Fuerza de Tareas Combinada "Cruz del Sur"

Jorge II

Serpiente Negra.
La compra se reparten jaj Defensa pone la plata para los vehiculos que se usan en Haití, y en el CDS, lo demas se reparten como ser la Armada y el Ejército pero ultimamente la compra lo hace Defensa.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
y transporte!...no es lo mismo traer un vehiculo desde brasil...que uno que cruce todo el atlantico o pacifico (previo traslado por tierra).
 

Chan!

Colaborador
Qué no habían hecho hace un tiempo un lugar específico en el puerto para no tener que hacer el circuito Aduana y que demore una eternidad además del pago de impuestos y aranceles? creo que se había gestado desde el MinDef o del EMCO, no recuerdo... pero era una medida muy acertada. En qué quedó?
 

Chan!

Colaborador
Pero en qué quedó al final? cómo es que funciona?
Hace el circuito normal de cualquier importación?
Paga gravámenes por importación?
Hay que declararlo en la Aduana?
Se siguen con los mismos plazos a como se venía haciendo (que quedan las cosas trabadas en la Aduana MUCHO tiempo)?
 
S

SnAkE_OnE

Entiendo que en vez de quedar perdiendo $ en Zona Franca, se deposita ahi..
 
Había en su momento una ley de importación de material bélico reservado bajo la cual no se pagaban impuestos de importación y otras cosas, pero no se si está vigente y no me acuerdo mucho de la misma. Se aplicó mucho en la epoca de Menem, por ejemplo con los patrulleros Spirit de la PFA.
Saludos.
 

DSV

Colaborador
Va a depósito fiscal porque todo lo que tenga que cumplir con formalidades aduaneras necesita tiempo para terminar de ser autorizado, muchas veces la Aduana tiene que inspeccionar y controlar documentación. Si Defensa o Ejército figura como importador, está exento del grueso de las tarifas e impuestos, me parece que con el Super Puma el importador debe haber sido Helicópteros Marinos, y habrá pagado lo que haya que pagar, y a Defensa le habrá afectado o no según haya o no haya estado incluido en el contrato.
 

Chan!

Colaborador
No me quedó en claro en lo absoluto...
Ayuden a mi lerdo cerebro a deshilvanar la maraña de explicaciones que tejieron más arriba.

En concreto.... de las cosas que pregunté... saben las respuestas?
 

DSV

Colaborador
En el caso de compras de Marrua, al tener Agrale personería jurídica en Argentina, importa desde Brasil los vehículos y se los vende a Defensa a precio final y en dólares, ya tiene incluidos los tributos aduaneros de los que ellos mismos se ocuparon. Miré una compra y los precios unitarios estaban AM10 U$S 68 mil y AM20 U$S 74 mil.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
voy a tener que mirar los números porque no me cierra realmente que se haya pagado en ésta ultima compra de 100 vehiculos esa suma por cada vehiculo a Agrale. Con respecto a la Aduana ahora con el tema de las restricciones aduanera posiblemente haya cambiado el tema de compras al exterior principalmente en repuestos, lo demas no lo se.
 

Rena

Colaborador
Igualmente Aduana inspecciona y cataloga toda compra que hacen las FFAA y ese procedimiento sigue siendo lento y engorroso.
A veces incluso dura meses....
 


Proyecto de Sanidad Conjunta “Cruz del Sur” adquirió moderno Hospital de Campaña


Nuevo Hospital de Campaña Modular compuesto por 7 carpas de rápido despliegue​

Relaciones Públicas DIRECSAN. En el marco del Proyecto de Sanidad Conjunta "Cruz del Sur" del Estado Mayor Conjunto fue adquirido un Hospital de Campaña Modular Aerotransportable compuesto por siete modernas carpas neumáticas, de rápido despliegue, que fueron adquiridas a través de una Licitación Pública con la Empresa Ingeniería de Protección S.A, TARPULIN.

El Jefe del Proyecto de Sanidad Conjunta Cruz del Sur, Capitán de Fragata AB Paulo Fuentes destacó que esta adquisición "permitirá apoyar las labores y tareas que puedan ser asignadas a alguna Fuerza de Paz en el lugar que sea requerida. Como asimismo, este sistema modular de atención médica puede ser fundamental en apoyo médico para mitigar las urgencias sanitarias de la población que se encuentre afectada por desastres de la naturaleza tanto en Chile como en el extranjero".

Es así como el pasado 5 de junio fue entregado este Hospital de Campaña que fue recibido por el Sub Director de la DIRECSAN, Capitán de Navío SN Víctor Soto, en conjunto con el Jefe de Difusión y Transparencia, Capitán de Navío SD Juan Carlos Marín; el Jefe del Centro de Entrenamiento y Asesor Técnico del Proyecto, Capitán de Fragata SN Carlos Rivera y el Jefe del Proyecto de Sanidad Conjunta "Cruz del Sur", Capitán de Fragata AB Paulo Fuentes y el Asesor Administrativo del Proyecto, Suboficial (Ec) ( R) Mario San Martin.
 

DSV

Colaborador
Para ambos casos. Es comprado por el estado mayor conjunto y asignado a la dirección de sanidad de la ACh que estará a cargo de tenerlo disponible si la fuerza lo requiere o si se requiere a nivel local.
Gracias. Entiendo que al agregarse los componentes de Sanidad e Ingenieros a la FPB, Chile ya tendría el material para aportar en Sanidad, y Argentina me imagino con el Hospital Reubicable de la FAA o unas carpas de la ARA que se vieron hace poco.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Para ambos casos. Es comprado por el estado mayor conjunto y asignado a la dirección de sanidad de la ACh que estará a cargo de tenerlo disponible si la fuerza lo requiere o si se requiere a nivel local. Algunas imágenes:






Saludos.

Hola. Disculpen el medio O/T ¿que modelo de 6x6 es el de esta foto? ¿Una variante del M35?

Saludos
 
Arriba