Futuro caza nuevo para la FAA (Fuerza Aerea Argentina) ¿Usted a cuál elegiría?

Futuro caza nuevo para la FAA ¿Usted a cuál elegiría?


  • Total de votantes
    369
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Si, ya lo postie antes yo tambien. Y aca no escarmientan. Siguen alucinando Mirage 2000 por todos lados. Y encima hablan de Francia como el que no nos va a traicionar y no nos va a embargar y la independencia de EEUU y bla bla bla. Deberian sacar una regla a ZM de que el que hable de Mirage-2000, F-1 o Rafale unido a "no nos va a embargar" o algo que suene similar, que sea sancionado durante un mes.

He dicho

:rofl:

totalmente de acuerdo !
para los que hablan de "lazos" con Francia ...
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Retomando el post, creo que hay "nuevos hechos" a la hora de hablar del reemplazo de nuestros Mirage.

No hablo de novedades de Argentina, sino de Francia ya que públicamente Sarkozy ha declarado que si el Reino Unido requiere de un portaaviones por algún problema en Malvinas, Francia estaría dispuesta a prestarle llegado el caso el Charles de Gaulle.

Esto forma parte de un importante acuerdo militar que acaban de firmar ambos países y las declaraciones de Sarkozy dejan muy en claro que la posición francesa sigue siendo la misma de 1982, cuando no tuvieron ningún problema en establecer un embargo a nuestro país además de ceder información a los ingleses sobre varios de nuestros sistemas.

Es interesante lo mencionado por Sarkozy porque nos refresca la memoria y nos indica de antemano que ante cualquier problemita, nos bajan la persiana en materia de armamento.

Para tenerlo muy presente.

:banghead::banghead::banghead:
se nos van achicando las opciones :ack2:
 
Ahora van a empezar a sonar nuevamente los adeptos a los aparatos rusos o chinos.
Ya es sabido que la FAA no va a adquirir por el momento aviones del bloque oriental, seguir insistiendo en ese item por lo tanto empobrece el debate.
A mi tambien me gustan el Su 27/30/35 pero la realidad es totalmente opuesta a nuestros deseos.
Camaradas, no perdamos la objetividad y planteemos propuestas acordes a nuestra actual coyuntura politica y economica.
Cordiales Saludos.
 

Derruido

Colaborador
Retomando el post, creo que hay "nuevos hechos" a la hora de hablar del reemplazo de nuestros Mirage.

No hablo de novedades de Argentina, sino de Francia ya que públicamente Sarkozy ha declarado que si el Reino Unido requiere de un portaaviones por algún problema en Malvinas, Francia estaría dispuesta a prestarle llegado el caso el Charles de Gaulle.

Esto forma parte de un importante acuerdo militar que acaban de firmar ambos países y las declaraciones de Sarkozy dejan muy en claro que la posición francesa sigue siendo la misma de 1982, cuando no tuvieron ningún problema en establecer un embargo a nuestro país además de ceder información a los ingleses sobre varios de nuestros sistemas.

Es interesante lo mencionado por Sarkozy porque nos refresca la memoria y nos indica de antemano que ante cualquier problemita, nos bajan la persiana en materia de armamento.

Para tenerlo muy presente.

Ahora vamos a tener que pagarle un porta nuevo a los Franchutes.:yonofui::biggrinjester:


Del lado Francés o Yankee estamos hasta la manos.:leaving:

Del otro bloque, no lo veo potable, es como querer aprender Chino Mandarin con 80 años. Muy dificil.

Salute
El Derru
 
Ahora vamos a tener que pagarle un porta nuevo a los Franchutes.:yonofui::biggrinjester:


Del lado Francés o Yankee estamos hasta la manos.:leaving:

Del otro bloque, no lo veo potable, es como querer aprender Chino Mandarin con 80 años. Muy dificil.

Salute
El Derru

Pero aviones rusos con electrónica Israelí?
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
Entonces seguiremos volando porquería que nos vendan EE.UU o compramos M-2000 o Rafale y nos hacemos los desentendido con este supuesto pacto franco-británico?

Chau me voy a dormir estoy cansado nos vemos.

Saludos.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
creo que nuestro pais si quiere algo serio como dije antes tienen que desenbolsar como minimo 2mil millones de dolares como para empezar hablar, pero antes que nada debemos tener presupuesto para operarlos, como dije antes lo ideal serian 75, lo podria bajar a 50 para equipar dos grupos pero si se desea algo bueno y nuevo solamente podriamos equipar un par de escuadrones y nada mas.
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Supongo que si, un F/35B no debe ser mas pesado que un Rafale cargado.
Habra que ver si es compatible el sistema de catapultas y cables de frenado.
Saludos.

Pues el F-35B por lo pronto no lo puede hacer en ciertos barcos de la Navy... Por su motor y el calor que despide.

Yo creo que por varios motivos el único avión que la Royal Navy puede operar en alta mar... hoy por hoy... es el aún indefinido F-35B. Y no creo que pueda usar el "Charles de Gaulle".

Entonces... ¿que le van a meter arriba en ese tan hipotético despliegue?...
¿Van a volar acaso Rafale?... No creo, ya que lleva un tiempito respetable adaptar un piloto a un SdA embarcado.
¿Van a volar pilotos galos?

Me parece que la noticia es bastante parecida a un globo de gas... y aclaro la noticia y no quienes la han subido aquí.

Obviamente me puedo equivocar.
 

Derruido

Colaborador
Pero aviones rusos con electrónica Israelí?

El problema es la estructura sobre la que vá montada la electrónica.

Israel tiene una excelente industria electrónica, pero no por eso es lo top. Cuestión de escala U$ para invertir en ciertas cosas.

Salute
El Derru

---------- Post added at 10:50 ---------- Previous post was at 10:45 ----------

Pues el F-35B por lo pronto no lo puede hacer en ciertos barcos de la Navy... Por su motor y el calor que despide.

Yo creo que por varios motivos el único avión que la Royal Navy puede operar en alta mar... hoy por hoy... es el aún indefinido F-35B. Y no creo que pueda usar el "Charles de Gaulle".

Entonces... ¿que le van a meter arriba en ese tan hipotético despliegue?...
¿Van a volar acaso Rafale?... No creo, ya que lleva un tiempito respetable adaptar un piloto a un SdA embarcado.
¿Van a volar pilotos galos?

Me parece que la noticia es bastante parecida a un globo de gas... y aclaro la noticia y no quienes la han subido aquí.

Obviamente me puedo equivocar.

Los gobernantes pueden decir cualquier cosa, pero quiero ver si hacen eso como detienen la opinión del pueblo.:nopity:

Meter un porta Frances en una guerra Britona, es directamente involucrar a Francia en una guerra.:ack2:

Dudo mucho que de la noche a la mañana Inglaterra pueda tener una tripulación netamente propia para operar un ingenio extranjero.........

Es más creo que a los propios Franceses, hablo de la marina, le daría hasta cierta cosa que los Piratas le toquen su máximo tesoro en el mar.

Estoy convencido que lo que dijo el Francés lo dijo de puro compromiso. Por que sabe que al porta en caso de bifes no lo van a entregar, y por que sabe que nosotros no tenemos con qué.

Palabras que se la lleva el viento.

Salute
El Derru
 
Claro, la tripulación, ahí está el tema, bien Derru, por ahí se lo dan pero mientras entrenás a los ingleses se termina el conflicto. Me sumo a tu opinión.
 
Derruido comparto 100% con su opinion...

una cosa es lo que los gobernantes quieren abroquelar por arriba y otra cosa es lo que pase por abajo...

no quiero ver la cantidad de huelgas que le surgirían al eventual gobierno frances que mande un portaaviones a recuperar Malvinas para los ingleses

de todas formas la eventual incapacidad factica del gobierno galo de enviar unidades capitales no quita que el apoyo al RU va a ser explicito
 
"No puedo evitar el recordar que durante la guerra de las Malvinas algunos fabricantes de armas franceses no nos ayudaron precisamente en nuestros intentos de recuperar esas islas", comenta el diputado conservador Patrick Mercer.

Las marinas de guerra de ambos países coordinarán también el uso de sus portaaviones, pero la decisión británica de jubilar el Ark Royal, unido a los frecuentes trabajos de mantenimiento del Charles de Gaulle, significa que los dos países tendrán que compartir de hecho un solo portaaviones.

Y ello significa, advierte el Daily Express, que si las Malvinas se ven amenazadas en un momento en que el Reino Unido no tiene disponible su propio portaaviones, corresponderá a París la última decisión sobre si enviar allí o no una fuerza expedicionaria.

El comandante John Muxworthy, veterano de la guerra de las Malvinas y actual director ejecutivo de la Asociación de Defensa Nacional del Reino Unido, califica el plan de "totalmente irresponsable" ya que "compromete totalmente nuestra integridad operativa".

"Si necesitamos enviar un portaaviones para proteger uno de nuestros territorios y el nuestro está siendo reparado y los franceses se niegan a que utilicemos el suyo, no vamos a poder proteger nada", critica Muxworthy en unas declaraciones que publican hoy varios medios de prensa.

****Cameron y Sarkozy firmarán histórico pacto de cooperación militar - Infobae.com****


:rofl::rofl::leaving::leaving:


saludos

---------- Post added at 01:18 ---------- Previous post was at 01:04 ----------

bueno, muchachos, vallan pensando que quieren ponerles...:biggrinjester::biggrinjester:




saludos

pd: solo es una broma...:Angel_anim:
 

Derruido

Colaborador
En el caso hipotético de haber alguna vez bifes en esa zona.

1- Vamos a tener negadas las aguas, de arriba. O sea buques de superficie olvidarse. El propio Lula ha dicho que lo que buscan las Fuerzas Armadas Brasileras, es primero diezmar a los que se atrevan, por medio de Submarinos, y aviones de combate.

Después y solo después para rematar los buques de superficie con la flota propia. Empeñarlas al muere jamás.

Ergo la lección que debemos aprender de Malvinas y que parece han aprendido los Brasileros, es lograr el dominio o cuasi dominio debajo del mar. Si existe una amenaza real, no habrá buque enemigo que quiera poner los pies por ésta parte del mapa. Y eso se logra teniendo al menos 8 submarinos operativos en todo momento. Y de esos 8 al menos dos con propulsión nuclear. Cosa de poder golpear bien lejos. Por eso siempre pido hacerse de más Subs.

2- Disponer de aviones, que permitan barrer cualquier defensa en las Islas, barrer las pistas para negar, el aprovisionamiento desde cualquier parte. Y eso se logra con aviones del tipo como el SU 34. El cual no solo sirve para barrer con todo en las islas sinó también es una amenaza real, y rápida para barrer cualquier amenaza por mar. Salvo por supuesto Subs. Serán caros, pero son muchos más baratos que mover y tener un porta.

3- Aviones de combate, que permitan destruir o neutralizar cualquier ataque aéreo desde las islas, de manera que desde acá aviones más capaces puedan destruir desde lejos toda la infraestructura.

4- Elmentos de guerra electrónica, tanto para cegar las defensas enemigas, como para detectar amenazas en el mar. Ya que estimo que la mayor amenaza para nuestro continente se llaman TOMAHAWK.

Estimo que con 24 aviones de combate de última generación, 6 Su 34 y los submarinos indicados. Hoy para Gran Bretaña sería una completa pesadilla, imposible de sostener las islas por cualquier medio.

Y se podría lograr sin siquiera poner un solo uniformado en el suelo isleño.

Eso es lo que se debería buscar, lograr la rendición o una posición de fuerza para negociar. Cosa que hoy no tenemos.

Salute
El Derru
PD: Tengamos en cuenta que durante la guerra con tan solo un Sub a medio andar y 5 misiles, a la flota la pusimos casi de rodilla. Ojo, no nos olvidemos de los que pusieron el cuerpo y el alma para destruir la flota, quedando sus restos en el fondo del frío Atlántico Sur. Esa lección es la que se debe aprender, Kamikazes los Japoneses, acá al hombre hay que darle herramientas, para que cumpla la misión con éxito y asegurandole un regreso a casa sano y salvo. Lo que sirve es tener un piloto de regreso, no un piloto muerto.
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
Me parece que la FAA tiene que plantearse que tarde o temprano tienen que empezar a buscar otros mercados y de apoco dejar de pensar solo en EE.UU, Francia, en la década del 40/50 volaban aviones en su mayoría ingleses, italianos y de EE.UU. en la década de los 60/70 y 80 de EE.UU, Franceses y de Israel es hora de dar un cambio en buscar otros mercados.

Posdata: no hay nada que tenga Francia que no pueda vendernos Rusia.

Saludos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba