lleva a un efectivo de algun Grupo Especial el tener que entrar a una situacion donde tenes rehenes, ladrones y todos en un mismo lugar, reaccionar con suma presicion y que nadie salga herido, salvo los ladrones.

Un detalle
El GEOF tiene jurisdicción en todo el país y como dijo uno de sus integrantes: "A su condición la llaman las 4T: Todo Tiempo - Todo Terreno". Allí donde los manden, ya sea la selva como la alta montaña van a estar preparados y capacitados para actuar.
 
SnAkE_OnE dijo:
eso fue en Gral Rodriguez, pero igualmente antes que eso, un Sniper de Halcon le pego a la pistola descargada de uno que la andaba mostrando y agitando por el aire, desde atras del guardrail de la autopista con un PSG-1
Un verdadero "craneo" el que armo el cordon de seguridad, no termino en una matanza de casualidad, si el ****** ese en vez de tirar al aire, se ponia a tirar a la gente, todavia estan sacando bolsas...
Estas seguro que fue desde el guardarail? Me parece que fue desde una estructura en la misma estacion, que estaba enfrentada a la entrada de la estacion, a unos 40 metros....eso fue lo que nos dijeron en el lugar...
 

CONDORPLT

Colaborador
SnAkE_OnE dijo:
Halcon 8 , formada por Seineldin como vos bien dijiste, precursora de Ca Cdo 601 y 602

Efectivamente, Snake, Sebastián, además un dato...Hasta hace algunos años, por lo menos, Halcón siempre tenía efectivos agregados en la Ca Cdos 601 ("Grupo enlace"), en la vieja Escuela de Infantería en Campo de Mayo...

Saludos
 

CONDORPLT

Colaborador
Respecto al "Todo Tiempo, Todo Terreno", me parece más una expresión de deseo (sin ánimos de ofender a ninguno)...Ningún Equipo OP ESP puede operar de esa manera (y el que lo dice, lo sabe :D). Por eso es que hay especialistas para todo, por ejemplo: Combate Urbano, Monte, Montaña, Cada uno requiere de especialistas finamente equilibrados con su equipo - personal y material, y requieren entrenar permanentemente en su terreno. Otra son los medios de inflitración: Paracaidas , subacua, también requieren especialistas: No existe los "Rambos" que son capaces de todo...(No quiero romper la mística, pero es así acá, en Alemania, en los Estados Unidos, donde sea...Otra mística a romper: Que los Ingleses y los Americanos son los mejores en su tipo...puede que tengan los mejores equipos, pero hasta ahora las mejores operaciones antiterroristas (analizadas operacionamente y profesionamente) fueron tres (por precedencia): Operación "Enteebe" (Paracaidistas Israelíes) - Rescate de la Embajada Japonesa en el Perú (Comandos Peruanos) - "Rescate de Avión de Luftansa" GSG 9 (Alemania).

Saludos
 
CONDORPLT dijo:
Respecto al "Todo Tiempo, Todo Terreno", me parece más una expresión de deseo (sin ánimos de ofender a ninguno)...Ningún Equipo OP ESP puede operar de esa manera (y el que lo dice, lo sabe :D). Por eso es que hay especialistas para todo, por ejemplo: Combate Urbano, Monte, Montaña, Cada uno requiere de especialistas finamente equilibrados con su equipo - personal y material, y requieren entrenar permanentemente en su terreno. Otra son los medios de inflitración: Paracaidas , subacua, también requieren especialistas: No existe los "Rambos" que son capaces de todo...(No quiero romper la mística, pero es así acá, en Alemania, en los Estados Unidos, donde sea...Otra mística a romper: Que los Ingleses y los Americanos son los mejores en su tipo...puede que tengan los mejores equipos, pero hasta ahora las mejores operaciones antiterroristas (analizadas operacionamente y profesionamente) fueron tres (por precedencia): Operación "Enteebe" (Paracaidistas Israelíes) - Rescate de la Embajada Japonesa en el Perú (Comandos Peruanos) - "Rescate de Avión de Luftansa" GSG 9 (Alemania).

Saludos

Es muy cierto lo q decis, es imposible tener a un equipoq pueda operar en todo terreno, a menos capaz Delta, y tampoco...
GEOF en operaciones de montaña no lo veo, creo q ese tipo de OPs se derivan o a GN o a PN. GEOF esta bien para CUR y monte, estaran capacitados para demas terrenos pero es ilogico teniendo gente entrenada especialmente para eso.

saludos
 
Coincido en general.

Y no nos olvidemos que la presentación al público de las FFSS OPs actuando en operaciones urbanas comenzo en 1980 en Londres, tras el asalto y recuperación de la embajada de Iran por el 22º Regimiento SAS. Aquella famosa foto de los hombres vestidos de negro y enmascarados entrando por los balcones.
 
licastro dijo:
Coincido en general.

Y no nos olvidemos que la presentación al público de las FFSS OPs actuando en operaciones urbanas comenzo en 1980 en Londres, tras el asalto y recuperación de la embajada de Iran por el 22º Regimiento SAS. Aquella famosa foto de los hombres vestidos de negro y enmascarados entrando por los balcones.

Otro seria el asalto al Bank of America en North Hollywood, L.A.
Donde finalmente el SWAT del LAPD termino abatiendo a todos los delincuentes
 
PoL_Arg dijo:
Otro seria el asalto al Bank of America en North Hollywood, L.A.
Donde finalmente el SWAT del LAPD termino abatiendo a todos los delincuentes

Ese es el de los dos locos armados con AK?
 
licastro dijo:
Ese es el de los dos locos armados con AK?
Ese mismo, en el cual los tipos estaban mas "zarpados" que nuestro pintoresco boga, el cual, segun una amiga que estaba de guardia en el Fernandez, "la merca le salia por las orejas..."
 
S

SnAkE_OnE

asi dijeron...y claro...fijate como hablaba, problema psicomotriz o estaba mas duro que rulo de estatua

se confirmo que Novaro estaba con una Beretta en una mano y el M-16 en la otra?
 
EN los medios se cansaron de repetir lo de la M16, y no me sorprendería que sea cierto. Como sea, el nabo ese debería agradecer que solo le volaron un riñon y no la cabeza. Bastante paciencia le tuvieron. Dicen que a la mina psicologa que le puso el gancho al psicofísco en el Renar la rajaron.
 
Arriba