Futuro de la artillería

¿Por que cren que la artilleria estaria compuesta en el futuro?

  • cañones

    Votos: 12 4,4%
  • cohetes

    Votos: 17 6,2%
  • cañones y cohetes

    Votos: 245 89,4%

  • Total de votantes
    274

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Parece joda lo que voy a decir pero si necesitabas 30 mulas para mover a 3 M56 con las municiones y cada mula carga 100 Kg podes transportar 150 Hero 120 cómodamente y tener un área de acción sobre 40 km a la redonda. No sé pero me parece que esos cañones en la montaña ya quedaron obsoletos.

A lo dicho por @Ciclista2 te agrego el hecho de que 150 Hero 120 cuestan 30 palos verdes... Eso es 15 obuses ligeros y munición.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Pero la Hero 120 es antiblindaje y en los pasos cordilleranos no vas a encontrar tanques, APC o similares chilenos. Se dirá que otra munición merodeadora con carga HE sí sirve, puede ser, pero no creo reemplacen a la artillería o morteros pesados, complementa. Cómo dice @LordPoisoN reserva esa munición merodeadora cara para blancos rentables.

Además, tengo dudas si se bancan tormentas y ventoleras andinas, o son capaces de adquirir blancos en esas condiciones.
Nah, ni idea.
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Tanto? Cómo un Javelin?

Sep.

"Hungary has signed a deal with Rheinmetall for the supply of the Hero-120 loitering munition system. The contract, worth 140 million euros, was signed on July 20 and includes the delivery of 40 Hero-120 systems and 400 munitions, as well as training and support services."

https://www.defencetoday.com/air/air-systems/hungary-orders-hero-120-loitering-munitions/

"Shephard Defence Insight estimates the loitering munition has a flyaway unit cost of $150,000 and a gross unit cost of $202,500."

https://www.shephardmedia.com/news/...air-launched-from-helicopter-in-us-army-demo/
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Sep.

"Hungary has signed a deal with Rheinmetall for the supply of the Hero-120 loitering munition system. The contract, worth 140 million euros, was signed on July 20 and includes the delivery of 40 Hero-120 systems and 400 munitions, as well as training and support services."

https://www.defencetoday.com/air/air-systems/hungary-orders-hero-120-loitering-munitions/

"Shephard Defence Insight estimates the loitering munition has a flyaway unit cost of $150,000 and a gross unit cost of $202,500."

https://www.shephardmedia.com/news/...air-launched-from-helicopter-in-us-army-demo/
Mirá! Increíble, bueno. La munición es bastante flexible.
Hasta la van a lanzar desde la VC PM ... Ojota ...
De todas maneras a la batería de cañones no le vendría mal las Hero para eliminar las baterías del enemigo y blancos de oportunidad
 
¿El GIAT LG.1 continúa en producción? me parece que ya varios países lo retiraron de servicio, comenzando por Francia, donde fue sustituido por morteros pesados de 120 mm. y que, personalmente, análiso como la solución más inteligente
Comparto esa perspectiva, pero creo que el LG-1 lo traspasaron a otra empresa que lo rediseño y lo vende en asia. También hay un cañón chino de las mismas características, se tienen alcances de 15km 17km 19km según el tipo de munición, es un poco más largo que el alcance de un mortero estriado de 120mm por ejemplo que llega a 13km máximo.
Aunque es más que los 10km del oto
 
30 años para 4 camiones, esto se tiene que terminar. Nunca más proyectos así.

Y ojo, me encanta, pero como todos los proyectos, no cumple plazos, se elimina. así deben ser las cosas de ahora en adelante.

 
Como ya se demostró en Malvinas hace 40 años en operaciones en el llano el Modelo 56 de Oto Melara carece de alcance efectivo, acá una opción no inglesa (L118 Light Gun) y recientemente presentado en el mercado .......
 
Como ya se demostró en Malvinas hace 40 años en operaciones en el llano el Modelo 56 de Oto Melara carece de alcance efectivo, acá una opción no inglesa (L118 Light Gun) y recientemente presentado en el mercado .......

Habría que ver precio. Interesante que incluyan ensamblado local...
 
Como ya se demostró en Malvinas hace 40 años en operaciones en el llano el Modelo 56 de Oto Melara carece de alcance efectivo, acá una opción no inglesa (L118 Light Gun) y recientemente presentado en el mercado .......

cómo está en capacidades respecto a otras opciones del mercado?
 
cómo está en capacidades respecto a otras opciones del mercado?

Peso similar, 17 km de alcance, 19.5 km el M-119, quizás alcance lo mismo con la misma munición. Están todos en la misma situación mas o menos, salvo la bestia de Sudáfrica que nunca la vi mas que en pruebas...
 
Peso similar, 17 km de alcance, 19.5 km el M-119, quizás alcance lo mismo con la misma munición. Están todos en la misma situación mas o menos, salvo la bestia de Sudáfrica que nunca la vi mas que en pruebas...

cual sería la bestia de Sudáfrica?

y hago otra consulta más…cuán necesaria es hoy en día la artillería remolcada?
No son blancos demasiados expuestos a la contra artillería y drones?
 
cómo está en capacidades respecto a otras opciones del mercado?
Sancando el L118 Light Gun, que por razones obvias no esta a nuestro alcance , esta el GIAT LG1 francés que esta en servicio en Colombia con un desempeño satisfactorio para el EC, a este habría que sumar el M119 la versión norteamericana de Light Gun cuya ultima versión, el M119 A3U que esta en uso en algunas fuerzas de la OTAN , desconozco si Gran Bretaña se podría oponer a una futura venta Hacia la Argentina.
 
Sancando el L118 Light Gun, que por razones obvias no esta a nuestro alcance , esta el GIAT LG1 francés que esta en servicio en Colombia con un desempeño satisfactorio para el EC, a este habría que sumar el M119 la versión norteamericana de Light Gun cuya ultima versión, el M119 A3U que esta en uso en algunas fuerzas de la OTAN , desconozco si Gran Bretaña se podría oponer a una futura venta Hacia la Argentina.

muchas gracias
 
cual sería la bestia de Sudáfrica?

y hago otra consulta más…cuán necesaria es hoy en día la artillería remolcada?
No son blancos demasiados expuestos a la contra artillería y drones?

G7. Lo vemos en Ucrania, es imposible tener 100% de unidades autopropulsadas, salvo que seas EE.UU, que aun así usa remolcadas/helitransportadas, o países que saben que en caso de guerra van a contar con la ayuda de...
 
Arriba